Haga su búsqueda aquí

  • Territorios en mutación

    Territorios en mutación
    Responsable: compilado por Luciano Martínez Valle

    Territorios en mutación

    Recientemente en la región se ha abierto un interesante espacio de discusión sobre el tema del desarrollo local, en gran parte, debido a la importancia que han adquirido los procesos de descentralización y modernización del Estado. Los trabajos presentados en este volumen recogen desde diversas…

    Resp. compilado por Luciano Martínez Valle
    Fecha: 2008
  • Nadando contra la corriente

    Nadando contra la corriente
    Responsable: editado por Magdalena León

    Nadando contra la corriente

    Esta publicación es de suma importancia para apuntalar las luchas y apuntar a objetivos cada vez más estratégicos para el logro de la participación política de las mujeres. Sin lugar a dudas es un camino para avanzar en procesos democráticos con justicia de género en la región andina.

    Resp. editado por Magdalena León
  • Emigración y política exterior en Ecuador

    Emigración y política exterior en Ecuador
    Responsable: editado por Javier Ponce Leiva

    Emigración y política exterior en Ecuador

    En este volumen presentamos los trabajos seleccionados sobre el tema "Migración ecuatoriana", los cuales constituyen, en muchos casos, un acercamiento testimonial a la problemática, que confiamos contribuyan a que el público en general tenga una mejor comprensión del tema desde la perspectiva de…

    Resp. editado por Javier Ponce Leiva
    Fecha: 2005
  • A convidada de pedra

    A convidada de pedra
    Responsable: coordinado por Silvia C. Yannoulas

    A convidada de pedra

    Este livro, concluído em novembro de 2003, constitui um dos produtos do Projeto homónimo, desenvolvido na Sede Académica Brasil da Faculdade Latino-Americana de Ciencias Sociais -FLACSO/Brasil durante o período 1998-2003. A execucáo do Projeto de Pesquisa "Mulheres e Políticas Públicas de…

    Resp. coordinado por Silvia C. Yannoulas
    Fecha: 2003
  • Descentralización y desarrollo local

    Descentralización y desarrollo local
    Responsable: compilado por Marta Eugenia González, Katherine Andrade - Eekhoff y Carlos G. Ramos

    Descentralización y desarrollo local

    Especialmente desde mediados del siglo XX, América Central ha observado esfuerzos más o menos importantes por impulsar modelos de desarrollo que han tenido como referencia el debate y las tendencias intelectuales y políticas vigentes en el continente latinoamericano. En su mayoría estos…

    Resp. compilado por Marta Eugenia González, Katherine Andrade - Eekhoff y Carlos G. Ramos
    Fecha: 2003
  • Después de la heroica fase de exploración

    Después de la heroica fase de exploración
    Responsable: coordinado por Gerardo Martínez Delgado y Germán Rodrigo Mejía Pavony

    Después de la heroica fase de exploración

    En 1986 el historiador Lawrence Stone celebró que la historia urbana estuviera “en la heroica fase de exploración primaria”. Como la historia de la ciencia, la demográfica, la de la familia, la psicohistoria, la contrafáctica y otras, según Stone la urbana era un área “que aún parece estar a la…

    Resp. coordinado por Gerardo Martínez Delgado y Germán Rodrigo Mejía Pavony
    Fecha: 2021
  • Paz, crisis regional y política exterior de Estados Unidos

    Paz, crisis regional y política exterior de Estados Unidos
    Responsable: coordinado por Claudio Fuentes S.

    Paz, crisis regional y política exterior de Estados Unidos

    Los objetivos centrales de este encuentro fueron evaluar el rol que tienen las instancias multilaterales en la resolución de controversias dado el actual contexto internacional; dar cuenta de los problemas y alternativas de resolución pacífica de conflictos en América Latina y el Caribe, y debatir…

    Resp. coordinado por Claudio Fuentes S.
  • La economía política del Ecuador

    La economía política del Ecuador
    Responsable: editado por Louis Lefeber

    La economía política del Ecuador

    El Proyecto "Ecuador ", a más de contribuir a la consolidación de un nuevo tipo de producción en las ciencias sociales, puede ser de utilidad al político, al pedagogo y al público en general. El análisis regional-sectorial, al insistir en la relación parte-todo, ofrece material empírico nuevo o…

    Resp. editado por Louis Lefeber
    Fecha: 1985
  • Clase y región en el agro ecuatoriano

    Clase y región en el agro ecuatoriano
    Responsable: editado por Miguel Murmis

    Clase y región en el agro ecuatoriano

    Al publicar un volumen sobre clase y región en el agro ecuatoriano, nos proponemos ofrecer aportes que ayuden a comprender y evaluar la complejidad propia del proceso de formación de clases nacionales en la sociedad ecuatoriana, prestando especial atención a la diferenciación regional y micro…

    Resp. editado por Miguel Murmis
  • Globalización, desarrollo humano y educación

    Globalización, desarrollo humano y educación
    Autor: Sáez, Miguel
    Responsable: por Miguel Sáez ; editado por Rocío Hernández Mella y Marcos Villamán

