Haga su búsqueda aquí

  • Periodismo de frontera en América Latina

    Periodismo de frontera en América Latina
    Autor: Palacio Montiel, Celia del
    Responsable: Celia del Palacio Montiel

    Periodismo de frontera en América Latina

    Este libro forma parte de los ensayos concebidos desde la investigación interdisciplinaria que se lleva a cabo en el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (calas), donde tratamos de fomentar el gran reto de analizar aspectos críticos…

    Resp. Celia del Palacio Montiel
    Fecha: 2024
  • Desprecios que matan

    Desprecios que matan
    Autor: Restrepo Uribe, Eduardo Antonio
    Responsable: Eduardo Antonio Restrepo Uribe

    Desprecios que matan

    En la Colombia atravesada por la violencia, pareciera que unas gentes y geografías cuentan, mientras que otras no tanto. Unas gentes enriquecidas que importan y habitan en unas geografías de la acumulación y sosiego, a menudo operando en el lugar de la blanquidad, contrastan con otras gentes…

    Resp. Eduardo Antonio Restrepo Uribe
    Fecha: 2024
  • Género, propiedad y empoderamiento

    Género, propiedad y empoderamiento
    Autor: Deere, Carmen Diana
    Responsable: Carmen Diana Deere y Magdalena León

    Género, propiedad y empoderamiento

    Este libro estuvo en gran parte motivado por un reto que nos lanzó Bina Agarwal, quien acababa de publicar su libro pionero, A Field of One's Own (Una parcela propia), y organizaba un panel sobre género y derechos a la tierra para la Asociación Internacional de Economistas Feministas (Iaffe). Este…

    Resp. Carmen Diana Deere y Magdalena León
    Fecha: 2002
  • Territorios híbridos y rur/urbanización

    Territorios híbridos y rur/urbanización
    Responsable: compilado por Gustavo Durán y Andrea Perez

    Territorios híbridos y rur/urbanización

    Este libro compila una serie de contribuciones académicas que surgen en el marco del curso “Articulación Campo-Ciudad”, dictado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Ecuador). Los estudiantes de los programas de Doctorado en Desarrollo Territorial, la Maestría en Estudios…

    Resp. compilado por Gustavo Durán y Andrea Perez
    Fecha: 2025
  • Diccionario de esmeraldeñismos

    Diccionario de esmeraldeñismos
    Autor: García, Edgar Allan
    Responsable: Edgar Allan García

    Diccionario de esmeraldeñismos

    No es un diccionario común; las más de dos mil voces y frases acompañadas de ejemplos imaginativos, humorísticos, chispeantes, revela la rica y variada cultura afroesmeraldeña, principal reducto de los afrodescendientes de la Provincia de Esmeraldas, Ecuador; donde quedan al descubierto las…

    Resp. Edgar Allan García
    Fecha: 2006
  • Eslabones de la desigualdad

    Eslabones de la desigualdad
    Responsable: Naciones Unidas

    Eslabones de la desigualdad

    Hemos propuesto, como elementos rectores del desarrollo de cara al futuro, crecer con menos heterogeneidad estructural y más desarrollo productivo, e igualar potenciando capacidades humanas y movilizando energías desde el Estado. Planteamos revertir las tremendas disparidades espaciales mediante…

    Resp. Naciones Unidas
    Fecha: 2012
  • Urbanización residual de la Amazonía. Una geografía descriptiva de la red de ciudades amazónicas del Ecuador

    Urbanización residual de la Amazonía. Una geografía descriptiva de la red de ciudades amazónicas del Ecuador
    Autor: Durán, Gustavo
    Responsable: Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez, Andrea Perez Tarqui, Darío Toscano, Cristian Serrano, Katia Barros, Daniel Castañeda y Yosselyn Sánchez

    Urbanización residual de la Amazonía. Una geografía descriptiva de la red de ciudades amazónicas del Ecuador

    Durante las últimas décadas el territorio amazónico ha sido el epicentro de una serie de profundas transformaciones que se han manifestado con una explosión de procesos de producción de un espacio que se va pareciendo a lo que entendemos como “urbano”. Estos cambios en la estructura socioespacial…

    Resp. Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez, Andrea Perez Tarqui, Darío Toscano, Cristian Serrano, Katia Barros, Daniel Castañeda y Yosselyn Sánchez
    Fecha: 2025
  • El capitalismo de estado

    El capitalismo de estado
    Autor: Calla Ortega, Ricardo
    Responsable: Ricardo Calla Ortega

    El capitalismo de estado

    Cuando, la noche del 3 al 4 de junio de 1989, el régimen encabezado por Deng Xiaoping en la República Popular de China (RPCh) pasó a sofocar militarmente, con una ferocidad represiva estremecedora, al movimiento democrático estudiantil e intelectual movilizado en la Plaza de Tiananmen y sus…

    Resp. Ricardo Calla Ortega
    Fecha: 1990
  • Memorias Arte Actual FLACSO

    Memorias Arte Actual FLACSO
    Responsable: editado por Paulina León Crespo

    Memorias Arte Actual FLACSO

    El año 2022 ha sido el momento para celebrar el cumpleaños número quince del único centro cultural dedicado a atender las prácticas artísticas contemporáneas con el que cuenta FLACSO entre todas sus sedes, Arte Actual. Y me ha complacido ser una pequeña parte de este importante aniversario, al…

    Resp. editado por Paulina León Crespo
    Fecha: 2024
  • El poder en la pareja, la sexualidad y la reproducción. Mujeres de Santiago

    El poder en la pareja, la sexualidad y la reproducción. Mujeres de Santiago
    Autor: Valdés, Teresa
    Responsable: Teresa Valdés, Jacqueline Gysling y M. Cristina Benavente

    El poder en la pareja, la sexualidad y la reproducción. Mujeres de Santiago

    Este libro es el resultado de un trabajo de investigación sobre las relaciones de poder en la pareja y su vinculación con la pertenencia de clase de las mujeres, su inserción laboral y las distintas etapas del ciclo de vida.

