Temas relacionados
POLITICA PUBLICA
140

Evaluating the economic impact of a preventative seismic legislation in Ecuador
At the end of 2013 a compulsory inspection policy was introduced in Quito-Ecuador to ensure that new buildings complied with seismic resistant design ...
La ventana de oportunidad hacia la puesta en agenda de la política de regulación de la interrupción voluntaria del embarazo para niñas, adolescentes y mujeres en caso de violación en Ecuador
El presente trabajo de investigación aborda el problema público de no acceso al aborto seguro y legal en caso de violación en Ecuador entre 2013 y 202...
El Clientelismo: el incesante juego de políticos y clientes en la construcción y reproducción de la democracia subnacional y nacional
Los interrogantes por la formación de los órdenes locales y la reproducción de los regímenes políticos que rigen las relaciones de poder en los países...
Civil society and the 2030 Agenda. An assessment of the implementation of SDG-actions in the Metropolitan District of Quito
La coordinación entre múltiples centros para la toma de decisiones y los tipos de actores, en todas las escalas y sectores, resulta fundamental para m...
Intervención del Estado en Comunicación: políticas públicas para la democratización de la comunicación. Aproximación al caso de Ecuador
Tras décadas de autorregulación mediática, en los últimos años está resurgiendo el debate sobre la regulación de la comunicación en América Latina y e...
¿Existen políticas progresistas de seguridad ciudadana en América Latina?
En este artículo se proponen algunos elementos que pueden aportar a la reflexión y discusión de las políticas públicas de seguridad ciudadana en Améri...
La centralidad histórica fundacional
This chapter questions the hegemonic paradigm that conceives Latin American historical centralities as monumental ensembles immutable in time, as well...
La relación entre antropología mexicana y ecuatoriana ¿un camino de ida y vuelta?
Este trabajo consiste en una revisión del desarrollo de la antropología mexicana y ecuatoriana desde la perspectiva de los diálogos que atraviesan las...
Antropología y salud: el trasplante de órganos desde una perspectiva antropológica
El trasplante de órganos abarca un amplio campo de estudio que va desde los principios como la solidaridad y el altruismo, disposiciones legales y nor...
Del olvido como memoria: la huella patrimonial
Eso que hace mucho tiempo algunas personas nacidas en América Latina soñamos como necesario parece haber llegado a ser una realidad: la constitución d...
El espacio público es una relación no un espacio
El espacio público ha adquirido un significativo peso en los debates actuales de la ciudad; lo cual no es casual, porque se ha convertido en uno de lo...
Seguridad ciudadana y gobiernos locales
Desde hace no mucho tiempo los gobiernos locales en América Latina empezaron a incorporar la competencia de seguridad ciudadana dentro de su accionar ...
Rafael Correa and the Media: A Study of Political Parallelism in Ecuador (2013–2017)
The context in which the media and political parties function allows us to identify the links which, in certain ways, join them. The more changeable t...
Centro histórico: relación social, globalización y mitos
El creciente deterioro que sufren las áreas históricas de las ciudades como consecuencia de hechos sociales, económicos y naturales, así como de los p...
¿Prevenir o gobernar la violencia?
Un fantasma se cierne sobre América Latina: el fantasma de la violencia. Contra este fantasma se han conjurado en santa unión todos los organismos de ...
El futuro está en el ayer
En la Habana Vieja hay una tradición de intervención superior a los 50 años. Un largo proceso de acción que deja en el camino importantes enseñanzas c...
Centri storici e attori patrimoniali
Nel dibattito sulle politiche urbane in America Latina, la questione dei centri storici è andata assumendo sempre maggiore importanza, tanto da essere...
Política pública urbana de Regularización de barrios en Quito (2010 – 2017): las etapas
El presente escrito centra su atención en la inclusión en la agenda y la programación de la política pública urbana de Regularización de barrios en Qu...
  • Autor: José Alejandro Sanín Eastman
    (publicado en 2021-06-23 por Jasanine )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Las mujeres en el discurso y la práctica estatal en los años 80
En el Ecuador, el Estado lideró tanto el discurso como las acciones dirigidas al mejoramiento de la situación de la mujer hasta bien entrada la década...
Seminario "Cultura, cotidianeidad y política en América Latina"
Para la preparación del seminario sobre Cultura, Cotidaneidad y Política disponemos de muy poco tiempo, por lo que no se puede organizar sobre la base...
