Haga su búsqueda aquí

  • 500 años de lucha por la tierra

    500 años de lucha por la tierra
    Responsable: editado por Julio Castellanos Cambranes

    500 años de lucha por la tierra

    Este libro es el testimonio de una tragedia que lleva más de cinco siglos en este pequeño país y que todavía no llega a su fin. Los problemas derivados de la posesión, propiedad y utilización de la tierra en Guatemala constituyen, sin lugar a duda, el nudo problemático mayor y la explicación…

    Resp. editado por Julio Castellanos Cambranes
    Fecha: 1992
  • Biodiversity – Handbook of the Anthropocene in Latin America II

    Biodiversity – Handbook of the Anthropocene in Latin America II
    Responsable: editado por Olaf Kaltmeier, Antoine Acker, León Enrique Ávila Romero y Regina Horta Duarte

    Biodiversity – Handbook of the Anthropocene in Latin America II

    Biodiversity should not be understood in biological terms only and as a thing apart from society, but rather as biocultural diversity present in the social world and in various cultures. Such a perspective might allow to relieve social conflicts as well as abuses of power, and slow the…

    Resp. editado por Olaf Kaltmeier, Antoine Acker, León Enrique Ávila Romero y Regina Horta Duarte
    Fecha: 2024
  • Informe narralógico

    Informe narralógico
    Responsable: por Centro de Investigación Social y Educativa, Formación y Documentación ALBERTA y Centro Latinoamericano de Filosofía para Niños (CELAFIN)

    Informe narralógico

    Un elemento clave del trabajo que presentamos a continuación y que es fruto de muchos meses de lecturas, entrevistas y reflexión, es el marco interpretativo que proponemos para pensar acerca de la migración en Chiapas, éste se ha construido en función de todos los testimonios recogidos en las…

    Resp. por Centro de Investigación Social y Educativa, Formación y Documentación ALBERTA y Centro Latinoamericano de Filosofía para Niños (CELAFIN)
    Fecha: 2010
  • Estado del País

    Estado del País
    Responsable: editado por Otto Zambrano Mendoza

    Estado del País

    La elaboración de un informe que refleje periódicamente la situación de las políticas públicas en Ecuador es una iniciativa que busca aportar a la reflexión multidisciplinaria y a la acumulación de conocimientos sobre la acción pública en el país, que la comprendemos como resultado de las…

    Resp. editado por Otto Zambrano Mendoza
    Fecha: 2011
  • El Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR

    El Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR
    Responsable: Ministerio de Defensa Nacional de Chile ; Grupo de Trabajo del Consejo de Defensa Suramericano

    El Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR

    Es evidente que la política no sólo tiene la dimensión del comportamiento como un eje explicativo. Es evidente que también existe un ámbito relativamente más objetivo que precave la búsqueda y satisfacción de intereses nacionales. Las planificaciones estratégicas, el posicionamiento de los países,…

    Resp. Ministerio de Defensa Nacional de Chile ; Grupo de Trabajo del Consejo de Defensa Suramericano
    Fecha: 2009
  • Montalvo habla a la juventud

    Montalvo habla a la juventud
    Responsable: compilado por Hernán Holguín

    Montalvo habla a la juventud

    El IPANC, rinde homenaje a Juan Montalvo, al cumplir un aniversario de su nacimiento en Ambato, el 13 de abril de 1832 que, en el Ecuador fue tomado este día para celebrar el Día del Maestro por su invalorable ejemplo. El documento busca brindar a jóvenes y adultos, muestras de la…

    Resp. compilado por Hernán Holguín
    Fecha: 2007
  • II Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología

    II Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología
    Responsable: compilado por Fernando García Serrano

    II Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología

    El II Congreso denominado "Balance de la última década: aportes, retos y nuevos temas" se planteo como objetivo general evaluar las contribuciones académicas y prácticas de la antropología y arqueología ecuatoriana en los últimos 10 años (1996-2006) y como objetivos específicos: discutir los…

    Resp. compilado por Fernando García Serrano
    Fecha: 2007
  • Antropologías visuales latinoamericanas

    Antropologías visuales latinoamericanas
    Responsable: coordinado por Gisela Cánepa, Giuliana Borea y Alonso Quinteros

    Antropologías visuales latinoamericanas

    Antropologías visuales latinoamericanas traza las genealogías, investigaciones y formas de enseñanza de este campo en Latinoamérica. El libro abandona el enunciado en singular –la antropología visual en Latinoamérica– para reconocer su condición plural y diversa, e identificar vectores que cruzan…

