Statistics
La praxis del conocimientto en la trayectoria de Aníbal Quijano
Author:
Antonio Romero Reyes
Published by:
AntoRom
Related topics:
Related countries:
Document:
Published and/or Presented at:
Romero Reyes, Antonio (2025). La praxis del conocimiento en la trayectoria de Aníbal Quijano: cuestiones pendientes para el debate latinoamericano. Contextualizaciones Latinoamericanas, 2 (33), 13-31.
Link:
https://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/8129
Summary:
La tesis central del artículo sostiene que la praxis del conocimiento en Aníbal Quijano consistió en un proceso de “anudamiento” (Gandarilla y García, 2019) que fue dándose a lo largo de su dilatada trayectoria como intelectual comprometido. Se plantea que dicho proceso viene dado por su perspectiva de conocimiento (Germaná, 2023), la
relación cognitiva con el mundo, el giro epistémico (Romero, 2022) y la geopolítica del conocimiento (Mignolo, 2002); remitiendo con esta última categoría a una trama global de relaciones de poder asimétricas. El concepto praxis del conocimiento proviene de Grüner (2006), enfoque que atraviesa las cuatro partes del artículo, siendo la mayor
novedad de este la relación epistémica de Quijano con Marx, así como la cuestión de la metódica. Se toma como referencia las tres últimas décadas del siglo XX, periodo que contiene la gestación del giro epistémico hacia la colonialidad del poder.