El presente trabajo se ocupa de analizar, la manera como desde el canal ECTV y Teleamazonas -en su orden canal del gobierno y mayor canal privado del Ecuador-, se cubrieron los hechos acaecidos en el Ecuador el 30 de septiembre de 2010 o 30s, para dar cuenta del rol asumido por cada medio de comunicación. De tal forma, se analizan varias piezas informativas que se emitieron en el transcurso del día por dichos canales, a la vez que se les pregunta a los textos informativos por los temas principales, espacios en los que se desarrolla la noticia, actores a los que alude y demás caracterizaciones inherentes al texto. El caso ofrece un contexto aplicable al análisis de las tensiones que se dan en el campo político y cómo dichas disputas simbólicas se hacen visibles a través de los medios de comunicación y estos terminan siendo escenarios donde se libran variados tipos de intereses y una lucha por el control del manejo de la información.
|