Libros

Fondo bibliográfico de FLACSO Ecuador y otras instituciones

Turismo y desarrollo desde un enfoque territorial y el covid-19
El turismo en el Ecuador se ha convertido en una de las principales opciones de desarrollo territorial y local, en donde los gobiernos subnacionales han sido sus principales impulsores. La diversidad natural y la riqueza cultural principalmente de los pueblos ancentrales, afrodescendientes y su…
Turismo y desarrollo desde un enfoque territorial y el covid-19
  • Resp. coordinado y editado por Víctor Llugsha
  • Fecha: 2021
  • Descargar PDF
La comunicación política en tiempos de emergencia
Desde hace mucho tiempo la comunicación política constituye una importante herramienta de relacionamiento entre los gobernantes y los gobernados. Primero fue el contacto directo entre electores y elegidos, cuando los candidatos requerían de un balcón y una plaza llena para comunicar sus ideas,…
La comunicación política en tiempos de emergencia
  • Resp. coordinado y editado por Alfredo Dávalos López
  • Fecha: 2021
  • Descargar PDF
Cambio climático, desarrollo territorial y gobiernos locales
Las políticas públicas tendientes a responder al COVID-19 han atacado las consecuencias y no las causas. Se han enfocado primordialmente en los problemas de salud, morbilidad y mortalidad derivadas de la emergencia sanitaria. Los gobiernos han inyectado recursos fiscales para sostener actividades…
Cambio climático, desarrollo territorial y gobiernos locales
  • Resp. coordinado y editado por Andrea Carrión
  • Fecha: 2021
  • Descargar PDF
Organización del estado en el territorio a partir del covid 19
El Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador CONGOPE ha impulsado permanente un desarrollo territorial inclusivo, donde todos los actores trabajen coordinadamente para reducir las asimetrías económicas, sociales, ambientales y políticas, mediante la provisión de servicios y de obra pública…
Organización del estado en el territorio a partir del covid 19
  • Resp. coordinado y editado por Francisco Enríquez Bermeo
  • Fecha: 2021
  • Descargar PDF
Dolarización
El 24 de marzo de 2019 se eligieron a las autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados del Ecuador, y desde el 14 de mayo quienes fuimos electos asumimos la responsabilidad, en el caso de los gobiernos intermedios, de propiciar el desarrollo territorial de nuestras provincias. Asumimos…
Dolarización
  • Resp. editado por Mateo Villalba
  • Fecha: 2019
  • Descargar PDF
Austeridad o crecimiento
El presente libro Austeridad o crecimiento: un dilema por resolver, aborda el debate entre los límites que se deben poner al gasto público, luego de que en el período anterior el país y la región gozaran de un ciclo de crecimiento en los ingresos públicos, que le permitieron incrementar sus gastos…
Austeridad o crecimiento
  • Resp. coordinado por María Caridad Ortiz
  • Fecha: 2019
  • Descargar PDF
La calidad del gasto público a debate
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta el volumen No 3 de la Colección Economía y Territorio, cuyo título es La calidad del gasto público a debate, en el que especialistas invitados analizan algunos aspectos de la política pública, como la ciclicidad de la…
La calidad del gasto público a debate
  • Resp. editado por Francisco Enríquez Bermeo
  • Fecha: 2019
  • Descargar PDF
Violencia, géneros y derechos en el territorio
La violencia de género contra las mujeres según la Ley de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (2018) la define como cualquier acción o conducta basada en su género que cause o no muerte, daño y/o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial, gineco…
Violencia, géneros y derechos en el territorio
  • Resp. coordinado por María Amelia Viteri
  • Fecha: 2019
  • Colección: Territorios en Debate
  • Descargar PDF
Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, Congope, presenta a ustedes el cuarto volumen de la Serie Territorios en Debate: Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural, a través del cual se busca aportar a los gobiernos autónomos provinciales con reflexiones sobre políticas…
Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural
  • Resp. coordinado por Diego Martínez Godoy
  • Fecha: 2017
  • Colección: Serie Territorios en Debate
  • Descargar PDF
Seguridad alimentaria
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el Segundo Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Seguridad Alimentaria: Responsabilidad de los Gobiernos Autónomos Provinciales” a través del cual busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con…
Seguridad alimentaria
  • Resp. coordinado Francisco Enríquez Bermeo
  • Fecha: 2015
  • Colección: Territorios en debate
  • Descargar PDF
Alianzas público-privadas y desarrollo territorial
El volumen 6, aborda un tema de mucha actualidad y que tendrá vigencia en los próximos años: las alianzas público-privadas. Ecuador adoptó en los últimos 10 años un modelo de gestión estatal en el que el Estado se constituyó en su protagonista principal, lo que fue provocado por dos hechos…
Alianzas público-privadas y desarrollo territorial
  • Resp. coordinado por Daniela Oleas Mogollón [y otros 7]
  • Fecha: 2017
  • Descargar PDF
Paradiplomacia y desarrollo territorial
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador presenta el noveno volumen de la Serie Territorios en Debate: Paradiplomacia y desarrollo territorial. Con este libro pretendemos generar una reflexión sobre las potencialidades que tienen los gobiernos locales para ser actores con mayor…
Paradiplomacia y desarrollo territorial
  • Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
  • Fecha: 2019
  • Colección: Serie Territorios en Debate
  • Descargar PDF
Territorio, identidad e interculturalidad
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) presenta el Volumen 10: “Territorio, identidad e interculturalidad”, por medio del cual se busca generar reflexión en la gestión de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales, alrededor de la interculturalidad, que ha…
Territorio, identidad e interculturalidad
  • Resp. coordinado por Galo Ramón Valarezo
  • Fecha: 2019
  • Colección: Territorios en Debate
  • Descargar PDF
Territorialización de la política pública y gobernanza
Las políticas públicas son uno de los principales instrumentos de gestión del territorio, junto con la planificación estratégica, la participación ciudadana y los mecanismos de gobernanza. Encontramos en este volumen dos líneas transversales en todos los artículos: por un lado, la discusión sobre…
Territorialización de la política pública y gobernanza
  • Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
  • Fecha: 2019
  • Colección: Territorios en Debate
  • Descargar PDF
Desarrollo territorial en Ecuador
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales CONGOPE presenta el Primer Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Desarrollo territorial: situación actual y perspectivas” a través del cual busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre las…
Desarrollo territorial en Ecuador
  • Resp. coordinado por Diego Martínez Godoy y Patrick Clark
  • Fecha: 2015
  • Colección: Territorios en debate
  • Descargar PDF
Gobiernos intermedios
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el 5to Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Descentralización y Gobiernos Intermedios” a través del cual se busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre las políticas…
Gobiernos intermedios
  • Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
  • Fecha: 2017
  • Colección: Serie Territorios en Debate
  • Descargar PDF
Extractivismo al debate
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el Tercer Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Extractivismo al debate: aportes para los GAD Provinciales” a través del cual se busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre…
Extractivismo al debate
  • Resp. coordinado por Sara Latorre Tomás
  • Fecha: 2015
  • Colección: Territorios en debate
  • Descargar PDF
Comunicar sin discriminar
En Ecuador, país plurinacional, si bien existen avances en el reconocimiento de la diversidad de las personas, la discriminación persiste en prácticas y actitudes naturalizadas de desvalorización cotidiana que vulneran los derechos individuales y colectivos. La discriminación tiene un carácter…
Comunicar sin discriminar
  • Resp. Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM) [y otros 6]
  • Fecha: 2016
  • Descargar PDF