    Resp. Teresa Valdés, Jacqueline Gysling y M. Cristina Benavente
    Fecha: 1999
  • 500 años de lucha por la tierra

    500 años de lucha por la tierra
    Responsable: editado por Julio Castellanos Cambranes

    500 años de lucha por la tierra

    Este libro es el testimonio de una tragedia que lleva más de cinco siglos en este pequeño país y que todavía no llega a su fin. Los problemas derivados de la posesión, propiedad y utilización de la tierra en Guatemala constituyen, sin lugar a duda, el nudo problemático mayor y la explicación…

    Resp. editado por Julio Castellanos Cambranes
    Fecha: 1992
  • Ciudad, Género y Espacio Doméstico

    Ciudad, Género y Espacio Doméstico
    Responsable: editado por Fernando Carrión Mena, Valeria Reinoso Naranjo, Patricia Ramírez Kuri, Marcelo Corti y Pedro Abramo

    Ciudad, Género y Espacio Doméstico

    En FLACSO sede Ecuador el equipo Polis.tic Lab inició una alianza con UNAM, UFRJ y MU-UNC, a través de los profesores Fernando Carrión, Patricia Ramírez Kuri, Pedro Abramo y Marcelo Corti. Una de las actividades desarrolladas fue el Curso de Formación Ciudad, Género y Espacio Doméstico. De esa…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena, Valeria Reinoso Naranjo, Patricia Ramírez Kuri, Marcelo Corti y Pedro Abramo
    Fecha: 2023
  • Mujeres y cuidados en la ciudad

    Mujeres y cuidados en la ciudad
    Responsable: editado por Fernando Carrión Mena, Valeria Reinoso Naranjo y Patricia Ramírez Kuri

    Mujeres y cuidados en la ciudad

    En FLACSO sede Ecuador el equipo Polis.tic Lab inició una alianza con UNAM, UFRJ y MU-UNC, a través de los profesores Fernando Carrión, Patricia Ramírez Kuri, Pedro Abramo y Marcelo Corti. Una de las actividades desarrolladas fue el Curso de Formación Ciudad, Género y Espacio Doméstico. De esa…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena, Valeria Reinoso Naranjo y Patricia Ramírez Kuri
    Fecha: 2023
  • Cultura política, gobierno local y descentralización

    Cultura política, gobierno local y descentralización
    Autor: Córdova Macías, Ricardo
    Responsable: Ricardo Córdova Macías y Mitchell A. Seligson

    Cultura política, gobierno local y descentralización

    Este libro ha sido estructurado en cinco capítulos. En el primero se incluye el trabajo elaborado por el coordinador regional del proyecto de investigación, y que sirviera de referencia para el diseño del estudio. Es sobre la base de este documento, que para la investigación se aceptó la siguiente…

    Resp. Ricardo Córdova Macías y Mitchell A. Seligson
    Fecha: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador

    Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador
    Autor: Córdova Macías, Ricardo
    Responsable: Ricardo Córdova Macías y Víctor Antonio Orellana

    Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador

    Para los propósitos de este estudio, se entiende por cultura política: el conjunto de actitudes, valores, creencias, comportamientos y representaciones compartidos en diversos grados por los miembros de una sociedad, con relación al poder, a las instituciones y normas que regulan el funcionamiento…

    Resp. Ricardo Córdova Macías y Víctor Antonio Orellana
    Fecha: 2001
  • Inventario de humedales del Ecuador

    Inventario de humedales del Ecuador
    Autor: Briones, Ernesto Eduardo
    Responsable: Ernesto E. Briones, María Augusta Hidalgo, Diego Tirira, Adriana Flachier, Silvana Sáenz, Sandra Tacoamán, Fausto Avilés, Janeh Gómez, Henry Medina, Igor Jaramillo y Carolina Chiriboga

    Inventario de humedales del Ecuador

    El presente estudio incluyó únicamente humedales interiores no corrientes, es decir todo humedal no costero (sin influencia de marea), dulce o salobre, a excepción de ríos. Se excluyeron los humedales con un área anegada, en época seca, menor a 10 Ha. y que no forman parte de un sistema húmedo y…

    Resp. Ernesto E. Briones, María Augusta Hidalgo, Diego Tirira, Adriana Flachier, Silvana Sáenz, Sandra Tacoamán, Fausto Avilés, Janeh Gómez, Henry Medina, Igor Jaramillo y Carolina Chiriboga
    Fecha: 1997-
  • Estudios sociales de ciencia, tecnología y sociedad en Ecuador

    Estudios sociales de ciencia, tecnología y sociedad en Ecuador
    Responsable: coordinado por María Belén Albornoz y Henry Chávez

    Estudios sociales de ciencia, tecnología y sociedad en Ecuador

    En el Ecuador, los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS) nacen inspirados en los debates latinoamericanos acerca de la dependencia tecnológica, el papel de la ciencia en contextos periféricos y las políticas públicas. Tales reflexiones se enfocan en el rol de la ciencia y la tecnología…

    Resp. coordinado por María Belén Albornoz y Henry Chávez
    Fecha: 2024
  • Extractivismo al debate

    Extractivismo al debate
    Responsable: coordinado por Sara Latorre Tomás

    Extractivismo al debate

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el Tercer Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Extractivismo al debate: aportes para los GAD Provinciales” a través del cual se busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre…

    Resp. coordinado por Sara Latorre Tomás
    Fecha: 2015