Temas relacionados
COMUNICACION
120
Ecuador De Estambul a Quito
Realizar periódicamente ejercicios de evaluación de las políticas públicas -en particular de vivienda y desarrollo urbano- es muy importante para comp...-
Autor: Fernando Carrion Mena y Alexandra Velasco
(publicado en 2022-06-08 por pedrosilvat ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Centro histórico: la polisemia del espacio público
El centro histórico es concebido como un espacio que abarca fenómenos diversos y que, en la actualidad, constituye una forma de comunicación e interca...-
Autor: Fernando Carrión Mena
(publicado en 2022-04-13 por sandra rochina ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Agendas política y mediática: el proceso de agenda setting en Ecuador
Este paper estudia la relación entre el gobierno de Correa y los medios de comunicación de Ecuador, a partir de la premisa de que la agenda política i...-
Autor: Palmira Chavero e Isabel Ramos
(publicado en 2022-03-07 por pedrosilvat ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Rafael Correa and the Media: A Study of Political Parallelism in Ecuador (2013–2017)
The context in which the media and political parties function allows us to identify the links which, in certain ways, join them. The more changeable t...-
Autor: Palmira Chavero y Andrea González
(publicado en 2022-03-07 por pedrosilvat ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Las fake news como herramienta política durante la pandemia del COVID-19 en Ecuador
El debate teórico sobre la información falsa (fake news) ha retomado protagonismo a partir de la generalización del uso de las nuevas tecnologías, sob...-
Autor: Palmira Chavero y Dialmar Intriago
(publicado en 2022-03-07 por pedrosilvat ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Nuevos líderes, ¿nuevos discursos? Análisis en Twitter de la campaña electoral de Andrés Arauz en Ecuador (2021)
La irrupción de las redes sociales ha venido a modificar no solo los hábitos de consumo de información, sino también los propios procesos políticos y ...-
Autor: Palmira Chavero
(publicado en 2022-03-07 por pedrosilvat ) - Temas relacionados
- Países relacionados
SmartPhone en clases ayuda o perjuicio
El trabajo presente se examina los beneficios, ventajas y desventajas de utilizar un smartphone en clases, el uso correcto, los problemas que le causa...-
Autor: William Alberto Villamar Orozco
(publicado en 2018-02-06 por wvillamar1996 ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Medios comunitarios como ejercicio de ciudadanía comunicativa: experiencias desde Argentina y Ecuador
Las recientes reformas latinoamericanas en el ámbito de la comunicación reconfiguran el rol y los desafíos de los medios populares, alternativos y com...-
Autor: Mauro Cerbino y Francesca Belotti
(publicado en 2018-01-17 por Jorge Reyes ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Community media as an exercise of communicative citizenship: Experiences from Argentina and Ecuador
Recent Latin American reforms in the field of communication reshape and strengthen the role and challenges of the popular, alternative and community m...-
Autor: Mauro Cerbino y Francesca Belotti
(publicado en 2017-03-01 por Yetel ) - Temas relacionados
- Países relacionados
¡Eso no es periodismo!
Son las 13:09 en Ciudad de México del viernes 8 de enero de 2016. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, lanza una primicia a través de un tuit: ...-
Autor: Gabriela Alejandra Ruiz Agila
(publicado en 2016-08-31 por ANGELYMMARTINEZ ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Hip Hop, el arte de mantenerse de pie.
Las Casas Metro en Quito son espacios de mediación comunitaria gestionados por el Municipio de Quito. En estos espacios se ha demostrado según los reg...-
Autor: Gabriela Alejandra Ruiz Agila
(publicado en 2016-06-23 por llcerdafl ) - Temas relacionados
- Países relacionados
“Mano dura” en Guayaquil: medios, inseguridad y populismo punitivo
Este artículo se centra en identificar el discurso político que, amparado en olas mediáticas de miedo, sustentó medidas de “mano dura” en el combate a...-
Autor: Jenny Pontón Cevallos
(publicado en 2016-06-15 por ANGELYMMARTINEZ ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Hacia un discurso de consenso entre poderes: Por una cultura periodística en Ecuador basada en el periodismo lento y la comunicación responsable
Estas líneas acerca de los discursos, que los distintos focos de poder -que estructuran las sociedades y las democracias contemporáneas- plantean como...-
Autor: Martín Oller y Palmira Chavero
(publicado en 2016-05-09 por Carlos Popoca ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La percepción de los factores de influencia de los periodistas dentro de la cultura periodística de Ecuador.
Este artículo presenta los resultados del proyecto Cultura Periodística de Ecuador (CPE) sobre la percepción de los factores de influencia de los peri...-
Autor: Martín Oller y Palmira Chavero
(publicado en 2016-05-09 por Carlos Popoca ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Polarización política y negativismo mediático. Similitudes y diferencias en la prensa de derecha y la de izquierda en las elecciones autonómicas y municipales de 2011.
