Haga su búsqueda aquí

  • Periodismo interpretativo

    Periodismo interpretativo
    Autor: Río Reynaga, Julio del
    Responsable: Julio del Río Reynaga

    Periodismo interpretativo

    El reportaje es una forma futura del periodismo escrito. Frente a la competencia de los medios audiovisuales capaces de dar una información oportuna y rápida, el reportaje ofrece llegar al fondo de los datos, a sus mismas causas con todos sus pormenores. El reportaje es el género periodístico más…

    Resp. Julio del Río Reynaga
    Fecha: 1978
  • Quito, Guayaquil

    Quito, Guayaquil
    Autor: Godard, Henry R.
    Responsable: Henry R. Godard

    Quito, Guayaquil

    En esta investigación se presentan ocho casos concretos: -estudios detallados de los cuatro barrios populares que fueron seleccionados en cada una de las ciudades en función de su fecha de asentamiento con, el fin de posibilitar la comparación. Los datos recolectados en los ocho barrios populares …

    Resp. Henry R. Godard
    Fecha: 1988
  • Los trajines callejeros

    Los trajines callejeros
    Autor: Kingman Garcés, Eduardo
    Responsable: Eduardo Kingman Garcés y Blanca Muratorio

    Los trajines callejeros

    Este libro recoge textos relacionados con los trajines callejeros y las culturas urbanas en los Andes. Aun cuando se trata de narraciones basadas en procesos específicos, ubicados en Quito, nos permiten vislumbrar lo sucedido en otros contextos espacio-temporales en los que han actuado y actúan…

    Resp. Eduardo Kingman Garcés y Blanca Muratorio
    Fecha: 2014
  • Entre el bosque y los árboles

    Entre el bosque y los árboles
    Autor: Gould, Jeffrey
    Responsable: Jeffrey Gould

    Entre el bosque y los árboles

    Este libro presenta tres casos de experimentos sociales en El Salvador, Nicaragua y Uruguay. De ninguna manera se pretende decir que estos son los únicos casos de utopías menores en América Latina durante la segunda parte del siglo xx. Al contrario, se han dado casos de autogestión obrera o…

    Resp. Jeffrey Gould
    Fecha: 2021
  • Crisis del multiculturalismo en América Latina

    Crisis del multiculturalismo en América Latina
    Autor: Zapata Silva, Claudia
    Responsable: Claudia Zapata Silva

    Crisis del multiculturalismo en América Latina

    Este libro forma parte de una colección especial de ensayos concebidos desde la investigación interdisciplinaria que se lleva a cabo en el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (calas), donde tratamos de fomentar el gran reto de…

    Resp. Claudia Zapata Silva
    Fecha: 2019
  • Crisis civilizatoria

    Crisis civilizatoria
    Autor: Lander, Edgardo
    Responsable: Edgardo Lander ; investigador asociado Santiago Arconada Rodríguez

    Crisis civilizatoria

    La humanidad vive una profunda crisis, crisis terminal multidimensional del patrón civilizatorio moderno-colonial que está destruyendo las condiciones que hacen posible la producción y reproducción de la vida en el planeta Tierra. Es tal la profundidad de esta crisis que incluso las opciones que…

    Resp. Edgardo Lander ; investigador asociado Santiago Arconada Rodríguez
    Fecha: 2020
  • Juventud y mercado laboral

    Juventud y mercado laboral
    Responsable: editado por Marcelo Charlin y Jüigen Weller

    Juventud y mercado laboral

    La inserción laboral de los y las jóvenes no es un problema exclusivamente latinoamericano ni menos chileno, más bien se observa a escala mundial. Recordemos en este contexto las insistentes manifestaciones callejeras en marzo y abril de 2006, de una desesperada juventud francesa que sufre una…

    Resp. editado por Marcelo Charlin y Jüigen Weller
    Fecha: 2006
  • Migration in South America

    Migration in South America
    Responsable: editado por Gioconda Herrera y Carmen Gómez

    Migration in South America

    This book examines changing dynamics of intraregional migration in South America in light of on-going political, economic, and social transformations. The book focuses on migration within the region departing from the still-prevalent trend to study South-North direction, particularly migration to…

    Resp. editado por Gioconda Herrera y Carmen Gómez
    Fecha: 2022
  • Experiencias y vínculos cooperativos en el sostenimiento de la vida en América Latina y el sur de Europa

    Experiencias y vínculos cooperativos en el sostenimiento de la vida en América Latina y el sur de Europa
    Responsable: editado por Cristina Vega, Raquel Martínez Buján y Myriam Paredes

    Experiencias y vínculos cooperativos en el sostenimiento de la vida en América Latina y el sur de Europa

    Las renovadas luchas de las mujeres y de las tramas comunitarias que ellas producen, sostienen y habitan han reaparecido en el espacio público con enorme energía a lo largo y ancho de América Latina desde hace casi una década. Belicosas y alegres en ocasiones, amargas y peligrosas en otras, esta…

