Por |
Iskra Pavez Soto
(publicado en
2011-06-27
por
yessicm2010
)
|
Temas relacionados |
|
Países relacionados |
|
Documento: |
|
Publicado y/o Presentado en: |
IV Congreso de la Red Internacional de Migración y Desarrollo. Crisis Global y Estrategias Migratorias: hacia la redefinición de las políticas de movilidad. 18, 19 y 20 de Mayo del 2001. Flacso-Quito, Ecuador.
|
En esta ponencia presento parte de los resultados de mi Tesis Doctoral de
Sociología, cuyo objetivo es analizar sociológicamente la experiencia migratoria de las
niñas y los niños peruanos en los procesos migratorios familiares contemporáneos en
Barcelona y Santiago de Chile. La visión de la infancia como sujeto con actoría social
nos permite comprender a las niñas y niños como actores en los procesos migratorios
iniciados por sus familias, y como una categoría generacional que va renovando sus
miembros, pero dicho espacio social permanece. Por ello las estrategias políticas y
sociales deben facilitar las condiciones óptimas para que niñas y niños inmigrantes
(presentes y futuros) ejerciten sus derechos y sean reconocidos como actores sociales.
Mediante observación participante en organizaciones sociales de niñez inmigrante en
Barcelona y Santiago de Chile y la inserción en dos escuelas públicas con alumnado
extranjero, desarrollé 31 entrevistas con niñas y niños peruanos y sus familias. Mediante
Así constaté que si bien el contexto social y económico determina situaciones de
vulnerabilidad y precariedad; el conjunto del proceso migratorio también constituye una
oportunidad donde se re-crean espacios de participación y actoría infantil a nivel
familiar, social y comunitario.
|