Hallin y Mancini (2004) proponen una tipología de sistemas mediáticos según la cual España se encuentra en el denominado sistema de “pluralismo polari...-
Autor: Antón Castromil y Palmira Chavero
(publicado en 2016-05-09 por Carlos Popoca ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La corrupción política en los medios de comunicación españoles: un estudio del caso Gürtel (2008-2011)
La centralidad que han logrado los medios de comunicación en las democracias actuales hace necesario acudir a ellos para conocer la manera en que los ...-
Autor: Palmira Chavero
(publicado en 2016-05-09 por Carlos Popoca ) - Temas relacionados
- Países relacionados
El grado de confianza de los periodistas en las instituciones y las organizaciones de Ecuador
La confianza actúa como parámetro determinante de los fundamentos democráticos y las demandas y los intereses de los ciudadanos. Las relaciones de los...-
Autor: Martín Oller; Palmira Chavero y Tania Pullas
(publicado en 2016-05-05 por Carlos Popoca ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La Comunicación en Ecuador, ¿derecho o servicio público?
La comunicación, por su relación con el poder, ha sido uno de los aspectos fundamentales que los gobiernos de distintos países tienen en cuenta en sus...-
Autor: Palmira Chavero, Martín Oller
(publicado en 2016-04-28 por Carlos Popoca ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La profesionalización del periodismo y el profesionalismo de los periodistas en Ecuador
Este artículo presenta una reflexión teórica en torno al debate surgido durante el año 2014 en Ecuador centrado en la profesionalización del periodism...-
Autor: Martín Oller y Palmira Chavero
(publicado en 2016-04-27 por Carlos Popoca ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La percepción de los niveles de autonomía profesional de los periodistas de Ecuador
Este artículo muestra los resultados obtenidos sobre el nivel de autonomía profesional que los periodistas ecuatorianos perciben en su trabajo diario ...-
Autor: Martín Oller, Palmira Chavero y Edith Ortega
(publicado en 2016-04-22 por Carlos Popoca ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Los desahucios en la prensa española: distintos relatos sobre los asuntos públicos
Dadas las características del sistema mediático español, Hallin y Mancini (2004) lo sitúan en el denominado modelo de Pluralismo Polarizado. Uno de su...-
Autor: Palmira Chavero
(publicado en 2016-04-22 por Carlos Popoca ) - Temas relacionados
- Países relacionados
El grado de confianza de los periodistas en las instituciones y las organizaciones de Ecuador
La confianza actúa como parámetro determinante de los fundamentos democráticos y las demandas y los intereses de los ciudadanos. Las relaciones de lo...-
Autor: Martín Oller, Palmira Chavero y Tania Pullas
(publicado en 2016-04-22 por Carlos Popoca ) - Temas relacionados
- Países relacionados
“Sólo interesados en los muertos”. Representaciones mediáticas nacionales y narrativas de los habitantes de la frontera Ecuador - Colombia.
El artículo examina las representaciones de la prensa gráfica ecuatoriana sobre la población de la frontera Norte, en el marco de las relaciones entre...-
Autor: Mauro Cerbino, Isabel Ramos, Ana Rodríguez
(publicado en 2015-10-22 por DanielaR ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Análisis Sociotécnico: un nuevo marco para estudiar las políticas de e-inclusión en el Ecuador
Se introducen los presupuestos del determinismo tecnológico para explicar algunas de las relaciones y equivalencias que se hacen sobre las TIC en el c...-
Autor: María Belén Albornoz
(publicado en 2015-09-07 por Danielle Jean-… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Periodismo ciudadano y Twitter. El caso del 30-S ecuatoriano
Explicar cómo funciona el periodismo ciudadano en la era digital nos presenta una serie de dificultades. La primera tiene que ver con los lugares virt...-
Autor: María Belén Albornoz y Ricardo Rosales
(publicado en 2015-09-07 por Danielle Jean-… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
El estado de la Banda ancha en Ecuador
El estudio presenta un diagnóstico de la situación del mercado de banda ancha en Ecuador, analizando las definiciones relevantes, el estado de la infr...-
Autor: María Belén Albornoz y Aileen Agüero García
(publicado en 2015-09-07 por Danielle Jean-… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Subjetividades políticas en el capitalismo posfordista
En este artículo se problematiza en torno al tema de las subjetividades políticas relacionando los aportes del sociólogo italiano Alberto Melucci y de...-
Autor: Jorge Daniel Vásquez
(publicado en 2015-02-24 por cdbravofl ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Jóvenes en la sociedad del miedo: miradas sobre medios, miedos y jóvenes en el Ecuador
Se plantea un análisis de la mirada de miedo e inseguridad que los medios de comunicación construyen en relación a los y las jóvenes y a las culturas ...-
Autor: Jorge Daniel Vásquez Arreaga
(publicado en 2015-02-23 por cdbravofl ) - Temas relacionados
- Países relacionados
VARIACIONES DE LA UTOPÍA TECNOLÓGICA CONTEMPORÁNEA TECNO-RACIONALIDADES, TECNO-CULTURAS Y TECNO-MÍSTICA
Se plantea que la época contemporánea está marcada por una utopía tecnológica que conduce a cambiar la forma como se ha entendido la comunicación hast...-
Autor: Jorge Daniel Vásquez
(publicado en 2014-12-19 por cdbravofl ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La Comunicación de masas en tiempos de la revolución ciudadana. Apuntes para la democratización del espacio mediático en Ecuador.
