Este ensayo muestra las tendencias más destacadas de la historia de los "paradigmas" del desarrollo en América Latina. El ensayo está dividido en seis partes. Las dos primeras sirven de contexto. En la primera de ellas se analizan algunos equívocos que son comunes en los debates sobre el desarrollo latinoamericano, en tanto que la segunda presenta tres hipótesis fundamentales para entender los cambiantes "paradigmas". Las tres secciones posteriores se refieren en forma cronológica a tres etapas generalmente bien aceptadas del desarrollo económico latinoamericano: la era de las exportaciones, la etapa de industrialización dirigida por el Estado, y la fase de las reformas de mercado. El ensayo concluye con unas breves conclusiones, en las que se detallan algunas apreciaciones sobre el legado de la historia de los paradigmas del desarrollo.
|