    Resp. editado por Cristina Vega, Raquel Martínez Buján y Myriam Paredes
    Fecha: 2018
  • Situación de las mujeres rurales

    Situación de las mujeres rurales
    Autor: Pontón, Jenny
    Responsable: Jenny Pontón y Daniel Pontón

    Situación de las mujeres rurales

    Los datos que aparecen en este informe son una constatación de la exclusión de las mujeres rurales quienes constituyen el último escalón de una escalera donde el primer lugar está ocupado por los hombres urbanos; el segundo por las mujeres urbanas, seguidas por los hombres rurales. Son ellas, y…

    Resp. Jenny Pontón y Daniel Pontón
    Fecha: 2008
  • Estado y colonialidad

    Estado y colonialidad
    Autor: Prieto, Mercedes
    Responsable: Mercedes Prieto

    Estado y colonialidad

    Estado y colonialidad. Mujeres y familias quichuas de la Sierra del Ecuador, 1925-1975 se enfoca las relaciones entre el estado y las mujeres indígenas asentadas en comunidades serranas. La autora explora cuatro escenarios donde ellas aparecen. En primer lugar analiza las obras de autores…

    Resp. Mercedes Prieto
    Fecha: 2015
  • Chile - Argentina

    Chile - Argentina
    Autor: Fuentes, Claudio
    Responsable: Claudio Fuentes

    Chile - Argentina

    A partir de 1990 se evidenció un proceso de cambio estructural en las relaciones de Chile y Argentina producto tanto de la acción sistemática de los gobiernos, como del dinamismo alcanzado por los agentes económicos de ambos países. Lo anterior plantea una serie de interrogantes sobre el tipo de…

    Resp. Claudio Fuentes
    Fecha: 1996
  • Soberanía e insurrección en Manabí

    Soberanía e insurrección en Manabí
    Autor: Dueñas de Anhalzer, Carmen
    Responsable: Carmen Dueñas de Anhalzer

    Soberanía e insurrección en Manabí

    En la segunda mitad del siglo XIX, la provincia de Manabí se convirtió en el principal escenario de luchas instigadas por la insurgencia liberal. Se ha reconocido la importancia que tuvo esta movilización para el ascenso del liberalismo al poder. Se ha descuidado, sin embargo, investigar las causas…

    Resp. Carmen Dueñas de Anhalzer
    Fecha: 1991
  • Kemmerer en el Ecuador

    Kemmerer en el Ecuador
    Autor: Almeida Arroba, María Rebeca
    Responsable: María Rebeca Almeida Arroba

    Kemmerer en el Ecuador

    Kemmerer, el médico monetario, incluyó al Ecuador en su periplo latinoamericano orientado a recetar remedios para las dificultades financieras del continente. Este libro, en el marco del período 1927-1932, examina los antecedentes de la creación del Banco Central del Ecuador, así como los dilemas…

    Resp. María Rebeca Almeida Arroba
    Fecha: 1994
  • Cine y televisión a bajo costo

    Cine y televisión a bajo costo
    Autor: Berwagner, Dietrich
    Responsable: Dietrich Berwagner

    Cine y televisión a bajo costo

    El cine y la televisión representan en el mundo de hoy grandes posibilidades para impulsar programas y proyectos de desarrollo e innovación en los países del tercer mundo. Se podría alcanzar mejores resultados con el uso de esos medios, pero por limitaciones, tales como, la inadecuada preparación…

    Resp. Dietrich Berwagner
    Fecha: 1977
  • Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

    Tratado latinoamericano de sociología del trabajo
    Responsable: coordinado por Enrique de la Garza Toledo

    Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

    En el siglo XIX y buena parte del XX, el concepto de trabajo fue central en muchas ciencias sociales. Con la gran transformación iniciada desde finales de los setenta esta situación ha cambiado, y han sido cuestionados: a) La centralidad del trabajo entre los mundos de vida de los trabajadores …

    Resp. coordinado por Enrique de la Garza Toledo
    Fecha: 2000
  • El rol del periodista

    El rol del periodista
    Autor: Araujo Medina, Cremilda
    Responsable: Cremilda Araujo Medina

    El rol del periodista

    La filosofía de la Comunicación Social, su contenido intrínseco, sus problemas tradicionales, culturales y el rol del periodista están tratados en este texto con auténtica patenticidad y realismo. Contiene una concepción esencial y profunda de los ideales que deben guiar al profesional del…

    Resp. Cremilda Araujo Medina
    Fecha: 1980
  • Logros, desafíos y lecciones del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional, 2010-2019

    Logros, desafíos y lecciones del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional, 2010-2019
    Autor: Mouly, Cécile
    Responsable: Cécile Mouly y Esperanza Hernández Delgado

    Logros, desafíos y lecciones del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional, 2010-2019

    Este documento de trabajo analiza el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional) durante los años 2010-2019. Resalta sus avances en relación con procesos anteriores, por ser el primero que pasó a una fase pública de negociaciones de paz…

    Resp. Cécile Mouly y Esperanza Hernández Delgado
    Fecha: 2020