Temas relacionados
RELIGIÓN
39

¿ Quién teme al feminismo? A propósito de la ideología de género y otras monstruosidades sexuales en Ecuador y América Latina
¿Es la denominada “ideología de género” el nuevo fantasma que recorre América Latina? A las prédicas y marchas de quienes defiende una institucionalid...
Liberalism and Married Women’s Property Rights in Nineteenth-Century Latin America
We investigate the impact of liberalism the dominant intellectual current during this period on married women’s property rights in nineteenth-century ...
Peoples of the Amazon and European Colonization (16th - 18th Centuries)
This chapter deals with the history of the Amazon between the 16th and 18th centuries. It is organized according to various themes that have left inde...
La circulación del darwinismo en el Ecuador (1870-1874)
En 1871, el jesuita alemán Theodor Wolf comenzó a difundir el darwinismo en el Ecuador a través de las clases de geología y paleontología que impartía...
  • Autor: Nicolás Cuvi, Elisa Sevilla, Ana Sevilla y Francisco Piñas
    (publicado en 2022-07-27 por sandra rochina )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Analogic Alterity: The Dialogics of Life of Amazonian Kichwa Mythology in Comparison with Tupi Guaraní (Mbyá) Creation Stories
In this article, I seek to introduce and explicate complexities of symbolic configurations (Kohn 2013; Taylor 1999, 2007; Whitten 2008, 2011; Uzendosk...
Purgatory, Protestantism, and Peonage Napo Runa Evangelicals and the Domestication of the Masculine Will
There is considerable variation in the cultural dynamics and political processes in cases of native Amazonians incorporating Christian identities. Don...
Quito babilónico, derecho milagroso y teatro redentor: traducción del mercado colonial en las imágenes religiosas.
El ensayo analiza la retórica de la imagen mariana en la prédica religiosa y la pintura colonial en la escuela barroca de la Audiencia de Quito. Estud...
  • Autor: Valeria Coronel
    (publicado en 2022-06-27 por sandra rochina )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Sobre el moderno catolicismo, la romanización del clero y el conservadurismo en Carlos Espinosa y Cristóbal Aljovín
La investigación de Carlos Espinosa y Cristóbal Aljovín abre ámbitos de investigación soslayados por la investigación estructuralista centrada particu...
El presidente Gabriel García Moreno, el Concordato y la administración de poblaciones en el Ecuador de la segunda mitad del siglo XX
El artículo se propone estudiar los cambios en las formas de administración de poblaciones que acompañaron la instauración del Concordato celebrado en...
  • Autor: Eduardo Kingman Garcés y Ana María Goetschel
    (publicado en 2022-06-10 por sandra rochina )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Del martirio del cuerpo a su sacralización: visiones de la mujer en momentos de transición
En las dos primeras décadas del siglo XX en el Ecuador se produce en la literatura civil y religiosa una serie de concepciones sobre la mujer y el cue...
Pensamiento político jesuita y el problema de la diferencia colonial
Los jesuitas difundieron su posición filosófica en colegios y en cofradías de culto, así como en experiencias prácticas de administración social en su...
La Procesión de Jesús del Gran Poder en Quito: entre la racionalidad y lo sublime.
A partir de mediados del siglo XIX las ciudades se han convertido en lugares de producción simbólica, con diversas experiencias que articulan represen...
  • Autor: Luis Vladimir Morales Pozo, Carla Daniela Simbaña Rengifo y Gonzalo Cobos Merchán
    (publicado en 2016-09-06 por ANGELYMMARTINEZ )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Santuarios y mercados coloniales: lecciones jesuísticas de contrato y subordinación para el colonialismo interno criollo
Pequeños bultos o superficies pintadas, descubiertos por los personajes más desamparados de la sociedad colonial, dan inicio a multitudinarios cultos....
Ideología, Rituales y Producción en Ayacucho.
Etnografía que da cuenta de dos aspectos relacionados con la cultura de Ayacucho: El Toro Watakuy como expresión de la racionalidad tecnológica a que ...
Rituales y procedimientos curativos en Ayacucho
Trabajo etnográfico que pone de manifiesto la variedad y diversidad de rituales y procedimientos curativos vigentes en la medicina tradicional del dep...
El gesto ritual en las ceremonias mágico-religiosas en Ayacucho
Trabajo etnográfico que pone de manifiesto la variedad y diversidad de gestos rituales que se desarrollan en el marco de las ceremonias mágico-religio...
Ideología Andina: Tipología del Pagapu en Ayacucho.
Trabajo etnográfico que muestra la diversidad de formas de Pagapu en el Departamento de Ayacucho, como forma ritual presente en todas las actividades ...
Religiosidad en Parinacochas
La presente, es la descripción de la "dualidad" de la expresión religiosidad de la provincia de Parinacochas, como resultado del encuentro de la rica ...
