Haga su búsqueda aquí

  • Hacia una mejor gestión del agua y el saneamiento

    Hacia una mejor gestión del agua y el saneamiento
    Autor: Vásconez, Mario
    Responsable: Mario Vásconez

    Hacia una mejor gestión del agua y el saneamiento

    Para conseguir ámbitos de vida sustentables y contribuir a la solución de los problemas de la gestión del agua y el saneamiento se debería lograr cambios de voluntades y consensos; modificar los conocimientos, actitudes y prácticas frente a la situación actual, para lo cual son necesarias acciones…

    Resp. Mario Vásconez
    Fecha: 2003

    What are your comments about the book?

  • Gestión ambiental urbana

    Gestión ambiental urbana
    Autor: Barreto, Rodrigo
    Responsable: Rodrigo Barreto ; Mario Vásconez

    Gestión ambiental urbana

    En el Ecuador, si bien la cuestión ambiental ha estado presente en la preocupación de la sociedad desde la creación de la república (predominantemente con un enfoque higienista, relacionado con los servicios de saneamiento básico); es en la década de los ochenta del siglo pasado que se inicia la…

    Resp. Rodrigo Barreto ; Mario Vásconez
    Fecha: 2003

    What are your comments about the book?

  • La vivienda popular en el Ecuador

    La vivienda popular en el Ecuador
    Autor: Ruiz Pozo, Silvana
    Responsable: Silvana Ruiz Pozo

    La vivienda popular en el Ecuador

    El trabajo de Silvana Ruiz que presentamos a continuación, es un diagnóstico inicial sobre el tema de la vivienda popular en el Ecuador que, a partir de un tratamiento riguroso de estadísticas y conceptos, aspira a contribuir de manera seria en la discusión del problema.

    Resp. Silvana Ruiz Pozo
    Fecha: 1987

    What are your comments about the book?

  • El Instituto Otavaleño de Antropología

    El Instituto Otavaleño de Antropología
    Autor: Cisneros Andrade, Plutarco
    Responsable: Plutarco Cisneros Andrade

    El Instituto Otavaleño de Antropología

    Casi diariamente, en el País, se crean, jurídicamente, instituciones de diversa índole. Pocas, desde luego, dedicadas a labores culturales y menos, todavía, las que abordan tareas especializadas en el campo de la investigación. Una de esta es el Instituto Otavaleño de Antropología. El presente…

    Resp. Plutarco Cisneros Andrade
    Fecha: [s.a.]

    What are your comments about the book?

  • Resistencias al autoritarismo

    Resistencias al autoritarismo
    Autor: Tamayo G., Eduardo
    Responsable: Eduardo Tamayo G.

    Resistencias al autoritarismo

    ¿Por qué y para qué un nuevo libro sobre el gobierno de León Febres Cordero (1984-1988) y las resistencias de los movimientos sociales si el socialcristianismo se bate en retirada, varios de sus connotados representantes reniegan de él y creen que sus crímenes y arbitrariedades son cosa del pasado,…

    Resp. Eduardo Tamayo G.
    Fecha: 2008

    What are your comments about the book?

  • Ciclopaseos en Quito

    Ciclopaseos en Quito
    Autor: Gallegos Pérez, Karina
    Responsable: Karina Gallegos Pérez ; Mario Unda

    Ciclopaseos en Quito

    Las discusiones sobre espacio público en nuestras localidades se limitan en general a mirar los espacios físicos considerados "adecuados" para este fin, como los parques, y en el mejor de los casos el transporte colectivo. Pero ¿cómo se entiende una ciudad que no considera a las veredas, las calles…

    Resp. Karina Gallegos Pérez ; Mario Unda
    Fecha: 2004

    What are your comments about the book?

  • Desafíos y nuevos paradigmas constitucionales

    Desafíos y nuevos paradigmas constitucionales
    Responsable: Seminario Internacional Desafíos y Nuevos Paradigmas Constitucionales

    Desafíos y nuevos paradigmas constitucionales

    Apoyar y acompañar al proceso constituyente que se vive en Ecuador y a su órgano máximo, la Asamblea Nacional Constituyente –objetivo del proyecto Constituyendo Democracia implementado por ILDIS-FES y la Revista La Tendencia– ha generado un conjunto de estrategias y acciones encaminadas a deliberar…

    Resp. Seminario Internacional Desafíos y Nuevos Paradigmas Constitucionales
    Fecha: 2008

    What are your comments about the book?

  • Cuentos infantiles andinos

    Cuentos infantiles andinos
    Autor: Rivera V., Oswaldo
    Responsable: Oswaldo, Rivera V.

    Cuentos infantiles andinos

    Contiene los cuentos siguientes: Amores del Sol y la Tierra. La tableta de chocolate. Anjusejasaro y las vocales. La Adivinanza. El niño y el globo. Juan jardinero. El gallito rojo. El niño que trazó caminos al andar. La anguila y los pecesitos. Pedacito del Sol. Sumag y las gallinas. Cuento…

    Resp. Oswaldo, Rivera V.
    Fecha: 1992

    What are your comments about the book?

  • Ecuador y Colombia

    Ecuador y Colombia
    Responsable: Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural

    Ecuador y Colombia

    Se afirma que Juan Montalvo consigna en sus obras, hermosos relatos sobre la belleza y la virtud de las mujeres de Colombia, el temple de sus hombres y la rica y variada naturaleza de su exuberante geografía. El presente folleto recoge semblanzas de Juan Montalvo, así como algunos fracmentos…

    Resp. Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural
    Fecha: 2007

    What are your comments about the book?

