Países relacionados
Perú
246

Proceso político e intereses nacionales en el conflicto Ecuador-Perú
En el conflicto ecuatoriano-peruano de1995 prevaleció la opción bélica no sólo porque los sucesos que precedieron al conflicto superaron los límites d...
Las imágenes nacionales y la guerra: una lectura crítica del conflicto entre Ecuador y Perú
Este trabajo tiene la finalidad de usar varias categorías teóricas referidas a las condiciones de emisión del discurso nacional del Ecuador y del Perú...
Yet another history of history
In the last five years or so a reflexive history of history has begun to take shape in the nations of, or at any rate in some relation to, that grand ...
Una historia peruana para el pueblo peruano. De la genealogía fundacional de Sebastián Lorente
Jacques Ranciere sostiene en Los nombres de la historia, su brillante meditación sobre Jules Michelet y la historiografía francesa, que la tarea del h...
The Founding Abyss of Colonial History: Or "The Origin and Principle of the Name of Peru"
The name of "Peru" and the entities and beings it names first appeared "in an abyss of history" on "the edge of the world" in the early 1500s. In this...
'Republicanos' and 'la Comunidad de Peruanos': Unimagined Political Communities in Postcolonial Andean Peru
Although unimagined and unanticipated within the 'discursive frameworks' of the liberal-republican state, Andean peasant communities sought mediated r...
La invención de la historia nacional en el Perú decimonónico
Más que ofrecer una relación de los pormenores de la "historiografía peruana'' en el siglo XIX, este capítulo intenta trazar a grandes rasgos las prin...
Jorge Basadre’s “Peruvian History of Peru,” Or the Poetic Aporia of Historicism
Although many gifted historians graced the stage of twentieth-century Peruvian letters, Jorge Basadre Grohmann (1903 – 1980) was clearly the dominant ...
  • Autor: Mark Thurner
    (publicado en 2022-08-17 por sandra rochina )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Atusparia and Cáceres: Rereading Representations of Peru's Late Nineteenth-Century "National Problem"
About the Indian alcalde Pedro Pablo Atusparia little, or rather next to nothing, is known; the same cannot be said for the creole general Andres Avel...
From “Acculturated Indians” to “Dynamic Amazonian QuichuaSpeaking Peoples”
In the twenty-first century books such as Michael Uzendoski’s The Napo Runa of Amazonian Ecuador (2005), Norman Whitten and Dorothea Scott Whitten’s P...
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Amahuaca
Breve información sobre las plantas útiles utsadas por los Amahuaca.
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-04-22 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
La Medicina Tradicional en la Costa Central.
Breve información sobre los recursos curativos de la provioncia de Canta. Lima.
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-04-22 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
La Medicina Tradicional en Latinoamerica. Huitotos.
Breve información sobre los recursos curativos usados por la cultura Huitoto.
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-04-22 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
La Medicina Treadicional. Calidad térmica de los recursos curativos.
Breve información sobre la calidad térmica de los recursos curativos del departamento de Junín.
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-04-22 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Amarakaeri
Relacion preliminar de las plantas utiles usadas por los Amarakaeri
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-04-01 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Moyoruna - Matses
Relación preliminar de los recursos curativos utilizados por los Moyoruna - Matses.
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-03-22 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Cashibo - Kakataibo
Listado preliminar de los recursos curativos utilizados por los Cashibo - Kakataibo
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-03-22 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Cultura (Cosmovisión) entre los Capanahua
Relación preliminar de los recursos curativos usados por los Capanahua.
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-03-22 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Inventario Recursos Curativos Ica
Inventario de recursos curativos expendidos en establecimientos formales e informales del departamento de Ica
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Inventario Recursos Curativos Lambayeque
Inventario de recursos curaticos expendidos en establecimientos formales e informales del departamento de Lambayeque
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Inventario Recursos Curativos La Libertad
Inventario de Recursos curativos expendidos en establecimientos formales e informales del departamento de La Libertad
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Piro-Yine
Informacion basica sobre la cosmovision y la medicina tradicional de los Piro-Yine
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Yaminahua
Informacion basica sobre la cosmovision y la medicina tradicioanl de los Yaminahua
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Iskonahua (Iskobakebo)
Informacion basica sobre la cosmovision y la medicina tradicional delpueblo Iskonahua
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
La concepcion del cuerpo en el Mundo Andino
Informacion basica sobre la concepcion del cuerpo en la cultura andina a partis de los estudios etnograficos
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
La Medicina Tradicional en la Provincia de La Mar
Informacion basica sobre la medicina tradicional de la provincia de La Mar
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
La Medicina Tradicional en Lima
Informacion basica sobre lamedicina tradicional de Lima Metropolitana
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
La Medicina Tradicional en la Costa Centro Sur del Peru
Informacion basica sobre la medicina tradicional de la mcosta centro y costa sur del Peru
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Plantas alimenticias y medicinales de los Shuar de Peru y Ecuador
Informacion basica sobre plantas utiles )alimenticias y medicinales) mde los Shuar de Perú y Ecuador.
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Formulación de proyectos de investigación. Migración.
Esquemas para la elaboración de proyectos de investigación en Migraciones.
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Formulacion de proyectos de investigación
Apuntes para la realización de procesos investigativos
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Apuntes para la comprenskion de los procesos migratorios
Apuntes para la comprension de los procesos migratorios en el Peru
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2022-02-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Modernidad, utopía andina y socialismo en el Perú
Interpretaciones sobre la utopía andina. El capitalismo en el Perú. "Sendero Luminoso". Uchuraccay. Socialismo "mágico".
Economía peruana: crisis, heterodoxia y desestabilización
Contenido: Ciclo económico y crisis de reproducción. Del capitalismo de Estado a la recesión económica. Drama y tragedia de la política económica het...
  • Autor: Antonio Romero Reyes
    (publicado en 2021-09-12 por AntoRom )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Los recursos curativos vegetales en la medicina tradicional (Visión antropológica sobre los recursos vegetales en el Perú).
Los recursos curativos vegetales en la medicina tradicional (Visión antropológica sobre los recursos vegetales en el Perú). (Versión aumentada y corr...
