Estadísticas
                
                  Tamaño:
                  56.32 KB
                
              
              
              
                
                  Lecturas:
                  657
                
              
            Medios de Comunicación e Interculturalidad
								Autor(es): 
							
							
                Mauro Cerbino
							
						
                Publicado por: 
              
              
                gfmendez
              
            
								Temas relacionados
							
							
						
								Países relacionados
							
							
						
								Documento: 
							
							
						
								Publicado y/o Presentado en:
							
							Mauro Cerbino (2002). Medios de Comunicación e Interculturalidad. En los Caminos de la Diversidad: Flacso- Sede Ecuador.
      
								Resumen:
								
						
									Empezaré con una paradoja que parece ser una figura importante de nuestros tiempos. Existen tendencias que apuntan a construir un mundo y sociedades homogéneas y, al mismo tiempo, asistimos a una proliferación de identidades particulares que fragmentan el espacio de la cultura. Como es bien sabido, no hay posibilidad de resolver una paradoja. Tenemos que asumir que ambas condiciones son posibles y que la una no niega
necesariamente a la otra. Lo que sí podemos hacer es tratar de analizarla y vislumbrar consecuencias.
¿Cómo es pensado lo homogéneo? Como un proceso y un discurso que plantealos contenidos de una construcción universal basada en la indiferencia o mejor dicho en la pretensión de poder establecer los mecanismos de la inclusión de las diferencias culturales que, definidas desde distintos ángulos económicos y sociales, como residuos de la modernidad, habrá que absorber para los fines de un proyecto común. De ahí la búsqueda de consensos y la concepción de que existen valores que se imponen para la construcción de sociedades más justas y democráticas, en las que el postulado es que siempre es posible definir y alcanzar acuerdos duraderos.