Crisis mundial, política económica y el sector manufacturero. Algunas consideraciones en torno al desarrollo industrial en el Ecuador durante los años 30
Durante el período de inestabilidad política que dura desde 1931 hasta 1940, se formaron 17 gobiernos con las más variadas orientaciones políticas. Es...
Sobre la emergencia de una burguesía terrateniente capitalista en la Sierra Ecuatoriana como condicionante de la acción estatal
Lo esperable en el análisis de la relación entre cualquier sector productivo y el Estado es la búsqueda de la relación entre la fracción burguesa que ...
Vías de desarrollo, sujetos sociales y políticas estatales
El objetivo de esta parte del curso es intentar discutir los problemas de la teoría y de la práctica del desarrollo rural alrededor de un conjunto de ...
Notas metodológicas para una investigación sobre conformación de la opinión pública, demanda política y tendencias electorales en el Ecuador.
En este documento se presentan notas para una investigación sobre opinión pública y actitudes electorales, que permitan conocer los cambios en el comp...
La política económica de Reagan: de la economia del bienestar a la reestructuración neoliberal en el capitalismo industrializado
Después de la asunción del gobierno de Reagan, la situación de América Latina ha sido mucho más compleja de lo esperado por parte de algunos analistas...
Ocaso del Estado Burgués-Terrateniente. La formación del nuevo Bloque Histórico en el Ecuador (1960-1980)
“La década de los años sesenta se abre en el Ecuador con una crisis orgánica generalizada: la matriz de acumulaci6n capitalista a nivel nacional, cuyo...
La Democracia Difícil: dificultades y dilemas actuales
“En su artículo "Alternativas políticas en América Latina", escrito en 1971, Cardoso recordaba que en América Latina la democracia había sido normalme...
Etnicidad, esencialismos de izquierda y democracia radical. A la memoria de Ernesto Laclau y a su obra junto a Chantal Mouffe
El artículo aplica la crítica al esencialismo de clase de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe a los esencialismos étnicos que se han impuesto en las agend...
Influencia del PNUMA en la redefinición de las políticas públicas forestales del Ecuador, 2008-2014
En el año 2008, Ecuador asumió un nuevo modelo de política pública guiado por los principios del Buen Vivir, cuyos postulados se contraponen a la econ...
Buen Vivir-Sumak Kawsay. ¿A New Referential for Public Action in Ecuador?
While Buen Vivir (good living) and Sumak Kawsay give name to a broad set of demands and aspirations that emerged in the last years of the twentieth ce...
How resource nationalism hinders development: the institutional roots of the economic recession in Venezuela
How do institutions allow governments to manage dramatic variations of oil rents, and how do these variations impact public institutions is the twofol...
How resource nationalism hinders development: the institutional roots of the economic recession in Venezuela
How do institutions allow governments to manage dramatic variations of oil rents, and how do these variations impact public institutions is the twofol...
De la planificación estratégica a la planificación participativa: las políticas de juventud y el reconocimiento de los jóvenes como actores políticos
El modelo de la planificación estratégica, que se impone desde finales de los 70´s, no solo transforma el rol de Estado frente al desarrollo nacional ...
Las políticas de financiamiento de vivienda de interés social (VIS) en América Latina, ¿variables dependientes de los regímenes políticos o de las coyunturas políticas particulares de cada país?
Las coyunturas políticas particulares de los países de América Latina presentan en sus gobiernos una alternancia entre las tendencias de derecha y de...
Acuerdos de convivencia en el proyecto de vivienda de interés social ciudad bicentenario de la ciudad de Quito.
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, con el fin de apoyar la conformación y fortalecimiento de comunidades solidarias y participativas co...
Using household types for improving livelihood strategies of smallholders: coffee and cocoa producers in the Northern Amazon of Ecuador
Supporting smallholders’ livelihoods in fragile and biodiversity rich regions such as rainforests is a priority of many development agencies and natio...
Análisis Sociotécnico: un nuevo marco para estudiar las políticas de e-inclusión en el Ecuador
Se introducen los presupuestos del determinismo tecnológico para explicar algunas de las relaciones y equivalencias que se hacen sobre las TIC en el c...
La biotecnología y su paradoja del buen vivir
Este artículo pretende describir cómo la biotecnología se convierte en un punto de paso obligado dentro del nuevo modelo de desarrollo ecuatoriano y c...
