Temas relacionados
PATRIMONIO
16

El patrimonio, la construcción de las naciones y las políticas de exclusión. Diálogo sobre la noción de patrimonio
En la actualidad, existen un conjunto de temas que sólo son discutidos de manera tangencial tanto por la academia como por las institución de gestión ...
¿Cómo gestionar el patrimonio? Los desafíos del gobierno local para capitalizar intereses en pugna
La intervención en áreas, edificios y centros de valor patrimonial permite recuperar dinámica económica e identidad cultural. Resulta ser una combinac...
  • Autor: Fernando Carrión Mena, Luis Grossman, Nelson Inda, Anna Ciffoni, Marcelo Magadán, Sergio Marques, Silvia Baccino y Maria Sorolla
    (publicado en 2023-04-05 por Micaela Herrera )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
¡De tu vida entera soy el único dueño!
La ciudad se hallaba y se halla en una grave crisis urbana producida por algunos déficit y por el fenómeno de la informalidad más el desborde de los c...
Los desafíos actuales en los centros históricos
Un punto de partida fundamental es que los centros históricos son históricos, están mutando permanentemente y no son algo inalterable, sino todo lo co...
La centralidad histórica fundacional
This chapter questions the hegemonic paradigm that conceives Latin American historical centralities as monumental ensembles immutable in time, as well...
El futuro está en el ayer
En la Habana Vieja hay una tradición de intervención superior a los 50 años. Un largo proceso de acción que deja en el camino importantes enseñanzas c...
Centri storici e attori patrimoniali
Nel dibattito sulle politiche urbane in America Latina, la questione dei centri storici è andata assumendo sempre maggiore importanza, tanto da essere...
El Centro Histórico como proyecto y objeto de deseo
Con este trabajo se busca presentar algunas hipótesis e ideas respecto a la relación entre Centro Histórico, espacio público y grandes proyectos urban...
Gestión o gobierno de los Centros Históricos
El presente trabajo nace de un proceso de estudio y reflexión sobre la base de lo que se viene haciendo y estudiando en algunos de los Centros Históri...
Patrimonio: poder, fetichismo y polisemia
La destrucción patrimonial y la debilidad institucional para contrarrestarlo -en el marco de la globalización- configuran una coyuntura patrimonial si...
  • Autor: Carrión Mena, Fernando
    (publicado en 2019-02-26 por Sebastián Núñez )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Quito’s Historic Center: Heritage of Humanity or of the Market?
Quito really represents a successful case of urban intervention? If the answer is positive, for whom it is successful? Moreover, how do the politics o...
Oportunidades y desafíos del uso del patrimonio cultural inmaterial en la construcción de paz en el posconflicto. Implicaciones para Colombia
Este artículo analiza cómo el patrimonio cultural inmaterial puede contribuir a los procesos de construcción de paz durante periodos de posconflicto. ...
Urbicidio o la producción del olvido: Enfoque.
El presente artículo se enfoca en el problema del patrimonio, su significación y peligros de fetichización. Analiza la construcción de ciudades sin me...
Conferencia. Urbicidio o la noción del olvido.
El presente artículo se enfoca en el problema del patrimonio, su significación y peligros de fetichización. Analiza la construcción de ciudades sin me...
Centros Históricos. Fernando Carrión en conversación con José de Nordenflycht
"Diálogos sobre Patrimonio" es una instancia de reflexión, organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, cuyo objetivo principal es pro...
Urbicidio o la producción del olvido
Nunca como ahora había estado tan presente el tema del patrimonio en la agenda de los medios de comunicación, en el espacio de los especialistas y ...