La teoría y práctica de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) son relevantes para los Estudios de Paz y resolución de conflictos, y especialm...
Autor: Esperanza Hernandez Delgado, Cécile Mouly y Jaime Gimenez (publicado en 2022-09-14
por sandra rochina)
Este artículo analiza y compara la reintegración social de excombatientes en dos comunidades de paz en Colombia, la Asociación de Trabajadores Campesi...
Autor: Cécile Mouly, Esperanza Hernández Delgado y Jaime Giménez (publicado en 2022-09-14
por sandra rochina)
El pensamiento contemporáneo debe al giro sociológico marxista de los años ‘70 el haber asestado un contundente golpe al mito predominante en los prog...
Autor: Valeria Coronel (publicado en 2022-06-27
por sandra rochina)
La construcción de los Estados en América Latina se da luego del desarrollo de un colonialismo español centralista y vinculado a la influencia económi...
Autor: Alejandro Mejía Tarazona (publicado en 2016-02-18
por carlos armando…)
Se presenta este texto para el uso de profesionales no-economistas como guía en la materia de "Economía y Gestión de Defensa". Este curso apunta a eva...
Autor: Thomas Scheetz (publicado en 2012-09-20
por mcbran)
Este artículo analiza la idea de progreso prevaleciente en los militares
argentinos durante la etapa comprendida entre 1966 y 1971. Examina la forma e...
Autor: Pablo de San Román (publicado en 2012-06-08
por natillescas)
Se trata de un trabajo de investigación sustentado en entrevistas a 292
ciudadanos argentinos y otros tantos españoles que vivieron la represión argen...
Autor: José Manuel Azcona (publicado en 2012-06-08
por natillescas)
El objetivo de la presente investigación es caracterizar el fenómeno de desplazamiento interno en la Frontera Norte de Ecuador, provincias de Esmerald...
Autor: María Isabel Moncayo, Lucy Santacruz y
Carlos Ortega (publicado en 2012-01-25
por mimoncayo)
La asonada del 30 de septiembre en Ecuador, con la policía sublevada
y el presidente retenido durante horas, abrió un interesante debate:
¿se trató de...
Autor: Pablo Ospina Peralta (publicado en 2011-05-16
por mpcarmona)
El artículo explora los siguientes campos analíticos que explican y han sido activados en tomo del movimiento
indígena-militar de enero del 2000: a) l...
Autor: Franklin Ramírez Gallegos (publicado en 2010-11-16
por aktrianap)
A pesar de tratarse de un hecho social tan dramático, trascendente y global, sorprende, al menos, la escasa atención prestada por las Ciencias Sociale...
Autor: ANTONIO JOSÉ ROMERO RAMÍREZ (publicado en 2010-01-26
por raiyen)
La tesis central es que la relación histórica entre crisis política- social y golpes militares se ha visto modificada por la desvinculación que se pro...
Autor: Augusto Varas (publicado en 2010-01-21
por raiyen)
En la historia de Latinoamérica los militares siempre han jugado un papel primordial en la configuración de sus sistemas políticos. Este axioma es una...
Autor: Dr. Juan Eduardo Romero J. (publicado en 2009-01-27
por fgtorres)