Haga su búsqueda aquí

  • Seguridad energética

    Seguridad energética
    Autor: Dirmoser, Dietmar
    Responsable: por Dietmar Dirmoser

    Seguridad energética

    El tema de la seguridad energética se mantuvo durante casi dos décadas fuera de la agenda política. Sin embargo, desde que la suba de precios de los últimos años puso de relieve las escaseces y el desabastecimiento y las interrupciones en el suministro volvieron a formar parte del terreno de lo…

    Resp. por Dietmar Dirmoser
    Fecha: ago. 2007
  • Energia, desenvolvimento sustentável, distribuição de renda, valorização do trabalho e soberania

    Energia, desenvolvimento sustentável, distribuição de renda, valorização do trabalho e soberania
    Responsable: por Brasil. Central Única dos Trabalhadores (CUT)

    Energia, desenvolvimento sustentável, distribuição de renda, valorização do trabalho e soberania

    A energia tem sido um dos temas mais debatidos recentemente no país, em função de suas potencialidades e impactos na consolidação de um projeto de desenvolvimento para o Brasil. As últimas descobertas do petróleo – pré-sal – potencializam o debate, especialmente pelas implicações geopolíticas. O…

    Resp. por Brasil. Central Única dos Trabalhadores (CUT)
    Fecha: 2008
  • Los escenarios de Ginebra sobre gobernanza económica global 2020

    Los escenarios de Ginebra sobre gobernanza económica global 2020
    Responsable: dirigido por Winfried Veit

    Los escenarios de Ginebra sobre gobernanza económica global 2020

    Los Escenarios de Ginebra sobre Gobernanza Económica Global 2020 de la FES ofrecen cuatro escenarios diferentes, que indican cómo podría ser el sistema de Gobernanza Económica Global en el año 2020. Su objetivo es sensibilizar a los responsables de la formulación de políticas sobre las posibles…

    Resp. dirigido por Winfried Veit
    Fecha: 2009
  • Integración, seguridad y conflictos en la subregión andina

    Integración, seguridad y conflictos en la subregión andina
    Responsable: por Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)

    Integración, seguridad y conflictos en la subregión andina

    Desde la Postguerra fría, el sistema internacional se ha vuelto más complejo e inestable, en la medida en que el poder mundial se encuentra fraccionado en sus dimensiones económica (EEUU, Europa, Japón y China) y militar en donde los Estados Unidos mantienen una hegemonía unipolar. Dentro de este…

    Resp. por Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)
    Fecha: nov. 2007
  • Impactos da indústria canavieira no Brasil

    Impactos da indústria canavieira no Brasil
    Responsable: realizaçao da Plataforma BNDES

    Impactos da indústria canavieira no Brasil

    Desde que decidió promover el alcohol de la caña de azúcar como un sustituto de los combustibles fósiles (grandes emisores de los gases que provocan los cambios climáticos), el gobierno brasileño se transformó en un defensor acrítico de este energético, supuestamente verde. Se olvidó de que la…

    Resp. realizaçao da Plataforma BNDES
    Fecha: nov. 2008
  • Empleo público en el Ecuador

    Empleo público en el Ecuador
    Autor: Armas Dávila, Amparo
    Responsable: Amparo Armas Dávila

    Empleo público en el Ecuador

    Todo proceso de cambio social requiere como fundamento un profundo conocimiento de la realidad, de ahí que la investigación se constituye en uno de sus momentos. A partir de ella, la construcción de voluntades políticas que pongan en marcha las acciones capaces de modificar la realidad, es otro…

    Resp. Amparo Armas Dávila
    Fecha: 2008
  • Estudio mapeo de energía y clima en América Latina

    Estudio mapeo de energía y clima en América Latina
    Autor: Coello Guevara, Javier y Morales Tremolada, Vanessa
    Responsable: por Javier Coello Guevara y Vanessa Morales Tremolada

    Estudio mapeo de energía y clima en América Latina

    La Fundación Friedrich Ebert (FES), en el marco de su Proyecto Regional de Energía y Clima, ha estado analizando como garantizar a futuro el abastecimiento energético en un contexto de cambio climático y de reservas de petróleo cada vez más escasas. En América Latina el debate sobre la integración…

    Resp. por Javier Coello Guevara y Vanessa Morales Tremolada
    Fecha: feb. 2010
  • Cooperación internacional e interculturalidad

    Cooperación internacional e interculturalidad
    Autor: Álvarez González, Freddy Javier
    Responsable: por Freddy Javier Álvarez González

    Cooperación internacional e interculturalidad

    La siguiente reflexión pretende revelar los lazos entre Cooperación Internacional e Interculturalidad desde sus discursos oficiales, sus prácticas cotidianas, sus relaciones políticas, sus silencios diplomáticos, sus apuestas eufóricas, sus consultorías destacadas, desconocidas y prohibidas, y la…

    Resp. por Freddy Javier Álvarez González
    Fecha: mar. 2011
  • Programa constitucional

    Programa constitucional
    Responsable: Proyecto las Izquierdas y la Constituyente

    Programa constitucional

    El presente programa ha sido formulado para aportar a la deliberación de las izquierdas. Contiene propuestas fundamentales sobre la nueva constitución a ser comentadas, discutidas y observadas por los candidatos a la Asamblea Constituyente de la tendencia y de las organizaciones de izquierda.

    Resp. Proyecto las Izquierdas y la Constituyente
    Fecha: 2007
  • Por qué nos odian tanto?

    Por qué nos odian tanto?
    Responsable: ed. por. Omar Rincón

    Por qué nos odian tanto?

