Haga su búsqueda aquí

  • The millennium development goals

    The millennium development goals
    Responsable: Comisión Económica para América Latina y el Caribe ; coordinado por José Luis Machinea

    The millennium development goals

    El trabajo de muchos diferentes organismos especializados, los programas y los fondos de las Naciones Unidas ha entrado en la preparación de este informe. Además de proporcionar los insumos específicos en sus ámbitos de competencia, las organizaciones que contribuyen participaron en una revisión…

    Resp. Comisión Económica para América Latina y el Caribe ; coordinado por José Luis Machinea
    Fecha: 2005
  • Un millón de voces: el mundo que queremos

    Un millón de voces: el mundo que queremos
    Responsable: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

    Un millón de voces: el mundo que queremos

    Al acercarse el mundo a 2015, la fecha límite para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, se ha iniciado un proceso de reflexión sobre el futuro del desarrollo mundial. La definición de la “agenda posterior a 2015” es una oportunidad para marcar el comienzo de una nueva era en el…

    Resp. Organización de las Naciones Unidas (ONU)
    Fecha: 2013
  • Informe sobre los países menos adelantados, 2012

    Informe sobre los países menos adelantados, 2012
    Responsable: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    Informe sobre los países menos adelantados, 2012

    La incierta recuperación económica mundial y el empeoramiento de la crisis en la eurozona siguen aminorando los factores que permitieron al grupo de países menos adelantados (PMA) alcanzar tasas más elevadas de crecimiento entre 2002 y 2008. Pese a una ligera mejora del crecimiento del PIB real en…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Fecha: 2012
  • El lado territorial oculto de la ciudad de Quito, las comunas ancestrales

    El lado territorial oculto de la ciudad de Quito, las comunas ancestrales
    Autor: Andrade, Gustavo
    Responsable: Gustavo Andrade

    El lado territorial oculto de la ciudad de Quito, las comunas ancestrales

    Es importante manifestar para no generar falsas expectativas que el presente libro se escribe desde un enfoque creativo y no desde el adoctrinamiento teórico; tampoco concibe la idea de la ciencia jurídica como verdad absoluta, se la considera como una ciencia que se encuentra en permanente…

    Resp. Gustavo Andrade
  • Declaración Universal de Derechos Humanos

    Declaración Universal de Derechos Humanos
    Responsable: Organización de las Naciones Unidas (ONU)

    Declaración Universal de Derechos Humanos

    El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos. La visión y la determinación extraordinarias de los redactores produjeron un documento en el que se enunciaban por primera vez los derechos humanos universales para…

    Resp. Organización de las Naciones Unidas (ONU)
    Fecha: 2007
  • UNCTAD handbook of statistics 2014

    UNCTAD handbook of statistics 2014
    Responsable: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    UNCTAD handbook of statistics 2014

    El Manual de Estadísticas ofrece una colección de estadísticas e indicadores relevantes para el análisis de internacional el comercio, la inversión y el desarrollo fiable estadística la información es indispensable para formular económica sólida políticas y recomendaciones que pueden comprometer a…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Fecha: 2014
  • Informe sobre los países menos adelantados, 2014

    Informe sobre los países menos adelantados, 2014
    Responsable: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    Informe sobre los países menos adelantados, 2014

    Actualmente hay 48 países que las Naciones Unidas designan como “países menos adelantados” (PMA): Afganistán, Angola, Bangladesh, Benin, Bhután, Burkina Faso, Burundi, Camboya, Chad, Comoras, Djibouti, Eritrea, Etiopía, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Haití, Islas Salomón,…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Fecha: 2015
  • Desafíos interculturales del desarrollo

    Desafíos interculturales del desarrollo
    Responsable: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

    Desafíos interculturales del desarrollo

    La presente sistematización de diez experiencias en gobernabilidad democrática y pueblos indígenas se enmarca dentro del proyecto regional Iniciativa Indígena, que se desarrolla desde 2009 a lo largo de América Latina y el Caribe. En el marco de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
    Fecha: 2010
  • Una nueva alianza mundial

    Una nueva alianza mundial
    Responsable: Informe Grupo de Alto Nivel de Personas Eminentes sobre la Agenda de Desarrollo Post-2015

    Una nueva alianza mundial

    Esperamos que encuentre nuestro informe resultante tanto audaz como práctico. Hemos realizado consultas exhaustivas, en todas las regiones y en una gran variedad de sectores, incluso escuchando las voces y prioridades de personas que viven en la pobreza. Agradecemos mucho el valioso apoyo que nos…

    Resp. Informe Grupo de Alto Nivel de Personas Eminentes sobre la Agenda de Desarrollo Post-2015
    Fecha: 2013
  • Prioridades para el desarrollo integral

    Prioridades para el desarrollo integral
    Responsable: SENPLADES

    Prioridades para el desarrollo integral

    La Constitución de la República del Ecuador consagra para los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales, la competencia exclusiva de planificar el desarrollo integral y el ordenamiento territorial en el ámbito provincial de forma articulada y participativa con los instrumentos de la…

