Haga su búsqueda aquí

  • Bienestar y sustentabilidad en el medio rural

    Bienestar y sustentabilidad en el medio rural
    Autor: Garcés Jaramillo, Sandra
    Responsable: Sandra Garcés Jaramillo

    Bienestar y sustentabilidad en el medio rural

    Tradicionalmente, el sector agrícola en Ecuador ha sido evaluado de manera unidimensional, de acuerdo a variables económicas íntimamente relacionadas a la productividad en el corto plazo, a pesar de que la expansión de la agricultura convencional (la cual responde a este tipo de objetivos de…

    Resp. Sandra Garcés Jaramillo
    Fecha: 2011
  • Guatemala

    Guatemala
    Autor: Zepeda, Beatriz
    Responsable: Beatriz Zepeda, Matilde González-Izás y Carmen Rosa de León-Escribano

    Guatemala

    Durante casi todo el siglo XX, tanto la geografía como la historia política concibieron las fronteras como los márgenes de la nación y su significado quedó supeditado a las ideas de soberanía y seguridad nacional, en particular frente a aquellos Estados –por lo general, vecinos–, con los que se…

    Resp. Beatriz Zepeda, Matilde González-Izás y Carmen Rosa de León-Escribano
    Fecha: 2018
  • Corpografías

    Corpografías
    Autor: Viteri, María Amelia
    Responsable: María Amelia Viteri, Iréri Ceja y Cristina Yépez

    Corpografías

    Este libro se basa en una investigación que miró a una región o, mejor dicho, a ocho países de Latinoamérica. La intención siempre fue doble: primero, reconocer los fenómenos estructurales que producen desigualdades y habilitan determinado tipo de violencias, empezando por aquellas marcadas por…

    Resp. María Amelia Viteri, Iréri Ceja y Cristina Yépez
    Fecha: 2017
  • El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales

    El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales
    Autor: Blanes Jiménez, José
    Responsable: José Blanes Jiménez

    El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales

    El proyecto de investigación “Explorando la economía política de la violencia en los sistemas fronterizos de América Latina: hacia una comprensión integral” se desarrolló bajo la coordinación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Ecuador y fue posible gracias al apoyo…

    Resp. José Blanes Jiménez
    Fecha: 2017
  • Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

    Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú
    Autor: Dammert Guardia, Manuel
    Responsable: Manuel Dammert Guardia, Viktor Bensús Talavera, Katherine Sarmiento Viene y Guillermo Prieto Espinoza

    Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

    Las fronteras —en tanto tema de investigación y debate público— han sido discutidas hasta hace unas décadas principalmente desde las preguntas sobre la soberanía nacional, las relaciones internacionales asociadas a procesos de demarcación territorial y control fronterizo, y cierto tipo de flujos …

    Resp. Manuel Dammert Guardia, Viktor Bensús Talavera, Katherine Sarmiento Viene y Guillermo Prieto Espinoza
    Fecha: 2017
  • El sistema fronterizo global en América Latina

    El sistema fronterizo global en América Latina
    Responsable: editado por Beatriz Zepeda, Fernando Carrión y Francisco Enríquez

    El sistema fronterizo global en América Latina

    Con este libro se inicia la segunda fase de la Colección FRONTERAS, compuesta por un total de doce volúmenes que serán publicados durante 2017. El presente trabajo –que es el primer resultado del proyecto– compila el conjunto de ponencias presentadas en el marco del seminario internacional "Sistema…

    Resp. editado por Beatriz Zepeda, Fernando Carrión y Francisco Enríquez
    Fecha: 2017
  • El subsistema fronterizo argentino

    El subsistema fronterizo argentino
    Autor: Claus, Waldemar
    Responsable: Claus Waldemar, Luciana Ghiberto y Pablo Spekuljak ; coordinado por Gustavo Gonzalez

    El subsistema fronterizo argentino

    El presente libro tiene como principal objetivo generar, en clave exploratoria, una aproximación a los procesos de articulación existentes entre los mercados ilegales y el subsistema fronterizo argentino. A partir de la construcción de datos provenientes de fuentes hemerográficas nacionales,…

    Resp. Claus Waldemar, Luciana Ghiberto y Pablo Spekuljak ; coordinado por Gustavo Gonzalez
    Fecha: 2017
  • Las fronteras de México

    Las fronteras de México
    Autor: Fuentes Flores, César M.
    Responsable: César M. Fuentes Flores ; colaborado por Sergio Peña

    Las fronteras de México

    En este libro se presenta una parte de los resultados del proyecto titulado “Explorando la economía política de la violencia en los sistemas fronterizos de América Latina: Hacia una comprensión integral”. Dicho proyecto fue propuesto por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)…

    Resp. César M. Fuentes Flores ; colaborado por Sergio Peña
    Fecha: 2017
  • De la parcela al paisaje

    De la parcela al paisaje
    Responsable: editado por Teodoro Bustamante y Jorje I. Zalles

    De la parcela al paisaje

    Desde las estribaciones andinas hasta la línea de páramo, los bosques montanos del Ecuador dan forma a diversos ecosistemas cuyos valores ambiental y social son difíciles de aproximar. Los bosques andinos, en general, son ampliamente reconocidos por su insigne biodiversidad. Solo en términos de…

    Resp. editado por Teodoro Bustamante y Jorje I. Zalles
    Fecha: 2020
  • Derecho, interculturalidad y resistencia étnica

    Derecho, interculturalidad y resistencia étnica
    Responsable: editado por Diana Carrillo González y Nelson Santiago Patarrayo Rengifo

