Temas relacionados
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
88
#London2012: Towards Citizen-Contributed Urban Planning Through Sentiment Analysis of Twitter Data
La naturaleza dinámica de las ciudades, entendidas como sistemas complejos con una variedad de factores concurrentes, plantea importantes desafíos al ...-
Autor: Anna Kovacs-Gyori, Alina Ristea, Clemens Havas, Bernd Resch y Pablo Francisco Cabrera Barona
(publicado en 2022-12-13 por sandra rochina ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Mediatización de la política en los nuevos gobiernos lationamericanos: de la confrontación a la reconciliación
Una de las principales líneas de estudio en el ámbito de la Comunicación Política en las últimas décadas ha sido la de la mediatización de la política...-
Autor: Palmira Chavero
(publicado en 2022-11-21 por sandra rochina ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La procedencia cuantitativa y cualitativa de los encuadres sociales: el caso de las elecciones generales españolas de 2008 y 2011
Este artículo, como el monográfico de la revista en la que se inserta, sirve de homenaje al profesor Fermín Bouza Álvarez, recientemente fallecido. Ma...-
Autor: Antón R. Castromil y Palmira Chavero
(publicado en 2022-11-18 por sandra rochina ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La influencia de los medios en la elaboración de la agenda política: el pacto social como ejemplo de tematización (2009-2011)
En una democracia centrada en los medios (Swanson 1995), éstos facilitan la comunicación entre los partidos y los electores, pero pueden también inter...-
Autor: Juan Jesús González y Palmira Chavero
(publicado en 2022-11-18 por sandra rochina ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La idea de objetividad de los periodistas de Ecuador
Este artículo presenta los resultados del proyecto Cultura Periodística de Ecuador (CPE) basados en la idea de objetividad que tienen los periodistas ...-
Autor: Alonso Martín Oller, Palmira Chavero Ramírez, Edith Ortega y Tania Pullas
(publicado en 2022-11-18 por sandra rochina ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La construcción de un índice de medición de contenidos discriminatorios. Una propuesta metodológica desde Ecuador
En el marco del proceso de democratización de la comunicación en el que está inmerso América Latina, desde distintas esferas están surgiendo algunas p...-
Autor: Palmira Chavero y Martín Oller
(publicado en 2022-11-17 por sandra rochina ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La autopercepción de los roles profesionales de los periodistas en Ecuador
Este estudio presenta los resultados obtenidos en el proyecto Cultura Periodística de Ecuador (CPE) respecto al análisis de la autopercepción del pape...-
Autor: Martín Oller, Palmira Chavero, Julia Carrillo y Patricio Cevallos
(publicado en 2022-11-17 por sandra rochina ) - Temas relacionados
- Países relacionados
De la plaza a las portadas: el 15M y los medios de comunicación
El clima político en España ha estado marcado en el último año (2011) por el estallido de un movimiento, el 15M, que comenzó como la plasmación de la ...-
Autor: Palmira Chavero
(publicado en 2022-11-17 por sandra rochina ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Between Public and Private Media: Toward a Definition of “Community Media”
Las reformas constitucionales de Ecuador y Bolivia, y las siguientes leyes de comunicación, han abierto el espacio mediático a nuevos actores sociales...-
Autor: Mauro Cerbino Arturi y Francesca Belotti
(publicado en 2022-10-18 por sandra rochina ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Más allá de la rendición de cuentas el “enlace ciudadano” como escenario de disputa político-mediática en Ecuador
La llegada al poder en Ecuador de Rafael Correa (2007–2017) supuso el inicio de la transformación del escenario político y mediático del país; en mate...-
Autor: Mauro Cerbino Arturi, Palmira Chavero e Isabel Ramos
(publicado en 2022-10-13 por sandra rochina ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Guerra, propaganda y periodismo para la paz
Mediante la explicación del concepto de propaganda y propaganda de guerra, el autor introduce al debate el periodismo para la paz como un mecanismo pa...-
Autor: Miguel Vázquez Liñán
(publicado en 2018-06-15 por Pryanka Peñafi… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Community media as an exercise of communicative citizenship: Experiences from Argentina and Ecuador
Recent Latin American reforms in the field of communication reshape and strengthen the role and challenges of the popular, alternative and community m...-
Autor: Mauro Cerbino y Francesca Belotti
(publicado en 2017-03-01 por Yetel ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Dispositivos estéticos y formas sensibles de la emancipación
Se explora la noción de dispositivo desde una perspectiva estético-política. Se inquieren los motivos para distanciarnos de las lecturas de Agamben, E...-
Autor: María Luciana Cadahia
(publicado en 2017-03-01 por Yetel ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Palabras correctas – palabras incorrectas.
