Haga su búsqueda aquí

  • Investigación aplicada sobre cambio climático: aportes para ciudades de América Latina

    Investigación aplicada sobre cambio climático: aportes para ciudades de América Latina
    Responsable: coordinado por Andrea Carrión y María Elena Acosta

    Investigación aplicada sobre cambio climático: aportes para ciudades de América Latina

    La investigación sobre la relación entre el cambio climático y las ciudades se debate entre diversos paradigmas de la producción de conocimiento, entre los cuales se pueden mencionar aquellos que: a) posicionan a las ciencias exactas y la investigación básica como fundamento para compren- der,…

    Resp. coordinado por Andrea Carrión y María Elena Acosta
    Fecha: 2020
  • Fundamentalismos religiosos, derechos y democracia

    Fundamentalismos religiosos, derechos y democracia
    Responsable: coordinado por Mónica A. Maher

    Fundamentalismos religiosos, derechos y democracia

    En esta publicación se recopilan las conferencias profundas y desafiantes del seminario internacional “Fundamentalismos religiosos, derechos y democracia”, que se llevó a cabo en Quito, Ecuador, del 8 al 10 de mayo de 2018, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Se incluye la…

    Resp. coordinado por Mónica A. Maher
    Fecha: 2019
  • La acción climática en las ciudades latinoamericanas

    La acción climática en las ciudades latinoamericanas
    Responsable: coordinado por Andrea Carrión y Pere Ariza-Montobbio

    La acción climática en las ciudades latinoamericanas

    América Latina es la región más urbanizada y desigual del planeta. En este contexto, la especialización en Liderazgo, Cambio Climático y Ciudades de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador, aborda de manera directa el desafío de profundizar en la comprensión de las…

    Resp. coordinado por Andrea Carrión y Pere Ariza-Montobbio
    Fecha: 2020
  • Ciudades capitales en América Latina

    Ciudades capitales en América Latina
    Responsable: editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda

    Ciudades capitales en América Latina

    El siglo XXI ha sido catalogado por Naciones Unidas como el siglo de las ciudades, en atención a la cantidad de población concentrada en las urbes (56% a nivel planetario y 84% en la región), y al peso de la actividad económica urbana (85%) con lo cual se conforman en el asiento principal de la…

    Resp. editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda
    Fecha: 2021
  • Desde el Sur

    Desde el Sur
    Responsable: editado por Raúl Salgado Espinoza y Daniel Gudiño Pérez

    Desde el Sur

    El texto “Desde el Sur. Visiones y Aportes a los Estudios Internacionales desde Latinoamérica”, es el resultado de una importante experiencia académica en el Ecuador. Da cuenta de un encuentro que reúne a profesores de Relaciones Internacionales, estudiantes de grado y posgrado de varias…

    Resp. editado por Raúl Salgado Espinoza y Daniel Gudiño Pérez
    Fecha: 2018
  • El monstruo y el fósil

    El monstruo y el fósil
    Responsable: editado por José Manuel Ruiz

    El monstruo y el fósil

    Cuando en el siglo XVIII el botánico y zoólogo sueco Carlos Linneo realizó su taxonomía jerárquica de los seres vivos, declaró que los únicos seres que quedarían fuera de su clasificación serían el monstruo y el fósil. El monstruo por poseer alguna anormalidad impropia del orden natural de su…

    Resp. editado por José Manuel Ruiz
    Fecha: 2022
  • Antropologías hechas en Ecuador

    Antropologías hechas en Ecuador
    Responsable: editado por Catalina Campo Imbaquingo, Tania González R., Fernando García S. y José E. Juncosa B.

    Antropologías hechas en Ecuador

    La Colección Antropologías Hechas en América Latina, en la cual se enmarcan estos volúmenes sobre el Ecuador, ha sido impulsada desde hace varios años por la Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA). Hoy se cuenta con tres volúmenes publicados sobre la Argentina, tres sobre Colombia, uno…

    Resp. editado por Catalina Campo Imbaquingo, Tania González R., Fernando García S. y José E. Juncosa B.
    Fecha: 2022
  • Integración transfronteriza en la América Latina del siglo XXI

    Integración transfronteriza en la América Latina del siglo XXI
    Responsable: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo y Luis Alfonso Herrera Robles

    Integración transfronteriza en la América Latina del siglo XXI

    El presente libro es resultado de un esfuerzo colegiado por parte de colegas académicos y funcionarios de organismos internacionales que sostuvieron un diálogo circular durante el Tercer Encuentro de Ciudades Fronterizas del 17 al 19 de julio del 2019 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Dentro de…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo y Luis Alfonso Herrera Robles
    Fecha: 2023
  • Una paz aplazada, pero urgente y necesaria

    Una paz aplazada, pero urgente y necesaria
    Responsable: editado por Cécile Mouly y Esperanza Hernández Delgado

    Una paz aplazada, pero urgente y necesaria

    Este libro ofrece un análisis comprensivo único del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN durante el período 2010-2019, con base en diferentes análisis. Aborda tanto el proceso de negociación en sí mismo como los factores de contexto que tuvieron una influencia en él. Abarca una…

    Resp. editado por Cécile Mouly y Esperanza Hernández Delgado
    Fecha: 2023
  • Mujeres ecuatorianas

    Mujeres ecuatorianas
    Responsable: editado por Mercedes Prieto

    Mujeres ecuatorianas

    Al cumplirse diez años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing y once años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en El Cairo, eventos que han marcado las agendas de las mujeres y de las políticas estatales en el mundo, resulta intrigante explorar sus efectos en…

    Resp. editado por Mercedes Prieto
    Fecha: 2005
  • El desarrollo sostenible en el medio rural

    El desarrollo sostenible en el medio rural
    Responsable: compilado por Luciano Martínez V.