El estado de la Banda ancha en Ecuador
El estudio presenta un diagnóstico de la situación del mercado de banda ancha en Ecuador, analizando las definiciones relevantes, el estado de la infr...
Gestión Integrada del Riesgo de Desastres
Es un proyecto colombo-italiano, fruto del convenio entre la Universidad de San Buenaventura Seccional Cartagena de Indias, Colombia, la Universidad d...
No se puede seguir pensando en la violencia sino en las violencias
El artículo es una entrevista a Fernando Carrión, académico e investigador de seguridad ciudadana de Flacso-Ecuador. En el se analiza la política de s...
VÍAS DE RESISTENCIA EN ESPACIOS DE SEGREGACIÓN ENCLAVES POLÍTICO-CULTURALES DE LAS FORMAS DE VIDA JUVENILES EN LA CARPIO
El presente trabajo aborda las maneras en que se expresa en las formas de vida de las personas jóvenes que viven en la comunidad binacional más grande...
Escuchar, entender, valorar… Construcción de la memoria de personas Trans como un elemento importante para la elaboración y ejecución de Políticas Públicas
Este artículo pretende analizar la importancia de la construcción de la memoria en comunidades históricamente discriminadas, como un aspecto fundament...
Las Acciones Afirmativas vistas por distintos actores(as) institucionales
En este capítulo la autora reúne un conjunto de opiniones y de acciones asociadas a las acciones afirmativas que recupera a través de entrevistas real...
Composición y Descomposición Familiar en los Pueblos Jóvenes de Ayacucho
El estudio muestra la composición de las familias de los beneficiarios que acceden a los programas sociales de ayuda alimentaria y las distorciones qu...
La construcción de "derecho a la ciudad" en Brasil
Este trabajo tiene por objetivo discutir los aspectos principales del proceso de construcción legal del “derecho a la ciudad” en Brasil. Tras una brev...
Quelônios aquáticos da Amazônia: um recurso ameaçado
Os quelônios aquàticos têm servido o homem, há muito tempo, como um importante recurso alimentar. Durante o período colonical, comerciantes portuguese...
Dime quién financia el centro histórico y te diré qué centro histórico es
El financiamiento es un elemento crucial en la definición del tipo de centralidad urbana y, a pesar de ello, no se le ha dado la atención que requiere...
Agroforestry experiences in the Brazilian Amazon: constraints and opportunities
The purpose of this study is to analyze the constraints holding back a fuller deployment of agroforestry systems in the Brazilian Amazon, and to ident...
La herramienta oculta del poder ejecutivo
para la inaplicabilidad de las normas
La República Argentina es un Estado federal conformado por veinticuatro unidades políticas autónomas: veintitrés Provincias y la Ciudad Autónoma de Bu...
Gobernanza y participación pública en el
manejo forestal en Centroamérica
La tendencia hacia una creciente participación de los actores locales en los procesos de planificación y gestión de los recursos naturales se inscribe...
SERÃO APARTAMENTOS: concepções,
mecanismos e limites da participação popular no PAC Rio Anil no bairro
liberdade, em São Luís do Maranhão
Esta pesquisa se propõe a discutir como se deu a participação popular no Programa de Aceleração do Crescimento (PAC) no bairro da liberdade em parceri...
Atores e arenas decisórias em grandes projetos de infraestrutura urbana no Brasil: o caso da Cidade Administrativa Presidente Tancredo de Almeida Neves
A partir do exame do caso da construção de um grande complexo para instalação da nova sede do governo do estado de Minas Gerais, inaugurado em 2010, o...
¿Construcción local de una política pública de prevención de la violencia?
Las políticas de prevención de la violencia, como una especie de política criminal, han sufrido un proceso de despolitización ciudadana y quedado en m...
Descentralização ou desconcentração na Administração Pública? Um exame do
Sistema Único de Saúde no Brasil
Este trabalho examina o processo de construção do Sistema Único de Saúde brasileiro, a partir de uma revisão bibliográfica acerca do tema. O Objetivo ...
Perfil comparativo das políticas públicas de descentralização e participação popular na administração da cidade de São Paulo (1989-2009)
Um estudo das políticas públicas Municipais de descentralização e participação popular desenvolvidas na Cidade de São Paulo, no período compreendido e...
Hacia una política pública de acceso a la información oficial en Colombia. Análisis de coyuntura
La ponencia hace un análisis de coyuntura en torno al diseño y formulación de una política pública de acceso a la información en Colombia a partir del...