En Ecuador ha emergido un proyecto político neopopulista en donde las consideraciones hacia la comunicación de masas pasa por la idea del rol político...-
Autor: Mauro Cerbino e Isabel Ramos
(publicado en 2014-07-21 por natacha ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La dimensión política del fútbol: su fascinación y encanto
El fútbol es una actividad total, en tanto es economía, cultura, deporte y, también, política; y es global, porque es planetaria en tanto se despliega...-
Autor: Carrión Mena, Fernando
(publicado en 2014-06-10 por camilomonteneg… ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Polarización: Un cuento de dos países.
Este estudio explora varias hipótesis para intentar explicar el fenómeno de la polarización en la opinión pública venezolana: diferencias en posicion...-
Autor: Iria Puyosa
(publicado en 2014-05-07 por natacha ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Los medios públicos y privados en la cobertura de los hechos acaecidos el 30 de septiembre de 2010: el
caso de Tele Amazonas y ECTV
El presente trabajo se ocupa de analizar, la manera como desde el canal ECTV y Teleamazonas -en su orden canal del gobierno y mayor canal privado del ...
-
Autor: María del Pilar Carmona P.
(publicado en 2013-06-25 por irinaranjo ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Hacia una política pública de acceso a la información oficial en Colombia. Análisis de coyuntura
La ponencia hace un análisis de coyuntura en torno al diseño y formulación de una política pública de acceso a la información en Colombia a partir del...-
Autor: Patricia Alzate Jaramillo
(publicado en 2012-11-22 por llandaburo ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Acercamiento a la relación entre opinión pública, acto de votar,gobierno y democracia.
En las sociedades modernas tanto gobierno, medios y políticos tratan de buscar su legitimidad de acción política en la opinión pública. Desde el g...-
Autor: Luis Ernesto Farinango
(publicado en 2012-01-05 por lefarinango ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La interacción es diferente de la interactividad: otra reflexión antropológica sobre navegar en la red
Este trabajo intenta abordar la práctica de navegar en la Internet a través de las nociones de espacio virtual y cuerpo virtual, considerando que amba...-
Autor: Camilo Ernesto Lozano Rivera
(publicado en 2011-11-30 por estefy88 ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Colombia, elecciones presidenciales 2010: análisis de los spots publicitarios para la campaña de Juan Manuel Santos
Una campaña electoral es el espacio idóneo a través del cual los diferentes candidatos pretenden llegar a un grueso de la población, con un mensaje de...-
Autor: María del Pilar Carmona
(publicado en 2011-09-08 por angelaurrea ) - Temas relacionados
- Países relacionados
De lo ficcional en la información noticiosa
Es de interés de la autora abarcar en el presente ensayo algo tan concreto y cercano, en su condición de colombiana, como lo son los noticieros de dos...-
Autor: Tatiana Herrera Rodríguez
(publicado en 2011-04-29 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Ecuador: hacia una democratización de la comunicación
En el presente trabajo la autora expone la particular situación que se da en el Ecuador. Aquí se encuentra en curso la discusión de una Ley de Comunic...-
Autor: María Teresa Cutimbo Lozano
(publicado en 2011-04-29 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Medios de comunicación en la vida política de los ecuatorianos
El presente trabajo busca reflexionar sobre el papel de los medios en la política del Ecuador y concretamente el papel de la televisión frente al rég...-
Autor: Luis E. Farinango C.
(publicado en 2011-04-29 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La televisión
A través de este ensayo, la autora construye una discusión en torno a la Televisión, en tanto industria cultural, y que por su carácter de masivo se c...-
Autor: Amaranta Moral Sosa
(publicado en 2011-04-29 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Apuntes iniciales para analizar la estrategia de comunicación del
Gobierno de Alvaro Uribe en Colombia:
URIBE Y LOS JUEGOS DEL LENGUAJE
Desde el inicio de su mandato, el presidente Álvaro Uribe Vélez desarrolló diferentes estrategias comunicativas que le permitieron mantener un porcent...
