Estadísticas
María ´abogada´ de Quito: imágenes jesuitas del pecado público y del pacto moral en la comunidad criolla (SEGUNDA PARTE).
Autor(es):
Valeria Coronel
Publicado por:
jbhernandez
Países relacionados
Documento:
Publicado y/o Presentado en:
Coronel Valencia, Valeria. 2028. Maria ‘abogada’ de Quito: imágenes jesuitas del pecado público y del pacto moral en la comunidad criolla. En Radiografía de la piedra: los jesuitas y su templo en Quito. Ecuador : FONSAL. ISBN: 9789978366035
Resumen:
En el siglo XVII, el discurso jesuita sobre el pecado público apoyado con imágenes desoladoras, como nos lo explica la autora del presente ensayo, no apuntaba a suprimir la movilidad poblacional, sino a dar un paso entre la integración de la sociedad criolla y la reconstrucción de jerarquías y valores para la regulación de las relaciones sociales entre sectores de distintos estatus. La misión jesuita era pensada como una campana de reforma social o control de estos pecados, así sus escritos de filosofía moral estaban llenos de imágenes de la caída de la naturaleza, de 'enemigo de natura humana' e imágenes del pecado público adaptadas a las regiones.