Uno de los retos que tienen quienes hacen cubrimiento periodístico sobre conflicto y construcción de paz es saber utilizar un lenguaje adecuado para r...-
Autor: Observatorio de Construcción de Paz
(publicado en 2017-02-17 por Pryanka Peñafi… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Tres consejos comunicativos
La información es muy importante para los procesos de construcción de paz, pues el éxito de los mismos depende mucho de la capacidad para visibilizar ...-
Autor: Observatorio de Construcción de Paz
(publicado en 2017-02-17 por Pryanka Peñafi… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Hablando con la academia
El equipo del Observatorio de Construcción de Paz de la Universidad Jorge Tadeo Lozano entrevistó al profesor Omar Rincón, director del Centro de Estu...-
Autor: Observatorio de Construcción de Paz
(publicado en 2017-02-17 por Pryanka Peñafi… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Medios y paz en el planeta.
Debido al alto nivel de credibilidad con el que cuentan y la capacidad de difundir grandes volúmenes de información de forma prácticamente inmediata, ...-
Autor: Observatorio de Construcción de Paz
(publicado en 2017-02-17 por Pryanka Peñafi… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Los medios de comunicación también son víctimas.
En países donde hay conflicto armado activo y fenómenos de crimen organizado, como es el caso de Colombia, el ejercicio del periodista se ve afectado ...-
Autor: Observatorio de Construcción de Paz
(publicado en 2017-02-17 por Pryanka Peñafi… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Una experiencia de comunicación y paz.
Medios para la Paz es una organización compuesta principalmente por periodistas que propende porque diferentes sectores de la sociedad civil colombian...-
Autor: Observatorio de Construcción de Paz
(publicado en 2017-02-17 por Pryanka Peñafi… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Comunicando la construcción de paz.
A lo largo de las últimas décadas han surgido muchas iniciativas dedicadas a defender los derechos de los periodistas que enfrentan amenazas y coaccio...-
Autor: Observatorio de Construcción de Paz
(publicado en 2017-02-17 por Pryanka Peñafi… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Multiplica tu voz: las movilizaciones y las TIC.
Mucho se ha dicho acerca de la poca organización, la dispersión y la falta de regularidad de las movilizaciones ciudadanas en Colombia. No obstante, b...-
Autor: Observatorio de Construcción de Paz
(publicado en 2017-02-17 por Pryanka Peñafi… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
¿Y qué otros medios hay?
Existen medios de comunicación alternativos que en principio no tienen fines comerciales, sino que cumplen la función de vincular al ciudadano recepto...-
Autor: Observatorio de Construcción de Paz
(publicado en 2017-02-17 por Pryanka Peñafi… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Aclarando conceptos: medios de comunicación y construcción de paz.
Los medios deben encarar diversos dilemas propios de su oficio: el periodista debe saber cómo trazar la línea entre ofrecer al público noticias cierta...-
Autor: Observatorio de Construcción de Paz
(publicado en 2017-02-17 por Pryanka Peñafi… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
¿Qué tienen que ver los medios de comunicación y la construcción de paz?