-
Autor: Anamaría Rodríguez Porras
(publicado en 2011-03-25 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Análisis del discurso de la promoción mundialista de la franquicia de PLAYBOY TV LATINOAMERICANA (Análisis de arte publicitario)
La corporación Playboy es considerada a la fecha una de las empresas más rentables de la historia, desde su creación como revista erótica en la década...-
Autor: Carla Romero Almeida
(publicado en 2011-03-22 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Análisis del discurso anti decisión sobre aborto: caso del afiche sacado por la conferencia episcopal, en la época de la asamblea constituyente
En el presente ensayo, la autora realiza un análisis del discurso de los grupos anti-decisión sobre aborto. Para el análisis la autora consideró como ...-
Autor: Ana Cristina Vera
(publicado en 2011-03-01 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
LA REIFICACIÓN Y EL SUJETO SEDUCIBLE
El presente trabajo pretende sustentar, teóricamente, cómo la dinámica social contemporánea se encuentra marcada por la deshumanización total de las r...-
Autor: Santiago Daniel Aulestia Vargas
(publicado en 2011-02-21 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Vinculación de las estrategias nacionales de TIC con la implementación del Plan de Acción eLAC 2007
A partir de la generación de eLAC 2007, América Latina y el Caribe se han planteado, en principio, un plan de acción que articule el diseño de las nue...-
Autor: María Belén Albornoz
(publicado en 2010-10-19 por franciscosantos ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Memorandum de Montevideo
Actualmente, Internet constituye una herramienta importante de comunicación y acceso a contenidos de diferente índole; sin embargo, también puede repr...-
Autor: María Belén Albornoz [et al.]
(publicado en 2010-10-19 por franciscosantos ) - Temas relacionados
- Países relacionados
El rol de los trabajadores de prensa en la construcción simbólica de la noticia
La autora analiza el papel que cumplen los trabajadores de prensa en un sistema particular de producción, frente a sus lectores y sus respectivos púb...-
Autor: GUADALUPE YAPUD IBADANGO
(publicado en 2010-08-30 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
LAS POSIBILIDADES DE LOS MEDIOS DE INCIDIR POSITIVAMENTE EN EL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN
La invención de tecnologías de comunicación, los usos que la sociedad le da y la posterior desactualización frente a la aparición de tecnologías nueva...-
Autor: MA. CAROLINA JARAMILLO
(publicado en 2010-08-25 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
COMUNICACIÓN, ESFERA PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN
El sujeto es una construcción social porque es en sociedad donde se constituye como tal y desde allí interpreta su realidad. Pero podríamos ir más all...-
Autor: MARÍA GABRIELA MONCAYO S
(publicado en 2010-08-24 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Miradas Celuloides: reflexiones de la historia reciente Argentina desde la producción cinematográfica.
Este trabajo parte de una invitación que, Cristian Dodaro (2003) deja abierta en sus trabajos y que consiste en pensar como los textos fílmicos se en...-
Autor: Anahí Macaroff
(publicado en 2010-08-24 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La relación entre el tratamiento mediático corporativo de la contra violencia política y su deslegitimación social
El tema de la violencia política y su tratamiento mediático es de fundamental importancia para poder entender cómo se construyen imaginarios sociales,...-
Autor: Ana V. Sánchez
(publicado en 2010-08-24 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
"Cibercultura:
Una aproximación conceptual al Otaku en la red Gaia Online"
En el siguiente ensayo académico se presentarán las diversas entradas teóricas que cimentan la estructura, enfoque y metodología de la investigación:...
-
Autor: Gabriela Méndez Guerrero
(publicado en 2010-07-13 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Discurso y uso de tecnologías de información: herramienta para la hegemonía del poder.
El trabajo analiza el discurso como herramienta para desarrollar la hegemonía del poder. Este trabajo recurre a la Teoría de la estructuración de Gidd...-
Autor: Jesús Andrade, María Susana Campo, Cósimo Mandrillo.
(publicado en 2010-07-13 por franciscosantos ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Escenario, Butaca y Ticket: El Mercado de la Cultura en el Periodismo Cultural
Mediante un análisis de contenido de tipo estadístico, el presente estudio busca indagar qué noción de "cultura" es la que se construye en las páginas...-
Autor: Elkin Rubiano
(publicado en 2010-07-13 por maalsaenz ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Sobre el "ágora global" y los "sujetos posibles": De la utopía tecnológica al enfoque crítico
El autor del ensayo evalúa algunos de los supuestos teóricos que se han venido desarrollado en las ciencias sociales con respecto a las nuevas tecnolo...-
Autor: Elkin Rubiano
(publicado en 2010-07-09 por maalsaenz ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La norma social como sanción: ¿qué sucede en la red?
¿Cuánto debemos saber los unos de los otros?; ¿Cómo podemos permitir que la gente controle su información sin coartar la libertad de expresión y la li...-
Autor: María Laspina
(publicado en 2010-06-28 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Blogs, artefactos y política
Este artículo problematiza la acepción de lo público en el espacio virtual que surge con la blogosfera política ecuatoriana en el contexto de la Asamb...-
Autor: María Belén Albornoz
(publicado en 2010-06-22 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Neopopulism in Contemporary Ecuador: The Case of Bucaram´s Use of the Mass Media
This essay examines arguments of the decay and transformation of politics by focusing on a case study. It explores the relationship of the media-telev...-
Autor: Carlos de la Torre
(publicado en 2010-06-22 por franciscosantos ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Masculinidades no dominantes: Una Etnografía de Gaydar
Esta tesis busca identificar la "masculinidad hegemónica" que se configura y privilegia en la red social virtual para hombres homosexuales, Gaydar, en...-
Autor: Francisca Luengo
(publicado en 2010-05-30 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Aproximación conceptual desde la propuesta de los estudios de CTS: Investigación: Violencia entre pares y las interrelaciones e intersubjetividades con la tecnología
Este paper recoge la propuesta teórica básica de la investigación que se encuentran desarrollando desde los estudios de Ciencia, Tecnología y Socieda...-
Autor: María Laspina.
