Haga su búsqueda aquí

  • Entre la presión y el consenso

    Entre la presión y el consenso
    Autor: Verdesoto, Luis
    Responsable: Luis Verdesoto y Gloria Ardaya Salinas

    Entre la presión y el consenso

    El libro de Luis Verdesoto y Gloria Ardaya, Entre la presión y el consenso: Escenarios y previsiones para la relación Bolivia-Estados Unidos, aporta elementos de juicio para resolver esas debilidades y se inscribe entre los contados pero valiosos esfuerzos para una explicación comprensiva de las…

    Resp. Luis Verdesoto y Gloria Ardaya Salinas
    Fecha: 1993
  • Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio)

    Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio)
    Responsable: Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Ders Humanos (OACNUDH)

    Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio)

    Me complace presentar el Modelo de Protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio), el cual representa una importante contribución para el abordaje judicial del fenómeno de la violencia letal contra las mujeres. A nivel…

    Resp. Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Ders Humanos (OACNUDH)
  • Global nutrition policy review

    Global nutrition policy review
    Responsable: World Health Organization

    Global nutrition policy review

    La doble carga de la desnutrición y la obesidad es una de las principales causas de la muerte y la discapacidad a nivel mundial. En 2011, 165 millones de niños menores de 5 años fueron atrofiados y 52 millones tenían desnutrición aguda, mientras que 43 millones eran sobrepeso u obesidad. Entre los…

    Resp. World Health Organization
    Fecha: 2013
  • Viviendo la justicia

    Viviendo la justicia
    Responsable: Programa Desarrollo y Diversidad Cultural para la Reducción de la Pobreza y la Inclusion Social

    Viviendo la justicia

    El propósito fundamental de esta publicación es revelar lo ejecutado por el Programa Desarrollo y Diversidad Cultural del Ministerio Coordinador de Patrimonio ejecutado con el apoyo del Gobierno español en el marco del programa de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (FODM)…

    Resp. Programa Desarrollo y Diversidad Cultural para la Reducción de la Pobreza y la Inclusion Social
    Fecha: 2012
  • Ciudadanía política

    Ciudadanía política
    Autor: Flisfisch, Ángel
    Responsable: Ángel Flisfisch, Lucia Miranda, Marisa Von Bulow, Pablo Luna y Álvaro García

    Ciudadanía política

    La “ciudadanía política” es el mecanismo esencial por medio del cual los ciudadanos acceden e incrementan su cobertura de derechos civiles, sociales y políticos. Participar políticamente es por ello esencial. En este estudio se revisa el estado de la ciudadanía política en la región analizando los…

    Resp. Ángel Flisfisch, Lucia Miranda, Marisa Von Bulow, Pablo Luna y Álvaro García
    Fecha: 2014
  • Capítulo 5.5

    Capítulo 5.5
    Responsable: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ; Oficina de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO)

    Capítulo 5.5

    La presente publicación constituye una parte de la Guía 5 Evaluación y Rehabilitación de Estructuras, la cual a su vez es parte de los documentos producto del proyecto DIPECHO-NEC, “Fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias a nivel nacional y local, para la reducción de la…

    Resp. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ; Oficina de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO)
    Fecha: 2016
  • Organizaţiile sindicale şi dilemele tranziţiei

    Organizaţiile sindicale şi dilemele tranziţiei
    Autor: Stefan, Bruno
    Responsable: Bruno Stefan ; Corneliu Ştefan Lita ; Andreea Mihalcea

    Organizaţiile sindicale şi dilemele tranziţiei

    El libro trata de hacer una breve radiografía de la situación sindicatos actuales, destacando la opinión de los sindicalistas los desafíos que tuvieron que superar durante este período cambiar a otro tipo de sociedad, mientras se estiman sus posibilidades de ser rectificación o fortificación…

    Resp. Bruno Stefan ; Corneliu Ştefan Lita ; Andreea Mihalcea
    Fecha: 2001
  • Dimensiunile urii interetnice in Secuime

    Dimensiunile urii interetnice in Secuime
    Autor: Suditu, Anca
    Responsable: Anca Suditu ; Diana Niţescu ; Andreea Mihalcea ; Corneliu Ştefan Liţă ; Eugen Androsiac ; coordinado por Bruno Stefan

    Dimensiunile urii interetnice in Secuime

    La psico-sociología de la administración pública estudia las actitudes y los comportamientos de individuos y grupos en las administraciones públicas. Esta disciplina proporciona la capacidad de comprender cómo gestionar eficazmente estas instituciones, cómo pueden organizarse mejor y cómo se ven…

    Resp. Anca Suditu ; Diana Niţescu ; Andreea Mihalcea ; Corneliu Ştefan Liţă ; Eugen Androsiac ; coordinado por Bruno Stefan
    Fecha: 2001
  • Atitudini și valori în administrația publică locală

    Atitudini și valori în administrația publică locală
    Autor: Popescu Neveanu, Pavel
    Responsable: coordinado por Bruno Stefan

    Atitudini și valori în administrația publică locală

    La psico-sociología de la administración pública estudia las actitudes y los comportamientos de individuos y grupos en las administraciones públicas. Esta disciplina proporciona la capacidad de comprender cómo gestionar eficazmente estas instituciones, cómo pueden organizarse mejor y cómo se ven…

    Resp. coordinado por Bruno Stefan
    Fecha: 2001
  • Callejeras Bogotá D.C. 2008

    Callejeras Bogotá D.C. 2008
    Autor: Osorio, Zenaida
    Responsable: Zenaida Osorio