Los medios de comunicación han ido más allá y se han constituido como canales de transmisión de noticias, informaciones y opiniones que configuran el ...-
Autor: Observatorio de Construcción de Paz
(publicado en 2017-02-17 por Pryanka Peñafi… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Jiu-jitsu en contexto de conflicto armado: el poder de la resistencia no violenta
En este artículo se explica cómo la comunidad de Samaniego logró, a través de la resistencia civil, que los abusos de los actores armados en su territ...-
Autor: María Belén Garrido, Cécile Mouly y Annette Idler
(publicado en 2017-02-02 por Yetel ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Representación, cuerpo y mujeres en la publicidad ecuatoriana: un “vistazo” histórico
En este artículo se realiza un análisis de la representación de las mujeres en la publicidad difundida en el Ecuador a lo largo de los últimos 60 años...-
Autor: Jenny Pontón Cevallos
(publicado en 2016-06-15 por ANGELYMMARTINEZ ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Entre el cuerpo y la publicidad: tensiones de la feminidad en el Ecuador
En este artículo abordo desde una perspectiva feminista la representación que se realiza del cuerpo femenino en la publicidad mediática como un aspect...-
Autor: Jenny Pontón Cevallos
(publicado en 2016-06-15 por ANGELYMMARTINEZ ) - Temas relacionados
- Países relacionados
“Mano dura” en Guayaquil: medios, inseguridad y populismo punitivo
Este artículo se centra en identificar el discurso político que, amparado en olas mediáticas de miedo, sustentó medidas de “mano dura” en el combate a...-
Autor: Jenny Pontón Cevallos
(publicado en 2016-06-15 por ANGELYMMARTINEZ ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La corrupción política en los medios de comunicación españoles: un estudio del caso Gürtel (2008-2011)
La centralidad que han logrado los medios de comunicación en las democracias actuales hace necesario acudir a ellos para conocer la manera en que los ...-
Autor: Palmira Chavero
(publicado en 2016-05-09 por Carlos Popoca ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La Comunicación en Ecuador, ¿derecho o servicio público?
La comunicación, por su relación con el poder, ha sido uno de los aspectos fundamentales que los gobiernos de distintos países tienen en cuenta en sus...-
Autor: Palmira Chavero, Martín Oller
(publicado en 2016-04-28 por Carlos Popoca ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La percepción de los niveles de autonomía profesional de los periodistas de Ecuador
Este artículo muestra los resultados obtenidos sobre el nivel de autonomía profesional que los periodistas ecuatorianos perciben en su trabajo diario ...-
Autor: Martín Oller, Palmira Chavero y Edith Ortega
(publicado en 2016-04-22 por Carlos Popoca ) - Temas relacionados
- Países relacionados
“Sólo interesados en los muertos”. Representaciones mediáticas nacionales y narrativas de los habitantes de la frontera Ecuador - Colombia.
El artículo examina las representaciones de la prensa gráfica ecuatoriana sobre la población de la frontera Norte, en el marco de las relaciones entre...-
Autor: Mauro Cerbino, Isabel Ramos, Ana Rodríguez
(publicado en 2015-10-22 por DanielaR ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La Comunicación de masas en tiempos de la revolución ciudadana. Apuntes para la democratización del espacio mediático en Ecuador.
En Ecuador ha emergido un proyecto político neopopulista en donde las consideraciones hacia la comunicación de masas pasa por la idea del rol político...-
Autor: Mauro Cerbino e Isabel Ramos
(publicado en 2014-07-21 por natacha ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Conectados versus mediáticos ¿Politizados o Despolitizados?
En nuestra línea de investigación sobre los cambios en la cultura política del venezolano (cuya evidencia registramos desde el referéndum constitucion...-
Autor: Iria Puyosa
(publicado en 2014-05-07 por natacha ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Urbicidio o la producción del olvido
Nunca como ahora había estado tan presente el tema del patrimonio en la agenda de los medios de comunicación, en el espacio de los especialistas y ...-
Autor: Fernando Carrión
(publicado en 2014-01-16 por silviafpg311 ) - Temas relacionados
- Países relacionados
El Canal HBO y sus estrategias mediáticas para posicionarse dentro del mercado latino a partir de la construcción del referente "latinidad"
Este ensayo pretende dar cuenta de las tramas de la representación, cuando se cruza con los actos de intermediación, y a su vez intenta responder a la...-
Autor: María del Pilar Carmona P.
(publicado en 2013-06-26 por irinaranjo ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Los medios públicos y privados en la cobertura de los hechos acaecidos el 30 de septiembre de 2010: el
caso de Tele Amazonas y ECTV
El presente trabajo se ocupa de analizar, la manera como desde el canal ECTV y Teleamazonas -en su orden canal del gobierno y mayor canal privado del ...
