Haga su búsqueda aquí

  • ¿Modelo o mito?

    ¿Modelo o mito?
    Autor: Kimerling, Judith
    Responsable: Judith Kimerling

    ¿Modelo o mito?

    Este libro es una adaptación de una serie de artículos publicados en revistas académicas en EU y Europa, durante 2001 y 2002, basado en un estudio de derecho internacional y normas y prácticas socioambientales de la compañía petrolera Occidental (Oxy) en la Amazonía ecuatoriana. El estudio comienza…

    Resp. Judith Kimerling
    Fecha: 2006
  • Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá
    Autor: Villa Martínez, Marta Inés
    Responsable: Marta Inés Villa Martínez, Ana María Jaramillo Arbeláez y Luz Amparo Sánchez Medina

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Para este ejercicio investigativo nos hemos centrado en el estudio de tres localidades o regiones de Antioquia (Medellín, Urabá Antioqueño y Oriente Antioqueño), uno de los departamentos con mayores índices de expulsión y recepción de población desplazada en Colombia. Entre 1995 y el 2006, según…

    Resp. Marta Inés Villa Martínez, Ana María Jaramillo Arbeláez y Luz Amparo Sánchez Medina
    Fecha: 2007
  • Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá
    Autor: Riaño Alcalá, Pilar
    Responsable: Pilar Riaño Alcalá, Martha Colorado, Patricia Díaz y Amantina Osorio

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Canadá ha recibido desde finales de los años noventa cerca de 15.000 refugiados colombianos, lo que lo hace el segundo país receptor de refugiados colombianos en el mundo. La legislación canadiense en materia de inmigración y refugio, sus políticas de restablecimiento y las características de este…

    Resp. Pilar Riaño Alcalá, Martha Colorado, Patricia Díaz y Amantina Osorio
    Fecha: 2007
  • Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá
    Autor: Rivera, Fredy
    Responsable: Fredy Rivera, Hernando Ortega, Paulina Larreátegui y Pilar Riaño-Alcalá

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    La entrada al segundo milenio significó para el Ecuador asumir una serie de retos en materia de protección internacional humanitaria expresados en sus distintas formas. Si bien en décadas pasadas existieron experiencias de asilo político ya que desde los años cincuenta, personas de origen…

    Resp. Fredy Rivera, Hernando Ortega, Paulina Larreátegui y Pilar Riaño-Alcalá
    Fecha: 2007
  • Memorias del Congreso Nacional de Derecho Forestal

    Memorias del Congreso Nacional de Derecho Forestal
    Responsable: compilado por Carla Cárdenas y Consuelo Espinoza

    Memorias del Congreso Nacional de Derecho Forestal

    El I Congreso Nacional de Derecho Forestal, se llevó a cabo en la ciudad de Quito, del 17 al 19 de octubre del 2006 en los locales de la FLACSO siendo parte de un proceso de diálogo regional a nivel latinoamericano convocado por la Unidad Latinoamericana de Derecho Forestal de la Unión Mundial de…

    Resp. compilado por Carla Cárdenas y Consuelo Espinoza
    Fecha: 2006
  • Aportes para una estrategia ambiental alternativa

    Aportes para una estrategia ambiental alternativa
    Responsable: compilado por Montserrat Albán, Joan Martínez-Alier y Cristina Vallejo

    Aportes para una estrategia ambiental alternativa

    La elaboración de una estrategia ambiental para el Ecuador es un reto que requiere la colaboración de varios sectores y sobre todo demanda la construcción de acuerdos que definan los lineamientos de las políticas económicas y sociales que garanticen un manejo ambiental más efectivo y encaminarnos…

    Resp. compilado por Montserrat Albán, Joan Martínez-Alier y Cristina Vallejo
    Fecha: 2009
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsable: coordinado por Gioconda Herrera

    Ecuador

    El cambio de siglo trajo consigo una nueva realidad migratoria al Ecuador. De ser un país de emisión moderada de emigrantes a Estados Unidos, se convirtió en el primer país de la Región Andina de emigración hacia Europa y Estados Unidos. Además, este éxodo se combinó con el crecimiento exponencial…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera
    Fecha: 2008
  • Ciento veinte estrategias y 36 experiencias de seguridad ciudadana

    Ciento veinte estrategias y 36 experiencias de seguridad ciudadana
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: Fernando Carrión Mena, Jenny Pontón C. y Blanca Armijos V.

    Ciento veinte estrategias y 36 experiencias de seguridad ciudadana

    En las últimas décadas, los niveles de violencia e inseguridad se han incrementado significativamente, y a la par, se han suscitado diversas iniciativas con el fin de reducirlos. En el desarrollo de políticas orientadas a la seguridad ciudadana, la mayoría de medidas adoptadas han obviado las…

    Resp. Fernando Carrión Mena, Jenny Pontón C. y Blanca Armijos V.
    Fecha: 2009
  • Análisis de coyuntura económica. [Ecuador 2005]

    Análisis de coyuntura económica. [Ecuador 2005]
    Responsable: investigado por Lenín Cadena y Susana López ; asesorado por Hugo Jácome y Juan Ponce ; coordinado por Alberto Acosta y Fander Falconí

    Análisis de coyuntura económica. [Ecuador 2005]

    Durante el año 2005 se produjeron algunas modificaciones en el manejo económico. En este año, además, se confrontaron en el Estado visiones distintas de la orientación económica ecuatoriana, las mismas que generaron un saludable debate sobre el papel de la política económica y la definición de sus…

