Haga su búsqueda aquí

  • Renovación del barrio patrimonial La Ronda en Quito

    Renovación del barrio patrimonial La Ronda en Quito
    Autor: Rodríguez Mancilla, Marcelo
    Responsable: Marcelo Rodríguez Mancilla

    Renovación del barrio patrimonial La Ronda en Quito

    La Ronda, una calle emblemática del centro histórico de Quito, fue parte de un proyecto de renovación urbana que se llevó a cabo entre 2005 y 2007. Marcelo Rodríguez Mancilla, autor de este libro, observó la transformación del barrio y, particularmente los conflictos socioespaciales que dicho…

    Resp. Marcelo Rodríguez Mancilla
    Fecha: 2015
  • Prácticas artísticas & comunidades

    Prácticas artísticas & comunidades
    Responsable: dirigido por Juan Ponce ; coordinado por Marcelo Aguirre y Paulina León

    Prácticas artísticas & comunidades

    Este documento busca ser una herramienta útil para los actores de las artes en el país, principalmente para los artistas que son los primeros que deben conocer sus derechos y obligaciones, pero también para todos aquellos que trabajan con las prácticas artísticas: espacios de difusión (con y sin…

    Resp. dirigido por Juan Ponce ; coordinado por Marcelo Aguirre y Paulina León
    Fecha: 2014
  • Lima una ciudad en trizas

    Lima una ciudad en trizas
    Autor: Arroyo Hurtado, Roberto
    Responsable: Roberto Arroyo Hurtado y Antonio Romero Reyes

    Lima una ciudad en trizas

    De cara al próximo bicentenario de la proclamación de la emancipación política de Lima como capital del Virreinato, el propósito del libro consiste en incentivar ya la vez que reposicionar el debate sobre el Área Metropolitana Lima- Callao desde una mirada histórica, de sus problemas estructurales…

    Resp. Roberto Arroyo Hurtado y Antonio Romero Reyes
    Fecha: 2019
  • Crisis y activación en una economía regional

    Crisis y activación en una economía regional
    Autor: Salgado Peñaherrera, Germánico
    Responsable: Germánico Salgado Peñaherrera

    Crisis y activación en una economía regional

    Este trabajo se propone aportar algunos elementos de juicio al conocimiento de un fenómeno que tiene interés para la historia económica reciente del Ecuador. Se trata de la reacción de la economía del Azuay y especialmente de la ciudad de Cuenca - luego de la profunda crisis en que quedó sumida esa…

    Resp. Germánico Salgado Peñaherrera
    Fecha: 1978
  • ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?

    ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?
    Autor: Tapia Valdés, Jorge
    Responsable: Jorge Tapia Valdés

    ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?

    Transcurridos ya dos años desde el golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional y legítimo del Presidente Salvador Allende en Chile, causando su muerte, el hecho empieza a adquirir adecuada precisión y perspectiva como para formular afirmaciones objetivas a su respecto. Ha quedado en…

    Resp. Jorge Tapia Valdés
    Fecha: 1976
  • Colombia

    Colombia
    Responsable: coordinador por Alice Beuf y María Eugenia Martínez Delgado

    Colombia

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socioterritorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia ya que a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades. Las tendencias en las que actualmente se enmarca el proceso…

    Resp. coordinador por Alice Beuf y María Eugenia Martínez Delgado
    Fecha: 2013
  • Paraguay

    Paraguay
    Responsable: coordinado por Ana Raquel Flores

    Paraguay

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Ana Raquel Flores
    Fecha: 2012
  • Los pueblos indígenas y el proceso colonizador en la región Amazónica ecuatoriana

    Los pueblos indígenas y el proceso colonizador en la región Amazónica ecuatoriana
    Autor: Trujillo, Jorge
    Responsable: Jorge Trujillo y Fernando Guerrero

    Los pueblos indígenas y el proceso colonizador en la región Amazónica ecuatoriana

    Los dos procesos que marcan contemporáneamente la configuración básica de la economía y sociedad ecuatoriana son el crecimiento urbano industrial (qué tiene como contrapartida la modernización agraria) y la intensificación del proceso colonizador, generado por los cambios ocurridos en la economía…