Migración Forzada y
Ciudadanía: Una mirada desde la
experiencia colombiana.
La ponencia analiza cómo la migración forzada, ha trascendido no sólo en las dimensiones económicas, sociales y culturales; sino también, en los orden...
O Estado e as diretrizes das políticas públicas na contemporaneidade latino-americana
A dimensão da intervenção estatal e as diretrizes que orientam as políticas públicas têm assumido crescente importância a partir da instalação de gove...
A Relação entre o Poder Executivo Eleitoralmente Legitimado e as Agências
Reguladoras no Brasil: um estudo sobre os fatores institucionais explicativos dos
principais conflitos entre agentes políticos e experts
A tensão entre a gestão estatal conduzida por critérios técnicos e a orientação preponderantemente política do governo é um importante problema e tema...
Apuntes para pensar el territorio desde una dimensión social
En este artículo se discute sobre la importancia de visibilizar la dimensión social en la noción de territorio actualmente en boga en las ciencias soc...
Políticas públicas para bibliotecas públicas: una propuesta de soluciones locales a problemas globales
Como parte del proyecto de investigación "Pautas para la implementación de políticas públicas para las bibliotecas públicas de los municipios de Antio...
Defining and measuring multidimensional poverty. Exploring poverty in Ecuador 2006-2010
This paper provides new insights for the understanding, measurement and analysis of multidimensional poverty in Ecuador, and generates empirical evide...
Estado de la investigación sobre migraciones internacionales peruanas recientes. Informe preliminar.
El presente trabajo intenta retratar y esquematizar la producción académica del proceso migratorio internacional del Perú en un horizonte temporal que...
Trayectoria de los Estudios Migratorios en Bolivia
Con el propósito de construir un documento que sistematice el conocimiento acumulado sobre el hecho migratorio boliviano, la primera parte del present...
Desconfianza Institucional y representación política en América Latina
La presente investigación analiza tres diferentes dimensiones de la performance, vinculadas todas ellas al concepto de representación y relacionadas c...
Migraciones y Seguridad
El autor ilustra a lo largo de este documento, áreas de estudio específicas que conectan la cuestión migratoria con la seguridad nacional y que pueden...
EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA MIGRATORIA
COMÚN EN LA COMUNIDAD ANDINA
La idea de una política migratoria común para el territorio de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) aparece por primera vez en 1996, cuando los paíse...
Desigualdades de género, información y políticas públicas
El propósito de este capítulo introductorio es relacionar brevemente la problemática de las desigualdades de género con dos temas de actualidad a los ...
El Régimen de Desarrollo garantiza
el financiamiento de la educación en
Ecuador.
El Régimen de Desarrollo, en la nueva Constitución, sienta las bases para cambiar el modelo de «desarrollo» vigente los últimos veinte años en Ecuador...
La pesada carga material de la deuda externa.
Los países del Sur, entre ellos Ecuador, requieren destinar una importante proporción de sus ingresos al pago del servicio de la deuda externa. Además...
Transformaciones y continuidades en el mundo del trabajo en América Latina desde la perspectiva de los jóvenes: Introducción y síntesis de los estudios por país.
Es importante dar la palabra a los jóvenes para conocer las maneras en que actualmente se comprometen con una actividad, sus justificaciones y los nue...
QUITO: GOBERNANZA METROPOLITANA E INNOVACIÓN TERRITORIAL
EN EL NUEVO MILENIO
El ejercicio de gobierno que ha venido ensayado la ciudad de Quito en el presente milenio se enmarca en el ámbito de la planificación estratégica, en ...
Cultivos ilícitos, exclusão e política pública
Neste ensaio retomam-se os resultados a pesquisa desenvolvida junto a indígenas colombianos impactados pela política de substituição de cultivos ilíc...
La construcción del saber académico en América Latina : ¿voz de los excluidos o sostén de la tecnocracia?
Se propone elaborar un análisis de la evolución del pensamiento social latinoamericano a lo largo de su historia y su relación con la toma de decision...
Calidad académica y relevancia social de la educación
superior en América Latina
Las Instituciones de Educación Superior (IES) enfrentan condiciones cambiantes que ponen en tela de juicio la imagen y misión que las IES están llamad...
Contradicciones entre el Estado Keynesiano de Bienestar y la Nueva Gestión Pública
En el presente trabajo se intenta demostrar la incompatibilidad a entre el New Public Management y Estado Keynesiano de Bienestar porque se debe a que...