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2021-02-27 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Medicina Tradicional y Medicinas Tradicionales
Artículo escrito para PROMPERU, 1999.
Salud y Enfermedad en el Mundo Andino: Sierra Centro Sur.
Artículo elaborado para PROMPERU, 1999.
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2021-01-28 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Seminario de Tesis I. El Proceso de Investigación: Diseños.
Modelos que pueden orientar los procesos de investigación, en los alumnos, y aún en los especialistas.
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2020-11-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Seminario de Tesis I. Qué Investigar en Antropología.
La Idea a Investigar en toda su amplitud y extensión en el campo de la antropología, para superar la incertidumbe inicial en los alumnos, y aún en los...
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2020-11-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Curso de Antropología de la Nutrición. Apuntes de clase.
Curso de Antropología de la Nutrición para alumnos de la especialidad de Antropología.
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2020-11-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
07. Sistemas ideológicos. Relación de la Ciencia y la Ideología.
Serie Apuntes de Clase de la asignatura Ideologia
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2020-11-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
06. Sistemas Ideológicos. Los Aparatos ideológicos del Estado.
Serie Apuntes de Clase de la asignatura Ideologia
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2020-11-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2020-11-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2020-11-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2020-11-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2020-11-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
01. Sistemas Ideológicos. Conceptos Generales.
Apuntes de Clase de la asignatura Ideología.
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2020-11-12 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Cinferencia La Reinvindicación de la Medicina Tradicional
Conferencia dictada en el Seminario "Las otras medicinas y la salud ambiental" organizado por el Colegio Médico de Perú.
El pasado y el presente de las constituciones en la América Latina
La desintegración del sistema colonial produjo en la década de 1820's no sólo la emergencia de una veintena de repúblicas independientes, sino también...
Frenesí de préstamos y cese de pagos de la deuda externa: El caso del Perú en el siglo XIX
Los países latinoamericanos, y el Perú entre ellos, iniciaron su historia de endeudamiento externo durante la década de 1820 como consecuencia de sus ...
Perú: los escenarios posibles
Año y medio después de haberse iniciado el gobierno del Presidente Alberto Fujimori, el futuro de la economía peruana es objeto de un intenso debate q...
  • Autor: Pasará, Luis
    (publicado en 2019-02-26 por Sebastián Núñez )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Planificación y ordenamiento territorial. Consideraciones a partir del caso peruano
El texto busca aclarar, conceptualmente, algunas de las diferencias de enfoque y complementariedades entre la planificación del desarrollo del territo...
  • Autor: José Americo Roberto Chiarella Quinhoes y Katiusca Yakabi
    (publicado en 2017-07-27 por Katic )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Catálogo de materiales 2009 – 09/2016. Combatir la violencia contra las mujeres en Latinoamérica
ComVoMujer Combatir la violencia contra las mujeres en Latinoamérica es un programa de la Cooperación Alemana implementada por Deutsche Gesellschaft ...
Las distintas dimensiones de la independencia judicial: Comparando las cortes de justicia de Chile, Perú y Ecuador
Este artículo analiza de forma comparada los desempeños de los Poderes Judiciales de Chile, Perú y Ecuador durante las últimas dos décadas. En primer ...
La relación entre China y los Andes en el siglo XXI: ¿hacia una reprimarización de las economías de la región?
A partir de inicios de este siglo, los países andinos han sido una pieza estratégica en los intereses chinos en América Latina. De la mano del fortale...
Qué podemos entender por racionalidad campesina
El documento intenta hacer una revisión del concepto desde la aportación de la antropología, examinando a su vez, algunos ejemplos de la realidad andi...
La irrigacion moderna en el Perú
Analiza los enfoques vigentes sobre el desarrollo de la irrigación en el Perú y el papel que ésta tiene como base o como componente del desarrollo de ...
La Medicina Tradicional en Lima: Migrantes de Segunda y Tercera Generación.
El presente trabajo es una aproximación a la comprensión y al conocimiento de la Medicina Tradicional en el contexto de Lima Metropolitana a través in...
Inventario de recursos curativos naturales en Lima Metropolitana.
El estudio de los recursos curativos en el contexto de Lima Metropolitana, se llevó a cabo a través de dos muestras: la primera, las entrevistas lleva...
El sector pesquero en el Perú. Reflexiones preliminares.
Hace una revisión preliminar sobre algunos aspectos de este sector que en el discurso político suele ser presentado siempre como el factor de solución...
Los sistemas clasificatorios en la medicina tradicional
Plantea los criterios para formular un sistema clasificatorio de las Enfermedades dentro de la Medicina Tradicional, atendiendo al origen, las accione...
La mujer en la medicina tradicional
Explora el papel (o rol) que cumple la mujer en a medicina tradicional y el proceso de formación (o surgimiento) por el que atraviesan los "especialis...
Organización y puesta en funcionamiento de servicios de salud intercultural en comuniddes Aymaras (Propuesta)
El presente documento, plantea de manera general algunas líneas de desarrollo, factibles de ser llevadas a cabo, conducente a la organización y puesta...
El facilitador Intercultural
Material de trabajo propuesto para la organización de la Red de Facilitadores y la capacitación de los Facilitadores del Centro Nacional de Salud Inte...
Las migraciones a las zonas de colonización en la selva peruana: perspectivas y avances.
Esta breve ponencia tiene un doble propósito; por un lado busca proponer algunas hipótesis de trabajo y reflexiones en torno al fenómeno migratorio en...
Los Ticuna frente a los procesos de nacionalización en la frontera entre Brasil, Colombia y Perú
Este artículo explora los procesos de intersección entre la identidad étnica Eticuna y las diferentes identidades nacionales relacionadas con los esta...
Integración y desarrollo Amazónico. Una ciudad internacional trifronterizada
El trabajo se enmarca en el tema de la planificación y gestión territorial de la trifrontera amazónica entre Perú, Brasil y Bolivia, y su relación con...
Integración y desarrollo de la región fronteriza Peruano Ecuatoriano: entre el discurso y la realidad, una visión local
En la primera parte de este artículo analizaremos los textos de los acuerdos de paz firmados entre Perú y Ecuador en 1998, para indicar de qué manera ...