    Globalización, desarrollo humano y educación

    Este breve ensayo presenta un conjunto de ideas en torno al actual proceso de globalización y sus repercusiones para el desarrollo humano sostenible, con la finalidad de deducir las implicaciones, demandas y orientaciones que la educación en general y la dominicana en particular, recibe y debe…

    Resp. por Miguel Sáez ; editado por Rocío Hernández Mella y Marcos Villamán
    Fecha: 1996
  • Diálogo social harmonizacao e diversidade no mundo do trabalho

    Diálogo social harmonizacao e diversidade no mundo do trabalho
    Responsable: organizado por Carmen Guimaraes Mehedff y Marcela Pronko

    Diálogo social harmonizacao e diversidade no mundo do trabalho

    O Dialogo social, com suas potencialidades e entraves no exercicio do controle social das políticas públicas, as tentativas de harmonizacao de políticas em face dos processos de integraço supranacional em curso e o tratamento dado nessas políticas aquestao da diversidade (incluindo genero, raça/cor…

    Resp. organizado por Carmen Guimaraes Mehedff y Marcela Pronko
    Fecha: 2004
  • La conquista espiritual de la América Española

    La conquista espiritual de la América Española
    Responsable: organizado por Paulo Suess

    La conquista espiritual de la América Española

    Esta colección de documentos del siglo XVI recupera una parte significativa de la memoria histórica sobre la génesis del cristianismo en el continente latinoamericano. La obra recoge un amplio y diverso rango de escritos y documentos históricos: memoria indígena y observaciones indigenistas,…

    Resp. organizado por Paulo Suess
    Fecha: 2002
  • El sector informal en el Ecuador

    El sector informal en el Ecuador
    Autor: Middleton, Alan
    Responsable: Alan Middleton ; traducido por Fabián Sandoval Moreano

    El sector informal en el Ecuador

    En 1975, cuando empezó la primera fase de la investigación para este libro, la economía neoclásica y el marxismo ortodoxo del mundo desarrollado estaban de acuerdo en una cosa: que la pequeña producción desaparecería con la evolución del capitalismo en los países en desarrollo. Con la difusión de…

    Resp. Alan Middleton ; traducido por Fabián Sandoval Moreano
    Fecha: 2022
  • Análisis de coyuntura económica del primer semestre del 2004

    Análisis de coyuntura económica del primer semestre del 2004
    Responsable: investigado por Susana López Olivares y David Villamar ; coordinado por Alberto Acosta

    Análisis de coyuntura económica del primer semestre del 2004

    A comienzos del año 2004 distintas variables y factores se conjugaron para crear un clima de aparente estabilidad: un elevado y creciente precio del petróleo, mayor producción petrolera privada, el compromiso con la austeridad fiscal de los ministros de Economía, las todavía elevadas remesas de los…

    Resp. investigado por Susana López Olivares y David Villamar ; coordinado por Alberto Acosta
    Fecha: 2004
  • Indianidad evanescente en los Andes de Ecuador

    Indianidad evanescente en los Andes de Ecuador
    Autor: Solo de Zaldívar, Víctor Bretón
    Responsable: Víctor Bretón Solo de Zaldívar

    Indianidad evanescente en los Andes de Ecuador

    Víctor Bretón lleva trajinando los Andes ecuatoriales cerca de tres décadas. En esta compilación de sus trabajos, cubre un amplio abanico de temáticas; un espacio de recorridos de investigación extenso, que es un devenir de su vida. Debatir con él sus propuestas, aquí, me es imposible. No faltan…

    Resp. Víctor Bretón Solo de Zaldívar
    Fecha: 2022
  • Etnohistoria

    Etnohistoria
    Responsable: compilado por Mercedes Prieto y Luis Alberto Briceño

    Etnohistoria

    El propósito de este libro es contribuir a una visión más conectada de la etnohistoria con la dinámica de los diversos pueblos y culturas, así como a una renovación teórico-metodológica de este campo del conocimiento. Pretende también mostrar algunos de los enfoques y temas desplegados en el X…

    Resp. compilado por Mercedes Prieto y Luis Alberto Briceño
    Fecha: 2021
  • El arte contemporáneo en Ecuador

    El arte contemporáneo en Ecuador
    Autor: Oleas Rueda, María del Carmen
    Responsable: María del Carmen Oleas Ruedas

    El arte contemporáneo en Ecuador

    El concepto “historia del arte contemporáneo” une dos términos que podrían entenderse como opuestos. Por un lado, al hablar de “historia” se señalan hechos pasados que se pueden analizar en perspectiva. Por otro lado, lo “contemporáneo” se refiere a una realidad que transcurre actualmente y a la…

    Resp. María del Carmen Oleas Ruedas
    Fecha: 2021
  • ¿Casa propia? La autonomía económica de las mujeres en Ecuador

    ¿Casa propia? La autonomía económica de las mujeres en Ecuador
    Responsable: compilado por Carmen Diana Deere

    ¿Casa propia? La autonomía económica de las mujeres en Ecuador

    Hasta finales del siglo XX, el enfoque de la mayoría de las investigaciones sobre dos temas, la autonomía económica de las mujeres y la desigualdad económica entre los hombres y las mujeres, se centraba en el mercado de trabajo. Es reconocido que, internacionalmente, la tasa de participación…

    Resp. compilado por Carmen Diana Deere
    Fecha: 2021