-
Autor: María del Pilar Carmona P.
(publicado en 2013-06-25 por irinaranjo ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Prensa y kirchnerismo.La negación polémica frente a la articulación en
el discurso presidencial de demandas populares.
Proponemos estudiar el vínculo entre el gobierno del ex mandatario argentino Néstor Kirchner y los medios de comunicación nacionales. Analizaremos las...
-
Autor: Julia de Diego
(publicado en 2012-12-07 por amarenas ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Violencias en la televisión ecuatoriana: Acuerdos sociales y compromisos éticos
El artículo plantea un conjunto de reflexiones sobre la recepción de contenidos televisivos violentos por parte de niños, niñas y adolescentes (NNA) y...-
Autor: Mauro Cerbino y Rocío Orlando
(publicado en 2012-10-04 por mcbran ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Colombia, elecciones presidenciales 2010: análisis de los spots publicitarios para la campaña de Juan Manuel Santos
Una campaña electoral es el espacio idóneo a través del cual los diferentes candidatos pretenden llegar a un grueso de la población, con un mensaje de...-
Autor: María del Pilar Carmona
(publicado en 2011-09-08 por angelaurrea ) - Temas relacionados
- Países relacionados
El 11 de Septiembre de 2001 y la invasión a Irak: la retórica del miedo y la legitimación del poder
El presente trabajo, pretende analizar, las diferentes estrategias argumentativas que empleó el ex presidente George Bush en algunos de los discursos...-
Autor: María del Pilar Carmona
(publicado en 2011-09-07 por angelaurrea ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Ecuador: ¿intento de golpe o motín policial?
La asonada del 30 de septiembre en Ecuador, con la policía sublevada y el presidente retenido durante horas, abrió un interesante debate: ¿se trató de...-
Autor: Pablo Ospina Peralta
(publicado en 2011-05-16 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
De lo ficcional en la información noticiosa
Es de interés de la autora abarcar en el presente ensayo algo tan concreto y cercano, en su condición de colombiana, como lo son los noticieros de dos...-
Autor: Tatiana Herrera Rodríguez
(publicado en 2011-04-29 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La televisión
A través de este ensayo, la autora construye una discusión en torno a la Televisión, en tanto industria cultural, y que por su carácter de masivo se c...-
Autor: Amaranta Moral Sosa
(publicado en 2011-04-29 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Apuntes iniciales para analizar la estrategia de comunicación del
Gobierno de Alvaro Uribe en Colombia:
URIBE Y LOS JUEGOS DEL LENGUAJE
Desde el inicio de su mandato, el presidente Álvaro Uribe Vélez desarrolló diferentes estrategias comunicativas que le permitieron mantener un porcent...
-
Autor: Anamaría Rodríguez Porras
(publicado en 2011-03-25 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
El (en)cubrimiento de la inseguridad o el "estado de hecho" mediático
El discurso de la inseguridad es representado por los medios de comunicación a través de estrategias ligadas al modo en que conciben su trabajo y los ...-
Autor: Mauro Cerbino
(publicado en 2011-01-24 por atriana ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Jóvenes "latinos" y medios de comunicación
El capítulo trata de desgranar qué papel juegan los medios de comunicación en la generación de realidad social y creación de opinión pública. Sin ser ...-
Autor: Carolina Recio y Mauro Cerbino
(publicado en 2010-11-11 por aktrianap ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Vinculación de las estrategias nacionales de TIC con la implementación del Plan de Acción eLAC 2007
A partir de la generación de eLAC 2007, América Latina y el Caribe se han planteado, en principio, un plan de acción que articule el diseño de las nue...-
Autor: María Belén Albornoz
(publicado en 2010-10-19 por franciscosantos ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Memorandum de Montevideo
Actualmente, Internet constituye una herramienta importante de comunicación y acceso a contenidos de diferente índole; sin embargo, también puede repr...-
Autor: María Belén Albornoz [et al.]