“Los culebrones de la noche: estudio antropológico del comercio informal de combustible en Tumbes”
Los “culebrones de la noche” es la denominación simbólica para designar a las unidades vehiculares dedicadas al transporte informal de combustible de...
La problemática del imperialismo en el siglo XXI
¿Cuán vigente es la tesis de la “rivalidad inter-imperialista” sobre la que descansa el concepto de imperialismo? ¿El “imperialismo de nuestro tiempo”...
Déficits comerciales y déficits físicos en Sudamérica.
Después de varios años de mejorar los términos del intercambio, algunos países sudamericanos ahora atraviesan una nueva situación, caracterizada por d...
Arqueología de un Cuerpo Moral sin Estado: Representaciones y Prácticas Éticas en el Gobierno Interno Criollo
A través de un análisis comparativo centrado en ciertos sectores de los Andes Peruanos, Ecuatorianos y Colombianos, la autora propone que la modernida...
Ecuador: tradiciones políticas, cambio de época y Revolución Ciudadana
Después de varias décadas marcadas por el autoritarismo y la inestabilidad política, Ecuador entró en un proceso de transición democrática hacia fines...
Explicando la corrupción judicial en las cortes intermedias e inferiores de Chile, Perú y Ecuador.
Este artículo identifica las principales variables que explican la corrupción judicial en jueces inferiores y cortes intermedias de Chile, Perú y Ecua...
La Migración en Ayacucho
Estudio de los procesos migratorios en Ayacucho, incluyendo aquellos derivados del proceso de violencia político social que vive el departamento; sus ...
La Medicina Casera en Ayacucho
Etnografía que da cuenta del amplio uso de los procedimientos curativos de AUTOCURACION o curación CASERA a los que apela el hombre andino en los depa...
El Susto en la Medicina Tradicional de Ayacucho
Etnografía que da cuenta de las denominaciones, creencias, causas y tratamiento del síndrome del susto; incidiendo, de manera inicial, en una percepci...
Embarazo, Parto y Puerperio en Ayacucho
Etnografía que dar cuenta de la vigencia y pervivencia de los procesos tradicionales de atención del embarazo, parto y puerperio en la sierra peruana,...
Ideología, Rituales y Producción en Ayacucho.
Etnografía que da cuenta de dos aspectos relacionados con la cultura de Ayacucho: El Toro Watakuy como expresión de la racionalidad tecnológica a que ...
La Alimentación en Ayacucho - Base de Datos
Documento que recoge la base de datos de la información obtenida en 11 clubes de madres de Ayacucho, sobre nutrición y desnutrición, y que sirven de s...
La Alimentación en Ayacucho
Trabajo etnográfico que describe y analiza los problemas alimentarios de Ayacucho – en pleno contexto de la violencia sociopólítica – a partir de la i...
Rituales y procedimientos curativos en Ayacucho
Trabajo etnográfico que pone de manifiesto la variedad y diversidad de rituales y procedimientos curativos vigentes en la medicina tradicional del dep...
El gesto ritual en las ceremonias mágico-religiosas en Ayacucho
Trabajo etnográfico que pone de manifiesto la variedad y diversidad de gestos rituales que se desarrollan en el marco de las ceremonias mágico-religio...
Ideología Andina: Tipología del Pagapu en Ayacucho.
Trabajo etnográfico que muestra la diversidad de formas de Pagapu en el Departamento de Ayacucho, como forma ritual presente en todas las actividades ...
Los "curiosos" en la medcina tradicional
Describe el proceso de formación de los curanderos, cuyo primer nivel está constituido por los "curiosos", es decir por aquellos especialistas que se ...
Religiosidad en Parinacochas
La presente, es la descripción de la "dualidad" de la expresión religiosidad de la provincia de Parinacochas, como resultado del encuentro de la rica ...
Composición y Descomposición Familiar en los Pueblos Jóvenes de Ayacucho
El estudio muestra la composición de las familias de los beneficiarios que acceden a los programas sociales de ayuda alimentaria y las distorciones qu...
La Problemática Alimentaria en el Perú
Expone la problemática alimentaria del país a inicios del año 2002 y los factores que la provocan; muchos de los cuales son aún vigentes en nuestra so...
La Reciprocidad en Aycucho
La Reciprocidad constituye uno de los principios más característicos de la sociedad andina de tal suerte que no hay actividad humana, de orden económi...
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2014-08-05 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Compadrinazgo en Ayacucho ¿Un caso atípico?
A través del análisis de un caso concreto, se muestra toda la riqueza que conlleva este institución andina, en la que se articulan en un solo complejo...
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2014-08-05 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Déficit comercial y déficit físico en Sudamérica
Después de varios años de mejorar los términos del intercambio, algunos países Sudamericanos ahora atraviesan una nueva situación, caracterizada por d...
Circuitos migrantes. Itinerarios y formación de redes migratorias entre Perú, Bolivia, Chile y Argentina en el norte grande chileno
En el documento se analizan los resultados de la encuesta realizada con 200 migrantes peruanos y bolivianos en cuatro ciudades del Norte Grande chile...
Human-induced landscape changes in Amazonia and implications for development
One of the most persistent myths about Amazonia is that it has long been a wilderness, virtually untouched by humans until relatively recently. Amazon...
Cinderella Fruits
Outside the Amazon, few know more about this region´s wild and cultivated fruits than Nigel Smith. In recent years he´s examined just about every aspe...
Cinderella fruits and cultural forest in Pacaya-Samiria, Peruvian Amazon
Tropical forests and associated disturbed habitats (successionary communities created by tree falls, landslides, shifting river channels, and clearing...
Glosario
Pequeño Glosario de demografía conteniendo los principales términos utilizados en el análisis demográfico
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2013-05-17 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
La Población en el Perú
Breve reseña de la evolución de la población peruana desde la época incaica
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2013-05-17 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Las estructuras demográficas
Breve reseña de los distintos tipos de estructuras demográficas utilizadas en el análisis demográfico
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2013-05-17 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
El análisis demográfico No. 4
Descripción de las principales variables que debe comprender el análisis demográfico
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2013-05-17 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
El análisis demográfico No.3
Breve reseña del contenido y desarrollo del análisis demográfico como herramienta de desarrollo
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2013-05-17 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Historia del crecimiento de la población mundial
Breve reseña del crecimiento de la población mundial
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2013-05-17 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Teorías demográficas
Breve reseña de las principales teorías demográficas.