(publicado en 2010-05-30 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Representaciones virtuales de "masculinidad hegemónica": Gaydar,entre interfaces invisibles y la identidad cyborg.
Este trabajo propone analizar las representaciones de "masculinidad hegemónica" que se generan en una comunidad que tiene como escenario el cyberespac...-
Autor: Francisca Luengo.
(publicado en 2010-05-30 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Nuevos lenguajes en las redes sociales virtuales de los migrantes ecuatorianos.
El artículo hace referencia a las nuevas formas de comunicación que se encuentran dentro de las redes sociales virtuales de los migrantes ecuatorianos...-
Autor: Angeles Andrade.
(publicado en 2010-05-30 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
E-gobiernos, usos, consumos, prácticas y miradas tecnológicas...
El presente trabajo realiza una lectura crítica a la tecnología desde los usos,prácticas e interacciones,que establecen los actuales medios tecnológic...-
Autor: Narcisa Camacho
(publicado en 2010-05-30 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Una alternativa conceptual y empírica a la tecnofobia social: aproximación a la construcción tecno-social del Otaku a través de la hibridez de los binarios dicotómico real-virtual / físico-artificial.
A partir de una aproximación teórica sobre cibercultura,virtualidad,realidad y simulación,la autora pretende presentar al fan Otaku como un sujeto cib...-
Autor: Gabriela Méndez
(publicado en 2010-05-29 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La relación entre los la propiedad y dominancia de los medios de comunicación masiva y la libertad de expresión e información social de las personas. El caso de la Televisión.
En el presente ensayo, valiéndose de la economía política de la comunicación, la autora se centra en el análisis de la televisión, como medio, sin per...-
Autor: Ana V. Sánchez.
(publicado en 2010-04-28 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La acción de los medios de comunicación masiva en el Ecuador ¿Acción comunicativa o estratégica?
En la época presente, donde los medios masivos de comunicación juegan un papel preponderante en la creación de opinión pública y debate público y en l...-
Autor: Ana V. Sánchez
(publicado en 2010-04-26 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
¿Es posible democratizar la comunicación? Debates sobre los medios públicos y privados en Ecuador
La mayoría de los medios de comunicación se concentran en pocos grupos que producen el contenido que la sociedad procesa cotidianamente, siendo práct...-
Autor: Anahi Macaroff
(publicado en 2010-03-28 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Memorias del grupo de estudio CTS (Ciencia, tecnología y sociedad) de Flacso- Ecuador sobre el texto: Ciencia en Acción de Bruno Latour.
Este documento constituye la memoria de las presentaciones y debates del grupo de estudio sobre el texto de Bruno Latour Ciencia en acción, que fue tr...-
Autor: Grupo de estudio CTS (Ciencia, tecnología y sociedad) del programa Estudios de la Comunicación Flacso- Ecuador.
(publicado en 2010-03-14 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
INTERNET Y LA IMAGEN COMO SUSTITUTO DE LA REALIDAD: EL FENÓMENO FARMVILLE
El presente artículo analiza las aplicaciones de los juegos virtuales tan en boga en los últimos tiempos, y que tienen en los usuarios de estas redes ...-
Autor: María del Pilar Carmona Perafán.
(publicado en 2010-03-13 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
EL 11 DE SEPTIEMBRE Y LA INVASIÓN A IRAK:
LA RETÓRICA DEL MIEDO Y LA LEGITIMACIÓN DEL PODER
El presente trabajo, pretende analizar, las diferentes estrategias argumentativas que empleó el ex presidente George Bush en algunos de los discursos ...
-
Autor: María del Pilar Carmona Perafán.
(publicado en 2010-03-13 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Re-construcciones del mundo virtual: Repensando las identidades de género en Gaydar.
En este artículo la autora se centra en la red en línea para homosexuales Gaydar donde, mediados por las posibilidades de simulacro y anonimato de la...-
Autor: Flancisca Luengo.
(publicado en 2010-03-13 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
EL CINE COMO ARMA: ANÁLISIS EPISTEMOLÓGICO DE LA PELÍCULA "ROCKY IV"
EL trabajo es un análisis de la manera como la película Rocky IV, representa al norteamericano, en la época de la guerra fría, frente a la imagen este...-
Autor: María del Pilar Carmona Perafán.
(publicado en 2010-03-13 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Análisis de las relaciones internacionales desde la teoría de la argumentación. El caso de la invasión a Irak.