    Resp. Jorge Trujillo y Fernando Guerrero
    Fecha: 1988
  • Ciudad de México

    Ciudad de México
    Responsable: editado por Emilio Duhau

    Ciudad de México

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Emilio Duhau
    Fecha: 2012
  • Cuba

    Cuba
    Responsable: coordinado por Patricia Rodríguez Alomá

    Cuba

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Patricia Rodríguez Alomá
    Fecha: 2012
  • Europa

    Europa
    Responsable: coordinado por Marcello Balbo

    Europa

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Marcello Balbo
    Fecha: 2012
  • Caracas, de la metrópoli súbita a la meca ropa

    Caracas, de la metrópoli súbita a la meca ropa
    Responsable: editado por Arturo Almandoz Marte

    Caracas, de la metrópoli súbita a la meca ropa

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Arturo Almandoz Marte
    Fecha: 2012
  • São Paulo

    São Paulo
    Responsable: editado por Lúcio Kowarick, Eduardo Marques y Fernando Carrión

    São Paulo

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socioterritorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Lúcio Kowarick, Eduardo Marques y Fernando Carrión
    Fecha: 2011
  • Política social y sociedad civil

    Política social y sociedad civil
    Responsable: Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (FES-ILDIS)

    Política social y sociedad civil

    Este segundo número de la serie FORO SOCIAL recoge las ponencias que se presentaron en la reunión que trató el tema: Políticas sociales y sociedad civil. El objetivo de insistir en estas reflexiones no es casual. Gobiernos e instituciones -hasta hace poco escépticas de "lo social"- exhiben hoy un…

    Resp. Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (FES-ILDIS)
    Fecha: 1993
  • ¿Es viable la maquila en el Ecuador?

    ¿Es viable la maquila en el Ecuador?
    Autor: Schuldt, Jürgen
    Responsable: Jürgen Schuldt, Carlos Marx Carrasco, Zonia Palán, Paciente Vázquez ; Orlando Arévalo y Iván González

    ¿Es viable la maquila en el Ecuador?

    Este cuarto número de "Cuadernos del Austro" recoge algunos de los trabajos presentados en el Seminario "Perspectivas de la maquila en la Región Austral" que, organizado por el Colegio de Economistas del Azuay con el auspicio de ILDIS, se celebró en Cuenca del 11 al 13 de abril de 1991. Se trata,…

    Resp. Jürgen Schuldt, Carlos Marx Carrasco, Zonia Palán, Paciente Vázquez ; Orlando Arévalo y Iván González
    Fecha: 1991
  • Tres Chorreras

    Tres Chorreras
    Autor: Einzmann, Harald
    Responsable: Harald Einzmann

    Tres Chorreras

    "Tres Chorreras: Minería artesanal e informal en el cantón Pucará", por Harald Einzmann, es el segundo volumen de la serie "Cuadernos del Austro”, iniciada con la publicación de "Perspectivas de desarrollo agroindustrial en la provincia del Azuay", de la economista Gladys Fernández Avilés. Al…

    Resp. Harald Einzmann
    Fecha: 1991
  • Perspectivas de desarrollo agroindustrial en la provincia del Azuay

    Perspectivas de desarrollo agroindustrial en la provincia del Azuay
    Autor: Fernández Avilés, Gladys
    Responsable: Gladys Fernández Avilés

    Perspectivas de desarrollo agroindustrial en la provincia del Azuay

    Se inicia con el presente volumen la publicación de la serie "Cuadernos del Austro", destinada a estudiar aspectos socioeconómicos actuales de la provincia del Azuay. La economista Gladys Fernández Avilés, autora del trabajo que ahora ofrecemos al público, señala la urgencia de estudiar los…

    Resp. Gladys Fernández Avilés
    Fecha: 1991
  • Población del sector informal en la economía urbana de Cuenca

    Población del sector informal en la economía urbana de Cuenca
    Autor: Dután Narváez, Jorge
    Responsable: Jorge Dután Narváez

    Población del sector informal en la economía urbana de Cuenca

    Con "Población del sector informal en la economía urbana de Cuenca: formación y funcionamiento", de Jorge Dután Narváez, continúa la publicación de "Cuadernos del Austro", serie dentro de la cual han aparecido ya "Perspectivas de desarrollo agroindustrial en la provincia del Azuay", de Gladys…

    Resp. Jorge Dután Narváez
    Fecha: 1991