    El desarrollo sostenible en el medio rural

    FLACSO desde 1996, ha venido desarrollando una serie de actividades relacionadas con el tema del desarrollo sostenible en el medio rural. Se trata de una iniciativa institucional que ha permitido reactivar la discusión sobre los problemas rurales en el país y buscar un consenso entre investigadores…

    Resp. compilado por Luciano Martínez V.
    Fecha: 1997
  • Incidencia distributiva del gasto público y funciones de demanda en el Ecuador

    Incidencia distributiva del gasto público y funciones de demanda en el Ecuador
    Autor: Younger, Stephen D.
    Responsable: Stephen D. Younger, Mauricio Villafuerte y Lily Jara

    Incidencia distributiva del gasto público y funciones de demanda en el Ecuador

    Desde el punto de vista del enfoque de "capital humano", es innegable el impacto positivo de la educación sobre el crecimiento económico futuro. Su importancia radica, precisamente, porque la educación constituye un elemento fundamental para el incremento de la productividad, que conlleva a la…

    Resp. Stephen D. Younger, Mauricio Villafuerte y Lily Jara
    Fecha: 1997
  • La conquista del voto en el Ecuador

    La conquista del voto en el Ecuador
    Autor: Menéndez Carrión, Amparo
    Responsable: Amparo Menéndez Carrión

    La conquista del voto en el Ecuador

    La preocupación central de este estudio es entender la naturaleza del comportamiento electoral urbano en contextos signados por condiciones de precariedad estructural. El tema se aborda mediante un análisis de (i) preferencias electorales en distritos de población socioeconómicamente marginada, y …

    Resp. Amparo Menéndez Carrión
    Fecha: 1986
  • El proceso de transformación de la producción lechera serrana y el aparato de generación - transferencia en Ecuador

    El proceso de transformación de la producción lechera serrana y el aparato de generación - transferencia en Ecuador
    Responsable: Osvaldo Barsky, Alex Barril, Gustavo Cosse, Jorge Morandi y Humberto Vinueza

    El proceso de transformación de la producción lechera serrana y el aparato de generación - transferencia en Ecuador

    El presente documento constituye el informe final del proyecto "El proceso de transformación de la producción lechera serrana y el aparato de generación - transferencia en Ecuador" elaborado por el equipo de investigación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Quito. Este…

    Resp. Osvaldo Barsky, Alex Barril, Gustavo Cosse, Jorge Morandi y Humberto Vinueza
    Fecha: 1980
  • Aproximaciones al estudio de la relación entre ciudades y cambio climático Proyecto “Construyendo liderazgo en ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático”

    Aproximaciones al estudio de la relación entre ciudades y cambio climático Proyecto “Construyendo liderazgo en ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático”
    Responsable: Nathalia Novillo Rameix, Pamela Olmedo M., Yadira Pérez y Yolanda Rojas Paiva

    Aproximaciones al estudio de la relación entre ciudades y cambio climático Proyecto “Construyendo liderazgo en ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático”

    América Latina y el Caribe (LAC) ha experimentado en las últimas décadas un proceso de urbanización acelerado con diversas consecuencias; algunas de ellas y que para el caso de este estudio interesan, son el crecimiento de la informalidad en la ocupación del suelo, la segregación espacial y el…

    Resp. Nathalia Novillo Rameix, Pamela Olmedo M., Yadira Pérez y Yolanda Rojas Paiva
    Fecha: 2018
  • Opresión colonial y resistencia indígena en la alta Amazonía

    Opresión colonial y resistencia indígena en la alta Amazonía
    Responsable: compilado Fernando Santos Granero

    Opresión colonial y resistencia indígena en la alta Amazonía

    Los graves problemas que actualmente confronta la cuenca amazónica demandan un mayor y mejor conocimiento de su dinámica social, económica, política, ecológica y cultural. Concientes de esta necesidad, el Centro de Investigación de los Movimientos Sociales del Ecuador (CEDIME) y la Sede Ecuador de…

    Resp. compilado Fernando Santos Granero
    Fecha: 1992
  • Después de la caída

    Después de la caída
    Responsable: editado por Heraclio Bonilla

    Después de la caída

    Examinar el significado de la crisis del socialismo que se inicia en 1989 puede para muchos representar un ejercicio ocioso, o prematuro, más aún cuando los resultados de este debate se difunden bajo la forma de libros. Ocioso, porque es uno más que se añade a los torrentes, entre debates y…

    Resp. editado por Heraclio Bonilla
    Fecha: 1992
  • Imágenes e imagineros

    Imágenes e imagineros
    Responsable: editado por Blanca Muratorio

    Imágenes e imagineros

    El libro que presentamos en esta ocasión es un ejemplo del tipo de trabajo que la Sede impulsa, a través de la Serie Estudios. En él se reúnen artículos de cinco destacados autores, quienes abordan desde múltiples perspectivas y enfoque, el tema de las formas en que los indígenas en el Ecuador han…

    Resp. editado por Blanca Muratorio
    Fecha: 1994