Do your search here

  • Una inmersión en la industria del reciclaje

    Una inmersión en la industria del reciclaje
    Author: Rivadeneira Suárez, Catalina
    Responsible: Catalina Rivadeneira Suárez

    Una inmersión en la industria del reciclaje

    Mientras prevalezcan los actuales patrones de consumo, la cantidad de basura seguirá aumentando. También aumentará la necesidad de que alguien la procese con sus manos e inicie así la cadena de reciclaje. ¿Quiénes conforman este primer eslabón?, ¿cómo esta labor ha moldeado sus experiencias?…

    Resp. Catalina Rivadeneira Suárez
    Date: 2024
  • Memorias del foro ambiental "Constitución política, participación, institucionalidad y ambiente en el Ecuador: propuestas y perspectivas" (2008: mayo 9-10: Quito)

    Memorias del foro ambiental "Constitución política, participación, institucionalidad y ambiente en el Ecuador: propuestas y perspectivas" (2008: mayo 9-10: Quito)
    Responsible: editado por Martha Moncada

    Memorias del foro ambiental "Constitución política, participación, institucionalidad y ambiente en el Ecuador: propuestas y perspectivas" (2008: mayo 9-10: Quito)

    Con el ánimo de aportar en la construcción del nuevo marco constitucional que orientará en los próximos años las políticas y la senda de desarrollo del Ecuador, la Coordinadora Ecuatoriana para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente -CEDENMA-, en coordinación con la Asamblea Nacional…

    Resp. editado por Martha Moncada
    Date: 2008
  • Naturaleza y derechos colectivos

    Naturaleza y derechos colectivos
    Responsible: editado por Ivonne Cevallos Rosales

    Naturaleza y derechos colectivos

    La promoción del desarrollo sustentable, la generación de espacios de discusión e intercambio de conocimientos, la búsqueda de consensos y la construcción de propuesta s enmarca la gestión de la Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (CEDENMA…

    Resp. editado por Ivonne Cevallos Rosales
    Date: 2009
  • Entre nieblas

    Entre nieblas
    Responsible: editado por Patricio Mena Vásconez, H. Arreaza, Tania Calle, Luis Daniel Llambí, G. López, María Susana Ruggiero y Adriana Vásquez

    Entre nieblas

    Los mitos y leyendas producidos por las distintas poblaciones humanas pueden ser mirados de diferentes maneras. En este caso, me parece importante hacer énfasis en mirarlos como un discurso que corresponde a arquetipos relacionados con la forma en que estas poblaciones se representan, y a su…

    Resp. editado por Patricio Mena Vásconez, H. Arreaza, Tania Calle, Luis Daniel Llambí, G. López, María Susana Ruggiero y Adriana Vásquez
    Date: 2009
  • Análisis de coyuntura económica del 2003

    Análisis de coyuntura económica del 2003
    Responsible: investigado por Susana López Olivares y David Villamar ; coordinado por Alberto Acosta

    Análisis de coyuntura económica del 2003

    Luego de transcurrido el año 2003, resuenan lejanos, casi olvidados, los discursos sobre un Ecuador liderando el crecimiento económico de América Latina, que llenaron la boca de numerosos analistas económicos y voceros oficiales a finales del 2001 y aún del 2002. Por el contrario, las advertencias…

    Resp. investigado por Susana López Olivares y David Villamar ; coordinado por Alberto Acosta
    Date: 2003
  • Ordenanza para la gestión ambiental y la conservación y manejo sustentable de los páramos de la provincia de Chimborazo

    Ordenanza para la gestión ambiental y la conservación y manejo sustentable de los páramos de la provincia de Chimborazo
    Responsible: Fundación EcoCiencia ; Honorable Consejo Provincial de Chimborazo

    Ordenanza para la gestión ambiental y la conservación y manejo sustentable de los páramos de la provincia de Chimborazo

    El Gobierno de la Provincia de Chimborazo considerando que es un deber primordial proteger el patrimonio natural y cultural de nuestra provincia, y reconociendo el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir,…

    Resp. Fundación EcoCiencia ; Honorable Consejo Provincial de Chimborazo
    Date: 2009
  • Derecho, interculturalidad y resistencia étnica

    Derecho, interculturalidad y resistencia étnica
    Responsible: editado por Diana Carrillo González y Nelson Santiago Patarrayo Rengifo

    Derecho, interculturalidad y resistencia étnica

    Estamos ante un nuevo proceso global con gran interés en explotar el conocimiento no occidental, observamos la necesidad de plantear la posibilidad de un derecho y una resistencia intercultural, que generen espacios de dialogo de saberes y rechacen la lógica de inclusión/exclusión que pretende la…

    Resp. editado por Diana Carrillo González y Nelson Santiago Patarrayo Rengifo
    Date: 2009
  • El Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR

    El Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR
    Responsible: Ministerio de Defensa Nacional de Chile ; Grupo de Trabajo del Consejo de Defensa Suramericano

    El Consejo de Defensa Suramericano de la UNASUR

    Es evidente que la política no sólo tiene la dimensión del comportamiento como un eje explicativo. Es evidente que también existe un ámbito relativamente más objetivo que precave la búsqueda y satisfacción de intereses nacionales. Las planificaciones estratégicas, el posicionamiento de los países,…

