Haga su búsqueda aquí

  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: Arcos, Carlos
    Responsable: Carlos Arcos, Fernando Carrión Mena y Edison Palomeque

    Ecuador

    Los elevados grados de violencia en los procesos de guerra civil no declarada que, con sus diferencias, nuestros vecinos, Colombia y Perú vivieron durante los últimos años (y en el primero aún continúa) crearon la idea de que el Ecuador era una "isla de paz"; y, que la violencia era simplemente un…

    Resp. Carlos Arcos, Fernando Carrión Mena y Edison Palomeque
    Fecha: 2003
  • Estrategias de empoderamiento y prevención del VIH

    Estrategias de empoderamiento y prevención del VIH
    Autor: Vidal, Francisco; Donoso Carla
    Responsable: Francisco Vidal ; Carla Donoso

    Estrategias de empoderamiento y prevención del VIH

    En este contexto, el presente proyecto de investigación acción pretendió entregar herramientas que permitieran promover el empoderamiento y la prevención del VIHlSIDA en parejas de trabajadores marítimo portuarios de la Comuna de San Antonio. Para ello se realizó un diagnóstico cuantitativo y…

    Resp. Francisco Vidal ; Carla Donoso
    Fecha: 2002
  • El índice de compromiso cumplido-ICC

    El índice de compromiso cumplido-ICC
    Responsable: coord por Teresa Valdés.

    El índice de compromiso cumplido-ICC

    Desde sus albores hasta el día de hoy, la acción colectiva de las mujeres chilenas ha apuntado a ampliar su ciudadanía, es decir, aquellos derechos de que son titulares al formar parte de la comunidad nacional. En cada momento histórico han definido para ello estrategias y han colocado nuevas…

    Resp. coord por Teresa Valdés.
    Fecha: 2001
  • ¿Por qué y para qué descentralizar el estado ecuatoriano?

    ¿Por qué y para qué descentralizar el estado ecuatoriano?
    Autor: Verdesoto C. , Luis
    Responsable: Luis Verdesoto C.

    ¿Por qué y para qué descentralizar el estado ecuatoriano?

    El presente texto tiene un nivel intermedio. Se ubica entre un nivel propiamente conceptual y un nivel propiamente propositivo. En este último plano, antes trabajamos, con un equipo multidisciplinario y pluriinstitucional bajo el auspicio del Banco Mundial, un libro de recomendaciones sobre los…

    Resp. Luis Verdesoto C.
    Fecha: 2000
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: Unda Soriano, Mario
    Responsable: Mario Unda Soriano

    Ecuador

    La elaboración periódica de una cronología del conflicto social en América latina pretende presentar, por país y en un período determinado (en este caso, enero/abril de 2000), los principales hechos de conflicto social así como las principales repercusiones y eventos del contexto político…

    Resp. Mario Unda Soriano
    Fecha: 2001
  • Hombres

    Hombres
    Responsable: ed. por José Olavarría A.

    Hombres

    Este libro reúne las ponencias presentadas al Segundo Encuentro de Estudios de Masculinidades "Identidades, cuerpos, violencia y políticas públicas", realizado en noviembre del 2000. En este evento investigadores/as y profesionales que participan en programas con varones presentaron los resultados…

    Resp. ed. por José Olavarría A.
    Fecha: 2001
  • Más allá del bosque

    Más allá del bosque
    Responsable: ed. por Oscar Muñoz Gomá

    Más allá del bosque

    Chile ha tenido que enfrentar su recuperación económica con serias debilidades, tanto sistémicas como provenientes de la pérdida del relativo consenso sobre las políticas económicas que se había logrado en los años pasados. Los debates recientes se han centrado en los temas coyunturales, por un…

    Resp. ed. por Oscar Muñoz Gomá
    Fecha: 2001
  • Cambios globales y America Latina

    Cambios globales y America Latina
    Responsable: CLADDE

    Cambios globales y America Latina

    En el contexto de profundas transformaciones experimentadas a nivel global el presente "Estudio Estratégico de América Latina 1991-1992" está enfocado en analizar los efectos de estos cambios en la región. Se describen las nuevas características del escenario internacional, colocando énfasis en la…

    Resp. CLADDE
    Fecha: 1993
  • El Caribe en la post-guerra fria [1992

    El Caribe en la post-guerra fria [1992
    Responsable: CLADDE, FLACSO - Chile, Universidad de Puerto Rico, Rutgers University (New Brunswick)

    El Caribe en la post-guerra fria [1992

    Uno de los principales elementos en la definición de un nuevo orden de seguridad hemisférico es encontrar un sólido acuerdo y compatibilidad entre los países latinoamericanos los EE. UU. en estas materias. Este acuerdo debe partir del reconocimiento por arte de los países latinoamericanos de la…

    Resp. CLADDE, FLACSO - Chile, Universidad de Puerto Rico, Rutgers University (New Brunswick)
    Fecha: 1994
  • La cuestión regional y el poder