    Derecho, interculturalidad y resistencia étnica

    Estamos ante un nuevo proceso global con gran interés en explotar el conocimiento no occidental, observamos la necesidad de plantear la posibilidad de un derecho y una resistencia intercultural, que generen espacios de dialogo de saberes y rechacen la lógica de inclusión/exclusión que pretende la…

    Resp. editado por Diana Carrillo González y Nelson Santiago Patarrayo Rengifo
    Fecha: 2009
  • GEO Ecuador 2008

    GEO Ecuador 2008
    Responsable: coordinado por Guillaume Fontaine

    GEO Ecuador 2008

    El Ecuador enfrenta complicados escenarios en materia de recursos naturales, algunos comunes a la región latinoamericana por sus características de desarrollo, dependencia económica y niveles tecnológicos alcanzados, y otros propios de la dinámica interna, fronterizas, las contradicciones entre…

    Resp. coordinado por Guillaume Fontaine
    Fecha: 2008
  • Estrategia ecorregional para la conservación del oso andino en los Andes del Norte

    Estrategia ecorregional para la conservación del oso andino en los Andes del Norte
    Responsable: editado por Daniel Rodríguez, Francisco Cuesta, Isaac Goldstein, Andrés Eloy Bracho, Luis Germán Naranjo y Olga Lucía Hernández

    Estrategia ecorregional para la conservación del oso andino en los Andes del Norte

    Sobreviviente de las glaciaciones del pleistoceno y único representante de su grupo en América del Sur, el oso andino ha perdido poco a poco gran parte de su hábitat natural como consecuencia de la expansión progresiva de las actividades humanas hacia los bosques montanos y los páramos…

    Resp. editado por Daniel Rodríguez, Francisco Cuesta, Isaac Goldstein, Andrés Eloy Bracho, Luis Germán Naranjo y Olga Lucía Hernández
    Fecha: 2003
  • Estudios culturales Latinoamericanos

    Estudios culturales Latinoamericanos
    Responsable: editado por Catherine Walsh

    Estudios culturales Latinoamericanos

    El propósito de éste libro, resultado del Primer Encuentro Internacional sobre estudios culturales latinoamericanos; retos desde y sobre la región andina, es abrir un diálogo desde la región andina sobre la posibilidad de (re)pensar y (re)construir los “estudios culturales” como espacio de…

    Resp. editado por Catherine Walsh
    Fecha: 2003
  • Asedios a lo imposible

    Asedios a lo imposible
    Responsable: editado por Alberto Acosta y Fander Falconí

    Asedios a lo imposible

    Toda sociedad tiene el derecho a discutir su destino, adonde quiere llegar y a través de que medios. Una parte de este debate se refiere al modelo de desarrollo que se quiere aplicar. Incluso, hay quienes van más allá y cuestionan la propia noción de desarrollo como tal. En la sociedad ecuatoriana…

    Resp. editado por Alberto Acosta y Fander Falconí
    Fecha: 2005
  • Atlas socioambiental de Cotopaxi

    Atlas socioambiental de Cotopaxi
    Responsable: editado por Christian Martínez

    Atlas socioambiental de Cotopaxi

    El criterio que ha primado para la compilación de estos mapas es la relación íntima entre la situación del ambiente y la naturaleza con la calidad de vida de la gente. La provincia de Cotopaxi es el escenario de todos estos mapas, y los protagonistas son la gente que vive allí y los recursos…

    Resp. editado por Christian Martínez
    Fecha: 2006
  • La Región Andina y España

    La Región Andina y España
    Responsable: coordinado por Luis Verdesoto Custode

    La Región Andina y España

    El presente texto forma parte de una serie de dos libros que recogen los resultados del trabajo desarrollado en el seminario internacional “La Región Andina y España: hacia una reformulación de sus relaciones”, realizado en Quito-Ecuador durante los días 3 y 4 de marzo de 2010, bajo los auspicios…

    Resp. coordinado por Luis Verdesoto Custode
    Fecha: 2012
  • El precio del petróleo

    El precio del petróleo
    Autor: Fontaine, Guillaume
    Responsable: Guillaume Fontaine

    El precio del petróleo

    En las décadas del sesenta y del ochenta, se multiplicaron los impactos socio-ambientales de las actividades petroleras, reflejando una crisis de la modernidad, caracterizada por una crisis ecológica, una crisis de la deuda, una crisis de gobernabilidad y una creciente dependencia de los países…

    Resp. Guillaume Fontaine
    Fecha: 2003
  • Runakunaka ashka shaikushka shinami rikurinkuna, ña mana tandanakunata munankunachu = La crisis de movimiento indígena ecuatoriano

    Runakunaka ashka shaikushka shinami rikurinkuna, ña mana tandanakunata munankunachu = La crisis de movimiento indígena ecuatoriano
    Autor: Tuaza Castro, Luis Alberto
    Responsable: Luis Alberto Tuaza Castro

    Runakunaka ashka shaikushka shinami rikurinkuna, ña mana tandanakunata munankunachu = La crisis de movimiento indígena ecuatoriano

    Este libro analiza la crisis organizacional del movimiento indígena ecuatoriano desde la mirada de las bases comunitarias, situadas en la parroquia Columbe de la provincia de Chimborazo, Ecuador. A lo largo de este estudio se constata que existe la situación de cansancio y decadencia de las…

    Resp. Luis Alberto Tuaza Castro
    Fecha: 2011