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2013-05-17 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
RESIGNIFICANDO LA ARTESANÍA PERUANA:UNA ACCIÓN DE POLÍTICA CULTURAL
Es un estudio sobre la pérdida de la propia identidad cultural en la producción artesanal, en aras de obtener una producción de calidad y competitivid...
  • Autor: Itxaso Arias Arana
    (publicado en 2012-08-14 por jhonny )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
El uso de la Coca en el Mundo Andino
Presenta una síntesis sobre el origen mítico, las características botánicas y los usos generales, rituales y medicinales de la coca en el Mundo Andino...
Inventario de Recursos Curativos Vegetales en Centros de Expendio Formales e Informales: San Martín
Presenta los resultados del levantamiento de información sobre recursos curativos vegetales (y sus usos declarados) en centros de expendio formales e ...
Inventario de Recursos Curativos en Centros de Expendio formales e Informales: Ancash.
Presenta los resultados del levantamiento de información sobre recursos curativos vegetales (y sus usos declarados)en centros de expendio formales e i...
Inventario de Recursos Curativos en Centros de Expendio Formales e Informales: Huánuco
Presenta los resultados del levantamiento de información sobre recursos curativos vegetales (y sus usos declarados)en centros de expendio formales e i...
Apuntes Metodológicos: Religiosidad Andina
Presenta, como propuesta, una metodología para la realización de investigaciones en el campo de la religiosidad andina
Apuntes Metodológicos: Festividades Religiosas Locales
Presenta una Guía de entrevista semiestructurada para el levantamiento de información sobre Festividades Religiosas Locales
Apuntes Metodológicos: Medicina Tradicional - La Entrevista Etnográfica (Modelo sobre creencias)
Presenta un modelo de entrevista etnográfica (grabada y bilingue: quechua y castellano) para el levantamiento de Información sobre Creencias relaciona...
Apuntes Metodológicos: Medicina Tradicional - Levantamiento de Información Mediante la Autopsia Verbal
Presenta la mecánica operativa que debe seguirse para el levantamiento de Información sobre el "Recorrido de la Muerte" a través de la técnica de la A...
Apuntes Metodológicos: Medicina Tradicional - Levantamiento de Información sobre Recursos Curativos Naturales
Presenta una guía de entrevista semiestructurada para el levantamiento de Información sobre Recursos Curativos Naturales y Establecimientos de Comerci...
Apuntes Metodológicos: Medicina Tradicional - Levantamiento de Información sobre Medicina Casera
Presenta una Guía de Entrevista semiestructurada para el levantamiento de información sobre Medicina Casera
Apuntes Metodológicos: Medicina Tradicional - Levantamiento de Información sobre Investigadores e Investigaciones
Presenta una Guía de entrevista semiestructurada para el levantamiento de información sobre Investigadores e Investigaciones sobre Medicina Tradiciona...
Apuntes Metodológicos: Medicina Tradicional - Levantamiento de Información sobre Agentes de la Medicina Tradicional
Presenta una guía de entrevistas semiestructuradas para el levantamiento de información sobre agentes de la Medicina Tradicional
Apuntes Metodológicos: Medicina Tradicional - Levantamiento de Información sobre Dolencias y Enfermedades
Presenta una Guía para entrevista semiestructurada para el levantamiento de información sobre dolencias y enfermedades
Apuntes Metodológicos: Medicina Tradicional - Levantamiento de Información sobre plantas medicinales
Presenta una Guía de Entrevista semiestructurada para la recopilación de información de campo sobre plantas medicinales.
La participación ciudadana en la minería peruana: concepciones, mecanismos y casos.
El documento realiza una sistematización de los procesos de participación ciudadada en la actividad minera en Perú, con especial énfasis en la consult...
La izquierda de los límites al nuevo extractivismo
El progresismo sudamericano está repitiendo el extractivismo convencional y la promoción de la minería y explotación petrolera. En el artículo el auto...
"Yo quería conocer más mundo": La migración infantil vista por las niñas y los
niños peruanos en Barcelona y Santiago de Chile.
En esta ponencia presento parte de los resultados de mi Tesis Doctoral de Sociología, cuyo objetivo es analizar sociológicamente la experiencia migrat...
De la relativa ausencia a la creciente presencia: la migración de retorno en el escenario
de la Región Andina. Los casos de Perú y Ecuador.
En un contexto en que la migración de retorno sigue siendo una etapa del hecho migratorio relativamente poco explorada, este trabajo busca situarla en...
Inmigrantes Peruanos en Chile. Comprensión del proyecto migratorio apartir de las aspiraciones de los inmigrantes.
A continuación se exponen los resultados de una investigación de corte cualitativo, que tuvo como objetivo central conocer las aspiraciones de un grup...
Situación de las municipalidades del Perú. Desafíos para la gestión de las Ciudades
Ponencia presentada en el Seminario Internacional Gobierno de las Ciudades Latinoamericanas 1 y 2 marzo 2011 FLACSO-Ecuador
  • Autor: Calderón, Julio
    (publicado en 2011-03-28 por atriana )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Metodología de Trabajo en Salud Intercultural
El documento constituye una propuesta metodológica planteada como base para la formulación de políticas que sirvan de soporte al funcionamiento del Ce...
Limites a la propiedad de la Tierra: Antecedentes Legales.
El tema de los límites a la propiedad, o más precisamente del establecimiento a través de la ley de límites máximos a la propiedad de la tierra agríco...
  • Autor: Pedro Castillo Castañeda.
    (publicado en 2011-03-21 por atriana )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Estado de la investigación sobre migraciones internacionales peruanas recientes. Informe preliminar.
El presente trabajo intenta retratar y esquematizar la producción académica del proceso migratorio internacional del Perú en un horizonte temporal que...
Apuntes de Compadrinazgo
Presenta dos estudios de caso que dan cuenta de las dos formas de "utilidad" que se le atribuyen al compadrinazgo, aún hoy, en la sociedad andina en ...