En este artículo se presentan aspectos básicos de la teoría de la argumentación, las relaciones de la argumentación con el concepto de inferencia lógi...-
Autor: Fernando Estrada Gallego
(publicado en 2010-02-19 por raiyen ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Las emotividades sociales y los medios de comunicación
Toda sociedad impone a sus miembros estándares normativos, jerarquías de objetos y comportamientos según una escala que va de lo material a lo espirit...-
Autor: Maritza Ceballos Saavedra
(publicado en 2010-02-02 por raiyen ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Análisis de Discurso: Caso "Diario Crítica de la Argentina", Nota de tapa: No hay más localidades: Marzo de 2008.
Se trata del análisis discursivo de la construcción simbólica del diario Crítica de la Argentina sobre un episodio particular dentro del largo conflic...-
Autor: Rocío Orlando Zamora.
(publicado en 2010-01-31 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
"Los pretextos de Chávez"
El estudio tiene como objeto presentar el análisis de discurso realizado en torno a la nota de portada "Los pretextos de Chávez", publicada en el diar...-
Autor: María Alejandra Auza.
(publicado en 2010-01-31 por mpcarmona ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Política de los medios y medios de la política: entre el miedo y la sospecha
El escenario comunicacional de la democracia en América Latina está regido por dos sentimientos: el miedo y la sospecha. Es un escenario al mismo tiem...-
Autor: José Joaquín Brunner
(publicado en 2010-01-29 por raiyen ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Observatorios de Medios en Latinoamérica: Radiografía de una Región.
Pensar las realidades actuales de los observatorios de medios en América Latina es una tarea que merece ser abordada desde una reflexión cuidadosa y u...-
Autor: María Alejandra Auza; Verónica Canales; Tania María Fernández y Rocío Verónica Orlando
(publicado en 2010-01-25 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
De la Academia a la Bohemia y más allá
El planteamiento de los artistas ¨de vanguardia¨ -que se manifiesta sobre todo en la práctica, aunque también en la teoría- impugna ese encargo o ¨mis...-
Autor: Bolívar Echeverría
(publicado en 2010-01-14 por juerpenaylillo ) - Temas relacionados
- Países relacionados
MEMORIAS DEL GRUPO DE ESTUDIO CTS (CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD) DE FLACSO-ECUADOR SOBRE EL TEXTO: INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO SISTÉMICO
Este documento constituye la memoria de las presentaciones y debates del grupo de estudio sobre el texto "Introducción al pensamiento sistémico" de O...-
Autor: Consuelo Albornoz; María Belén Albornoz; Ángeles Andrade; Mónica Bustamante; Narcisa Camacho; Javier Jiménez; María Laspina; Francisca Luengo y Gabriela Méndez.
(publicado en 2009-11-27 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Memorias del grupo de estudio CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) de FLACSO %u2013Ecuador sobre el texto: Representar e intervenir.
Este documento constituye la memoria de las presentaciones y debates del grupo de estudio sobre el texto "Representar e intervenir" de Hacking, que fu...-
Autor: Consuelo Albornoz; María Belén Albornoz; Ángeles Andrade; Mónica Bustamante; Narcisa Camacho; Javier Jiménez; María Laspina; Francisca Luengo y Gabriela Méndez.
(publicado en 2009-11-27 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Configuración de la prensa riobambeña liberal a inicios del
siglo XX
Este es un ensayo que analiza la manera como se configuró la prensa riobambeña liberal a inicios del siglo XX. Este trabajo tiene como objetivos prin...
-
Autor: Ruth Lara Reyes
(publicado en 2009-11-27 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La moldura en espejo: encrucijadas epistemológicas de las Ciencias de la
Comunicación
La formación de los comunicadores sociales en Latinoamérica sin dudas está cruzada por la cuestión valorativa, dado que las flagrantes dificultades ec...
-
Autor: Roberto A. Follari
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Adorno y Benjamin sobre la cultura: acerca de un equívoco persistente
En teoría de la comunicación dentro de Latinoamérica, se ha vuelto un lugar común el supuesto de que W. Benjamin fue un defensor de la cultura de masa...-
Autor: Roberto A. Follari
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
El Paro Agrario en el Perú: Sus Implicancias para Repensar la Democracia y la Polìtica en el Perú
El presente ensayo pretende exponer algunas ideas vinculadas a repensar la política en el Perú a partir de la protesta indígena del 9 de Agosto del 20...-
Autor: Verónica Canales
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
El Problema Indígenea y la III Cumbre de los Pueblos en el Perú
El presente ensayo pretende exponer algunas ideas vinculadas a considerar el tema indígena en el Perú revelado actualmente en las diversas manifestac...-
Autor: Verónica Canales
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La radio alfabetizadora como proceso comunicacional, cultural y político. (El caso de Escuelas Radiofónicas
Populares del Ecuador - Riobamba)
No cabe duda que la comunicación es una necesidad innata que ha tenido la humanidad desde su origen; las múltiples acciones que se han dado a través d...
