Haga su búsqueda aquí

  • Lineamientos para la construcción de políticas públicas interculturales

    Lineamientos para la construcción de políticas públicas interculturales
    Autor: Memoria del Seminario de Políticas Públicas e Interculturalidad (2009 : junio : Quito)
    Responsable: Memoria del Seminario de Políticas Públicas e Interculturalidad (2009 : junio : Quito)

    Lineamientos para la construcción de políticas públicas interculturales

    Se afirma en el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009–2013 que “la sociedad ecuatoriana se caracteriza por su diversidad cultural y étnica; sin embargo, el Estado desde sus orígenes, no ha reflejado dicha realidad y, por tanto, no ha respondido a las demandas de la población, en especial de los…

    Resp. Memoria del Seminario de Políticas Públicas e Interculturalidad (2009 : junio : Quito)
    Fecha: 2009
  • La perspectiva de género en las cuñas televisivas sobre VIH

    La perspectiva de género en las cuñas televisivas sobre VIH
    Autor: Torres Parodi, Cristina
    Responsable: Cristina Torres Parodi ; Alejandra Hurtado ; Paulo Lyra y Jimena Valadés

    La perspectiva de género en las cuñas televisivas sobre VIH

    El VIH es uno de los problemas de salud que preocupa a las autoridades de salud de las Américas, debido no solo a que existen más de dos millones de personas viviendo con VIH, sino porque el número de casos nuevos sigue creciendo en algunas partes de la Región. La epidemia afecta particularmente a…

    Resp. Cristina Torres Parodi ; Alejandra Hurtado ; Paulo Lyra y Jimena Valadés
    Fecha: 2010
  • Hacia la construcción de un modelo de salud reproductiva con enfoque intercultural en el Hospital San Luis de Otavalo - Ecuador

    Hacia la construcción de un modelo de salud reproductiva con enfoque intercultural en el Hospital San Luis de Otavalo - Ecuador
    Responsable: Ecuador. Ministerio de Salud Pública

    Hacia la construcción de un modelo de salud reproductiva con enfoque intercultural en el Hospital San Luis de Otavalo - Ecuador

    Cada minuto muere una mujer por complicaciones relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio, lo que significa que cada año mueren por lo menos 529 mil mujeres por las mismas razones. Casi todas las muertes se producen en países en desarrollo. De hecho, de todos los indicadores de salud,…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Salud Pública
    Fecha: 2010
  • ¡Hablemos claro! Sobre el VIH y el Sida

    ¡Hablemos claro! Sobre el VIH y el Sida
    Autor: Miranda, Janett
    Responsable: Coalición Ecuatoriana de Personas que viven con VIH-Sida

    ¡Hablemos claro! Sobre el VIH y el Sida

    La presente sistematización de la "escuela de promotores de respuesta al VIH-Sida" es un esfuerzo por compartir la experiencia vivida ante el reto de generar conocimiento y habilidades de facilitación en personas e instituciones con trabajo en VIH, con miras a la sostenibilidad de los procesos de…

    Resp. Coalición Ecuatoriana de Personas que viven con VIH-Sida
    Fecha: [s.a.]
  • Guía metodológica para responder al VIH-Sida en el sector académico

    Guía metodológica para responder al VIH-Sida en el sector académico
    Autor: Miranda, Janett
    Responsable: Janett Miranda

    Guía metodológica para responder al VIH-Sida en el sector académico

    Esta guía metodológica se constituye en el testimonio del trabajo de planificación e investigación realizado en el sector universitario para responder adecuadamente al VIH y sus consecuencias. Con el aporte de varias universidades que han iniciado ya la tarea de implementar las estructuras y la…

    Resp. Janett Miranda
    Fecha: 2009
  • Guía metodológica para responder al VIH-Sida en el lugar de trabajo

    Guía metodológica para responder al VIH-Sida en el lugar de trabajo
    Responsable: Ecuador. Ministerio de Trabajo y Empleo

    Guía metodológica para responder al VIH-Sida en el lugar de trabajo

    El VIH-SIDA impacta en diversos espacios de la vida de una persona así como en la de sus familiares, amigos y parejas. La epidemia afecta el desarrollo socioeconómico y humano, y requiere respuestas multisectoriales. El VIH afecta principalmente a la población joven y productiva. De los 1.797…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Trabajo y Empleo
    Fecha: [s.a.]
  • Globalización, integración y comercio inclusivo en América Latina

    Globalización, integración y comercio inclusivo en América Latina
    Responsable: Osvaldo Rosales

    Globalización, integración y comercio inclusivo en América Latina

    En el actual contexto de globalización económica, el tema de la inserción internacional de la región cobra una renovada importancia. La presente publicación, la segunda de la colección “Páginas Selectas de la CEPAL”, contiene extractos de documentos publicados desde 2010 y que abordan diversos…

    Resp. Osvaldo Rosales
    Fecha: 2015
  • Formación de líderes rurales

    Formación de líderes rurales
    Autor: Gómez, Sergio
    Responsable: Sergio Gómez ; Luis Lobo y Dulclair Sternadt

    Formación de líderes rurales

    A pesar del importante avance que América Latina ha presentado en sus indicadores económicos durante los últimos años, la persistencia de la pobreza rural confirma el hecho de que la región posee el más alto grado de desigualdad en el mundo. Mientras el concepto de reforma agraria que predominó en…

    Resp. Sergio Gómez ; Luis Lobo y Dulclair Sternadt
    Fecha: 2012
  • La alquimia de la riqueza

