Do your search here

  • Publicidade no plural

    Publicidade no plural
    Responsible: organizado por Paulo Rogério Tarsitano y Elizabeth Moraes Gonçalves

    Publicidade no plural

    Este libro condensa las experiencias y enseñanzas de un grupo de educadores dedicados a mejorar el conocimiento de la comunicación publicitaria en América Latina. Reproducido en esta forma moderna de "e-book" aborda los conceptos importantes que se utilizan en la publicidad, como el humor, la…

    Resp. organizado por Paulo Rogério Tarsitano y Elizabeth Moraes Gonçalves
    Date: 2011
  • Potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales

    Potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales
    Responsible: editado por Muhammad Ibrahim, Jairo Mora Delgado y Mauricio Rosales

    Potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios ambientales

    Tal como fue expuesto en la carta de invitación, se anticipa que esta conferencia nos permita mejorar nuestro conocimiento sobre los aspectos técnicos, económicos, sociales y de gestión, para hacer posible la valoración y venta de servicios ambientales a partir de la producción ganadera en sistemas…

    Resp. editado por Muhammad Ibrahim, Jairo Mora Delgado y Mauricio Rosales
    Date: 2006
  • Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe
    Responsible: editado por Hans Mathieu y Catalina Niño Guarnizo

    Anuario 2010 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Esta nueva edición del Anuario de seguridad regional del Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert continúa con la tarea iniciada en el Anuario de 2009, según una estructura en tres partes. Las dos primeras se enfocan en el análisis de las dinámicas geopolíticas…

    Resp. editado por Hans Mathieu y Catalina Niño Guarnizo
    Date: 2010
  • Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe
    Responsible: editado por Hans Mathieu y Paula Rodríguez Arredondo

    Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    El Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert presenta la primera edición del Anuario de la Seguridad Regional, que analiza los principales datos sobre la seguridad interna y externa de los países y/o subregiones de América Latina y el Caribe. El contenido del…

    Resp. editado por Hans Mathieu y Paula Rodríguez Arredondo
    Date: 2009
  • Estado del País

    Estado del País
    Responsible: editado por Otto Zambrano Mendoza

    Estado del País

    La elaboración de un informe que refleje periódicamente la situación de las políticas públicas en Ecuador es una iniciativa que busca aportar a la reflexión multidisciplinaria y a la acumulación de conocimientos sobre la acción pública en el país, que la comprendemos como resultado de las…

    Resp. editado por Otto Zambrano Mendoza
    Date: 2011
  • Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo

    Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo
    Responsible: coordinado por Gabriela Weber

    Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo

    Frente a la actual crisis global es necesario renovar los debates sobre el desarrollo en América Latina, para generar nuestras propias ideas y estrategias. Una crítica latinoamericana del desarrollo debe partir de cuatro ideas básicas: ya no existen recetas aplicables para todos, las nuevas…

    Resp. coordinado por Gabriela Weber
    Date: 2011
  • Memories towards a city for life

    Memories towards a city for life
    Responsible: coordinado por CIUDAD Research Center

    Memories towards a city for life

    This is a working document rather than a finished result. With this edition seeks to stimulate further discussion on such varied and complex issues related to the problems of cities in Latin America and the Caribbean. This is one of the many products of the rich and warm day generated in the…

    Resp. coordinado por CIUDAD Research Center
    Date: 1996
  • Exclusión social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe

    Exclusión social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe
    Responsible: editado por Estanislao Gacitúa, Carlos Sojo y Shelton H. Davis

    Exclusión social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe

    Inicialmente el concepto de exclusión social se utilizó en Europa, primero en Francia, Italia y los países nórdicos para hacer referencia a los nuevos problemas sociales y económicos asociados a la globalización, como el empleo precario y el subempleo, la inserción económica, política y cultural de…

    Resp. editado por Estanislao Gacitúa, Carlos Sojo y Shelton H. Davis
    Date: 2000
  • La persistencia de la desigualdad

    La persistencia de la desigualdad
    Responsible: editado por Gioconda Herrera

    La persistencia de la desigualdad

    América Latina es el continente con mayores índices de desigualdad del mundo. Este libro recoge estudios que problematizan esta desigualdad económica desde la perspectiva de género, en distintos lugares de América Latina. El interés fundamental de esta compilación es contribuir a una mejor…

    Resp. editado por Gioconda Herrera
    Date: 2006
  • Vulnerabilidad económica externa, protección social y pobreza en América Latina

    Vulnerabilidad económica externa, protección social y pobreza en América Latina
    Responsible: coordinado por Marco V. Sánchez y Pablo Suma

    Vulnerabilidad económica externa, protección social y pobreza en América Latina

    El objetivo principal de este estudio consiste en dotar a los países de herramientas de análisis para ampliar su capacidad de comprensión sobre las relaciones entre las políticas macroeconómicas, los choques externos y los sistemas de protección social, con el fin de diseñar políticas públicas y de…

    Resp. coordinado por Marco V. Sánchez y Pablo Suma
    Date: 2011
  • Sondeo nacional de pulpas, mermeladas y jaleas a base de frutales amazónicos, para las iniciativas de la Gamboina y la Delicia

    Sondeo nacional de pulpas, mermeladas y jaleas a base de frutales amazónicos, para las iniciativas de la Gamboina y la Delicia
    Responsible: Ecociencia ; Biocomercio Sostenible ; CORPEI