    Callejeras Bogotá D.C. 2008

    Primer Congreso Distrital de Mujeres Hip Hoppers, que se llevó a cabo el 4 de diciembre del 2007 y en el que mujeres de todas las localidades de Bogotá expusieron con un talento admirable sus obras artísticas y periodísticas. Este impreso registra el concierto y uno de los ensayos. Lo hace con…

    Resp. Zenaida Osorio
    Fecha: 2009
  • Aquí todo es posible y nadie se queda sin aprender

    Aquí todo es posible y nadie se queda sin aprender
    Autor: Unda, Mario
    Responsable: Mario Unda ; Karina Gallegos Pérez

    Aquí todo es posible y nadie se queda sin aprender

    La Escuela de Formación Permanente para Mujeres Líderes surge como una iniciativa del Cabildo de Mujeres de la Zona Centro del DMQ. Varias de las participantes estuvieron ya involucradas en procesos participativos dentro de las propuestas de la Administración de esta zona, como los proyectos de…

    Resp. Mario Unda ; Karina Gallegos Pérez
    Fecha: 2003
  • Artesanía patrimonial

    Artesanía patrimonial
    Responsable: por Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural (IPANC) y Ecuador. Ministerio de Industria y Productividad

    Artesanía patrimonial

    Para el Ministerio de Industrias y Productividad - MIPRO - y para el Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural - IPANC - del Convenio Andrés Bello, es una distinción presentar este catálogo representativo de la artesanía ecuatoriana, que recoge y expresa en su diseño los valores…

    Resp. por Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural (IPANC) y Ecuador. Ministerio de Industria y Productividad
    Fecha: 2010
  • Turberas Altoandinas

    Turberas Altoandinas
    Responsable: editado por Xiomara Izurieta

    Turberas Altoandinas

    Cuando pensamos en los Andes, seguramente vienen a nuestro pensamiento multicolores montañas, grupos indígenas, hermosos lagos, blancas cordilleras, dulces olores de habas, y ocas tiernas, y suaves sonidos de flautas y rondadores que se arremolinan mansamente en el ir y venir del viento. Es que…

    Resp. editado por Xiomara Izurieta
    Fecha: 2005
  • Manual de buenas prácticas ambientales para el manejo de los recursos naturales y el aviturismo en el noroccidente de Pichincha

    Manual de buenas prácticas ambientales para el manejo de los recursos naturales y el aviturismo en el noroccidente de Pichincha
    Responsable: compilado por: Adriana Lara M. ; Claudia Vinueza L. y Tania Hurtado

    Manual de buenas prácticas ambientales para el manejo de los recursos naturales y el aviturismo en el noroccidente de Pichincha

    Aves y Conservación - BirdLife en Ecuador desarrolló el proyecto "Gestión Ambiental Local para la Conservación Participativa de tres IBAs en el Noroccidente de Pichincha" gracias al apoyo del Ecofondo. En el marco de este proyecto se consideró la elaboración del "Manual de Buenas Prácticas…

    Resp. compilado por: Adriana Lara M. ; Claudia Vinueza L. y Tania Hurtado
    Fecha: 2011
  • Los páramos de Chimborazo

    Los páramos de Chimborazo
    Responsable: editado por: Macarena Bustamante ; Montserrat Albán y María Argüello

    Los páramos de Chimborazo

    Este estudio contribuye a la identificación y establecimiento de áreas prioritarias para el manejo y protección de los páramos en la provincia de Chimborazo. El análisis de priorización se aplica cuando existen limitadas opciones y recursos para implementar tales acciones. Con ello se busca…

    Resp. editado por: Macarena Bustamante ; Montserrat Albán y María Argüello
    Fecha: 2011
  • La Amazonia y los Objetivos del Milenio

    La Amazonia y los Objetivos del Milenio
    Autor: Celentano, Danielle
    Responsable: Articulación Regional Amazónica (ARA) ; escrito por Danielle Celentano y Mariana Vedoveto

    La Amazonia y los Objetivos del Milenio

    La Articulación Regional Amazónica (ARA), establecida en 2007, es una red de organizaciones y personas que trabaja en los países amazónicos y tiene el objetivo de combatir los factores que contribuyen a la deforestación de la Amazonia. Está conformada por una plataforma regional y secretarías…

    Resp. Articulación Regional Amazónica (ARA) ; escrito por Danielle Celentano y Mariana Vedoveto
    Fecha: 2011
  • Memorias del Taller "Humedales marino-costeros continentales"

    Memorias del Taller "Humedales marino-costeros continentales"
    Responsable: compilado por Roberto Mendoza Bruzzone

    Memorias del Taller "Humedales marino-costeros continentales"

    Durante los días 14 y 15 de febrero del 2001 se realizó en Guayaquil el Primer Taller sobre Humedales Marino - Costeros Continentales, organizado en el marco del Proyecto Identificación de Acciones Prioritarias para la Conservación de los Humedales Ecuatorianos, bajo el auspicio del Ministerio del…

    Resp. compilado por Roberto Mendoza Bruzzone
    Fecha: 2001
  • Flora selecta de los pajonales de Loja (Ecuador)

    Flora selecta de los pajonales de Loja (Ecuador)
    Autor: Pulgar, Íñigo
    Responsable: Íñigo Pulgar, Jesús Izco y Oswaldo Jadán

    Flora selecta de los pajonales de Loja (Ecuador)

    Se insiste en la necesidad de que la ciencia se involucre con el destino de la humanidad y la salud del planeta; este predicamento en pocas ocasiones se evidencia con nitidez como en este trabajo del profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, Jesús Izco y de los coautores: Íñigo Pulgar y…

    Resp. Íñigo Pulgar, Jesús Izco y Oswaldo Jadán
    Fecha: 2010