    Resp. coordinado por Gisela Cánepa, Giuliana Borea y Alonso Quinteros
    Fecha: 2024
  • Emergencia de la sociología en el Ecuador a mediados del siglo XX

    Emergencia de la sociología en el Ecuador a mediados del siglo XX
    Autor: Sarzoza, Gabriela
    Responsable: Gabriela Sarzoza

    Emergencia de la sociología en el Ecuador a mediados del siglo XX

    Cuando tenemos un texto académico en nuestras manos no nos encontramos con el autor o autora, en tanto persona, sino con el académico, en este caso la académica, y con el campo de saber en el cual se halla inscrita. En el caso de este trabajo, no se trata solamente del resultado de una pregunta de…

    Resp. Gabriela Sarzoza
    Fecha: 2016
  • Los derribos del patrimonio histórico-militar en Cartagena (1890-1925)

    Los derribos del patrimonio histórico-militar en Cartagena (1890-1925)
    Autor: Monroy Díaz, Elkin Javier
    Responsable: Elkin Javier Monroy Díaz

    Los derribos del patrimonio histórico-militar en Cartagena (1890-1925)

    Cartagena de Indias es considerada el principal destino turístico e histórico de Colombia y uno de los más significativos de la cuenca del Caribe, junto con La Habana, San Juan y Panamá. Este reconocimiento es el resultado de un esfuerzo conjunto respaldado por los intereses de la industria…

    Resp. Elkin Javier Monroy Díaz
    Fecha: 2016
  • Galo Plaza y su época

    Galo Plaza y su época
    Responsable: editado por Carlos de la Torre y Mireya Salgado

    Galo Plaza y su época

    Un libro sobre Galo Plaza es pertinente no sólo por el interés en su figura que coincidió con la celebración de los cien años de su nacimiento en el 2006, sino por la escasa producción académica reciente sobre lo que de manera general podría llamarse su época. A diferencia de la importancia del…

    Resp. editado por Carlos de la Torre y Mireya Salgado
    Fecha: 2008
  • Contribuciones a la historia ambiental de América Latina

    Contribuciones a la historia ambiental de América Latina
    Responsable: compilado por Nicolás Cuvi, Jennifer Correa Salgado, Jazmín Duque e Ismael Espinoza Pesántez

    Contribuciones a la historia ambiental de América Latina

    La historia ambiental se enriquece mutuamente, en los ámbitos teórico y metodológico, con la historia –de modo amplio–, la geografía, la antropología, la economía, la política y, por supuesto, con las ciencias ambientales, entre otras disciplinas e interdisciplinas. Su interés está en el análisis y…

    Resp. compilado por Nicolás Cuvi, Jennifer Correa Salgado, Jazmín Duque e Ismael Espinoza Pesántez
    Fecha: 2022
  • Protestantismo indígena

    Protestantismo indígena
    Autor: Andrade, Susana
    Responsable: Susana Andrade

    Protestantismo indígena

    El objeto de este estudio consiste en analizar el impacto de la conversión protestante como parte de los procesos de ruptura, transformación y destrucción de prácticas culturales pero también como parte de los procesos de adaptación, integración y reinterpretación de los mismos.

    Resp. Susana Andrade
    Fecha: 2004
  • Los Andes

    Los Andes
    Autor: Bonilla, Heraclio
    Responsable: Heraclio Bonilla, Manuel Burga, Luis G. Lumbreras, Amparo Menéndez-Carrión, Galo Ramón y Enrique Tandeter

    Los Andes

    La Sede Ecuador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales se complace en poner a consideración de sus lectores el conjunto de intervenciones que conforman el Primer Ciclo de Conferencias sobre Historia Andina, que se realizó en enero y febrero de 1990, bajo la coordinación del Area de…

    Resp. Heraclio Bonilla, Manuel Burga, Luis G. Lumbreras, Amparo Menéndez-Carrión, Galo Ramón y Enrique Tandeter
    Fecha: 1990
  • Conflictos y gobierno local

    Conflictos y gobierno local
    Autor: Chauvin, Juan Pablo
    Responsable: Juan Pablo Chauvin

    Conflictos y gobierno local

    En dicha obra, este brillante joven valor de las ciencias sociales analiza con encomiable rigor, y a partir de una profunda comprensión de la teoría de resolución de conflictos, el proceso a través del cual la intervención de la Municipalidad de Quito en los conflictos del transporte urbano en esa…

    Resp. Juan Pablo Chauvin
    Fecha: 2007