-
Autor: Ruth Lara
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Medios, Política y Democracia
El tema de este dossier de ÍCONOS es la relación entre los medios de comunicación y la política. Desde cuatro países latinoamericanos, Argentina, Col...-
Autor: Mauro Cerbino
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Medios de Comunicación e Interculturalidad
Empezaré con una paradoja que parece ser una figura importante de nuestros tiempos. Existen tendencias que apuntan a construir un mundo y sociedades h...-
Autor: Mauro Cerbino
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Industrias Culturales y TLC:¿Es posible una "excepción cultural ecuatoriana"?
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los EE.UU y Ecuador, Perú y Colombia ha generado discusiones alrededor de algunos temas de interés nacional c...-
Autor: Mauro Cerbino y Ana Rodríguez
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Ética y Sensacionalismo en el Periodismo Digital
Este trabajo parte de una pregunta: de qué modo relacionamos la ética y el sensacionalismo con el periodismo digital, o por qué estas problemáticas se...-
Autor: Mauro Cerbino
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Entre la indignación moral y la corrección política: el melodrama como recurso mediático
La confrontación entre poder político y poder mediático en el Ecuador contemporáneo puede leerse desde diversos ángulos, en otras palabras, alienta di...-
Autor: Gustavo Abad
(publicado en 2009-11-06 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Violencias en la Programación Televisiva Nacional: Acuerdos sociales y compromisos éticos
para la disminución de sus repercusiones
negativas
Dentro de esta discusión mi intervención, busca insertarse y referirse a algunos resultados de la investigación realizada por participación ciudadana ...
-
Autor: Mauro Cerbino
(publicado en 2009-10-20 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Agenda mediática de género
La Agenda Mediática de Género surgió del deseo de establecer un puente entre quienes comunicamos con enfoque de género desde los medios de comunicació...-
Autor: Sandra Chaher y Sonia Santoro
(publicado en 2009-07-24 por Deysivela ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Medellín: de la lucha contra la reificación y la construcción de una nueva socialización
Aproximación a algunos de los procesos que se denominan la Transformación de Medellín, específicamente al modelo "Medellín, la más educada", que en un...-
Autor: Tania María Fernández Correa
(publicado en 2009-07-15 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La realidad más irreal: La televisión como modeladora de la ideología
y de la subjetividad
Este ensayo analiza la irrupción de la televisión en los espacios de la vida cotidiana de mujeres y hombres, los procesos de naturalización de la mira...
-
Autor: Francisca Luengo Baeza
(publicado en 2009-07-09 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Análisis sobre los medios de comunicación y su supuesto poder democrático
El presente trabajo pretende realizar un análisis crítico a las pretensiones mediáticas de constituirse como fuentes democratizadoras de la sociedad y...-
Autor: Gabriela Francisca Méndez Guerrero
(publicado en 2009-07-09 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Breve recorrido desde la concepción de civilización hasta la cultura popular
Una breve lectura teórica de cómo la introducción de la "civilización" como categoría epocal vinculada a la modernidad, eurocentrismo, generó la disti...-
Autor: María Laspina
(publicado en 2009-07-09 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Más allá de la seducción de los reality shows
Conforme avanzaba la tecnología en los medios de comunicación, la sociedad también fue cambiando su historia. El lenguaje cotidiano en las calles, las...-
Autor: Ángeles Andrade Narváez
(publicado en 2009-07-09 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Ficciones y realidades de los estudios culturales
La presente monografía es una aproximación bibliográfica a los Estudios Culturales, sus principales lineamientos, y las críticas de las que han sido p...-
Autor: María Alejandra Auza Garrido
(publicado en 2009-07-09 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Una visualización de la construcción del sujeto quiteño
El presente trabajo se lo ha desarrollo con el propósito de visualizar e identificar como se ha desarrollado el pensamiento y la representación del qu...-
Autor: Narcisa Camacho Oña
(publicado en 2009-07-09 por gfmendez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Más una ventana que un espejo: la percepción de adolescentes con discapacidad sobre los medios de comunicación en Argentina, Brasil y Paraguay
Jóvenes con discapacidad de tres países de América Latina debaten sobre cuándo y de qué manera retratan su realidad los medios de comunicación, especi...-
Autor: ANDI, Agencia de Noticias de los
Derechos de la Infancia
(publicado en 2009-05-15 por Deysivela ) - Temas relacionados
- Países relacionados
The Role of Information in Contemporary Migration: More Sources but Less Informed
Contemporary international migration is embedded in a process of global interconnection defined by the transport and information and communication tec...-
Autor: Elisabet González Martínez
(publicado en 2009-04-01 por pbermudez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Redes Inalámbricas para el desarrollo en
América Latina y el Caribe
La implementación de redes inalámbricas comunitarias en América Latina y el Caribe (alc) es un proceso que se ha llevado a cabo gracias a iniciativas ...