    La cuestión regional y el poder
    Responsable: editado por Rafael Quintero

    La cuestión regional y el poder

    El presente volumen está dedicado al tema de región y proceso político. Reúne las contribuciones de siete cientistas sociales quienes, desde distintos puntos de entrada, exploran la dimensión regional del proceso político en el Ecuador contemporáneo. El volumen ha sido compilado por Rafael Quintero…

    Resp. editado por Rafael Quintero
    Fecha: 1991
  • En busca del pueblo perdido

    En busca del pueblo perdido
    Autor: Bonilla, Adrián
    Responsable: Adrián Bonilla

    En busca del pueblo perdido

    En los años sesenta las heterodoxias de la izquierda se multiplicaron y con ellas se introdujeron prácticas de insubordinación y ruptura inéditas en nuestra historia política. Estos temas son estudiados críticamente desde la perspectiva teórica del discurso político, en tanto práctica social por sí…

    Resp. Adrián Bonilla
    Fecha: 1991
  • Las sorprendentes virtudes de lo perverso

    Las sorprendentes virtudes de lo perverso
    Autor: Bonilla, Adrián
    Responsable: Adrián Bonilla

    Las sorprendentes virtudes de lo perverso

    El narcotráfico -como cualquier otra dimensión de los procesos económicos, sociales y políticos de sociedades concretas- es aprehensible y puede conocerse, a través de distintos enfoques y perspectivas. El texto de Adrián Bonilla constituye un intento por desmitificar el fenómeno. El autor analiza…

    Resp. Adrián Bonilla
    Fecha: 1993
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: Vega Ugalde, Silvia
    Responsable: Silvia Vega Ugalde

    Ecuador

    Este libro constituye un detallado enfoque de los primeros años republicanos, la autora polemiza con quienes sostienen el predominio de la anarquía y la dispersión regional, planteando que existieron varios intentos de ideólogos terratenientes para conformar una nación fuerte e unida

    Resp. Silvia Vega Ugalde
    Fecha: 1991
  • Comunidad y resistencia

    Comunidad y resistencia
    Autor: Rebolledo G., Loreto
    Responsable: Loreto Rebolledo G.

    Comunidad y resistencia

    En esta narración se sintetiza el proceso sufrido por los indígenas que conformaban el Tahuantinsuyo después de la conquista española. Por una parte, el silencio de Pariacaca y de todas las divinidades indígenas aplastadas por el Dios impuesto por los conquistadores, la conversión a la nada de sus…

    Resp. Loreto Rebolledo G.
    Fecha: 1992
  • El protector de naturales en la Audiencia de Quito, siglos XVII y XVIII

    El protector de naturales en la Audiencia de Quito, siglos XVII y XVIII
    Autor: Bonnet Vélez, Diana
    Responsable: Diana Bonnet Vélez

    El protector de naturales en la Audiencia de Quito, siglos XVII y XVIII

    Como fruto de la obra lascasiana la Corona española amplió en sus colonias el aparato administrativo general y local, específicamente en lo concerniente a la Rama Jurídica, con el ánimo de implementar una polftica de defensa del indígena siempre y cuando ésto no interfiriera de manera sustantiva…

    Resp. Diana Bonnet Vélez
    Fecha: 1992
  • El diplomático, el militar, el marino y el aviador del siglo XXI

    El diplomático, el militar, el marino y el aviador del siglo XXI
    Responsable: ed. por Jaime García Covarrubias.

    El diplomático, el militar, el marino y el aviador del siglo XXI

    El Diplomático, el militar, el marino y el aviador del siglo XXI, es una publicación que analiza los procesos formativos en la Academia Diplomática, y de las Academias de Guerra del Ejército, de la Armada y de la Aviación, considerando como un factor esencial en el proceso formativo actual y el…

    Resp. ed. por Jaime García Covarrubias.
    Fecha: 2001
  • El "caso Pinochet"

    El "caso Pinochet"
    Responsable: ed. por Francisco Rojas Aravena ; Carolina Stefani.

    El "caso Pinochet"

    EI arresto del general Pinochet, el 16 de octubre de 1998, en Londres marcó un hito en el derecho internacional y en la defensa de los derechos humanos. Los ojos del mundo entero volvían su mirada hacia lo que ocurría en Chile, marcado por acontecimientos que generaron un debate que trascendió las…

    Resp. ed. por Francisco Rojas Aravena ; Carolina Stefani.
    Fecha: 2001
  • Una mirada regional a la relación comercio internacional y medio ambiente

    Una mirada regional a la relación comercio internacional y medio ambiente
    Responsable: comp. por Rodrigo Araya Dujisin

    Una mirada regional a la relación comercio internacional y medio ambiente

    Este trabajo surge en la constatación de que estamos frente a un mundo en transformación que nos plantea nuevos desafíos. En los albores de un nuevo milenio se ha vuelto un lugar común sostener que estamos transitando desde una sociedad industrial, cuya base tecnológica y productiva se centra…

    Resp. comp. por Rodrigo Araya Dujisin
    Fecha: 2000