Haga su búsqueda aquí

  • ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?

    ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?
    Autor: Durán García, María Emilia
    Responsable: María Emilia Durán García

    ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?

    Tenía catorce años cuando en mi efervescencia hormonal descubrí en los labios de otra persona el placer de un beso. No sé si tendría algo que ver pero esta misma noche un pueblo mucho más efervescente que yo consumaba otra clase de victoria. Un hombre alzado en los hombros de un discurso…

    Resp. María Emilia Durán García
    Fecha: 2016
  • Resiliencia socioecológica comunitaria frente a la pandemia del COVID-19 en Ecuador

    Resiliencia socioecológica comunitaria frente a la pandemia del COVID-19 en Ecuador
    Responsable: Programa de Pequeñas Donaciones de Ecuador y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Sede Ecuador) : GEF : PNUD ; compilado por Ivette Vallejo Real ; editado por María de los Ángeles Boada

    Resiliencia socioecológica comunitaria frente a la pandemia del COVID-19 en Ecuador

    La pandemia del COVID-19, marcó una etapa que será recordada como una de las más complejas, fue un contexto histórico único, que cambió la vida en el mundo. Con la pandemia todo se transformó; el uso de las mascarillas no nos permitía vernos cara a cara y generaba cierta dificultad al respirar. El…

    Resp. Programa de Pequeñas Donaciones de Ecuador y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Sede Ecuador) : GEF : PNUD ; compilado por Ivette Vallejo Real ; editado por María de los Ángeles Boada
    Fecha: 2023
  • Justicia y diversidad en América Latina

    Justicia y diversidad en América Latina
    Responsable: coordinado por Victoria Chenaut, Magdalena Gómez, Héctor Ortiz y María Teresa Sierra

    Justicia y diversidad en América Latina

    Justicia y diversidad en tiempos de globalización es el eje central en el que convergen las y los autores que participan en este libro, los cuales comparten el interés general de analizar y comprender la problemática actual de los pueblos indígenas en su búsqueda por defender sus derechos…

    Resp. coordinado por Victoria Chenaut, Magdalena Gómez, Héctor Ortiz y María Teresa Sierra
    Fecha: 2011
  • Centroamérica en cifras

    Centroamérica en cifras
    Responsable: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Costa Rica

    Centroamérica en cifras

    Esta nueva versión de Centroamérica en Cifras es ahora el resultado de un esfuerzo cooperativo de la Sede Académica de FLACSO en Costa Rica con el Observatorio del Desarrollo (OdD) de la Universidad de Costa Rica. Esta asociación le ha dado mayor alcance a la iniciativa y nos ha permitido mejorar…

    Resp. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Costa Rica
    Fecha: 2002
  • Centroamérica en cifras 1980-1996

    Centroamérica en cifras 1980-1996
    Autor: Menjívar Larín, Rafael
    Responsable: Rafael Menjívar Larín y Jorge Rodríguez Román

    Centroamérica en cifras 1980-1996

    Los econometristas acostumbran repetir que los números hablan; cuidadosamente agregan que, no obstante, es necesario saberlos interrogar, a fin de evitar su espíritu burlón. Parte del secreto es lograr homogeneizarlos, recoger indicadores y, de ser necesario, construirlos para ayudar -también…

    Resp. Rafael Menjívar Larín y Jorge Rodríguez Román
    Fecha: 1998
  • El reto de Europa - 1992

    El reto de Europa - 1992
    Responsable: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)

    El reto de Europa - 1992

    Resp. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)
    Fecha: 1990
  • Memoria del Seminario Políticas agrarias y empleo en América Latina (1987: Marzo: Quito)

    Memoria del Seminario Políticas agrarias y empleo en América Latina (1987: Marzo: Quito)
    Responsable: compilado por Simón Pachano

    Memoria del Seminario Políticas agrarias y empleo en América Latina (1987: Marzo: Quito)

    El presente libro recoge las ponencias presentadas al Seminario y constituye una muestra de las diversas posibilidades de análisis que presenta la realidad continental. En vista de la multiplicidad de políticas que debía abordarse al contar con esa gran diversidad de países, se hacía imposible…

    Resp. compilado por Simón Pachano
    Fecha: 1987
  • Comunicación y cambio social

    Comunicación y cambio social
    Responsable: editado por Peter Schenkel y Marco Ordónez

    Comunicación y cambio social

    Los medios masivos ejercen un profundo impacto sobre la opinión pública, la cultura nacional y el sistema socio-político imperante en un país. En América Latina la gran mayoriía de los medios de comunicación se insertan como intermediarios entre la producción y distribución de bienes y servicios…

    Resp. editado por Peter Schenkel y Marco Ordónez
    Fecha: 1981
  • ¿Por una línea en el mar?

    ¿Por una línea en el mar?
    Autor: Cabrera Toledo, Lester
    Responsable: Lester Cabrera Toledo

    ¿Por una línea en el mar?

