Haga su búsqueda aquí

  • Interculturalidad

    Interculturalidad
    Responsable: Alejandro Mendoza y Fernando Yánez

    Interculturalidad

    Este libro entrega una reflexión que, al mismo tiempo, es un conjunto de reclamos a una sociedad que todavía debe incorporar lo cultural en su concepción de desarrollo. No estamos hablando de cualquier sociedad, sino de una atravesada absolutamente por lo cultural y lo ancestral. Es un libro que se…

    Resp. Alejandro Mendoza y Fernando Yánez
    Fecha: 2008
  • Matemáticas en la nacionalidad Secoya

    Matemáticas en la nacionalidad Secoya
    Autor: Piaguaje, Celestino
    Responsable: Celestino Piaguaje ; Bolívar Yantalema y Fernando Yánez

    Matemáticas en la nacionalidad Secoya

    Los elementos de este informe, dejan abierta la posibilidad de desarrollar procesos metodológicos culturales para los primeros niveles. Nuestra hipótesis es que las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas se deben en gran medida a que los niños enfrentan esta ciencia con una lógica…

    Resp. Celestino Piaguaje ; Bolívar Yantalema y Fernando Yánez
    Fecha: 2006
  • Matemáticas en la nacionalidad Shuar

    Matemáticas en la nacionalidad Shuar
    Autor: Taisha, Juanito
    Responsable: Juanito Taisha ; Bolívar Yantalema y Fernando Yánez

    Matemáticas en la nacionalidad Shuar

    La serie matemáticas en las nacionalidades indígenas del Ecuador profundiza las diferentes formas matemáticas de las culturas amazónicas, contribuyendo a desarrollar metodologías de enseñanza aprendizaje cercanas a la realidad cultural en las que se desenvuelven los niños y niñas de la educación…

    Resp. Juanito Taisha ; Bolívar Yantalema y Fernando Yánez
    Fecha: 2006
  • Nampersartai

    Nampersartai
    Autor: Taisha, Juanito
    Responsable: Juanito Taisha ; Antonieta Awak y Salvador Sensu

    Nampersartai

    La producción de cancioneros infantiles impulsados por la DINEIB y UNICEF es una interpretación sociocultural de las tradiciones orales de las diferentes nacionalidades indígenas de la Amazonía. Las canciones recopiladas reflejan el pensamiento amazónico sobre la naturaleza, el desarrollo de los…

    Resp. Juanito Taisha ; Antonieta Awak y Salvador Sensu
    Fecha: 2006
  • Sistema cultural de la matemática Shuar

    Sistema cultural de la matemática Shuar
    Autor: Yantalema, Bolívar
    Responsable: Bolívar Yantalema y Fernando Yánez

    Sistema cultural de la matemática Shuar

    La serie matemáticas en las nacionalidades indígenas del Ecuador profundiza las diferentes formas matemáticas de las culturas amazónicas, contribuyendo a desarrollar metodologías de enseñanza aprendizaje cercanas a la realidad cultural en las que se desenvuelven los niños y niñas de la educación…

    Resp. Bolívar Yantalema y Fernando Yánez
    Fecha: 2006
  • Nuevas estrategias nacionales de desarrollo

    Nuevas estrategias nacionales de desarrollo
    Responsable: compilado por Juan Ponce Jarrín y Leonardo Vera

    Nuevas estrategias nacionales de desarrollo

    A pesar de haber registrado algunos importantes adelantos en materia económica y social, América Latina y el Caribe ostenta aun el lamentable crédito de seguir siendo la región más inequitativa del mundo. La región, afectada por bajas tasas de crecimiento por largos períodos de tiempo, ha sido…

    Resp. compilado por Juan Ponce Jarrín y Leonardo Vera
    Fecha: 2009
  • Los primeros pasos

    Los primeros pasos
    Autor: Ponce Jarrín, Juan
    Responsable: Juan Ponce Jarrín

    Los primeros pasos

    El objetivo que se busca con este libro es ofrecer un texto de apoyo para docentes de los programas de posgrado en políticas públicas. Con este fin, se aborda tres elementos básicos: teoría, métodos y aplicaciones de las políticas públicas. Como en todo libro de docencia, se pretende que los tres…

    Resp. Juan Ponce Jarrín
    Fecha: 2023
  • Antropologías hechas en Ecuador

    Antropologías hechas en Ecuador
    Responsable: editado por José E. Juncosa B.; Fernando García Serrano ; Catalina Campo I. y Tania González R.

