Haga su búsqueda aquí

  • Comunicación popular educativa

    Comunicación popular educativa
    Responsable: por Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)

    Comunicación popular educativa

    Entre los temas abordados en esta publicación constan: Problemas teóricos. Metodología de trabajo en terreno. Uso de medios. Formación. Investigación y evaluación

    Resp. por Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)
    Fecha: 1983
  • Educación y comunicación, periodismo científico, cultura y vida cotidiana

    Educación y comunicación, periodismo científico, cultura y vida cotidiana
    Autor: Prieto Castillo, Daniel
    Responsable: por Daniel Prieto Castillo

    Educación y comunicación, periodismo científico, cultura y vida cotidiana

    Oscilamos entre la abundancia y la supervivencia, entre el apoyo institucional y el esfuerzo individual. Los ensayos incluidos en este libro son reflejo de tales oscilaciones. La segunda parte, dedicada a las nuevas tecnologías, es producto de una investigación pagada por el Estado mexicano y…

    Resp. por Daniel Prieto Castillo
    Fecha: 1983
  • Medios privados y nuevos gobiernos en Ecuador y Argentina

    Medios privados y nuevos gobiernos en Ecuador y Argentina
    Autor: Orlando, Rocío Verónica
    Responsable: por Rocío Verónica Orlando

    Medios privados y nuevos gobiernos en Ecuador y Argentina

    El periodismo tradicional se encuentra hoy en una encrucijada en la mayoría de los países de América Latina. La llegada al poder de gobiernos de signo progresista en ciertos países de la región desde los primeros años del Siglo XXI, pateó el tablero de la configuración de las relaciones de fuerzas…

    Resp. por Rocío Verónica Orlando
    Fecha: 2012
  • Enemigos íntimos

    Enemigos íntimos
    Autor: García Rendón, Sergio Ernesto
    Responsable: por Sergio Ernesto García Rendón

    Enemigos íntimos

    El Polo Democrático Alternativo (PDA) ha sido la experiencia partidista más importante para la izquierda en Colombia, alcanzando la segunda posición en las elecciones presidenciales de 2006, y ganando de forma consecutiva la Alcaldía de Bogotá. No obstante sus grupos internos han protagonizado una…

    Resp. por Sergio Ernesto García Rendón
    Fecha: 2010
  • La industria del software

    La industria del software
    Autor: Vela Casado, Constanza
    Responsable: Constanza Vela Casado

    La industria del software

    El creciente proceso de globalización que se ha producido en los últimos años como consecuencia de los desarrollos tecnológicos, así como las investigaciones en el área de las telecomunicaciones y en otras disciplinas de alta especialización, han generado progresivas y rápidas mejoras en el…

    Resp. Constanza Vela Casado
    Fecha: 2012
  • Prensa partidaria y canción popular en la contienda política

    Prensa partidaria y canción popular en la contienda política
    Autor: Cedillo Carrillo, Nathalia
    Responsable: Nathalia Cedillo Carrillo

    Prensa partidaria y canción popular en la contienda política

    En este libro se analizan los procesos de producción discursiva del órgano de prensa del Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador durante la dictadura del triunvirato militar 1976-1977 y de la canción popular de Jaime Guevara entre 1984-1988 en el gobierno de León Febres Cordero, para…

    Resp. Nathalia Cedillo Carrillo
    Fecha: 2012
  • Dimensiones del hábitat popular latinoamericano

    Dimensiones del hábitat popular latinoamericano
    Responsable: coordinado por Teolinda Bolívar y Jaime Erazo Espinosa

    Dimensiones del hábitat popular latinoamericano

    Este libro contiene un conjunto de ponencias transformadas en artículos por sus propios autores. Los contenidos son de gran interés en el caminar de la historia para todos quienes nos interesamos en la cuestión de la ciudad y de la vivienda de manera general, especialmente en los países…

    Resp. coordinado por Teolinda Bolívar y Jaime Erazo Espinosa
    Fecha: 2012
  • Políticas de empleo y vivienda en Sudamérica

    Políticas de empleo y vivienda en Sudamérica
    Responsable: coordinado por Jaime Erazo Espinosa

    Políticas de empleo y vivienda en Sudamérica

    Estos textos nacen de la necesidad de guardar la memoria de un proceso de trabajo sobre dos temas de importancia para América Latina y el Caribe como son el hábitat popular y la inclusión social; tópicos con nombres tan propios en cada lugar de nuestra región -favelas, villas miseria, pueblos…

    Resp. coordinado por Jaime Erazo Espinosa
    Fecha: 2012
  • La influencia norteamericana sobre los organismos policiales

    La influencia norteamericana sobre los organismos policiales
    Autor: Torres Gorena, Fernando Germán
    Responsable: por Fernando Germán Torres Gorena

    La influencia norteamericana sobre los organismos policiales

    Esta investigación surge a partir de una extensa revisión bibliográfica que constata la reducida atención prestada por dentistas sociales a la Policía de Bolivia. Durante la elaboración de este trabajo se encontraron contadas investigaciones sobre esta institución. Algunas exponen los códigos de…

    Resp. por Fernando Germán Torres Gorena
    Fecha: 2012
  • La movilidad sustentable en Quito

    La movilidad sustentable en Quito
    Autor: Gordón Salvatierra, Mayra Sofía
    Responsable: por Mayra Sofía Gordón Salvatierra