-
Autor: Lilian Chamorro y Ermanno Pietrosemoli
(publicado en 2009-03-20 por pbermudez ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Indigenismo and the Avant-garde: Jorge Sanjinés' Early Films and the National Project
Jorge Sanjinés' 1960s films Revolución and Ukamau challenge the class and ethnic hierarchies of Bolivian society by casting the proletarian and indige...-
Autor: David M. J. Wood
(publicado en 2009-01-05 por davidmjwood ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Ciudad y Comunicación
El texto analiza el tema de la relación entre comunicación y ciudad desde una perspectiva doble: la ciudad como medio de comunicación y la incorporaci...-
Autor: Fernando Carrión Mena
(publicado en 2008-12-16 por leoxjm ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Publicidad, capitalismo periférico contemporáneo y sociedad del espectáculo: El caso de las vallas publicitarias en el centro-norte de Quito
Las vallas publicitarias que nos rodean diariamente en nuestro transito hacia la escuela o el trabajo pueden en muchos casos pasar como eventos banale...-
Autor: Eduardo Enríquez
(publicado en 2008-12-12 por edu ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Historic Centers: Public Imaginaries from Quito
In the historic centers, the most varied media and forms of communication converge (telephony, radio, television, postal service, cinema, theater, sch...-
Autor: Fernando Carrión Mena
(publicado en 2008-12-11 por leoxjm ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Cables en la cabeza: imaginación, cyberpunk e Internet - Comunicación, Cultura y Política
El artículo desarrolla algunas ideas acerca de las experiencias contemporáneas que se relacionan con Internet. Argumenta que la experiencia de Interne...-
Autor: Alexander Amézquita
(publicado en 2008-12-05 por WAZ ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Dónde no-estamos, Quiénes no-somos?
Este documento discute acerca de los modos de experiencia relacionados con Internet, los orígenes de los conceptos con los que definimos esa experienc...-
Autor: Alexander Amézquita
(publicado en 2008-12-05 por WAZ ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Imaginarios de un futuro: Espacio Público, Color, Nomenclatura y el Arte Urbano
Si el centro histórico concentra una gran diversidad de fenómenos, se puede concluir que se trata de un formidable sistema global de comunicación y de...-
Autor: Fernando Carrión M.
(publicado en 2008-12-03 por leoxjm ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Ciberculturas y las nuevas nociones de privacidad
Este artículo pretende analizar cuáles son las paradojas de las nuevas nociones de privacidad que la cibercultura parece estar configurando, desde una...-
Autor: María Belén Albornoz
(publicado en 2008-11-18 por belenal ) - Temas relacionados
- Países relacionados
WebQuest, Estrategia Didactica basada en el Internet
La WebQuest, es una estrategia didáctica de enseñanza basada en el uso del internet, creada en el año de 1995 por Bernie Dodge en la Universidad de Sa...-
Autor: Julio Cesar Antolin Larios
(publicado en 2008-11-09 por antolinjc ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Globalización: ¿Una nueva realidad de la Infancia y Adolescencia?
Desde la aparición del hombre sobre la faz de la vida, constantemente se ha preguntado el porque de las cosas, de donde viene y para que se encuentra ...-
Autor: Julio César Antolin
(publicado en 2008-11-09 por antolinjc ) - Temas relacionados
- Países relacionados
-Eso de los derechos humanos, ¿de dónde lo sacaron?-
Los reporteros policiales mexicanos y su profesionalización
A través de la historia de El Araña, viejo fotorreportero de «nota roja»; la afirmación de un periodista treintañero de Televisa, «A mí, en mi empres...
-
Autor: Marco Lara Klahr
(publicado en 2008-08-19 por jerazo ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Los cuentos mediáticos del miedo
La inseguridad ciudadana es un buen cuento mediático porque tiene historias, produce un alto impacto emocional y genera habla en la vida cotidiana de ...-
Autor: Omar Rincón y Germán Rey
(publicado en 2008-08-19 por jerazo ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Prensa y seguridad ciudadana: el caso de las elecciones municipales de 2006 en Lima
La inseguridad fue el tema central de las últimas elecciones municipales en la ciudad de Lima. La importancia que adquirió como asunto de discusión en...-
Autor: Fabiola Torres López
(publicado en 2008-08-19 por jerazo ) - Temas relacionados
- Países relacionados
Los riesgos tecnológicos en el DMQ: la paradoja del desarrollo urbano y el síndrome de nuevos escenarios de riesgos y desastres
Los riesgos tecnológicos en el Distrito Metropolitano de Quito no han sido abordados como una problemática neurálgica en las acciones integrales de re...-
Autor: Jairo Estacio
(publicado en 2008-08-13 por jerazo ) - Temas relacionados
- Países relacionados
La política exterior boliviana
La política exterior del gobierno de Evo Morales reconoce dos fuentes ideológicas diferentes. La primera es la vertiente indigenista, construida en to...-
Autor: Gustavo Fernandez Saavedra
(publicado en 2008-07-24 por jerazo ) - Temas relacionados
- Países relacionados