    Resp. investigado por Lenín Cadena y Susana López ; asesorado por Hugo Jácome y Juan Ponce ; coordinado por Alberto Acosta y Fander Falconí
    Fecha: 2006
  • La biblioteca en los libros

    La biblioteca en los libros
    Responsable: compilado por Natalia Enríquez, Edwin Madrid y Eduardo Puente

    La biblioteca en los libros

    En nuestro medio, la producción de literatura que trate sobre bibliotecas realmente es escasa, incluso aquella referida a la parte técnica en formación de colecciones, servicios de referencia, elaboración de tesauros acordes a las necesidades del país, educación de usuarios, catalogación y…

    Resp. compilado por Natalia Enríquez, Edwin Madrid y Eduardo Puente
    Fecha: 2010
  • Jóvenes en el saber

    Jóvenes en el saber
    Autor: Castello, Paula
    Responsable: Paula Castello, Andrés Madrid y Andrés Tapia

    Jóvenes en el saber

    El presente texto es un recorrido por estas experiencias y muestra, en primer término, un proceso colaborativo de identificación y selección de temáticas de investigación, del que participaron más de 40 organizaciones de jóvenes de todo el país. Como resultado de este proceso, fueron desarrolladas…

    Resp. Paula Castello, Andrés Madrid y Andrés Tapia
    Fecha: 2010
  • Perspectivas del ambiente y cambio climático en el medio urbano

    Perspectivas del ambiente y cambio climático en el medio urbano
    Responsable: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

    Perspectivas del ambiente y cambio climático en el medio urbano

    En este sentido, el ECCO-DMQ identifica los problemas asociados a la concentración y expansión urbana que inciden sobre el medio ambiente; los factores que presionan los recursos naturales y los ecosistemas locales; los impactos sobre el entorno natural, la calidad de vida y la salud de los…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
    Fecha: 2011
  • Inteligencia estratégica y prospectiva

    Inteligencia estratégica y prospectiva
    Responsable: Seminario Internacional Estudios Estratégicos e Inteligencias Prospectivas (2010 : sep. 29-30: Quito) ; editado por Fredy Rivera Vélez

    Inteligencia estratégica y prospectiva

    El evento convocado por la Coordinación del Programa de Relaciones Internacionales de FLACSO Sede Ecuador conjuntamente con la Secretaría Nacional de Inteligencia– SENAIN, Seminario Internacional Estudios estratégicos e Inteligencia prospectiva, ha logrado conjugar los esfuerzos académicos de sus…

    Resp. Seminario Internacional Estudios Estratégicos e Inteligencias Prospectivas (2010 : sep. 29-30: Quito) ; editado por Fredy Rivera Vélez
    Fecha: 2011
  • Acción e interpretación en la sociología cualitativa norteamericana

    Acción e interpretación en la sociología cualitativa norteamericana
    Responsable: compilado por Javier Auyero y Rodrigo Hobert

    Acción e interpretación en la sociología cualitativa norteamericana

    Los artículos incluidos en esta compilación fueron publicados en la revista académica Qualitative Sociology durante los años 2005 y 2009, años durante los cuales Javier Auyero fue editor de dicha publicación. Todos los artículos fueron sometidos a un exhaustivo y riguroso proceso de arbitraje…

    Resp. compilado por Javier Auyero y Rodrigo Hobert
    Fecha: 2011
  • Retos y amenazas en Yasuní

    Retos y amenazas en Yasuní
    Responsable: compilado por Anita Krainer y María Fernanda Mora

    Retos y amenazas en Yasuní

    Esta iniciativa constituye un importante aporte del Comité de Gestión de la Reserva de Biósfera Yasuní que, en coordinación con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Sede Ecuador y la Sociedad para la Conservación de Vida Silvestre, WCS (por sus siglas en inglés), ha logrado…

    Resp. compilado por Anita Krainer y María Fernanda Mora
    Fecha: 2011
  • San Roque

    San Roque
    Responsable: coordinado por Eduardo Kingman Garcés

    San Roque

    Este libro tiene como objetivo el estudio de un barrio popular de Quito: el de San Roque. ¿Pero por qué San Roque? Es posible que al orientar la atención hacia San Roque nos hayamos dejado llevar por una necesidad no consciente, o poco consciente, de reconstruir los espacios antiguos de la ciudad …

    Resp. coordinado por Eduardo Kingman Garcés
    Fecha: 2012
  • Gobierno de las ciudades andinas

    Gobierno de las ciudades andinas
    Responsable: coordinado por Jaime Erazo Espinosa

    Gobierno de las ciudades andinas

    El presente libro es uno de los resultados del proyecto titulado "Gobierno local y desafíos democrático: buenas prácticas en prevención del delito y reducción de las vulnerabilidades sociales", desarrollado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), con el auspicio de la Agencia…

    Resp. coordinado por Jaime Erazo Espinosa
    Fecha: 2012
  • De frente y de perfil

    De frente y de perfil
    Responsable: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

    De frente y de perfil

    La exposición De frente y de perfil: retratos antropológicos en México y Ecuador, se originó en varias conversaciones entre los antropólogos X. Andrade, Coordinador del Programa de Antropología Visual, de FLACSO, y Gabriela Zamorano (México) y el equipo del Centro Arte Actual, con Marcelo Aguirre a…

    Resp. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
    Fecha: 2010