Haga su búsqueda aquí

  • Dimensiunile urii interetnice in Secuime

    Dimensiunile urii interetnice in Secuime
    Autor: Suditu, Anca
    Responsable: Anca Suditu ; Diana Niţescu ; Andreea Mihalcea ; Corneliu Ştefan Liţă ; Eugen Androsiac ; coordinado por Bruno Stefan

    Dimensiunile urii interetnice in Secuime

    La psico-sociología de la administración pública estudia las actitudes y los comportamientos de individuos y grupos en las administraciones públicas. Esta disciplina proporciona la capacidad de comprender cómo gestionar eficazmente estas instituciones, cómo pueden organizarse mejor y cómo se ven…

    Resp. Anca Suditu ; Diana Niţescu ; Andreea Mihalcea ; Corneliu Ştefan Liţă ; Eugen Androsiac ; coordinado por Bruno Stefan
    Fecha: 2001
  • Un country coordination

    Un country coordination
    Responsable: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

    Un country coordination

    En más de 150 países, los equipos apoyan conjuntamente las prioridades y estrategias nacionales en línea con lo que están mejor situados para ofrecer fomentar el liderazgo nacional de toda la proceso de desarrollo. Realizan las operaciones Actividades del sistema de desarrollo de las Naciones…

    Resp. Organización de las Naciones Unidas (ONU)
    Fecha: 2010
  • Realizing women’s rights to land and other productive resources

    Realizing women’s rights to land and other productive resources
    Responsable: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

    Realizing women’s rights to land and other productive resources

    Esta publicación se basa en los resultados de una experta reunión del grupo sobre buenas prácticas en la realización de derechos a los recursos productivos, con un enfoque en la tierra. La reunión fue convocada por la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de…

    Resp. Organización de las Naciones Unidas (ONU)
    Fecha: 2013
  • Políticas de discapacidad en Ecuador

    Políticas de discapacidad en Ecuador
    Responsable: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y Banco Mundial

    Políticas de discapacidad en Ecuador

    La estrategia desarrollada en el tema de discapacidad por el gobierno ecuatoriano en los últimos seis años se ha basado en dos pilares: el desarrollo de la intervención estatal eficaz a través de la implementación de la Misión Manuela Espejo y las reformas estructurales; y el fortalecimiento de la…

    Resp. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y Banco Mundial
    Fecha: 2013
  • Informe sobre la situación de los derechos humanos de las poblaciones LGBTI Ecuador 2013

    Informe sobre la situación de los derechos humanos de las poblaciones LGBTI Ecuador 2013
    Responsable: coordinado por Fundación Ecuatoriana Equidad

    Informe sobre la situación de los derechos humanos de las poblaciones LGBTI Ecuador 2013

    Este informe construido con la colaboración de varios activistas y organizaciones de la sociedad civil en especial de los LGBTI, busca recopilar información sobre la situación de los derechos humanos de las poblaciones LGBTI en Ecuador, tomando como punto de partida los principios de Yogyakarta,…

    Resp. coordinado por Fundación Ecuatoriana Equidad
    Fecha: 2013
  • Mujeres, escrituras y violencias

    Mujeres, escrituras y violencias
    Responsable: Distrito Metropolitano de Quito

    Mujeres, escrituras y violencias

    Este libro es el fruto de un proceso de participación que puso por delante la voz de las mujeres ecuatorianas. Miles de cartas dieron cuenta de problemáticas acuciantes: violencia, exclusión, falta de oportunidades, escaso acceso a las justicias. Una demanda colectiva fue formulada por las mujeres…

    Resp. Distrito Metropolitano de Quito
    Fecha: 2012
  • Los derechos humanos, los refugiados y el ACNUR

    Los derechos humanos, los refugiados y el ACNUR
    Responsable: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    Los derechos humanos, los refugiados y el ACNUR

    Los refugiados se pueden encontrar en cualquier lugar del mundo y son, a menudo, el centro de atención de los medios de comunicación. Sin embargo, ignoramos casi todo de lo que significa-realmente ser un refugiado. Es, pues, de suma importancia el dar a conocer a los estudiantes este problema de…

    Resp. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
  • Experiencias de países Amazónicos y Paraguay sobre derechos y REDD

    Experiencias de países Amazónicos y Paraguay sobre derechos y REDD
    Responsable: coordinado y editado por: Vemund Olsen, María Guzmán Gallegos y Lourdes Barragán Alvarado

    Experiencias de países Amazónicos y Paraguay sobre derechos y REDD

    El taller Experiencias de Países Amazónicos y Paraguay sobre Derechos y REDD, organizado por Rainforest Foundation Noruega (RFN) y el Centro de Estudios Sociales del Ecuador (CEPLAES) se realizó en Quito, Ecuador del 30 de mayo al 2 de junio de 2011. Reunió a representantes de organizaciones…

    Resp. coordinado y editado por: Vemund Olsen, María Guzmán Gallegos y Lourdes Barragán Alvarado
    Fecha: 2011
  • Pensar la interculturalidad

