La presente ponencia muestra aplicaciones de las mediaciones pedagógicas sobre el proceso de discusión de la estructura y la norma urbana en Unidades de Planificación Zonal de Mejoramiento Integral (UPZ; plantea una revisión sobre la experiencia de participación de los grupos sociales en dichas discusiones y propone una nueva estrategia para generar un proceso de construcción dialógica en torno a esta propuesta originada en los nuevos paradigmas sobre educación holística, la cual plantea la necesidad de reconocer en el otro una potencialidad y una responsabilidad de ser de reconocer y de estar en el mundo, desde una nueva postura ecológica, que trascienda las determinaciones coyunturales del aquí y el ahora, conducente a una nueva manera de concebir los problemas sociales y, a estructurar nuevos escenarios para la discusión en torno a lo que se ha venido a denominar una ciudadanía planetaria.
|