(publicado en 2010-10-19 por franciscosantos ) - Temas relacionados
- Países relacionados
LAS POSIBILIDADES DE LOS MEDIOS DE INCIDIR POSITIVAMENTE EN EL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN
La invención de tecnologías de comunicación, los usos que la sociedad le da y la posterior desactualización frente a la aparición de tecnologías nueva...-
Autor: MA. CAROLINA JARAMILLO
(publicado en 2010-08-25 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
COMUNICACIÓN, ESFERA PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN
El sujeto es una construcción social porque es en sociedad donde se constituye como tal y desde allí interpreta su realidad. Pero podríamos ir más all...-
Autor: MARÍA GABRIELA MONCAYO S
(publicado en 2010-08-24 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Miradas Celuloides: reflexiones de la historia reciente Argentina desde la producción cinematográfica.
Este trabajo parte de una invitación que, Cristian Dodaro (2003) deja abierta en sus trabajos y que consiste en pensar como los textos fílmicos se en...-
Autor: Anahí Macaroff
(publicado en 2010-08-24 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La relación entre el tratamiento mediático corporativo de la contra violencia política y su deslegitimación social
El tema de la violencia política y su tratamiento mediático es de fundamental importancia para poder entender cómo se construyen imaginarios sociales,...-
Autor: Ana V. Sánchez
(publicado en 2010-08-24 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Discurso y uso de tecnologías de información: herramienta para la hegemonía del poder.
El trabajo analiza el discurso como herramienta para desarrollar la hegemonía del poder. Este trabajo recurre a la Teoría de la estructuración de Gidd...-
Autor: Jesús Andrade, María Susana Campo, Cósimo Mandrillo.
(publicado en 2010-07-13 por franciscosantos ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Neopopulism in Contemporary Ecuador: The Case of Bucaram´s Use of the Mass Media
This essay examines arguments of the decay and transformation of politics by focusing on a case study. It explores the relationship of the media-telev...-
Autor: Carlos de la Torre
(publicado en 2010-06-22 por franciscosantos ) - Temas relacionados
- Países relacionados
The permanent campaign of Rafael Correa Making Ecuador´s Plebiscitary Presidency
Analysts developed the notion of the permanent campaign to describe how presidents and prime ministers employ political marketing techniques in their ...-
Autor: Carlos De la Torre and Catherine Conaghan
(publicado en 2010-06-22 por franciscosantos ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La relación entre los la propiedad y dominancia de los medios de comunicación masiva y la libertad de expresión e información social de las personas. El caso de la Televisión.
En el presente ensayo, valiéndose de la economía política de la comunicación, la autora se centra en el análisis de la televisión, como medio, sin per...-
Autor: Ana V. Sánchez.
(publicado en 2010-04-28 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La acción de los medios de comunicación masiva en el Ecuador ¿Acción comunicativa o estratégica?
En la época presente, donde los medios masivos de comunicación juegan un papel preponderante en la creación de opinión pública y debate público y en l...-
Autor: Ana V. Sánchez
(publicado en 2010-04-26 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
¿Es posible democratizar la comunicación? Debates sobre los medios públicos y privados en Ecuador
La mayoría de los medios de comunicación se concentran en pocos grupos que producen el contenido que la sociedad procesa cotidianamente, siendo práct...-
Autor: Anahi Macaroff
(publicado en 2010-03-28 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Memorias del grupo de estudio CTS (Ciencia, tecnología y sociedad) de Flacso- Ecuador sobre el texto: Ciencia en Acción de Bruno Latour.
Este documento constituye la memoria de las presentaciones y debates del grupo de estudio sobre el texto de Bruno Latour Ciencia en acción, que fue tr...-
Autor: Grupo de estudio CTS (Ciencia, tecnología y sociedad) del programa Estudios de la Comunicación Flacso- Ecuador.
(publicado en 2010-03-14 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
INTERNET Y LA IMAGEN COMO SUSTITUTO DE LA REALIDAD: EL FENÓMENO FARMVILLE
El presente artículo analiza las aplicaciones de los juegos virtuales tan en boga en los últimos tiempos, y que tienen en los usuarios de estas redes ...-
Autor: María del Pilar Carmona Perafán.