    Resp. SENPLADES
    Fecha: [s.a.]
  • Agenda cantonal para la prevención y sanción de la trata de personas y protección integral a las víctimas 2013 - 2015

    Agenda cantonal para la prevención y sanción de la trata de personas y protección integral a las víctimas 2013 - 2015
    Responsable: Ecuador. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra

    Agenda cantonal para la prevención y sanción de la trata de personas y protección integral a las víctimas 2013 - 2015

    La trata de personas es una grave violación a los derechos humanos y un delito que atenta contra libertad y dignidad de las personas, pues coloca a sus víctimas en la condición de objetos y mercancías. Pese a esto, se estima que 800.000 personas son tratadas a través de las fronteras…

    Resp. Ecuador. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra
    Fecha: 2013
  • Lineamientos de gestión para la conectividad con fines de conservación

    Lineamientos de gestión para la conectividad con fines de conservación
    Responsable: Ecuador. Ministerio del Ambiente

    Lineamientos de gestión para la conectividad con fines de conservación

    Estos lineamientos reconocen al territorio como una unidad en la que se integran, estructural y funcionalmente, los espacios naturales que la sociedad destina a fines de protección y conservación de la biodiversidad, con aquellas áreas que son aprovechadas por esa misma sociedad para alcanzar…

    Resp. Ecuador. Ministerio del Ambiente
    Fecha: 2013
  • Manual para la gestión operativa de las Áreas Protegidas de Ecuador

    Manual para la gestión operativa de las Áreas Protegidas de Ecuador
    Responsable: Ecuador. Ministerio del Ambiente

    Manual para la gestión operativa de las Áreas Protegidas de Ecuador

    El Ministerio del Ambiente tiene un interés genuino en el desarrollo de iniciativas para la consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SNAP, implementando acciones en beneficio de la conservación de los recursos naturales que este país posee. Enmarcados en esta realidad, la gestión de…

    Resp. Ecuador. Ministerio del Ambiente
    Fecha: 2013
  • Siete mártires luchadores inmortales

    Siete mártires luchadores inmortales
    Responsable: Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana

    Siete mártires luchadores inmortales

    ¿Por qué las biografías de los caídos son importantes después de 100 años de su muerte? Esa es una pregunta que los descendientes de los mártires del 28 de enero de 1912, queremos responder en este trabajo que es uno de varios, en los que nos preocupan poco las obras hechas o dejadas de hacer por…

    Resp. Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana
    Fecha: 2011
  • Advocating for Evaluation

    Advocating for Evaluation
    Autor: Karkara, Neha
    Responsable: Neha Karkara ; editado por Marco Segone ; Tessie Catsambas y Jim Rugh

    Advocating for Evaluation

    Evaluation partners around the world are committed to promoting the demand and use of evaluation by governments and parliaments, to inform policy development and increased social accountability through evaluation. The global commitment to EvalYear 2015 – the International Year of Evaluation is…

    Resp. Neha Karkara ; editado por Marco Segone ; Tessie Catsambas y Jim Rugh
    Fecha: 2015
  • Iberoamérica

    Iberoamérica
    Responsable: editado por Adrián Bonilla Soria, Stella Sáenz Breckenridge y María Fernanda Morales C.

    Iberoamérica

    El libro que aquí ponemos a disposición de quienes siguen el desarrollo de los asuntos iberoamericanos, recoge las ponencias e intervenciones en dos eventos. El primero es el seminario “Los retos de la comunidad iberoamericana en el cotexto mundial”, y el segundo es el taller de trabajo nominado …

    Resp. editado por Adrián Bonilla Soria, Stella Sáenz Breckenridge y María Fernanda Morales C.
    Fecha: 2015
  • Iberoamérica y el nuevo regionalismo

    Iberoamérica y el nuevo regionalismo
    Responsable: editado por Adrián Bonilla Soria, Stella Sáenz Breckenridge y María Fernanda Morales C.

    Iberoamérica y el nuevo regionalismo

    Este texto tiene como propósito reflexionar sobre las perspectivas futuras de la Comunidad Iberoamericana, a partir de un abordaje regional; tomando como referencia socios estratégicos, junto con las diversas iniciativas y sistemas de integración vigentes en el espacio Iberoamericano. De esta forma…

    Resp. editado por Adrián Bonilla Soria, Stella Sáenz Breckenridge y María Fernanda Morales C.
    Fecha: 2015
  • Knowledge management for culture and development

    Knowledge management for culture and development
    Responsable: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud)

    Knowledge management for culture and development

    Reflections on the links between culture and development have been particularly dynamic and innovative in Latin America. The Intergovernmental Conference on Cultural Policies in Latin America (Bogotá, 1978) recognized that “the diversity of peoples should be considered a factor of balance, rather…

    Resp. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud)
    Fecha: 2012