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2011-03-04 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Inventario de Recursos Curativos en Centros de Expendio Formales e Informales. Departamento de Ucayali.
Presenta los resultados del Inventario de recursos curativos vegetales (y sus usos declarados) practicado en la ciudad de Pucallpa.
Inventario de Recursos Curativos en Centros de Expendio Formales e Informales: Puerto Maldonado
Presenta los resultados del inventario recursos curativos vegetales (y sus usos declarados) practicado en la ciudad de Puerto Maldonado
Inventario de Recursos Curativos en Centros de Expendio Formales e Informales en el Departamento de Amazonas
Presenta los resultados del levantamiento de información sobre recursos curativos vegetales (y sus usos declarados) en cuatro ciudades del Departament...
Inventario de Recursos Curativos en Centros de Expendio formales e informales del departamento de Cajamarca
Presenta los resultados del Inventario de Recursos Curativos Vegetales (y sus usos declarados) practicado en ocho ciudades del departamento de Cajamar...
Inventario de Recursos Curativos en Centros de Expendio Formales e Informales de los departamentos de Moquegua y Tacna
Presenta los resultados del Inventario de Recursos Curativos Vegetales (y sus usos declarados) practicado en tres ciudades del departamento de Moquegu...
Inventario de Recursos Curativos en Centros de Expendio Formales e Informales del Departamento de Arequipa
Presenta los resultados del Inventario de Recursos Curativos Vegetales (y sus usos declarados) practicados en ocho ciudades del departamento de Arequi...
Nosotros también somos responsables
El artículo analiza el estado de la Amazonía dentro de la sociedad latinoamericana, aborda los problemas que la globalización, para entender las nueva...
La emergencia de Outsiders en la región andina: Análisis comparativo entre Perú y Ecuador.
La noción de neopopulismo afirma la centralidad del líder político y su relación clientelar con las masas, a través de una postura antisistémica, que ...
  • Autor: Marco Córdova Montúfar
    (publicado en 2010-10-21 por franciscosantos )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Recursos Alimentarios del Antiguo Perú
Presenta un conjunto de inventarios de recursos alimentarios del Antiguo Perú sobre la base de las investigaciones de Santiago E. Antúnez de Mayolo; C...
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2010-10-10 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Plantas Alimenticias del Perú
Presenta el inventario de un total de 1007 plantas, en mayor o en menos medida, utilizadas como alimento por los peruanos, especialmente por las comun...
Recurrencias a los Servicios Oficiales y Tradicionales de Salud en la ciudad de Cusco
Da cuenta de los resultados de la encuesta de intercepción realizada con el objetivo de conocer los niveles de recurrencia de las personas a los siste...
Recurrencia a los Servicios Oficiales y Tradicionales de Salud en la ciudad de Huaraz
Da cuenta de la encuesta de intercepción realizada con el objetivo de conocer los niveles de recurrencia de las personas a los sistemas de salud en la...
Recurrencia a los Servicios Oficiales y Tradicionales de Salud en la ciudad de Arequipa
Da cuenta de los resultados de la encuesta de intercepción realizada con el objetivo de conocer los niveles de recurrencia de las personas a los siste...
Recurrencia a los Servicios Oficiales y Tradicionales de Salud en la Ciudad de Andahuaylas
Da cuenta de los resultados de la encuesta de intercepción realizada con el objetivo de conocer los niveles de recurrencia de las personas a los siste...
Recurrencia a los Servicios Oficiales y Tradicionales de Salud en ciudad de Abancay
Da cuenta de los resultados de la encuesta de intercepción realizada con el objetivo de conocer los niveles de recurrencia de las personas a los siste...
Recurrencia a los Servicios Tradicionales y Oficiales de Salud en la ciudad de Ayacucho
Da cuenta de los resultados de la encuesta de intercepción realizada con el objetivo de conocer los niveles de recurrencia de las personas a los siste...
Inventario de Recursos Curativos en Centros de Expendio formales e informales: Piura
Presenta los resultados del inventario de recursos curativos vegetales (y sus usos declarados) practicado en siete ciudades del departamento de Piura
Inventario de Recursos Curativos en Centros de expendio formales e informales: Tumbes
Presenta los resultados del inventario de recursos curativos vegetales (y sus usos declarados) practicado en tres ciudades del departamento de Tumbes
Inventario de Recursos Curativos en Centros de Expendio formales e informales: Junin
Presenta los resultados del inventario de recursos curativos vegetales (y sus usos declarados) practicado en seis ciudades del departamento de Junin
Inventario de Recursos Curativos en Centros de Expendio formales e informales: Puno
Presenta los resultados del inventario de recursos curativos vegetales (y sus usos declarados) practicado en cuatro ciudades del departamento de Puno
Inventario de Recursos Curativos en Centros de Expendio formales e informales: Cusco
Presenta los resultados del levantamiento de información sobre recursos curativos vegetales (y sus usos declarados) en centros de expendio formales e ...
Medicina Casera en la ciudad de Trujillo
Breve muestra de "encuestas de intercepción" realizadas en la ciudad de Trujillo con relación a la "medicina casera"
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Ese'Ejja
Describe la cosmovisión en la que se asiente el complejo salud enfermedad entre los Ese'Ejja y da cuenta de la amplia gama de recursos curativos utili...
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Ticuna
Describe la cosmovisión en la que se asienta el complejo salud enfermedad entre los Ticuna
Cultura (Cosmovisión) entre los Cocama-Cocamilla de Yurimaguas
Describe algunos aspectos relativos a la cosmovisión en la que se asienta el chamanismo de los grupos Cocama-Cocamilla de Yurimaguas
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Secoya
Breve descripicion de la cosmovisión en la que se asiente el complejo salud enfermedad entre los Secoya; e inventario sumario de recursos curativos.
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Quechua Lamisto
Breve descripción del origen y clasificación de las enfermedades entre los Quechua Lamisto
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Asháninka del Valle del Río Apurimac
Breve resumen de la cosmovisión en la que se asienta el complejo salud-enfermedad entre los Asháninka del Valle del Río Apurimac
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Yagua
Breve síntesis de la Cosmovisión Yagua y el concepto de enfermedad y su relación con los recursos naturales.
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Shipibo Conibo de Pucallpa.