    Las naciones en construcción tienen la manía de mentirse a sí mismas. Consideran que han culminado en el siglo XXI su difícil proceso de integración histórica en sus diversas formas identitarias, políticas, étnicas y culturales. O por lo menos eso creen mientras observan pasar la desafiante…

    Resp. Lester Cabrera Toledo
    Fecha: 2022
  • Derechos ancestrales

    Derechos ancestrales
    Responsable: editado por Carlos Espinosa Gallegos Anda y Danilo Caicedo Tapia

    Derechos ancestrales

    El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha perseverado en su intento de crear y difundir la mejor doctrina constitucional a través de las obras publicadas en la serie Justicia y Derechos Humanos. Esta vez, se complace en presentar a Derechos ancestrales: justicia en contextos plurinacionales,…

    Resp. editado por Carlos Espinosa Gallegos Anda y Danilo Caicedo Tapia
    Fecha: 2009
  • Tierras para asentamientos populares

    Tierras para asentamientos populares
    Responsable: coordinado por Jorge García, Diego Carrión, Fernando Luis Chaves y Jorge Di Paula

    Tierras para asentamientos populares

    Este estudio se enmarca dentro del Programa Regional ALAHUA sobre selección de tierras para el desarrollo de asentamientos populares urbanos, que cuenta con la participación de las instituciones miembros de distintos países de la región.

    Resp. coordinado por Jorge García, Diego Carrión, Fernando Luis Chaves y Jorge Di Paula
    Fecha: 1985
  • Manual de grupos de aprendizaje radiofónico

    Manual de grupos de aprendizaje radiofónico
    Autor: Crowley, David
    Responsable: David Crowley, Alan Etherington y Ross Kidd

    Manual de grupos de aprendizaje radiofónico

    El presente tomo es un manual con una guía que demuestra a los planificadores y productos de programas radiofóniocos, destinados a la conscientización y movilización social, cómo interesa a los públicos en los programas, cómo organizar y manejar los grupos de radio y cómo lograr un máximo de…

    Resp. David Crowley, Alan Etherington y Ross Kidd
    Fecha: 1981
  • El proceso urbano en el Ecuador

    El proceso urbano en el Ecuador
    Autor: Carpio Vintimilla, Julio
    Responsable: Julio Carpio Vintimilla, Diego Carrión, Nicanor Jácome Bohórquez, Jorge García, Fernando Carrión Mena, J.P. Pérez Sainz, Alfredo Rodríguez, Gaitán Villavicencio y Amparo Menéndez Carrión

    El proceso urbano en el Ecuador

    Con la presentación del presente volumen se inicia la publicación de la Serie Antología de las Ciencias Sociales en el Ecuador, antigua aspiración del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS. La incorporación de nuevos temas a la investigación social, la revisión de conceptos…

    Resp. Julio Carpio Vintimilla, Diego Carrión, Nicanor Jácome Bohórquez, Jorge García, Fernando Carrión Mena, J.P. Pérez Sainz, Alfredo Rodríguez, Gaitán Villavicencio y Amparo Menéndez Carrión
    Fecha: 1987
  • Planificación y comunicación

    Planificación y comunicación
    Autor: Díaz Bordenave, Juan
    Responsable: Juan Díaz Bordenave y Horacio Martins de Carvalho

    Planificación y comunicación

    Bordenave y Carvalho presentan un modelo práctico muy original que es un verdadero reto a la teoría y que rompe con muchos de los más sagrados principios de la planificación convencional. En su fundamentación, que se basa en una sólida experiencia de campo, exigen echar por la borda los…

    Resp. Juan Díaz Bordenave y Horacio Martins de Carvalho
    Fecha: 1978
  • Racionalidades democráticas en construcción

    Racionalidades democráticas en construcción
    Autor: Ardaya Salinas, Gloria
    Responsable: Gloria Ardaya Salinas y Luis Verdesoto Custode

    Racionalidades democráticas en construcción

    El libro se inicia con una visión global de la democracia en Bolivia en esta primera docena de años, la que no puede sino recibir explicación en los pactos que la sustentan. Esta dinámica de concertación tiene vínculos en el tipo de sociedad que condiciona a la democracia la que, justamente, genera…

    Resp. Gloria Ardaya Salinas y Luis Verdesoto Custode
    Fecha: 1994
  • Doméstika : Arte - Trabajo - Feminismos

    Doméstika : Arte - Trabajo - Feminismos
    Autor: León Crespo, Paulina
    Responsable: Paulina León Crespo, Gabriela Montalvo Armas y María Fernanda Troya

    Doméstika : Arte - Trabajo - Feminismos

    En DOMÉSTIKA: arte, trabajo, feminismos se aborda el cruce asentado en la experiencia entre trabajo en el arte, el campo de lo doméstico y la economía feminista. En esta quinta edición del Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía observamos que varias de las características atribuidas a…

    Resp. Paulina León Crespo, Gabriela Montalvo Armas y María Fernanda Troya
    Fecha: 2019
  • Crisis política en la Argentina

    Crisis política en la Argentina
    Autor: Narvaja de Arnoux, Elvira
    Responsable: Elvira Narvaja de Arnoux

    Crisis política en la Argentina

    La crisis económica que se acentúa en 2018 en la Argentina y a la que remiten datos insistentes —como, entre otros, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, los despidos en la industria, el aumento de la desocupación, el alto endeudamiento, el cierre de pequeñas y medianas empresas, la…

    Resp. Elvira Narvaja de Arnoux
    Fecha: 2020
  • Conflictividades interculturales

    Conflictividades interculturales
    Autor: Briones, Claudia
    Responsable: Claudia Briones

    Conflictividades interculturales

    No siempre y no todos encontramos –o podemos encontrar– dentro de los ritmos y compulsiones de la vida académica, ocasiones como las que han dado origen a este libro. Me refiero a la posibilidad de tomarnos/tener tiempo y de darnos/tener permiso de leer y escribir ensayando otros registros y formas…

    Resp. Claudia Briones
    Fecha: 2020