    Antropologías hechas en Ecuador

    Esta Colección busca visibilizar autores, enfoques y temáticas que, desde las diferentes formaciones nacionales, han constituido nuestras antropologías. A menudo sabemos mucho más de las antropologías hechas desde Estados Unidos, Francia e Inglaterra, que de las antropologías hechas desde nuestros…

    Resp. editado por José E. Juncosa B.; Fernando García Serrano ; Catalina Campo I. y Tania González R.
    Fecha: 2022
  • Investigación acción participativa

    Investigación acción participativa
    Autor: Sirvent, María Teresa
    Responsable: María Teresa Sirvent y Luis Rigal

    Investigación acción participativa

    Un tema en el que Proyecto Páramo Andino quiso incursionar desde el principio, fue justamente, la Investigación Acción Participativa. Y no sólo porque estaba incluido en las planificaciones de base, sino porque nos pareció muy importante llevar a la práctica su principio fundamental: poder realizar…

    Resp. María Teresa Sirvent y Luis Rigal
    Fecha: 2012
  • Lista roja de los reptiles del Ecuador

    Lista roja de los reptiles del Ecuador
    Responsable: coordinado por Rubén Darío Alvarez S.

    Lista roja de los reptiles del Ecuador

    Actualmente, el Ecuador es uno de los países con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado del mundo, por esta y otras virtudes ha sido nominado como "País Mega diverso". Al referirnos estrictamente a los reptiles, en el país se han identificado 401 especies, de las cuales, 109 se encuentran…

    Resp. coordinado por Rubén Darío Alvarez S.
    Fecha: 2005
  • Territorio, identidad e interculturalidad

    Territorio, identidad e interculturalidad
    Responsable: coordinado por Galo Ramón Valarezo

    Territorio, identidad e interculturalidad

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) presenta el Volumen 10: “Territorio, identidad e interculturalidad”, por medio del cual se busca generar reflexión en la gestión de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales, alrededor de la interculturalidad, que ha…

    Resp. coordinado por Galo Ramón Valarezo
    Fecha: 2019
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras resume el primer esfuerzo sistemático por mostrar, en forma integral y comparada con los varones, la situación de las mujeres de América Latina. Este es un continente de múltiples colores y geografías, atravesado por dolorosos conflictos políticos, sociales,…

    Resp. Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1995
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras es un primer esfuerzo global y sistemático por dar cuenta de la situación de las mujeres de un continente de múltiples colores y geografías, pero también atravesado por dolorosos conflictos políticos, sociales, étnicos, culturales y económicos. La historia de las…

    Resp. Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1993
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras es un primer esfuerzo global y sistemático por dar cuenta de la situación de las mujeres de un continente de múltiples colores y geografías, pero también atravesado por dolorosos conflictos políticos, sociales, étnicos, culturales y económicos. Las mujeres…

    Resp. Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1993
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras es un primer esfuerzo global y sistemático por dar cuenta de la situación de las mujeres de un continente de múltiples colores y geografías, pero también atravesado por dolorosos conflictos políticos, sociales, étnicos, culturales y económicos.

    Resp. Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1993
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras es un primer esfuerzo global y sistemático por dar cuenta de la situación de las mujeres de un continente de múltiples colores y geografías, pero también atravesado por dolorosos conflictos políticos, sociales, étnicos, culturales y económicos. Las mujeres…

    Resp. Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1993
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    Desde sus orígenes, el desarrollo de la sociedad nicaragüense ha contado con el aporte de las mujeres en sus diferentes ámbitos: económico, político,social, cultural. Sin embargo, esa contribución solo se ha puesto de manifiesto en determinados momentos, quedando por lo regular considerablemente…

    Resp. Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1993
  • Organización territorial del sistema educativo a nivel local

    Organización territorial del sistema educativo a nivel local
    Autor: Enríquez Bermeo, Francisco
    Responsable: por Francisco Enríquez Bermeo

    Organización territorial del sistema educativo a nivel local

    En este documento se abordan los temas referidos a la gestión del sistema educativo, es decir, al o los modelos de gestión en donde, más que proponer un modelo único de gestión, se proponen los elementos a ser considerados en la construcción de un modelo de gestión local, que debe tener…

    Resp. por Francisco Enríquez Bermeo
    Fecha: 2008