Haga su búsqueda aquí

  • Agenda cantonal para la prevención y sanción de la trata de personas y protección integral a las víctimas 2013-2015

    Agenda cantonal para la prevención y sanción de la trata de personas y protección integral a las víctimas 2013-2015
    Responsable: Ecuador. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo

    Agenda cantonal para la prevención y sanción de la trata de personas y protección integral a las víctimas 2013-2015

    Con todo, en el devenir de la historia se han generado condiciones inadmisibles de expoliación y explotación humana, corroborando aquel aforismo de Thomas Hobbes de que el “hombre es lobo del hombre”. Ante lo cual, las naciones han dado pasos importantes, especialmente en la aprobación e…

    Resp. Ecuador. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo
    Fecha: 2013
  • Agenda cantonal para la prevención y sanción de la trata de personas y protección integral a las víctimas 2013-2015

    Agenda cantonal para la prevención y sanción de la trata de personas y protección integral a las víctimas 2013-2015
    Responsable: Ecuador. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo

    Agenda cantonal para la prevención y sanción de la trata de personas y protección integral a las víctimas 2013-2015

    Se estima que a nivel mundial 800.000 personas son víctimas de trata a través de las fronteras internacionales en todo el mundo, y muchas otras más dentro de sus fronteras nacionales. Este delito no hace distinción de sus víctimas, sin embargo, son justamente los sectores más vulnerables de la…

    Resp. Ecuador. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo
    Fecha: 2013
  • Tradición, escritura y patrimonialización

    Tradición, escritura y patrimonialización
    Responsable: editado por Anne-Gaël Bilhaut y Silvia Macedo

    Tradición, escritura y patrimonialización

    En esos últimos años, dentro de los temas emergentes de mayor interés para los antropólogos y, más específicamente, para aquellos que trabajan con poblaciones amerindias, existen dos que sobresalen: los procesos de escritura y de patrimonialización de la cultura inmaterial. Promulgada en 2003 por…

    Resp. editado por Anne-Gaël Bilhaut y Silvia Macedo
    Fecha: septiembre 2012
  • Ecuador's refugee policy

    Ecuador's refugee policy
    Responsable: Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración

    Ecuador's refugee policy

    El estado ecuatoriano ha mantenido un compromiso permanente para garantizar el reconocimiento de la condición de las entradas individuales y masivas de refugiados. También va a respetar y garantizar los principios de no retorno y ningún castigo penal por violaciones de las leyes de inmigración…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración
    Fecha: jun. 2009
  • Deuda externa, Banco Mundial y FMI

    Deuda externa, Banco Mundial y FMI
    Autor: Millet, Damien
    Responsable: Damien Millet y Éric Toussaint, traducido por Raúl Quiroz

    Deuda externa, Banco Mundial y FMI

    Desde hace veinte años, a pesar de sus innumerables riquezas naturales y humanas, los países del Tercer Mundo se desangran. La amortización de una deuda que se ha hecho colosal impide la satisfacción de las más elementales necesidades de su población. La deuda se ha convertido en un mecanismo muy…

    Resp. Damien Millet y Éric Toussaint, traducido por Raúl Quiroz
    Fecha: 2005
  • Cambio climático y salud

    Cambio climático y salud
    Responsable: editado por Jorge J. Jenkins Molieri y Gustavo Iturralde Arriaga

    Cambio climático y salud

    El 2007 fue un punto de inflexión en el debate sobre el cambio climático. Los datos que demuestran ese fenómeno no cesan de aumentar. Está cambiando el clima, ya se están notando los efectos, y la actividad humana es una de sus principales causas. Al elegir el cambio climático como tema del Día…

    Resp. editado por Jorge J. Jenkins Molieri y Gustavo Iturralde Arriaga
    Fecha: 2009
  • Plan de manejo del Bosque Protector El Chamizo - Minas

    Plan de manejo del Bosque Protector El Chamizo - Minas
    Responsable: Ecuador. Gobierno Provincial del Carchi

    Plan de manejo del Bosque Protector El Chamizo - Minas

    El presente documento, en primer lugar, genera información biológica, social y socioambiental en diferentes sectores de interés de la nueva unidad propuesta (Bosque Protector El Chamizo-Minas); luego desarrolla el documento del Plan de Manejo Ambiental para este nuevo bosque protector, cuya…

    Resp. Ecuador. Gobierno Provincial del Carchi
    Fecha: [2011]
  • Género y frontera norte

    Género y frontera norte
    Autor: Cruz, Carmen de la
    Responsable: Carmen de la Cruz

    Género y frontera norte

    Dada la especial situación de vulnerabilidad de las poblaciones de la Frontera Norte de Ecuador, en los últimos años esta región ha sido protagonista de una creciente intervención por parte de diferentes actores de la comunidad internacional. Sin duda, existe un consenso en torno a que dicha…

    Resp. Carmen de la Cruz
    Fecha: junio 2007
  • Sostenibilidad financiera de las áreas protegidas en América Latina y el Caribe

    Sostenibilidad financiera de las áreas protegidas en América Latina y el Caribe
    Responsable: Andrew Bovarnick, Jaime Fernández-Baca, José Galindo y Helen Negret.

    Sostenibilidad financiera de las áreas protegidas en América Latina y el Caribe

    En este Informe pionero se comparan y agregan datos financieros oficiales e información cualitativa sobre el estado de la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas (AP) de 20 países de América Latina y el Caribe (ALC). A nivel local y regional, las AP analizadas generan en su superficie…

    Resp. Andrew Bovarnick, Jaime Fernández-Baca, José Galindo y Helen Negret.
    Fecha: 2010
  • REDD+ en Ecuador

    REDD+ en Ecuador
    Responsable: Ministerio del Ambiente del Ecuador; compiladora y editora Andrea Garzón.