    La alquimia de la riqueza
    Autor: Ruiz Acosta, Miguel
    Responsable: Miguel Ruiz Acosta y Pablo J. Iturralde

    La alquimia de la riqueza

    Este libro pretende contribuir al debate actual sobre el papel de la renta petrolera en la economía y la sociedad ecuatorianas. Al hacerlo desde el ángulo de la crítica de la economía política, se toma distancia de aquellas interpretaciones que ven al recurso petrolero como una bendición o una…

    Resp. Miguel Ruiz Acosta y Pablo J. Iturralde
    Fecha: 2013
  • Informe sobre los resultados del diagnóstico de la situación de salud de las nacionalidades Shuar y Achuar FICSH-FIPSE-NAE 2005

    Informe sobre los resultados del diagnóstico de la situación de salud de las nacionalidades Shuar y Achuar FICSH-FIPSE-NAE 2005
    Autor: Pozo Mosquera, José
    Responsable: José Pozo Mosquera ; Brad Jokisch y Kendra McSweeney

    Informe sobre los resultados del diagnóstico de la situación de salud de las nacionalidades Shuar y Achuar FICSH-FIPSE-NAE 2005

    La Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH) desde el año 2003 venía manifestando su interés en realizar un diagnóstico de salud en sus comunidades. Posteriormente, se sumaron a esta iniciativa tanto la Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador (FIPSE) como la Nacionalidad…

    Resp. José Pozo Mosquera ; Brad Jokisch y Kendra McSweeney
    Fecha: 2007
  • Diccionario

    Diccionario
    Autor: Dea, Santos
    Responsable: Santos Dea

    Diccionario

    La producción de diccionarios impulsada por UNICEF y la DINEIB buscan promover una alternativa pedagógica que apoye el desarrollo de los idiomas y las culturas de las nacionalidades indígenas de la Amazonía en el aula. Esperamos que los niños y niñas que se educan en el Sistema de Educación…

    Resp. Santos Dea
    Fecha: 2006
  • Estrategia de cooperación de País, de la OPS/OMS en Ecuador, período 2010-2014

    Estrategia de cooperación de País, de la OPS/OMS en Ecuador, período 2010-2014
    Responsable: Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)

    Estrategia de cooperación de País, de la OPS/OMS en Ecuador, período 2010-2014

    Una de las cuestiones de mayor actualidad y trascendencia para la Organización Mundial de la Salud (OMS) es cómo hacer más pertinente, eficiente y de mayor impacto la cooperación que se desarrolla con los países. En ese ámbito, la OMS ha generado una estrategia interna para centrar la cooperación…

    Resp. Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)
    Fecha: 2009
  • Gasto social ecuatoriano

    Gasto social ecuatoriano
    Autor: Badillo Muñoz, Daniel
    Responsable: Daniel Badillo Muñoz

    Gasto social ecuatoriano

    Los gastos sociales en el Ecuador son exiguos comparados con el resto de América Latina. En el 2004 el gasto social alcanzaba el 4% del PIB. Cerca de la mitad del promedio de América Latina que es del 7.5% del PIB. Ecuador, para el año 2005, es uno de los países de menor inversión social en la…

    Resp. Daniel Badillo Muñoz
    Fecha: 2006
  • Trade and Development Report, 2014

    Trade and Development Report, 2014
    Responsable: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    Trade and Development Report, 2014

    La economía mundial aún no ha escapado a la inactividad del crecimiento en los que se ha abandonado durante la últimos cuatro años, y existe el peligro creciente de que este estado de cosas se acepta cada vez más como el "nuevo normal". Los políticos de todo el mundo, pero particularmente en las…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Fecha: 2014
  • The Millennium Development Goals Report 2015

    The Millennium Development Goals Report 2015
    Responsable: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

    The Millennium Development Goals Report 2015

    La movilización global detrás del Milenio Objetivos de desarrollo ha producido el mayor éxito movimiento contra la pobreza en la historia. El punto de referencia compromiso adquirido por los líderes mundiales en el año 2000: "No escatimaremos esfuerzos para liberar a nuestros semejantes, hombres,…

    Resp. Organización de las Naciones Unidas (ONU)
    Fecha: 2015
  • Migration for development a bottom-up approach

    Migration for development a bottom-up approach
    Responsable: Joint Migration and Development Initiative

    Migration for development a bottom-up approach

    La necesidad de un enfoque basado en la evidencia en el ámbito de la migración y el desarrollo ha sido un tema recurrente en el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo. Este manual responde a esa necesidad. Una ambición de conducción de la EC-Conjunto de la ONU Iniciativa de Migración y…

    Resp. Joint Migration and Development Initiative
  • REVIEW OF MARITIME TRANSPORT

    REVIEW OF MARITIME TRANSPORT
    Responsable: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    REVIEW OF MARITIME TRANSPORT

    En el mundo interdependiente y globalizado de hoy en día, los sistemas de transporte eficientes y rentables que enlazan las cadenas de suministro globales son el motor que alimenta a un desarrollo económico y la prosperidad. Con el 80 por ciento del mundial comercio de mercancías por volumen…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
  • El mundo que queremos 2015

    El mundo que queremos 2015
    Responsable: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    El mundo que queremos 2015

    El 2015 marca un punto de quiebre para la agenda de desarrollo mundial, pues culmina el plazo establecido para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Estos compromisos, acordados en la Cumbre celebrada por las Naciones Unidas en el año 2000, delinearon un marco común de…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Fecha: 2013