Haga su búsqueda aquí

  • Bienestar y sustentabilidad en el medio rural

    Bienestar y sustentabilidad en el medio rural
    Autor: Garcés Jaramillo, Sandra
    Responsable: Sandra Garcés Jaramillo

    Bienestar y sustentabilidad en el medio rural

    Tradicionalmente, el sector agrícola en Ecuador ha sido evaluado de manera unidimensional, de acuerdo a variables económicas íntimamente relacionadas a la productividad en el corto plazo, a pesar de que la expansión de la agricultura convencional (la cual responde a este tipo de objetivos de…

    Resp. Sandra Garcés Jaramillo
    Fecha: 2011
  • Las ciudades y la cuestión social

    Las ciudades y la cuestión social
    Autor: Ziccardi, Alicia
    Responsable: Alicia Ziccardi

    Las ciudades y la cuestión social

    La denominada “cuestión social” es una noción con un amplio poder semántico en tanto sintetiza un conjunto de elementos que tienen que ver con los llamados derechos sociales: empleo, salud, educación, seguridad social, medio ambiente, vivienda, etc., es decir, con el bienestar de la población. De…

    Resp. Alicia Ziccardi
    Fecha: 2009
  • La producción de las ciudades latinoamericanas

    La producción de las ciudades latinoamericanas
    Autor: Abramo, Pedro
    Responsable: Pedro Abramo

    La producción de las ciudades latinoamericanas

    El libro que el lector tiene en sus manos está hecho en el camino: es un recorrido que se hizo a cada paso, sin mapa ni brújula que desde el inicio permitiesen entrever el final. Se puede decir que este libro tiene un final temporal, talvez arriesgado, porque queda abierto a un reinicio o como…

    Resp. Pedro Abramo
    Fecha: 2011
  • Globalización y metamorfosis urbana en América Latina

    Globalización y metamorfosis urbana en América Latina
    Autor: Mattos, Carlos A. de
    Responsable: Carlos A. de Mattos

    Globalización y metamorfosis urbana en América Latina

    Este libro contiene una selección de textos escritos con el propósito de analizar y discutir diversos temas relativos al desarrollo así como a la gestión territorial y urbana en América Latina. Los mismos fueron elaborados entre 1990 y 2010, período que corresponde al de mi retorno al ámbito…

    Resp. Carlos A. de Mattos
    Fecha: 2010
  • De la ciudad a las redes

    De la ciudad a las redes
    Autor: Pflieger, Géraldine
    Responsable: Géraldine Pflieger

    De la ciudad a las redes

    Esta obra de conversaciones con Manuel Castells se asemeja a un proyecto de investigación, con una problemática, una metodología y dos temas principales: el autor y su obra. El resultado buscado se focalizó en seguida en una biografía de la obra, teniendo que desmenuzar con cada entrevista una de…

    Resp. Géraldine Pflieger
    Fecha: 2011
  • Subsistemas fronteiriços do Brasil

    Subsistemas fronteiriços do Brasil
    Autor: Núñez Almeida, Letícia
    Responsable: Letícia Núñez Almeida, Agnes Félix, Inara Paschoalino, Jannifer Silva, Rafael A. Masson Rocha y Nathan Bueno

    Subsistemas fronteiriços do Brasil

    O presente estudo foi desenvolvido nos marcos do projeto Explorando la Economía Política de la Violencia en America Latina: Hacía una Comprensión Integral coordenado pela Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), no Equador, e financiado pelo International Development Research Centre …

    Resp. Letícia Núñez Almeida, Agnes Félix, Inara Paschoalino, Jannifer Silva, Rafael A. Masson Rocha y Nathan Bueno
    Fecha: 2017
  • Perú

    Perú
    Responsable: coordinado por Manuel Dammert Ego Aguirre y editado por Fernando Carrión M.

    Perú

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades. Las tendencias en las que actualmente se enmarca el…

    Resp. coordinado por Manuel Dammert Ego Aguirre y editado por Fernando Carrión M.
    Fecha: 2009
  • COVID-19 en América Latina

    COVID-19 en América Latina
    Responsable: coordinado por Consuelo Fernández-Salvador, Michael D. Hill, Isabella M. Radhuber y José Antonio Román Brugnoli

    COVID-19 en América Latina

    El eje de esta compilación gira alrededor de la solidaridad: cómo la gente la cosechó, practicó o simplemente la desterró durante la pandemia en América Latina. El libro es uno de los resultados de un proyecto de investigación diseñado por un equipo de trabajo internacional y conformado por…

    Resp. coordinado por Consuelo Fernández-Salvador, Michael D. Hill, Isabella M. Radhuber y José Antonio Román Brugnoli
    Fecha: 2024
  • Ciudad, memoria y proyecto

    Ciudad, memoria y proyecto
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: Fernando Carrión Mena

    Ciudad, memoria y proyecto

    Este es un libro que nos habla no sólo de las ciudades, sino también de su autor. Está escrito por alguien que desde distintas perspectivas conoce muy bien las ciudades latinoamericanas. Ocurre que Fernando Carrión, como pocos otros urbanistas, se ha acercado al fenómeno de las ciudades por…

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2010
  • El subsistema fronterizo de Colombia

    El subsistema fronterizo de Colombia
    Autor: Ávila Martínez, Ariel
    Responsable: Ariel Ávila, Juan Felipe Suárez, David Sánchez y María Fernanda Ramírez