    La movilidad sustentable en Quito

    En la historia de las ciudades se puede observar cómo el transporte ha facilitado cambios, no solo en su morfología, sino también en las dinámicas económicas y sociales. Este, por ejemplo, ha sido un factor determinante en la especulación del precio del suelo urbano. En esta publicación, se…

    Resp. por Mayra Sofía Gordón Salvatierra
    Fecha: 2012
  • Historias de radio

    Historias de radio
    Autor: Cardoso Feicán, Martha
    Responsable: Martha Cardoso Feicán

    Historias de radio

    Nacen de todas las voces. Todas las voces, todas, confluyen en la obra de Martha Cardoso Feicán, y resulta oportuna frente al momento histórico en el que eventualmente un derecho fundamental, el derecho a la libertad de expresión y pensamiento está pasando por sus peores momentos en la historia de…

    Resp. Martha Cardoso Feicán
    Fecha: 2009
  • Medios de servicio público y transparencia

    Medios de servicio público y transparencia
    Autor: Navarro Rodríguez, Fidela
    Responsable: Fidela Navarro Rodríguez y Ernesto Villanueva

    Medios de servicio público y transparencia

    El estudio de los medios públicos desde la doble perspectiva jurídica y de análisis de desempeño constituye una iniciativa inédita y necesaria. Lo consideramos así porque no hay todavía distinciones conceptuales claras entre lo que son medios públicos, medios de servicio público y medios…

    Resp. Fidela Navarro Rodríguez y Ernesto Villanueva
    Fecha: 2010
  • El medio mediado

    El medio mediado
    Autor: Checa Montúfar, Fernando
    Responsable: Fernando Checa Montúfar

    El medio mediado

    Según Gianni Vattimo, la centralidad creciente de los medios de comunicación ha provocado profundos cambios en diversos ámbitos sociales. Actualmente atestiguamos una "explosión de visiones del mundo", una "multivocidad" que ha disuelto los puntos de vista centrales, el ideal del hombre europeo…

    Resp. Fernando Checa Montúfar
    Fecha: 2012
  • Arte y ciencia de divulgar el conocimiento

    Arte y ciencia de divulgar el conocimiento
    Autor: Calvo Hernando, Manuel
    Responsable: Manuel Calvo Hernando

    Arte y ciencia de divulgar el conocimiento

    El propósito de este libro es acercar la ciencia y su divulgación a las personas que menos la conocen o que necesitan conocerla mejor. Este ha sido el trabajo del autor y también los esfuerzos realizados a lo largo de su vida profesional para hacer llegar el conocimiento a la mayor parte del…

    Resp. Manuel Calvo Hernando
    Fecha: 2006
  • Políticas nacionales de comunicación

    Políticas nacionales de comunicación
    Responsable: Peter Schenkel, José María Pasquini, Cremilda Araujo Medina, Elizabeth de Cardona, Ernesto Vera, Raquel Salinas Bascur, Oscar Reyes Bacca, Carlos Ortega y Raúl Agudo Freites

    Políticas nacionales de comunicación

    El tema de las políticas nacionales de comunicación (PNC) en los últimos tiempos ha acaparado especial atención a nivel mundial, debido a estas circunstancias y a modo de introducción a la presentación de algunos casos concretos de políticas de comunicación en varios países latinoamericanos,…

    Resp. Peter Schenkel, José María Pasquini, Cremilda Araujo Medina, Elizabeth de Cardona, Ernesto Vera, Raquel Salinas Bascur, Oscar Reyes Bacca, Carlos Ortega y Raúl Agudo Freites
    Fecha: 1981
  • Caricatura

    Caricatura
    Responsable: Seminario Internacional de Caricatura y Periodismo

    Caricatura

    Además de la calidad artística de la caricatura, -que es función de la creatividad, imaginación y capacidad de abstracción de un tema- lo que más pesa para el periodismo de desarrollo son los blancos de la caricatura, son sus objetivos y propósitos. No basta en este sentido el más elevado don de…

    Resp. Seminario Internacional de Caricatura y Periodismo
    Fecha: 1990
  • Integración y comunicación

    Integración y comunicación
    Responsable: Simposio Internacional sobre Integración y Comunicación: desafíos del futuro

    Integración y comunicación

    La evolución de la integración andina ha tropezado con no pocos obstáculos. Ha habido errores implícitos en el propio esquema y ha habido, aun en los niveles políticos más elevados, falta de claridad y pérdida de visión de los altos ideales que inspiran al sueño Bolivariano. Pero a pesar de ello,…

    Resp. Simposio Internacional sobre Integración y Comunicación: desafíos del futuro
    Fecha: 1986
  • Comunicación tendiente a consolidar el proceso de integración de MERCOSUR

    Comunicación tendiente a consolidar el proceso de integración de MERCOSUR
    Autor: López Arjona, Ana
    Responsable: Ana López Arjona ; Andrés León Calderón

    Comunicación tendiente a consolidar el proceso de integración de MERCOSUR

    El libro identifica el nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos que tienen los dieferentes estamentos sociales respecto al proceso de integración subregional y analiza el papel que han desempeñado los medios y procesos de comunicación, así como las posiblidades de las modernas…

    Resp. Ana López Arjona ; Andrés León Calderón
    Fecha: 1998