(publicado en 2010-03-13 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
EL 11 DE SEPTIEMBRE Y LA INVASIÓN A IRAK:
LA RETÓRICA DEL MIEDO Y LA LEGITIMACIÓN DEL PODER
El presente trabajo, pretende analizar, las diferentes estrategias argumentativas que empleó el ex presidente George Bush en algunos de los discursos ...
-
Autor: María del Pilar Carmona Perafán.
(publicado en 2010-03-13 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Re-construcciones del mundo virtual: Repensando las identidades de género en Gaydar.
En este artículo la autora se centra en la red en línea para homosexuales Gaydar donde, mediados por las posibilidades de simulacro y anonimato de la...-
Autor: Flancisca Luengo.
(publicado en 2010-03-13 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
EL CINE COMO ARMA: ANÁLISIS EPISTEMOLÓGICO DE LA PELÍCULA "ROCKY IV"
EL trabajo es un análisis de la manera como la película Rocky IV, representa al norteamericano, en la época de la guerra fría, frente a la imagen este...-
Autor: María del Pilar Carmona Perafán.
(publicado en 2010-03-13 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Las emotividades sociales y los medios de comunicación
Toda sociedad impone a sus miembros estándares normativos, jerarquías de objetos y comportamientos según una escala que va de lo material a lo espirit...-
Autor: Maritza Ceballos Saavedra
(publicado en 2010-02-02 por raiyen ) - Temas relacionados
- Países relacionados
"Los pretextos de Chávez"
El estudio tiene como objeto presentar el análisis de discurso realizado en torno a la nota de portada "Los pretextos de Chávez", publicada en el diar...-
Autor: María Alejandra Auza.
(publicado en 2010-01-31 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Política de los medios y medios de la política: entre el miedo y la sospecha
El escenario comunicacional de la democracia en América Latina está regido por dos sentimientos: el miedo y la sospecha. Es un escenario al mismo tiem...-
Autor: José Joaquín Brunner
(publicado en 2010-01-29 por raiyen ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Configuración de la prensa riobambeña liberal a inicios del
siglo XX
Este es un ensayo que analiza la manera como se configuró la prensa riobambeña liberal a inicios del siglo XX. Este trabajo tiene como objetivos prin...
-
Autor: Ruth Lara Reyes
(publicado en 2009-11-27 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La moldura en espejo: encrucijadas epistemológicas de las Ciencias de la
Comunicación
La formación de los comunicadores sociales en Latinoamérica sin dudas está cruzada por la cuestión valorativa, dado que las flagrantes dificultades ec...
-
Autor: Roberto A. Follari
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Imagen y Verdad: El Conflicto de Angostura
Somos por que existimos en fotografías y sino dejamos de ser sujetos. Nuestro imaginario social se ve cada vez más marcado por la constatación de nues...-
Autor: María Fernanda Burneo Sevilla
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La radio alfabetizadora como proceso comunicacional, cultural y político. (El caso de Escuelas Radiofónicas
Populares del Ecuador - Riobamba)
No cabe duda que la comunicación es una necesidad innata que ha tenido la humanidad desde su origen; las múltiples acciones que se han dado a través d...
-
Autor: Ruth Lara
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Medios, Política y Democracia
El tema de este dossier de ÍCONOS es la relación entre los medios de comunicación y la política. Desde cuatro países latinoamericanos, Argentina, Col...-
Autor: Mauro Cerbino
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Medios de Comunicación e Interculturalidad
Empezaré con una paradoja que parece ser una figura importante de nuestros tiempos. Existen tendencias que apuntan a construir un mundo y sociedades h...-
Autor: Mauro Cerbino
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Ética y Sensacionalismo en el Periodismo Digital
Este trabajo parte de una pregunta: de qué modo relacionamos la ética y el sensacionalismo con el periodismo digital, o por qué estas problemáticas se...-
Autor: Mauro Cerbino
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Entre la indignación moral y la corrección política: el melodrama como recurso mediático
La confrontación entre poder político y poder mediático en el Ecuador contemporáneo puede leerse desde diversos ángulos, en otras palabras, alienta di...-
Autor: Gustavo Abad
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Un Arte a Diario. A Propósito de una Intervención de Marcelo Aguirre en el Periódico El Comercio.