  • Instrumentos musicales de tradición popular en el Ecuador

    Instrumentos musicales de tradición popular en el Ecuador
    Autor: Tobar, Ataulfo
    Responsable: Ataulfo Tobar

    Instrumentos musicales de tradición popular en el Ecuador

    Descripción de los instrumentos musicales andinos presentes en la música popular del Ecuador, observa como fuentes culturales: la indígena, la africana y la mestiza. Presenta algunas características de la música popular tradicional del Ecuador. Indica una breve clasificación de instrumentos de uso…

    Resp. Ataulfo Tobar
    Fecha: [1980]

    What are your comments about the book?

  • El quishihuar o "El árbol de Dios"

    El quishihuar o "El árbol de Dios"
    Autor: Costales, Piedad Peñaherrera de
    Responsable: Piedad Peñaherrera de Costales ; Alfredo Costales Samaniego

    El quishihuar o "El árbol de Dios"

    Diccionario de términos referidos a personajes, fiestas, juegos, acontecimientos y otras manifestaciones culturales tradicionales, mestizas e indígenas del Ecuador. Se refiere a las palabras: Fabriciano, Fachallina, Faique, Fandango, Feria, Fetichismo, Fiesta, Figuritas, Filosofía, Finados, Flautas…

    Resp. Piedad Peñaherrera de Costales ; Alfredo Costales Samaniego
    Fecha: 1982

    What are your comments about the book?

  • Lo indígena y lo negro

    Lo indígena y lo negro
    Autor: Costales Samaniego, Alfredo
    Responsable: Alfredo Costales Samaniego ; Piedad Peñaherrera de Costales

    Lo indígena y lo negro

    El Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andrés Bello, a través de su Proyecto de Difusión de la Cultura Popular, pretende comunicar el resultado de las investigaciones que a su interior realizan los países, reconstruyendo esa riquísima red de identidades sub-nacionales que constituyen,…

    Resp. Alfredo Costales Samaniego ; Piedad Peñaherrera de Costales
    Fecha: 1993

    What are your comments about the book?

  • Reflexiones sobre el Teatro Popular en el Ecuador

    Reflexiones sobre el Teatro Popular en el Ecuador
    Autor: Merino, Oswaldo
    Responsable: Oswaldo Merino

    Reflexiones sobre el Teatro Popular en el Ecuador

    Con este trabajo, el IADAP, intenta acercarse al Teatro Popular desde distintas ópticas y, de una manera consciente el autor OSWALDO MERINO, introduce necesariamente, como punto inicial la complejidad del análisis de los términos "cultura", "lo popular" y "Cultura Popular", sin llegar a elaborar un…

    Resp. Oswaldo Merino
    Fecha: 1992

    What are your comments about the book?

  • Construyendo nuestro barrio

    Construyendo nuestro barrio
    Responsable: Comunidad del Barrio Vista Hermosa

    Construyendo nuestro barrio

    El proyecto nace como una iniciativa del Colectivo Quito para Todos, conformado por Acción Ecológica, Centro de Investigaciones CIUDAD, Biciacción, Ecuador Sustentable, Ecogestión, Corpaire, Vida de Barrio, ITESUT y ciudadanos interesados en recuperar la ciudad para las personas, priorizando los…

    Resp. Comunidad del Barrio Vista Hermosa
    Fecha: 2005

    What are your comments about the book?

  • Manual del orfebre

    Manual del orfebre
    Autor: Espinosa Chamorro, José
    Responsable: José Espinosa Chamorro

    Manual del orfebre

    Sistematiza los resultados de una investigación realizada conjuntamente con los gremios artesanales de las localidades de Quito y Sangolquí, provincia de Pichincha, Ecuador, sobre el proceso de trabajo, herramientas y motivos de los orfebres.

    Resp. José Espinosa Chamorro
    Fecha: 1985

    What are your comments about the book?

  • Luces y sombras

    Luces y sombras
    Responsable: Centro de Investigaciones Ciudad

    Luces y sombras

    El señalamiento de las fechas no carece de significación, pues han sido momentos en los cuales –en la conciencia de la gente– los sentidos de “sociedad civil” (o algo que pudiera parecércele) variaron grandemente, al ritmo igualmente cambiante de la presencia abrupta y masiva de la sociedad en la…

    Resp. Centro de Investigaciones Ciudad
    Fecha: 2005

    What are your comments about the book?

  • Movilización indígena, etnicidad y procesos de simbolización en ecuador

    Movilización indígena, etnicidad y procesos de simbolización en ecuador
    Autor: Botero Villegas, Luis Fernando
    Responsable: Luis Fernando Botero Villegas

    Movilización indígena, etnicidad y procesos de simbolización en ecuador

    El libro muestra la relación existente entre los conflictos y cambios agrarios, la movilización india y, dentro de esos procesos, la constitución histórico-cultural de símbolos políticos. La obra expone igualmente que el proceso de simbolización, es decir, esa constitución de símbolos, en este caso…

    Resp. Luis Fernando Botero Villegas
    Fecha: 2001

    What are your comments about the book?

  • La corrupción. Interpretación filosófica y psicopedagógica

    La corrupción. Interpretación filosófica y psicopedagógica
    Autor: Tarira Torres, Jhonny Bautista
    Responsable: Jhonny Bautista Tarira Torres

    La corrupción. Interpretación filosófica y psicopedagógica

    La corrupción se encuentra bien arraigada en la misma sociedad, convive con ella, forma parte de su cultura. Y aquel ciudadano que se queja de los políticos y gobernantes corruptos, es aquel mismo que transgrede las reglas y normas de la sociedad, aquel que no declara el valor real del impuesto,…

    Resp. Jhonny Bautista Tarira Torres
    Fecha: 2000

    What are your comments about the book?