    REDD+ en Ecuador

    La presente publicación ha sido realizada por ciudadanos ecuatorianos comprometidos en apoyar la conservación de los bosques, su biodiversidad y su manejo sostenible, la mitigación del cambio climático, salvaguardar la protección del bienestar de las poblaciones que dependen de los bosques. Este…

    Resp. Ministerio del Ambiente del Ecuador; compiladora y editora Andrea Garzón.
    Fecha: diciembre 2012
  • Actualización del estudio de necesidades y el análisis de la brecha de financiamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas

    Actualización del estudio de necesidades y el análisis de la brecha de financiamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
    Responsable: Ecuador. Ministerio del Ambiente

    Actualización del estudio de necesidades y el análisis de la brecha de financiamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas

    Durante el año 2005 se publicó el primer Análisis de las Necesidades de Financiamlento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP), tomando como base la información financiera del año 2003. Este estudio marcó el inicio de un proceso fundamental para la sostenibilidad del SNAP,…

    Resp. Ecuador. Ministerio del Ambiente
    Fecha: [2012]
  • Actualización del estudio de necesidades y el análisis de brecha de financiamiento del sistema nacional de áreas protegidas (SNAP) en un marco de gestión y formación de capacidades

    Actualización del estudio de necesidades y el análisis de brecha de financiamiento del sistema nacional de áreas protegidas (SNAP) en un marco de gestión y formación de capacidades
    Responsable: Ministerio del Ambiente del Ecuador

    Actualización del estudio de necesidades y el análisis de brecha de financiamiento del sistema nacional de áreas protegidas (SNAP) en un marco de gestión y formación de capacidades

    El Ministerio del Ambiente (MAE) tiene un interés genuino en el desarrollo de iniciativas para la consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), a través de la implementación de acciones enfocadas a la conservación de los recursos naturales de nuestro país, y mediante la práctica de…

    Resp. Ministerio del Ambiente del Ecuador
    Fecha: mayo 2013
  • Enfoque de equidad de género para iniciativas de energía sostenible

    Enfoque de equidad de género para iniciativas de energía sostenible
    Responsable: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Enfoque de equidad de género para iniciativas de energía sostenible

    Este documento pretende contribuir a la incorporación de la perspectiva de género en el sector energético en América Latina. La elaboración del mismo es el producto de un proceso amplio de análisis sobre la temática de energía y género, que inició el PNUD en el año 2004, y a través del cual se…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Fecha: 2007
  • Manual de especies nativas y endémicas de Galápagos para la restauración ecológica en la zona agropecuaria

    Manual de especies nativas y endémicas de Galápagos para la restauración ecológica en la zona agropecuaria
    Responsable: Fundación para el Desarrollo Alternativo Responsable para Galápagos (FUNDAR)

    Manual de especies nativas y endémicas de Galápagos para la restauración ecológica en la zona agropecuaria

    Cualquier documento que sirva de guía para la identificación de plantas y animales útiles en el sistema agropecuario, tendrá mucha utilidad. El presente trabajo consiste en desarrollar un manual de las plantas nativas y endémicas de Galápagos que se pueden incluir en proyectos agroecológicos. Al…

    Resp. Fundación para el Desarrollo Alternativo Responsable para Galápagos (FUNDAR)
    Fecha: 2008
  • Manual de aplicación legal ambiental marino costera. Capítulo Galápagos

    Manual de aplicación legal ambiental marino costera. Capítulo Galápagos
    Responsable: Ecuador. Dirección General de Intereses Márítimos (DIGEIM)

    Manual de aplicación legal ambiental marino costera. Capítulo Galápagos

    En uso de esta responsabilidad legal, la DIGEIM - Dirección General de Intereses Marítimos- consideró, dentro de su plan de acción, la elaboración de este Manual, en el que se abordan aspectos ambientales marino-costeros de Galápagos, relacionados con los derechos y deberes ambientales,…

    Resp. Ecuador. Dirección General de Intereses Márítimos (DIGEIM)
    Fecha: enero 2003
  • Evaluation of the role and contribution of UNDP in environment and energy

    Evaluation of the role and contribution of UNDP in environment and energy
    Responsable: United Nations Development Programme (UNDP)

    Evaluation of the role and contribution of UNDP in environment and energy

    The main purpose of this evaluation was to assess UNDP's positioning and contributions to managing environment and energy for sustainable development. The scope of the evaluation covered all programmatic and operational aspects of the environment and energy area in all UNDP's geographic regions and…

    Resp. United Nations Development Programme (UNDP)
    Fecha: 2008
  • De la teoría a la práctica

    De la teoría a la práctica
    Responsable: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    De la teoría a la práctica

    PNUD promueve la equidad de género a través de la transversalización de la perspectiva de género. La estrategia corporativa de la organización está diseñada con el fin de integrar en todos los ámbitos de trabajo de la organización, la equidad y el empoderamiento de las mujeres donde sea necesario…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Fecha: [2007]
  • Sembrando oportunidades para el desarrollo sostenible

    Sembrando oportunidades para el desarrollo sostenible
    Autor: Quintero A., Richard
    Responsable: Richard Quintero A.

    Sembrando oportunidades para el desarrollo sostenible

    En este documento les invitamos a hacer un recorrido por el programa, a compartir un análisis detallado de cómo los enfoques orientadores y las estrategias operativas han sido trabajadas en las diversas iniciativas comunitarias. Iniciativas que se han desarrollado en muchas comunidades ecuatorianas…

    Resp. Richard Quintero A.
    Fecha: 2005