    Resp. Ministerio de Defensa Nacional de Chile ; Grupo de Trabajo del Consejo de Defensa Suramericano
    Date: 2009
  • Política nacional de salud y derechos sexuales y reproductivos

    Política nacional de salud y derechos sexuales y reproductivos
    Responsible: Ecuador. Ministerio de Salud Pública ; Consejo Nacional de Salud

    Política nacional de salud y derechos sexuales y reproductivos

    El Estado Ecuatoriano sobre la base de los preceptos constitucionales, es un Estado social de derecho, soberano, unitario, independiente, democrático, laico, multiétnico y pluricultural, propicia a través de la Política Nacional de Salud, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, el cumplimiento…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Salud Pública ; Consejo Nacional de Salud
    Date: [s.a.]
  • Forestación (segunda entrega)

    Forestación (segunda entrega)
    Responsible: Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador (GTP) ; EcoCiencia

    Forestación (segunda entrega)

    Luego de varios años, y respondiendo a las sugerencias de algunos sectores relacionados con el Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador, se vio oportuno volver a abordar la temática referida a la forestación en los páramos. En esta ocasión, con aportes de nuevas investigaciones realizadas tanto…

    Resp. Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador (GTP) ; EcoCiencia
    Date: 2008
  • Santo Domingo de los Colorados

    Santo Domingo de los Colorados
    Responsible: Centro de Investigaciones CIUDAD ; Asociación Cristiana de Jóvenes

    Santo Domingo de los Colorados

    En el curso de los últimos años, la ciudad de Santo Domingo ha vivido un acelerado proceso de urbanización, que ha concentrado en ella una gran cantidad de población y actividades fundamentalmente de gestión y servicios básicos, así como de producción agrícola, pequeño comercio y transporte. La…

    Resp. Centro de Investigaciones CIUDAD ; Asociación Cristiana de Jóvenes
    Date: 1992
  • Una mirada al Ecuador

    Una mirada al Ecuador
    Responsible: editado por Luz del Socorro Ramírez Vargas

    Una mirada al Ecuador

    Colombia enfrenta retos de gran complejidad en sus fronteras internacionales, sobre todo a raíz de la presencia en esas regiones de poderosos actores ilegales y armados. Sin duda, esta situación le exige aumentar una presencia estatal diversificada y eficaz, que le permita comenzar a resolver los…

    Resp. editado por Luz del Socorro Ramírez Vargas
    Date: 2008
  • Análisis de coyuntura económica. [Ecuador 2007]

    Análisis de coyuntura económica. [Ecuador 2007]
    Responsible: investigado por Hugo Jácome, Fernando Martín-Mayoral y Marcelo Varela ; coordinado por Gustavo X. Endara

    Análisis de coyuntura económica. [Ecuador 2007]

    La publicación presente describe detalladamente los resultados y eventos macroeconómicos más importantes de la coyuntura del año 2007, basándose en la interpretación de los datos económicos y sociales, proporcionados por el Banco Central y otras instituciones del sector público. Se trata de…

    Resp. investigado por Hugo Jácome, Fernando Martín-Mayoral y Marcelo Varela ; coordinado por Gustavo X. Endara
    Date: 2008
  • Análisis de coyuntura económica

    Análisis de coyuntura económica
    Responsible: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

    Análisis de coyuntura económica

    El análisis de coyuntura, es el resultado de un ejercicio de investigación anual, llevado a cabo por el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). El objetivo de la publicación es aportar al debate económico con un…

    Resp. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
    Date: 2006
  • Movimientos sociales y comunicación

    Movimientos sociales y comunicación
    Responsible: coordinado por Osvaldo León ; redacción por Sally Burch y Eduardo Tamayo G.

    Movimientos sociales y comunicación

    En el marco de las aproximaciones y convergencias, se registra el surgimiento de mecanismos de coordinación que buscan sintonizar con los nuevos tiempos, uno de cuyos ingredientes principales es la apropiación de las nuevas tecnologías de comunicación, particularmente de la Internet. Más aún, a…

    Resp. coordinado por Osvaldo León ; redacción por Sally Burch y Eduardo Tamayo G.
    Date: 2005
  • Knowledge sharing for rural development

    Knowledge sharing for rural development
    Responsible: coordinado Sally Burch

    Knowledge sharing for rural development

    In March of 2006 in Ecuador, the Workshop on knowledge-sharing for rural community development was organized, which was part of a series of South-South exchanges that have taken place in various countries of Asia and Africa - this being the first for Latin America -. This publication gathers…

    Resp. coordinado Sally Burch
    Date: 2007
  • Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural
    Responsible: coordinado por Sally Burch

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    A partir de la llamada "Revolución Verde", la producción de alimentos en el mundo ha crecido vertiginosamente; sin embargo, el hambre sigue en aumento, particularmente en las zonas rurales, mientras que amplios sectores de la pequeña agricultura son empujados hacia la ruina. Con ello, el modelo…

    Resp. coordinado por Sally Burch
    Date: 2007