El ambiente de una Berlín fría y gris, el volver a la lectura de Dostoievski - escritor que de modo magistral supo narrar la complejidad de la "vida n...-
Autor: Mauro Cerbino
(publicado en 2009-10-20 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Violencias en la Programación Televisiva Nacional: Acuerdos sociales y compromisos éticos
para la disminución de sus repercusiones
negativas
Dentro de esta discusión mi intervención, busca insertarse y referirse a algunos resultados de la investigación realizada por participación ciudadana ...
-
Autor: Mauro Cerbino
(publicado en 2009-10-20 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La realidad más irreal: La televisión como modeladora de la ideología
y de la subjetividad
Este ensayo analiza la irrupción de la televisión en los espacios de la vida cotidiana de mujeres y hombres, los procesos de naturalización de la mira...
-
Autor: Francisca Luengo Baeza
(publicado en 2009-07-09 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Más allá de la seducción de los reality shows
Conforme avanzaba la tecnología en los medios de comunicación, la sociedad también fue cambiando su historia. El lenguaje cotidiano en las calles, las...-
Autor: Ángeles Andrade Narváez
(publicado en 2009-07-09 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Cybervitrubio, el cuerpo virtual
Con la intención de generar más preguntas que respuesta nace este escrito, como una concepción de reflexión sobre un tema que es popularizado en la r...-
Autor: Jonathan Beltrán Morales
(publicado en 2009-05-16 por jbelmo ) - Temas relacionados
- Países relacionados
El aborto en la prensa gráfica Argentina
Historizar la tematización del aborto en los medios de comunicación es una tarea complicada debido a la falta de continuidad de su tratamiento (no se ...-
Autor: Sandra Chaher, Silvina Molina y Alejandra Waigandt.
(publicado en 2009-05-01 por Deysivela ) - Temas relacionados
- Países relacionados
TICS, opinión política y periodismo en Venezuela
El tema de las Tecnologías de Información y Comunicación Social (TICS) forma parte del debate actual que se genera en el campo de las ciencias sociale...-
Autor: Juan Eduardo Romero, Yessica Quiñonez
(publicado en 2009-01-22 por juane1208 ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Indigenismo and the Avant-garde: Jorge Sanjinés' Early Films and the National Project
Jorge Sanjinés' 1960s films Revolución and Ukamau challenge the class and ethnic hierarchies of Bolivian society by casting the proletarian and indige...-
Autor: David M. J. Wood
(publicado en 2009-01-05 por davidmjwood ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Populismo y transnacionalidad. Una hipótesis sobre el liderazgo de Chávez y Correa
Los gobiernos de Chávez y Correa, surgidos de procesos que implicaron el quiebre de la representación política y el sistema de partidos presentan aspe...-
Autor: Andrés Ortiz
(publicado en 2008-12-15 por fgtorres ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Publicidad, capitalismo periférico contemporáneo y sociedad del espectáculo: El caso de las vallas publicitarias en el centro-norte de Quito
Las vallas publicitarias que nos rodean diariamente en nuestro transito hacia la escuela o el trabajo pueden en muchos casos pasar como eventos banale...-
Autor: Eduardo Enríquez
(publicado en 2008-12-12 por edu ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Dónde no-estamos, Quiénes no-somos?
Este documento discute acerca de los modos de experiencia relacionados con Internet, los orígenes de los conceptos con los que definimos esa experienc...-
Autor: Alexander Amézquita
(publicado en 2008-12-05 por WAZ ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Ciberculturas y las nuevas nociones de privacidad
Este artículo pretende analizar cuáles son las paradojas de las nuevas nociones de privacidad que la cibercultura parece estar configurando, desde una...-
Autor: María Belén Albornoz
(publicado en 2008-11-18 por belenal ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La violencia juvenil en los medios de comunicación
El autor explica como se construye la representación mediática de "jóvenes violentos". Desde una perspectiva maniquea que enjuicia entre buenos y malo...-
Autor: Mauro Cerbino
(publicado en 2008-10-29 por pbermudez ) - Temas relacionados
- Países relacionados