Construyendo ciudad y ciudadanía: una visión de las periferias urbanas latinoamericanas
La manera desigual e inequitativa como se han construido las ciudades actuales ha dado forma a relaciones sociales y políticas que impactan en la conf...
Construcción social del paisaje en la Comunidad Indígena de El Coire, Michoacán: estrategias familiares y políticas públicas
Dentro de esta investigación lo que se pretende es indagar cómo se resuelven los distintos fenómenos sociales que tienen que ver con la configuración ...
Aprendiendo a enfrentar las turbulencias del cambio sociotécnico ambiental
A medida que el cambio ambiental debido a procesos y factores sociales y tecnológicos estresantes se vuelve más difícil de predecir y más aún de contr...
¿Qué es la convivencia y por qué adoptar un enfoque complementario?
Durante gran parte del siglo XX, el término convivencia se empleó en el ámbito de las relaciones internacionales y la ciencia política para hacer alus...
Problèmes de la gouvernance énergétique en Équateur
A partir de una investigación de dos años sobre los conflictos ambientales por la explotación de hidrocarburos en la Amazonía ecuatoriana y de una ser...
La Renta de Solidaridad Activa en Francia. ¿Es la activación una vía para salir de la pobreza?
En breve, el Gobierno francés generalizará en todo su territorio la nueva Renta de Solidaridad Activa, que viene a sustituir, 20 años después de su in...
Blogs, artefactos y política
Este artículo problematiza la acepción de lo público en el espacio virtual que surge con la blogosfera política ecuatoriana en el contexto de la Asamb...
Conceptos Básicos en el Análisis de Políticas Públicas
Al analizar las políticas públicas desde la perspectiva del proceso, el trabajo intenta hacer un recorrido, desde las etapas más tempranas hasta el mo...
Desarrollo endógeno, una mirada desde la PyME venezolana
Esta investigación ha tenido como objetivo describir las implicaciones del modelo de desarrollo endógeno propuesto por el gobierno bolivariano en la e...
La Corrupción desde una Perspectiva Económica
Este trabajo presenta una reflexión, desde un punto de vista económico, acerca de las distintas formas que adopta la corrupción, e indaga en las posib...
Una nueva meta para la educación latinoamericana en el bicentenario
La educación latinoamericana cumplió una primera y ambiciosa meta ligada a la escolarización; le corresponde ahora plantearse otra meta, de una preten...
Reflexiones entorno a la evaluación cualitativa en el aula
Reflexión sobre las implicaciones prácticas de la forma en que usualmente se evalúa el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula. Está pensado d...
Cambios en el estado del bienestar. Políticas sociales y desigualdades en España.
La relación entre política social y estructura social es bidireccional. Parece obvio que las políticas sociales pueden explicarse a partir de la estr...
  • Autor: José Adelantado, José Antonio Noguera y Xavier Rambla
    (publicado en 2010-03-02 por raiyen )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
¿Nacer en el campo - Morir en la ciudad? Exclusión y expulsión de los jóvenes de áreas rurales de América Latina.
En el presente artículo se presentan distintas fuentes de vulnerabilidad social de los jóvenes rurales en Latinoamérica. Su inserción tanto laboral co...
¿Cómo enfrentar la inseguridad en América Latina? La falacia de la mano dura.
Las últimas encuestas confirman que la inseguridad es uno de los grandes problemas de América Latina. Y no se trata solo de una sensación: el índice d...
Remesas, Movilidad de Capital Humano y Desarrollo Económico: La Experiencia Latinoamericana.
Este documento examina temas analíticos y de política pública importantes referentes a la movilidad de personas, capital humano y flujos de remesas in...
Represamiento del petróleo en tierra o extracción
(eje Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) del Yasuní)
¿Un dilema de carácter político?
El texto profundiza 3 problemáticas:a) ¿Cuáles son las implicaciones predecibles de una política nacionalista en el sector petrolero?, b) ¿Qué perspec...
La política ambiental en América Latina y el Caribe
Este trabajo intenta evaluar los determinantes para que países de la región adopten políticas ambientales activas. Se toman como referencia dos indica...
LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN
Para realizar una disección adecuada de esta sección se establecerá tres puntos de reflexión: el primero, un análisis comparado de este tema con otras...
¿Por qué comparar polìticas públicas?