    El subsistema fronterizo de Colombia

    América Latina es una de las regiones del mundo con los niveles más altos de violencia social y política. Esta situación no es nueva. El siglo XX estuvo plagado de guerras civiles que dividieron a la población de naciones enteras, además de dictaduras militares que mostraron la faceta más atroz del…

    Resp. Ariel Ávila, Juan Felipe Suárez, David Sánchez y María Fernanda Ramírez
    Fecha: 2017
  • Guatemala

    Guatemala
    Autor: Zepeda, Beatriz
    Responsable: Beatriz Zepeda, Matilde González-Izás y Carmen Rosa de León-Escribano

    Guatemala

    Durante casi todo el siglo XX, tanto la geografía como la historia política concibieron las fronteras como los márgenes de la nación y su significado quedó supeditado a las ideas de soberanía y seguridad nacional, en particular frente a aquellos Estados –por lo general, vecinos–, con los que se…

    Resp. Beatriz Zepeda, Matilde González-Izás y Carmen Rosa de León-Escribano
    Fecha: 2018
  • Caminando con el tiempo

    Caminando con el tiempo
    Autor: Rhon Dávila, Francisco
    Responsable: Francisco Rhon Dávila

    Caminando con el tiempo

    Montado en su memoria, en este libro Paco Rhon cabalga por uno de los períodos más fascinantes del pasado reciente de Ecuador, ese que se inauguró con los profundos cambios de los años sesenta y se extendió hasta la primera década del siglo XXI. El libro nace de las conversaciones semanales online…

    Resp. Francisco Rhon Dávila
    Fecha: 2024
  • Antropologías visuales latinoamericanas

    Antropologías visuales latinoamericanas
    Responsable: coordinado por Gisela Cánepa, Giuliana Borea y Alonso Quinteros

    Antropologías visuales latinoamericanas

    Antropologías visuales latinoamericanas traza las genealogías, investigaciones y formas de enseñanza de este campo en Latinoamérica. El libro abandona el enunciado en singular –la antropología visual en Latinoamérica– para reconocer su condición plural y diversa, e identificar vectores que cruzan…

    Resp. coordinado por Gisela Cánepa, Giuliana Borea y Alonso Quinteros
    Fecha: 2024
  • Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

    Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú
    Autor: Dammert Guardia, Manuel
    Responsable: Manuel Dammert Guardia, Viktor Bensús Talavera, Katherine Sarmiento Viene y Guillermo Prieto Espinoza

    Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

    Las fronteras —en tanto tema de investigación y debate público— han sido discutidas hasta hace unas décadas principalmente desde las preguntas sobre la soberanía nacional, las relaciones internacionales asociadas a procesos de demarcación territorial y control fronterizo, y cierto tipo de flujos …

    Resp. Manuel Dammert Guardia, Viktor Bensús Talavera, Katherine Sarmiento Viene y Guillermo Prieto Espinoza
    Fecha: 2017
  • El sistema fronterizo global en América Latina

    El sistema fronterizo global en América Latina
    Responsable: editado por Beatriz Zepeda, Fernando Carrión y Francisco Enríquez

    El sistema fronterizo global en América Latina

    Con este libro se inicia la segunda fase de la Colección FRONTERAS, compuesta por un total de doce volúmenes que serán publicados durante 2017. El presente trabajo –que es el primer resultado del proyecto– compila el conjunto de ponencias presentadas en el marco del seminario internacional "Sistema…

    Resp. editado por Beatriz Zepeda, Fernando Carrión y Francisco Enríquez
    Fecha: 2017
  • El subsistema fronterizo argentino

    El subsistema fronterizo argentino
    Autor: Claus, Waldemar
    Responsable: Claus Waldemar, Luciana Ghiberto y Pablo Spekuljak ; coordinado por Gustavo Gonzalez

    El subsistema fronterizo argentino

    El presente libro tiene como principal objetivo generar, en clave exploratoria, una aproximación a los procesos de articulación existentes entre los mercados ilegales y el subsistema fronterizo argentino. A partir de la construcción de datos provenientes de fuentes hemerográficas nacionales,…

    Resp. Claus Waldemar, Luciana Ghiberto y Pablo Spekuljak ; coordinado por Gustavo Gonzalez
    Fecha: 2017
  • Las fronteras de México

    Las fronteras de México
    Autor: Fuentes Flores, César M.
    Responsable: César M. Fuentes Flores ; colaborado por Sergio Peña

    Las fronteras de México

    En este libro se presenta una parte de los resultados del proyecto titulado “Explorando la economía política de la violencia en los sistemas fronterizos de América Latina: Hacia una comprensión integral”. Dicho proyecto fue propuesto por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)…

    Resp. César M. Fuentes Flores ; colaborado por Sergio Peña
    Fecha: 2017
  • Las interrogantes sobre el rumbo del país

    Las interrogantes sobre el rumbo del país
    Responsable: editado por Manuel Barahona y Yajaira Ceciliano

    Las interrogantes sobre el rumbo del país

    De octubre de 2004 a mayo del 2006, el Programa Diálogos sobre el Bienestar organizó siete foros o conversatorios sobre diversos temas del acontecer nacional relacionados con el desarrollo económico, el desarrollo social, la pobreza, la política migratoria, la cultura y la gobernabilidad…

    Resp. editado por Manuel Barahona y Yajaira Ceciliano
    Fecha: 2007