Breve síntesis de la Cosmovisión y el Origen de las enfermedades entre los Shipibo Conibo de Pucallpa. Esquema clasificatorio de las enfermedades (sín...
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Cashinahua - Juni Kuin
Breve síntesis de la Cosmovisión y del concepto de person entre los Cashinahua. Esquema de la utilización del Ayahuasca.
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Huambisa - Huampis
Breve síntesis de la Cosmovisión y de los conceptos de persona y poder entre los Huambisa. Relación de las principales plantas medicinales utilizadas ...
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Aguaruna - Awajún
Breve síntesis de la Cosmovisión y los conceptos de persona y poder entre los Aguaruna de Alto Mayo. Los conceptos de salud y enfermedad, los tipos de...
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Shuar
Breve síntesis de la Cosmovisión y de los conceptos de persona y poder entre los Shuar de las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchip...
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Achual
Breve síntesis de la Cosmovisión sobre la que se asienta la comprensión del complejo salud - enfermedad entre los Achual de las provincias de Alto Ama...
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Bora - Miamunaa
Breve síntesis de la Cosmovisión que sirve de sustento para la comprensión del complejo salud - enfermedad entre los Bora y relación de las principale...
Cultura (Cosmovisión)y Salud entre los Huitoto
Breve síntesis de la Cosmovisión y la Mitología que sirve de sustento a la comprensión del complejo salud-enfermedad entre los Huitoto.
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Huachipaeri
Breve síntesis de la cosmovisión y de los conceptos de salud y enfermedad entre los Huachipaeri
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Chayahuita
Presenta la cosmovisión de la cultura Chayahuita y una breve descripción del origen y tipo de enfermedades.
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Nomatsiguenga
Presenta la Cosmovisión de la cultura Nomatsiguenga y de los conceptos de salud y enfermedad que maneja; así como una relación de las enfermedades y s...
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Machiguengas
Presenta una extensa descripción de la cosmovisión Machiguenga y de los conceptos de salud y enfermedad
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Culina - Madija
Presenta la cosmovisión de los Culina y las principales características del chamanismo dentro de esta cultura.
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Ashéninka del Gran Pajonal
Presenta los aspectos particulares de las concepciones que sobre su mundo manejan los Ashéninka del Gran Pajonal y las funciones que dentro del grupo ...
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Asháninka
Se presenta una aproximación a la cosmovisión y los conceptos de salud y enfermedad entre los Asháninka y se presenta una listado de las principales p...
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2010-06-11 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Cultura (Cosmovisión) y Salud entre los Yanesha (Amuesha)
Se presenta una aproximación a la cosmovisión y a los conceptos de persona y salud entre los Yanesha
Enfermedades que producen los muertos
Presenta un breve análisis de dos síndromes culturales vigentes como resultado del contacto con los muertos en los lugares de entierro: el contacto co...
El Susto
Presenta una extensa lista de denominaciones que asume el síndrome del susto en relación con sus agentes causales y su descripción local
El "Tikray" y los órganos volteados
Describe las distintas denominaciones y sintomatologías que producen los traumatismos internos que ocasionan el desarreglo en la posición de uno o más...
El Ojeo y la mirada nociva del Hombre y los Espíritus del cerro y la casa
Describe el síndrome del ojeo o mal ojo vigente en la sierra peruana y da cuenta de sus principales variables y agentes causales.
El "Alcanzo" en la Sierra Centro Sur: Pacha, Orcco, Amaru, Puquio, Rumi y Sacha Japisqa.
Presenta los aspectos fundamentales de uno de los síndromes culturales más extendidos en el país y da cuenta de sus principales formas y agentes causa...
El "Daño" en los contextos Rurales y Urbanos
Muestra los aspectos generales y la tipología del "daño" vigentes en los contextos urbanos y rurales del país.
La Medicina Tradicional en la Sierra Sur: Provincia de Canas
Presenta los principales síndromes culturales vigentes en la Provincia.
Medicina Tradicional en la Sierra Centro-Sur. Vilcas Huamán.
Breve descripción de los síndromes culturales vigentes en la Provincia de Vilcas Huamán.
Medicina Tradicional en la Sierra Centro Sur. Huanta
La terapéutica tradicional andina a través de la información proporcionada por curanderos de la provincia de Huanta
Medicina Tradicional en la Sierra Centro-Sur: Huancasancos.
Breve descripción de los síndromes culturales vigentes en la provincia de Huancasancos.
Medicina Tradicional en la Sierra Centro-Sur: Huamanga.
Breve descripción de los síndromes culturales vigentes en la provincia de Huamanga.
Medicina Tradicional en la Sierra Centro-Sur: Cangallo.
Breve relación de los síndromes culturales vigentes en la provincia de Cangallo.
Medicina Tradicional en la Sierra Centro Sur: Andahuaylas.
Breve resumen de los síndromes culturales vigentes en la provincia de Andahuaylas.
La Medicina Tradicional en la Sierra Centro-Sur: Ayacucho
Breve resúmen de los síndromes culturales vigentes en la ciudad de Ayacucho.
Parteras Andinas de la Sierra Centro Sur. Creencias en torno a la reproducción.
Breve resumen de las creencias en torno a la reproducción y los procedimientos y recursos terapéuticos utilizados por las Parteras Andinas de la Sierr...
Hueseros Andinos en la Sierra Centro Sur. Técnicas y procedimientos curativos.
Descripción de las técnicas y procedimientos curativos utilizados por los hueseros de la Sierra Centro Sur, con indicación de los recursos curativos u...
La Medicina Tradicional en la Amazonía: Madre de Dios.
Breve descripción de las enfermedades y recursos curativos presentes en la Medicina Tradicional de Madre de Dios.
La Medicina Tradicional en la Amazonía. Iquitos.
Breve descripción de las enfermedades y sus formas de tratamiento dentro de la medicina tradicional de la ciudad de Iquitos.
La Medicina Tradicional en la Amazonia: San Juan de Oro (PUNO)
Breve descripción de los síndromes culturales vigentes en San Juan de Oro (PUNO)
La Medicina Tradicional en la Sierra Sur: Provincia de Cusco.
Clasificación de las enfermedades en la medicina tradicional de la provincia de Cusco.