    "Nuestra pregunta fue ¿HAY QUE DEFENDER A LOS MEDIOS DEL ESTADO O AL ESTADO DE LOS MEDIOS? 18 periodistas nos cuentan cómo en cada país de América Latina se viven las relaciones entre gobiernos y medios de comunicación. Tendremos relatos que nos dejan ver cómo los gobernantes se están divorciando…

    Resp. ed. por. Omar Rincón
    Fecha: 2010
  • Mujeres y medio ambiente

    Mujeres y medio ambiente
    Responsable: coordinado por Asociación para la Cooperación con el Sur ACSUR-LAS SEGOVIAS

    Mujeres y medio ambiente

    Con esta publicación, ACSUR-Las Segovias Madrid, en el marco del proyecto Las Mujeres del Sur y el medio ambiente: una lucha contra la pobreza, pretende dar a conocer diferentes miradas y propuestas sobre las desigualdades de poder entre mujeres y hombres en su relación con el entorno ambiental. …

    Resp. coordinado por Asociación para la Cooperación con el Sur ACSUR-LAS SEGOVIAS
    Fecha: 2010
  • Plan general de desarrollo territorial del Distrito Metropolitano de Quito

    Plan general de desarrollo territorial del Distrito Metropolitano de Quito
    Responsable: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Dirección General de Planificación

    Plan general de desarrollo territorial del Distrito Metropolitano de Quito

    Es mandatorio para las municipalidades ecuatorianas realizar un adecuado planeamiento de su territorio, hecho expresamente dispuesto por la Constitución de la República, la Ley de Régimen Municipal y la Ley del Distrito Metropolitano de Quito. El Plan de Desarrollo Integral Quito Siglo XXI,…

    Resp. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Dirección General de Planificación
    Fecha: 2001
  • Estudio sobre los mercados de valor para el cacao nacional de origen y con certificaciones

    Estudio sobre los mercados de valor para el cacao nacional de origen y con certificaciones
    Autor: Radi, Claudia
    Responsable: por Claudia Radi

    Estudio sobre los mercados de valor para el cacao nacional de origen y con certificaciones

    Este estudio no se considera completo ni exhaustivo, por lo que hay mucho espacio para discernir y aportar ideas; es importante reconocer que los resultados obtenidos no pretenden establecerse como hechos invariables. En general, hay nuevas tendencias en el gusto de los consumidores: buscan…

    Resp. por Claudia Radi
    Fecha: 2005
  • Learning from Carchi

    Learning from Carchi
    Autor: Sherwood, Stephen G.
    Responsable: Stephen G. Sherwood

    Learning from Carchi

    Provided its natural endowments, generally educated rural population, infrastructure and market access to two countries, the Province of Carchi, located in the northernmost highlands of Ecuador, is potentially one of the most productive agriculture regions in the Andes. In the 1960s development…

    Resp. Stephen G. Sherwood
    Fecha: [2009]
  • Derecho indígena = Runakunapak hayñi

    Derecho indígena = Runakunapak hayñi
    Autor: García Cáceres, Danilo
    Responsable: Danilo García Cáceres ; Gonzalo Varillas Cueto ; Esteban Falconí

    Derecho indígena = Runakunapak hayñi

    Durante los últimos años, varios países de Latino América han dado pasos importantes para reconocer la diversidad de normas y principios que se establecen en distintos pueblos y culturas que forman cada país. Este logro es el resultado de grandes luchas de los pueblos, y dichas normas han sido…

    Resp. Danilo García Cáceres ; Gonzalo Varillas Cueto ; Esteban Falconí
    Fecha: 2007
  • Cooperation et developpement. L’experience bolivienne des vallees inter-andines

    Cooperation et developpement. L’experience bolivienne des vallees inter-andines
    Autor: Alonso Pérez, Matilde
    Responsable: Matilde Alonso Pérez

    Cooperation et developpement. L’experience bolivienne des vallees inter-andines

    Resume: Ce travail analyse le développement économique et de la coopération internationale. Après l’étude des concepts et les théories, le travail étudie le cas de la micro-région de Tomina (Bolivie). Le travail montre l’importance de la perspective territoriale dans la mise en marche d’un projet…

    Resp. Matilde Alonso Pérez
    Fecha: 2001
  • Carbon capture and storage

    Carbon capture and storage
    Responsable: International Energy Agency (IEA) ; prepared with the co-operation of the Global CCS Institute

    Carbon capture and storage

    Since 2008, significant progress has been made to address the high‐level recommendations on carbon capture and storage (CCS) made by the G8 Leaders. CCS has advanced towards commercialization, notably through the commissioning of CCS pilot plants, continued learning from plants already in…

    Resp. International Energy Agency (IEA) ; prepared with the co-operation of the Global CCS Institute
    Fecha: 2010
  • Sistematización de materiales educativos para la prevención del embarazo adolescente, Chile

    Sistematización de materiales educativos para la prevención del embarazo adolescente, Chile
    Responsable: FLACSO - Chile. Programa Género y Equidad ; Claudia Dides C. … [et al.]

    Sistematización de materiales educativos para la prevención del embarazo adolescente, Chile

    El embarazo adolescente es considerado una problemática social, vinculada a la ausencia de derechos sexuales y reproductivos ante situaciones de riesgo de las menores de edad. Esto, debido a que una alta proporción de estos embarazos no son deseados, y son originados muchas veces por abusos…

    Resp. FLACSO - Chile. Programa Género y Equidad ; Claudia Dides C. … [et al.]
    Fecha: 2009