Estadísticas
Modernidad, América Latina y Ciencias Sociales. La producción del conocimiento de la sociedad en América Latina.
								Autor(es): 
							
							
                Rafael Romero Castellanos
							
						
                Publicado por: 
              
              
                raiyen
              
            
								Temas relacionados
							
							
						
								Países relacionados
							
							
						
								Documento: 
							
							
						
								Publicado y/o Presentado en:
							
							Romero Castellanos, R. (2008) Modernidad, América Latina y Ciencias Sociales. La producción del conocimiento de la sociedad en América Latina. 	Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 19(2008.3), 371-384.
      
								Link:
							
							http://revistas.ucm.es/cps/15786730/articulos/NOMA0808320371A.PDF
      
								Resumen:
								
						
									La estructura interna de las ciencias sociales es dual: se organiza a partir de dos tradiciones, una de corte cientificista, la otra humanista. El desarrollo y evolución de las ciencias sociales responde a un movimiento pendular entre las dos tradiciones. En cada espacio social particular, este movimiento adquiere diversas formas y posibilidades. La historia de la producción de conocimiento de la sociedad en América Latina advierte la heteronomía de la ciencia social frente a la política y al mercado. El desafío de la ciencia social en América Latina consiste en construir un punto de observación válido desde donde responder a los desafíos que la segunda modernidad ofrece a los productores de conocimiento de la sociedad.