Estadísticas
Reintegración social de excombatientes en dos comunidades de paz en Colombia
								Autor(es): 
							
							
                Cécile Mouly, Esperanza Hernández Delgado y Jaime Giménez
							
						
                Publicado por: 
              
              
                sandra rochina
              
            
								Temas relacionados
							
							
						
								Países relacionados
							
							
						
								Documento: 
							
							
						
								Publicado y/o Presentado en:
							
							Mouly, Cécile, Esperanza Hernández Delgado, y Jaime Giménez. 2019. Reintegración social de excombatientes en dos comunidades de paz en Colombia. Análisis Político 32 (95):3-22. https://doi.org/10.15446/anpol.v32n95.80822.
      
								Link:
							
							https://doi.org/10.15446/anpol.v32n95.80822
      
								Resumen:
								
						
									Este artículo analiza y compara la reintegración social de excombatientes en dos comunidades de paz en Colombia, la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (Santander) y Samaniego (Nariño). Con base principalmente en entrevistas a excombatientes y pobladores, examinamos cómo ambas comunidades, cada una a su manera y en distintos grados, proveyeron garantías de seguridad a los excombatientes, ayudaron a reducir la estigmatización de los mismos, les ofrecieron oportunidades de participación y los acompañaron en su reintegración. Argumentamos que las características de ambas como comunidades de paz, especialmente su alto capital social, facilitaron la reintegración social de excombatientes. Sin embargo, la primera comunidad de paz, al estar más consolidada, tuvo mejores resultados.