La Medicina Tradicional en la Sierra Sur: Departamento de Puno
Breve clasificación y descripción de las enfermedades vigentes en el marco de la medicina tradicional del departamento de Puno
La Medicina Tradicional en la Sierra Centro. Provincia de Huancayo
Breve descripción de los síndromes culturales vigentes en la provincia de Huancayo
La Medicina Tradicional en la Sierra Norte: Provincia de Huaraz.
Reseña algunos aspectos de las enfermedades en la Provincia de Huaraz desde la perspectiva de la Medicina Tradicional.
La Medicina Tradicional en la Sierra Norte: Sierra del Departamento de Piura.
Reseña algunos aspectos de las enfermedades en la Sierra del Departamento de Piura desde la perspectiva de la Medicina Tradicional.
La Medicina Tradicional en la Sierra Norte. Provincia de Cajamarca.
Reseña algunos aspectos de las enfermedades en la Provincia de Cajamarca desde la perpectiva de la Medicina Tradicional.
La Medicina Tradicional en la Costa Norte: Las enfermedades en el Bajo Piura.
Reseña algunos aspectos de las enfermedades en el Bajo Piura, desde la perspectiva de la Medicina Tradicional.
Rituales y Procedimientos Curativos en la Medicina Tradicional. Vocabulario Básico.
Da cuenta del vocabulario básico quechua utilizado en los rituales y procedimientos curativos en la Medicina Tradicional del Perú.
"Medicina Tradicional" y "Medicinas Tradicionales" en el Perú. Areas de Desarrollo.
Da cuenta de la pluralidad de la medicina tradicional y las características que corresponden, tentativamente, a cada tradición médica.
La "Limpia" en la Medicina Tradicional: "Jobeo", "Muda", "Qaqoy".
Reseña las practicas adivinatorias y curativas que se sustentan en el mismo procedimiento: frotar, friccionar, sobar el cuerpo con algo.
El Lenguaje en la comprensión del cuerpo humano.
Describe desde la terminología quechua la conformación del cuerpo en su interioridad y cómo los órganos desde la profundidad o superficialidad de su u...
  • Autor: Hugo E. Delgado Súmar
    (publicado en 2010-02-22 por hugodelgado229 )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
"Pensamiento" y "Sentimiento" en la Comprensión del cuerpo humano.
El documento da cuenta de la concepción del cuerpo en el mundo andino desde la perspectiva de su materialidad y su inmaterialidad y derivado de ello, ...
Los atavismos en la Medicina Tradicional: "Oriwa", "Uriwa", "Irigua".
Describe los síndromes proyectivos aún vigentes en el contexto andino y que se originan en la acción que ejercen sobre el feto las sensaciones -agrada...
Los "Compuestos" en la Medicina Tradicional. Las Puzangas.
Describe los "compuestos" o "preparados" que se utilizan en la magia amorosa en las comunidades nativas del Perú.
"Prensa y Nacionalismo: Representaciones en la guerra del Cenepa en Febrero de 1995. Análisis de Discurso"
Históricamente, el Ecuador tuvo desde la Real Audiencia, problemas limítrofes con el Perú. El río Amazonas era parte del territorio nacional, sin emba...
Peruanas inmigrantes en Santiago: un arte cotidiano de la lucha por la vida.
La migración humana es un cambio de residencia que afecta principalmente a los individuos que la viven pero también a los países y regiones de donde p...
POLITICA Y VANDALISMO INSTITUCIONALIZADO EN ECUADOR: LA PRÁCTICA DE LOS ¨AÑOS VIEJOS¨
Este artículo trata sobre los años viejos y su quema en tanto la única forma de vandalismo sancionado positivamente por la sociedad ecuatoriana como u...
Colonizados, globalizados y excluidos en las grandes transformaciones de Lima
El documento sigue un enfoque histórico e interdisciplinario (política, economía, historia, cultura) sobre las tendencias hacia la globalización y la ...
El Paro Agrario en el Perú: Sus Implicancias para Repensar la Democracia y la Polìtica en el Perú
El presente ensayo pretende exponer algunas ideas vinculadas a repensar la política en el Perú a partir de la protesta indígena del 9 de Agosto del 20...
El Problema Indígenea y la III Cumbre de los Pueblos en el Perú
El presente ensayo pretende exponer algunas ideas vinculadas a considerar el tema indígena en el Perú revelado actualmente en las diversas manifestac...
Industrias Culturales y TLC:¿Es posible una "excepción cultural ecuatoriana"?
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los EE.UU y Ecuador, Perú y Colombia ha generado discusiones alrededor de algunos temas de interés nacional c...
Salud y Enfermedad en el Mundo Andino II
La Salud Ambiental y su relación con la Racionalidad Andina. La enfermedad como sinónimo de depredación, contaminación y degradación. Los fenómenos cl...
Salud y Enfermedad en el Mundo Andino I
El concepto de equilibrio y los conceptos de salud y enfermedad en el mundo andino y la dualidad en la explicación de la causalidad y multicausalidad ...
El "Runa Pagapu" en la Medicina Tradicional
El "Pago" a las divinidades andinas dentro del sistema de reciprocidad tributo dones, también comprende el complejo enfermedad-salud. El documento da ...
Perú y América Latina: Desarrollo autocentrado de base popular
El ensayo que ofrecemos trata un tema que queremos insertar en el debate sobre las alternativas, tanto en el Perú como América Latina, frente a la heg...
La División del Espacio y La División Social del Trabajo en el Mundo Andino
El documento da cuenta de la unidad de los procesos sociales y la cosmología andina a partir de los principios fundamentales de oposición y complement...
Los Especialistas en la Medicina Tradicional
Como resultado de la diversidad de tradiciones médicas, en el mundo andino amazónico existe una diversidad de terapeutas, que se distinguen unos de ot...
La Clasificación de las Enfermedades en los Contextos Urbano-Marginales
Las "fallas" que determinan la incapacidad de los Estados como agentes de salud, provocan que en las sociedades las poblaciones se segmenten en tres g...
Los Sistemas Clasificatorios en la Medicina Tradicional
Como todo sistema médico, los sistemas tradicionales poseen una forma de clasificar las enfermedades por su origen. En el caso andino, se considera 3 ...