El gremialismo y la reestructuración de la derecha chilena (1967-1970): La reaparición del corporativismo católico panhispanista
El documento plantea que la matriz conservadora se convirtió en una expresión política definida, mediante un movimiento estudiantil desde una de las u...
Entre la Iglesia y el Imperio. La soberanía de los pueblos, en tiempos de la independencia
El problema de la soberanía de los nacientes Estados iberoamericanos sigue planteándose, a 200 años de ocurrido el hecho. Una de las amenazas a esa so...
Memoria - reconciliación - esperanza. Perspectiva teológica en vista a construir ciudadanías
El presente trabajo Memoria, reconciliación, esperanza. Perspectiva teológica en vista a construir ciudadanías, fue presentado dentro del proyecto de...
La conciencia moral de jóvenes mujeres politólogas:
la difícil búsqueda de su lugar como ciudadanas
En el informe anual de 2007 del Programa de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Humano (PNUD) sobre la gobernanza democrática se afirma que la escasa...
El nuevo laicado: tendencias, promesas e incertidumbres
Desde la perspectiva del Concilio Vaticano II, se puede afirmar que el fenómeno más importante en la historia de la Iglesia latinoamericana entre 193...
El papel de la religión en la Independencia. Algunos influjos del pensamiento cristiano a la luz de la obra de Aguirre Carbo y de Lasso de la Vega
El papel de la religión en la Independencia tiene alcances muy vastos y se lo presenta desde tres perspectivas: a) religión, como pensamiento cristia...
Los Hoti: notas sobre su situación presente y actualización bibliográfica
El capítulo original sobre los Hoti (Jodï), publicado en 1983 en el volumen II de Los aborígenes de Venezuela, se basó fundamentalmente en los estudio...
Ser y volverse Jodï: la construcción del yo, el cuerpo y la persona a través de las prácticas curativas indígenas
Nuestro primer contacto con las perspectivas de salud de los Jodï está entramado en experiencias personales, una de las cuales tocó directamente nuest...
Mushrooms for Life among the Jotï in the Venezuelan Guayana
This paper explores the relevance of mushrooms in mythology and daily life among the Jotï, an indigenous group inhabiting the rain forests of the Vene...
Historia local de una comunidad carismática católica
durante la dictadura militar: Comunidad Dios con
Nosotros, 1973-1983
El objetivo principal de este artículo es presentar la historia de una Comunidad Eclesial de Base (CEB), con fuerte presencia de la Renovación Carismá...
Apuntes Metodológicos: Religiosidad Andina
Presenta, como propuesta, una metodología para la realización de investigaciones en el campo de la religiosidad andina
Apuntes Metodológicos: Festividades Religiosas Locales
Presenta una Guía de entrevista semiestructurada para el levantamiento de información sobre Festividades Religiosas Locales
Las revueltas árabes en tiempos de transición digital. Mitos y realidades
La llamada «primavera árabe» ha inspirado numerosos análisis sobre los efectos de las redes sociales en la constitución de movimientos de protesta ant...
La virgen de la dolorosa y la lucha por el control de la socialización de las nuevas generaciones en el Ecuador del 1900
Este trabajo analiza el surgimiento de la devoción a la Virgen de la Dolorosa en 1906 en el contexto de la disputa por la Ley de educación laica y la ...
Secularización católica e integración social en un modernismo periférico. Miguel Antonio Caro y la delimitación del dominio de la filosofía social en Colombia
En este artículo se describe un momento en la constitución del campo de la "filosofía social" en Colombia -dentro del debate de la profesionalización ...
Evangelización y movilización étnica: el aporte de la misión salesiana al movimiento indígena de Cotopaxi.
A principios de la década de 1970, la orden religiosa católica de los Salesianos abre una misión con sede en Zumbahua, una parroquia localizada en el ...
Os missionários Combonianos e a Criação de Identidades Negras no Ecuador
Este trabalho analisa as instituições e as práticas concretas através das quais os missionários combonianos ajudaram nos primeiros passos da formação ...
La Teología de la Liberación
El artículo recorre muy brevemente el origen de la Teología de la Liberación y su evolución, marcada casi desde el comienzo por la oposición tanto des...
Hominum consortia: consenso, vínculo social y superioridad de la sociedad orgánica sobre la autoridad política en la filosofía jesuita
Reforma y la Contrarreforma fueron dos escuelas distintas de administración social. En el caso protestante, la indignidad del hombre se contrastó con ...
María ´abogada´ de Quito: imágenes jesuitas del pecado público y del pacto moral en la comunidad criolla (SEGUNDA PARTE).
En el siglo XVII, el discurso jesuita sobre el pecado público apoyado con imágenes desoladoras, como nos lo explica la autora del presente ensayo, no ...
María ´abogada´de Quito: imágenes jesuitas del pecado público y del pacto moral en la comunidad criolla (PRIMERA PARTE)
En el siglo XVII, el discurso jesuita sobre el pecado público apoyado con imágenes desoladoras, como nos lo explica la autora del presente ensayo, no ...