    Sondeo nacional de pulpas, mermeladas y jaleas a base de frutales amazónicos, para las iniciativas de la Gamboina y la Delicia

    El estudio forma parte de las actividades emprendidas por el comité regional de frutas amazónicas, para la determinación de una estrategia regional que permita el desarrollo integral de todos los actores de la cadena de frutales. El objetivo principal es conocer la situación a nivel nacional de…

    Resp. Ecociencia ; Biocomercio Sostenible ; CORPEI
    Date: s.f
  • Recetario gourmet con frutos de la Amazonía

    Recetario gourmet con frutos de la Amazonía
    Responsible: coordinado por Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) ; Escuela Politécnica Nacional (EPN) ; UDENOR – Programa de Desarrollo Sostenible de la Frontera Amazónica Norte AMAZNOR

    Recetario gourmet con frutos de la Amazonía

    La biodiversidad amazónica tiene un enorme potencial para el Ecuador, pues constituye una ventaja diferencial en un mundo globalizado. Por otro lado, el comercio de productos basados en esta diversidad significa una excelente alternativa de conservación del medio ambiente y desarrollo de la región…

    Resp. coordinado por Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) ; Escuela Politécnica Nacional (EPN) ; UDENOR – Programa de Desarrollo Sostenible de la Frontera Amazónica Norte AMAZNOR
    Date: s.f
  • Construyendo interculturalidad

    Construyendo interculturalidad
    Responsible: compilado por Juliana Ströbele-Gregor, Olaf Kaltmeier y Cornelia Giebeler

    Construyendo interculturalidad

    Con este libro, queremos explorar la importancia y el impacto de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) con vista al reconocimiento de la pluralidad étnica y la multiculturalidad –reivindicación del movimiento indígena desde hace muchos años– en las sociedades latinoamericanas con presencia de…

    Resp. compilado por Juliana Ströbele-Gregor, Olaf Kaltmeier y Cornelia Giebeler
    Date: 2010
  • Recetas con frutos de la Amazonía

    Recetas con frutos de la Amazonía
    Responsible: Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) ; Escuela Politécnica Nacional (EPN) ; Programa de Desarrollo Sostenible de la Frontera Amazónica Norte AMAZNOR

    Recetas con frutos de la Amazonía

    Este libro de recetas es un esfuerzo coordinado con: la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), la Escuela Politécnica Nacional (EPN), UDENOR – Programa de Desarrollo Sostenible de la Frontera Amazónica Norte AMAZNOR (BID 1420) y diversos productores amazónicos ecuatorianos, para presentar una…

    Resp. Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) ; Escuela Politécnica Nacional (EPN) ; Programa de Desarrollo Sostenible de la Frontera Amazónica Norte AMAZNOR
    Date: s.f
  • Liberalización, desigualdad y pobreza

    Liberalización, desigualdad y pobreza
    Responsible: editado por Enrique Ganuza [y otros 3]

    Liberalización, desigualdad y pobreza

    El tema de la globalización está en la agenda internacional de Instituciones y de debates. Sus orígenes, características y, tal vez, de mayor importancia, sus consecuencias, son motivo de análisis y propuestas en todo el mundo. Los participantes en este libro, discutieron, al iniciarse este…

    Resp. editado por Enrique Ganuza [y otros 3]
    Date: 2001
  • Objetivos de desarrollo del milenio : estado de situación 2007

    Objetivos de desarrollo del milenio : estado de situación 2007
    Responsible: coordinado por Jhon Antón Sánchez y Pablo Minda

    Objetivos de desarrollo del milenio : estado de situación 2007

    El Ecuador ha asumido de manera destacable su compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Ha profundizado su contenido a la luz del Desarrollo Humano y de lo que la declaración del Milenio implica más allá de los 8 objetivos establecidos en ella; ha recreado en objetivos…

    Resp. coordinado por Jhon Antón Sánchez y Pablo Minda
    Date: 2008
  • Guía metodológica para responder al VIH-SIDA desde los gobiernos locales

    Guía metodológica para responder al VIH-SIDA desde los gobiernos locales
    Responsible: PNUD ; Agencia Española de Cooperación Internacional

    Guía metodológica para responder al VIH-SIDA desde los gobiernos locales

    La realidad del VIH-SIDA en el mundo llama al concurso de todos los esfuerzos sociales, económicos, políticos y humanos existentes en cada país, región y ciudad, tal como fue expresado en la “Declaración del Milenio”, adoptada por los 189 países miembros de las Naciones Unidas en el año 2000. El…

    Resp. PNUD ; Agencia Española de Cooperación Internacional
    Date: 2007
  • La mujer de la tercera edad y las políticas públicas

    La mujer de la tercera edad y las políticas públicas
    Responsible: compilado por Nelson Jurado [y OTROS 6]

    La mujer de la tercera edad y las políticas públicas

    El Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer y en general, los veinte y cinco años transcurridos desde la Primera Conferencia de las Naciones Unidas para la Mujer, celebrada en México, en 1975, y luego, las Conferencias de Copenhague, Nairobi y Beijing, han contribuido significativamente a…

    Resp. compilado por Nelson Jurado [y OTROS 6]
    Date: 2000