    Pensar la interculturalidad
    Autor: Cruz Rodríguez, Edwin
    Responsable: por Edwin Cruz Rodríguez

    Pensar la interculturalidad

    La categoría de interculturalidad ha ganado un lugar relevante en el espacio público de la sociedad contemporánea, no sólo en América Latina. De ser un significante bastante crítico en su formulación pero restringido a los discursos de los movimientos indígenas de distintos países, ha pasado a…

    Resp. por Edwin Cruz Rodríguez
    Fecha: ago. 2013
  • Apatridia

    Apatridia
    Responsable: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    Apatridia

    Esta publicación busca ayudar a prevenir y reducir la apatridia y ayudar a brindar protección a las personas apátridas, mediante un marco para el análisis de las situaciones en las que las personas son apátridas, o están en riesgo de convertirse en apátridas.

    Resp. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
    Fecha: 2008
  • Europa, continente único de paz, bienestar y seguridad social

    Europa, continente único de paz, bienestar y seguridad social
    Responsable: Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales FES-ILDIS

    Europa, continente único de paz, bienestar y seguridad social

    Cada vez más personas en Europa reconocen que el Estado de Derecho de carácter social al estilo europeo, producto de la lucha del movimiento obrero a través de muchas generaciones y cuya función de seguridad social hizo posible el desarrollo de Europa en este siglo, representa la vía más exitosa…

    Resp. Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales FES-ILDIS
    Fecha: 1998
  • Libro de la familia para la vida

    Libro de la familia para la vida
    Responsable: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Ministerio de Educación del Ecuador

    Libro de la familia para la vida

    El Ministerio de Educación de la República del Ecuador y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF- , se complacen en presentar el LIBRO DE LA FAMILIA PARA LA VIDA. Es un aporte sencillo para la familia, en una sociedad que aprende a garantizar los derechos humanos, especialmente de…

    Resp. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Ministerio de Educación del Ecuador
    Fecha: 2007
  • Programa de fortalecimiento de los derechos humanos para los pueblos indígenas en América Latina

    Programa de fortalecimiento de los derechos humanos para los pueblos indígenas en América Latina
    Autor: Cabrero, Ferrán
    Responsable: Ferrán Cabrero

    Programa de fortalecimiento de los derechos humanos para los pueblos indígenas en América Latina

    Esta publicación es producto del trabajo desarrollado por el Programa Regional para América Latina y el Caribe y de la División de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Oficina de Recursos y Asociaciones Estratégicas (BRSP) del PNUD dentro de un acuerdo y asociación con la Generalitat de…

    Resp. Ferrán Cabrero
    Fecha: 2008
  • Política de prevención y atención del VIH/Sida, ITS y tuberculosis en el sistema de rehabilitación social del Ecuador

    Política de prevención y atención del VIH/Sida, ITS y tuberculosis en el sistema de rehabilitación social del Ecuador
    Responsable: Ecuador. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    Política de prevención y atención del VIH/Sida, ITS y tuberculosis en el sistema de rehabilitación social del Ecuador

    La necesidad de fortalecer la respuesta al VIH-SIDA en la población penitenciaria se basa sobre argumentos lógicos: la detención limita la libertad de la persona, pero no su actividad sexual, ni la propagación de la infección, tampoco los contactos entre la población carcelaria y la población…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    Fecha: 2008
  • Objetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2006

    Objetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2006
    Responsable: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CESMIL) y Gobierno Provincial del Azuay

    Objetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2006

    Con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) se busca en Ecuador reducir a la mitad el porcentaje de personas con ingresos menores a un dólar por día; disminuir el porcentaje de niñas y niños menores de cinco años que padecen desnutrición crónica y global; lograr que todos los niños y niñas…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CESMIL) y Gobierno Provincial del Azuay
    Fecha: 2007
  • Objetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2008

    Objetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2008
    Responsable: coordinado por Rosa María Vacacela y Ricardo Moreno

    Objetivos de desarrollo del Milenio : estado de situación 2008

    El presente documento gira precisamente en torno a la situación de desarrollo de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador, y busca atender las recomendaciones emitidas por el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, que en su momento destacó la «necesidad de…

    Resp. coordinado por Rosa María Vacacela y Ricardo Moreno
    Fecha: 2009
  • ¿Qué está pasando con los derechos de los pueblos indígenas?

    ¿Qué está pasando con los derechos de los pueblos indígenas?
    Responsable: Myrna Cunningham [et.al.]

    ¿Qué está pasando con los derechos de los pueblos indígenas?

    El Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), impulsan el presente estudio, cuyo objetivo es determinar los avances y obstáculos en la…

    Resp. Myrna Cunningham [et.al.]
    Fecha: 2008
  • El mundo que queremos 2015

    El mundo que queremos 2015
    Responsable: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    El mundo que queremos 2015

    El 2015 marca un punto de quiebre para la agenda de desarrollo mundial, pues culmina el plazo establecido para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Estos compromisos, acordados en la Cumbre celebrada por las Naciones Unidas en el año 2000, delinearon un marco común de…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Fecha: 2013