Do your search here

  • Plan de acción en ARPE y repoblamiento de especies bioacuáticas para la RBY

    Plan de acción en ARPE y repoblamiento de especies bioacuáticas para la RBY
    Responsible: coordinado por Ricardo Burgos M.

    Plan de acción en ARPE y repoblamiento de especies bioacuáticas para la RBY

    Este documento es un proceso simplificado de planificación para organizar la intervención del programa Yasuní, en referencia a su relación con actividades relacionas a la Acuacultura, pesca y conservación de ecosistemas acuáticos, cuyo objetivo principal es proporcionar el marco general que oriente…

    Resp. coordinado por Ricardo Burgos M.
    Date: 2011
  • Población colombiana en necesidad de protección internacional en el Ecuador

    Población colombiana en necesidad de protección internacional en el Ecuador
    Responsible: Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    Población colombiana en necesidad de protección internacional en el Ecuador

    Durante las últimas décadas, Ecuador ha mostrado una gran apertura hacia los refugiados. En la actualidad, el Estado ha reconocido formalmente como refugiados a 20.649 personas, y ha recibido 33.915 peticiones de asilo, que se encuentran pendientes de resolución. La gran mayoría (alrededor del 90%)…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
    Date: 2009
  • Guía para profesores "no sólo números"

    Guía para profesores "no sólo números"
    Responsible: Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    Guía para profesores "no sólo números"

    “No Sólo Números” es una herramienta educativa sobre inmigración y asilo en la Unión Europea, diseñada para ayudar a los profesores y otros educadores a involucrar a los jóvenes en un debate sobre este tema. Es apta para jóvenes de 12 a 18 años. La importancia social y política de los problemas de…

    Resp. Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
    Date: 2009
  • Memoria y testimonio

    Memoria y testimonio
    Responsible: coordinado por Alexandra Serrano y Tania Salgado

    Memoria y testimonio

    Porque todo pasado se recuerda desde un presente, singular y concreto, los testimonios recogidos en este libro no narran solo el dolor. Junto a las múltiples violencias encontramos a personas de carne y hueso mirando al futuro, buscando hacia adelante la forma de rehacer sus vidas, intentando…

    Resp. coordinado por Alexandra Serrano y Tania Salgado
    Date: 2011
  • Acuerdo de Esquipulas III - Esquipulas de los pueblos. Resultados del proceso de consulta regional

    Acuerdo de Esquipulas III - Esquipulas de los pueblos. Resultados del proceso de consulta regional
    Responsible: por Parlamento Centroamericano y Friedrich Ebert Stiftung (FES)

    Acuerdo de Esquipulas III - Esquipulas de los pueblos. Resultados del proceso de consulta regional

    Los Acuerdos de Esquipulas son para Centroamérica el inicio de un proceso basado en la búsqueda de la paz, la democracia, el pluralismo político y el respeto a los derechos humanos; que surgió como una nueva iniciativa de integración regional con una visión diferente y sustentada en circunstancias…

    Resp. por Parlamento Centroamericano y Friedrich Ebert Stiftung (FES)
    Date: 2010
  • de la adversidad ¡VIVIMOS!

    de la adversidad ¡VIVIMOS!
    Responsible: coordinado por Marcelo Aguirre

    de la adversidad ¡VIVIMOS!

    El libro Memoria es el fruto del compromiso de los organizadores por dejar constancia de lo expuesto y debatido durante el Coloquio y las Mesas de Trabajo del Primer Encuentro Iberoamericano sobre Arte, Trabajo y Economía realizado el 15, 16 y 17 de noviembre 2011 por Arte Actual FLACSO con el…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre
    Date: [fecha de publicación no identificada]
  • Hacia una mejor gestión local de la seguridad

    Hacia una mejor gestión local de la seguridad
    Responsible: por Unidad de Gestión del Conocimiento del Centro Regional de PNUD para América Latina y el Caribe y Prevención de Crisis y Recuperación (CPR)

    Hacia una mejor gestión local de la seguridad

    En esta publicación se presentan los aprendizajes, las herramientas y los servicios que el PNUD ha acumulado en los últimos años en su trabajo de apoyo y asesoría a gobiernos y otros actores locales para implementar acciones en el área de convivencia y seguridad ciudadana. Basado en el análisis de…

    Resp. por Unidad de Gestión del Conocimiento del Centro Regional de PNUD para América Latina y el Caribe y Prevención de Crisis y Recuperación (CPR)
    Date: 2009
  • Democracias en transformación

    Democracias en transformación
    Responsible: editado por Anja Dargatz y Moira Zuazo

    Democracias en transformación

    En las dos últimas décadas Latinoamérica ha mostrado un desarrollo notable de la democracia; casi todo el continente es hoy gobernado democráticamente. Sin embargo, aún existen muchas falencias en la capacidad de funcionamiento de las instituciones democráticas y en la puesta en práctica de…

    Resp. editado por Anja Dargatz y Moira Zuazo
    Date: 2012
  • Miradas que marcan

    Miradas que marcan
    Responsible: coordinado por Mónica Brenes Montoya, Jorge Daniel Vásquez Arreaga y Tirsa Ventura Campusano

    Miradas que marcan

    Este trabajo trata el tema de la juventud y de las miradas que marcan a las y los jóvenes, partiendo de un análisis crítico de las narrativas y representaciones que la prensa costarricense construye en torno a la juventud. Este esfuerzo por obtener la mejor información posible, por procesarla y por…

    Resp. coordinado por Mónica Brenes Montoya, Jorge Daniel Vásquez Arreaga y Tirsa Ventura Campusano
    Date: 2012
  • Buenas prácticas para la gestión de los páramos

    Buenas prácticas para la gestión de los páramos
    Responsible: editado por Patricio Crespo Coello y Tatiana Rodríguez Morales