Terminología Quechua utilizada en la Medicina Tradicional
Presenta la terminología quechua vigente utilizada en Medicina Tradicional, integrando en uno, todas las variaciones dialectales presentes en el país;...
Recurrencia a los Sistemas de Salud: Demanda Curativa
Presenta la demanda curativa relacionada a la medicina tradicional, como resultado del proceso de recurrencia a los distintos sistemas médicos vigente...
Interacción e Integración de los Sistemas Médicos II: La reelaboración de "Medicinas Alternativas".
Da cuenta de los procesos de interacción entre las llamadas medicinas tradicionales y la medicina académica, dando lugar al surgimiento de nuevas y re...
Interacción e Integración de los Sistemas Médicos: La Evolución de la Medicina.
Da cuenta de las raíces de las que se nutren y a partir de las cuales surgen las actuales medicinas tradicionales vigentes en el mundo andino.
¿Perú come o se deja comer?
"La matanza de Bagua y los decretos ejecutivos"
La masacre de Bagua, Perú, se produjo en el contexto de innumerables protestas y medidas de hecho llevadas a cabo por varios actores de la sociedad ci...
Gobernanza, procesos participativos y desarrollo territorial local
El artículo explora el campo de la gobernabilidad local en el marco del proceso peruano de descentralización, y sugiere que el redescubrimiento del te...
Crisis de legitimidad y emergencia de nuevos regímenes en los Andes
Artículo que versa sobre la naturaleza de los regímenes políticos en la región andina (Venezuela, Ecuador, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia) en los ...
Los indígenas bajo Urubamba y la explotación de gas en el Perú
La posición de exportador neto de gas para el Perú, significa importantes ingresos, para financiar las necesidades del desarrollo humano. En efecto, e...
Reconocimiento y ciudadanía de los afroperuanos
Documento en donde da cuenta de las tensiones entre etnicidad y el territorio en el Perú para la población afroperuana por no ser considerados origina...
Resurgimiento minero en Perú:
¿una versión moderna
de una vieja maldición?
La renovada importancia de la minería en la economía peruana y las expectativas de nuevas inversiones en el sector han alimentado la esperanza de redu...
La glocalización de la gobernanza ambiental: relaciones de escala en los
movimientos socio ambientales y sus
implicaciones para la gobernanza ambiental en zonas de
influencia minera en el Perú y el Ecuador
Este estudio propone indagar sobre los efectos que tienen (...) las relaciones que se dan entre la inversión minera, la gobernanza ambiental y el desa...
El "neodualismo" de la política peruana
El 2007 en el Perú se caracterizó por una suerte de "neodualismo". De un lado, tenemos una parte del país, más urbana moderna y costeña, relativament...
Perú, ¿encumbrado anfitrión?
"...A lo largo de lo que va del siglo, el crecimiento económico peruano y su apertura al mercado internacional, ha sido destacado. Las firmas de los T...
A propósito de la conflictividad social: Las relaciones entre el gobierno y las regiones
Del posterior "shock descentralista" de octubre de ese año, que establecía veinte medidas para adelantar en la descentralización, apenas se han cumpli...
Naturaleza, cultura y desarrollo en el discurso de conservación
En este artículo, pregunto ¿hasta qué punto esto está presente en la política de conservación de la biodiversidad? Para ello, comparo los lineamientos...
Desarrollo, Capacidades y Sostenibilidad: Una trilogía indesligable
La discusión sobre la diferencia entre crecimiento económico y desarrollo es de larga data. Los economistas clásicos se planteaban que lo principal pa...
Queso gourmet desde las alturas del Valle del Mantaro. Una exploración a la industria de agro-alimentos en la Sierra Central del Perú
A la mitad del siglo XX ocurrieron cambios importantes en la estructura social del Valle del Mantaro (Región de Junín-Perú), afectando a las sociedade...
Las políticas petroleras de cara al desarrollo sostenible en el Perú y el Ecuador
El Perú y el Ecuador son dos productores medianos de hidrocarburos, a escala de América Latina: el primero es exportador de gas natural y el segundo d...
Prensa y seguridad ciudadana: el caso de las elecciones municipales de 2006 en Lima
La inseguridad fue el tema central de las últimas elecciones municipales en la ciudad de Lima. La importancia que adquirió como asunto de discusión en...
Transnacionalismo andino: migración y desarrollo en dos pueblos peruanos
En las últimas cinco décadas, el desarrollo rural ha sido el tema de interés de los especialistas en Latinoamérica. Gran parte de esta investigación s...
Las migraciones internacionales en Muquiyauyo (Perú): entre el progreso, el prestigio y las resistencias
El presente documento es un informe inicial de uno de los cinco distritos rurales donde el Instituto de Migración y Desarrollo en la Región Andina INM...
  • Autor: María del Pilar Sáenz
    (publicado en 2008-07-24 por jerazo )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Las Fuerzas Armadas y la construcción de un espacio social más democrático
En las últimas décadas del siglo XX, ante el proceso de democratización que vivió América Latina, las Fuerzas Armadas fueron perdiendo el monopolio de...
Las Fuerzas Armadas y las elecciones en el Perú
Las Fuerzas Armadas han jugado un papel central en el proceso de construcción del Estado en América Latina. En la mayoría de los estados naciones que ...
Lima Metropolitana y la globalización: plataforma de integración subordinada o espacio de autodeterminación en América Latina
La ponencia se despliega partiendo de los procesos de globalización concernientes a las ciudades, desde la perspectiva de la economía política del cap...
(In)sostenibilidad de los hidrocarburos en la cuenca amazónica peruana
Actualmente se está viviendo en América Latina una política agresiva de promoción de las inversiones energéticas debido al alto precio de los combusti...
  • Autor: César Leonidas Gamboa Balbín
    (publicado en 2008-07-04 por jerazo )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Sacudiendo el yugo de la servidumbre: mujeres afroperuanas esclavas, sexualidad y honor mancillado en la primera mitad del siglo XIX
En este capítulo, a partir de dos casos de mujeres afroperuanas esclavas encontrados en el Archivo Arzobispal de Lima (AAL), discutiremos el sentido d...