    Buenas prácticas para la gestión de los páramos

    El libro que tiene en sus manos recupera algunas de las prácticas promovidas por el Proyecto Páramo Andino (PPA) que más nos entusiasmaron a los equipos de trabajo en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, por su impacto en el bienestar del páramo y su gente. Se trata de un conjunto de iniciativas…

    Resp. editado por Patricio Crespo Coello y Tatiana Rodríguez Morales
    Date: 2012
  • Crimen organizado y gobernanza en la Región Andina

    Crimen organizado y gobernanza en la Región Andina
    Responsible: editado por Catalina Niño

    Crimen organizado y gobernanza en la Región Andina

    El crimen organizado es hoy en día una de las principales amenazas a la seguridad y a la gobernanza democrática en América Latina, por su capacidad para generar violencia y para corromper y capturar a las instituciones públicas, particularmente en aquellos niveles donde estas son débiles…

    Resp. editado por Catalina Niño
    Date: 2012
  • Guía para análisis de amenazas, vulnerabilidades y capacidades "AVC" con la participación de niñas, niños y adolescentes para el contexto urbano

    Guía para análisis de amenazas, vulnerabilidades y capacidades "AVC" con la participación de niñas, niños y adolescentes para el contexto urbano
    Responsible: por Proyecto DIPECHO y Consorcio PNUD-CRIC-Plan Internacional Ecuador

    Guía para análisis de amenazas, vulnerabilidades y capacidades "AVC" con la participación de niñas, niños y adolescentes para el contexto urbano

    La presente publicación, se trata de un documento que prioriza la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en todo el proceso de reducción de riesgos. Es un documento de referencia para aquellas personas que trabajan con niñas y niños el tema de la gestión de riesgos. Al final…

    Resp. por Proyecto DIPECHO y Consorcio PNUD-CRIC-Plan Internacional Ecuador
    Date: 2012
  • Cuadernos sindicales

    Cuadernos sindicales
    Responsible: por Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL) y Ecuador. Instituto Nacional de Educación Laboral (INEL)

    Cuadernos sindicales

    Los Cuadernos Sindicales han sido un valioso instrumento para la discusión e información de los trabajadores afiliados a la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres, CEOSL. La reforma institucional, que fue decidida en el XII Congreso de la CEOSL, ha implicado cambios en el…

    Resp. por Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL) y Ecuador. Instituto Nacional de Educación Laboral (INEL)
    Date: 1982
  • Impacto de la demanda agregada en el crecimiento económico en América Latina

    Impacto de la demanda agregada en el crecimiento económico en América Latina
    Author: Torre Cevallos, Juan Arsenio de la
    Responsible: Juan Arsenio de la Torre Cevallos

    Impacto de la demanda agregada en el crecimiento económico en América Latina

    En Impacto de la demanda agregada en el crecimiento económico en América Latina, Juan de la Torre ofrece un análisis profundo y riguroso sobre el papel central de la demanda agregada en el crecimiento económico regional, desde una perspectiva postkeynesiana. A través de un enfoque teórico y…

    Resp. Juan Arsenio de la Torre Cevallos
    Date: 2024
  • Elecciones para qué?

    Elecciones para qué?
    Author: Cruz Alas, José Miguel
    Responsible: José Miguel Cruz Alas

    Elecciones para qué?

    La noche del 31 de diciembre de 1991 no era una noche de visperas de año nuevo cornun y corriente. No es que se acercara el inicio del nuevo milenio como habría de suceder nueve años despues,tampoco era que el nuevo afio por si mismo representara una nueva etapa de la vida nacional. Esas vfsperas…

    Resp. José Miguel Cruz Alas
    Date: 2001
  • Las elecciones presidenciales del Ecuador

    Las elecciones presidenciales del Ecuador
    Author: Larrea M., Carlos
    Responsible: Carlos Larrea M. y Silvia Sommaruga

    Las elecciones presidenciales del Ecuador

    Los numerosos errores en los padrones y las deficiencias en el acto electoral del 29 de enero, que impidieron el sufragio de miles de ciudadanos, originaron una intensa polémica sobre la representatividad y consistencia de los resultados de los comicios. En este debate, algunos sectores políticos…

    Resp. Carlos Larrea M. y Silvia Sommaruga
    Date: 1984
  • Land Use – Handbook of the Anthropocene in Latin America I

    Land Use – Handbook of the Anthropocene in Latin America I
    Responsible: editado por Olaf Kaltmeier, María Fernanda López Sandoval, José Augusto Pádua y Adrián Gustavo Zarrilli

    Land Use – Handbook of the Anthropocene in Latin America I

    Socio-ecological conflicts about land use in Latin America are complex: they involve various actors and flare up due to the dynamics of colonization, spatial appropriation, and the commodification of land. This volume of the Handbook »The Anthropocene as Multiple Crisis« focuses on land use in the…

    Resp. editado por Olaf Kaltmeier, María Fernanda López Sandoval, José Augusto Pádua y Adrián Gustavo Zarrilli
    Date: 2024
  • Biodiversity – Handbook of the Anthropocene in Latin America II

    Biodiversity – Handbook of the Anthropocene in Latin America II
    Responsible: editado por Olaf Kaltmeier, Antoine Acker, León Enrique Ávila Romero y Regina Horta Duarte

    Biodiversity – Handbook of the Anthropocene in Latin America II

    Biodiversity should not be understood in biological terms only and as a thing apart from society, but rather as biocultural diversity present in the social world and in various cultures. Such a perspective might allow to relieve social conflicts as well as abuses of power, and slow the…

    Resp. editado por Olaf Kaltmeier, Antoine Acker, León Enrique Ávila Romero y Regina Horta Duarte
    Date: 2024