El siguiente trabajo aborda el estudio de las políticas públicas en perspectiva comparada. Hace un pequeño recorrido tanto del surgimiento de las polí...
  • Autor: Pablo Bulcourf y Nelson Cardozo
    (publicado en 2009-09-13 por mrobalino )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
La relación estado-sociedad en las políticas públicas de promoción de la
Economía Social y Solidaria
El estudio muestra como el tipo de políticas - que denominaremos de promoción de la Economía Social y Solidaria - no puede centrarse en el Estado sino...
Foro virtual con especialistas en género
El presente documento presenta la sistematización de los resultados del Foro Virtual de Especialistas en Género convocadas/os por UN NSTRAW-AECID y e...
La descentralización del sistema de salud del Ecuador: Un estudio comparativo de "Espacio de Decisión" y capacidad entre los sistemas
municipales de salud de Quito, Guayaquil y Cuenca.
La descentralización de los sistemas nacionales de salud era una propuesta de reforma que llegó a la popularidad a nivel mundial en los 1990´s. Se pen...
Evolución de las disparidades
espaciales en América Latina
Los estudios sobre disparidades en el nivel de renta entre los países de América Latina han arrojado resultados contradictorios que hacen difícil eval...
Inversión, incentivos fiscales y gastos tributarios en América Latina
Más allá de la recuperación de los años 2003-2008, el nivel de inversión de los países de la región resulta insuficiente para asegurar un crecimiento ...
Situación de las TIC: Acceso a infraestructura en la Región Andina
El siguiente documento presenta un breve análisis de la situación actual del acceso a la infraestructura de tecnologías de información y comunicacione...
Análisis comparativo de la regulación financiera en el sector bancario europeo y americano durante el siglo XX
El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis comparativo de las diferentes medidas regulatorias financieras que se han aplicado a lo la...
Public Management Reform: should Latin America learn from the OECD?
In the last twenty years both the OECD and the countries of Latin America have been preoccupied with a vision of modern techniques of public managemen...
Hay sustentabilidad en la política social? El caso de Brasil
Ponencia sobre la sustentabilidad en la política social en Brasil. Estadísticas.
El reto histórico de Quito: La ciudad del sol.
Voy a presentar algunas hipótesis sobre lo que puede acontecer en el próximo milenio en lo ciudad de Quito. Creo que es un momento interesante el que ...
Comercio Internacional y Desigualdad
El análisis económico juega un papel fundamental en la definición de políticas públicas, donde el debate teórico ha terminado en muchas ocasiones la d...
La seguridad en América Latina y Europa
La violencia es una de las principales problemáticas sociales y urbanas en el mundo. Si bien no se trata de una problemática enteramente nueva, en las...
Las Políticas Públicas: un dilema para el restablecimiento de los derechos a la población desplazada en Florida. Valle del Cauca-Colombia
Función del Estado es velar por la promoción de los derechos, por su defensa y por el real ejercicio de los mismos a través de las políticas pública. ...
La real preocupación económica del coronel
El coronel Lucio Gutiérrez llegó a la Fiscalía General del Estado para "dar la cara", para mostrar sus "manos limpias" y demostrar su "conciencia tran...
La política urbana del Municipio de Quito
El actual proceso de transformación de Quito, que finalmente desemboca en una nueva forma de organización territorial: la metropolitana (ar. Carrión, ...
La inseguridad ciudadana en la Comunidad Andina
Durante los últimos años la violencia urbana se ha convertido en uno de los temas más importantes de la ciudad andina, debido a las nuevas formas que ...
Los estudios sobre el paramilitarismo en Colombia
Este artículo da cuenta de los enfoques, concepciones, hipótesis y metodologías que componen la bibliografía sobre el paramilitarismo en Colombia. Tam...
Quito: planeación y gobierno municipal
En primer lugar me parece muy importante tener en cuenta que, al menos en la perspectiva ecuatoriana, la existencia de ciudades es una condición neces...
Lugares o flujos centrales: los centros históricos
La problemática de los centros históricos se ha convertido en un tema de debate y discusión dentro de las políticas urbanas en América Latina. Hoy, po...
De la violencia urbana a la convivencia ciudadana
La violencia urbana se expande, cada vez con mayor fuerza, en las ciudades de la región. El incremento real de los actos delictivos y la nueva percepc...
Cambio de naturaleza en la politica de vivienda: ¿el ocaso de una politica del bienestar?
Artículo publicado en Informe de Coyuntura nº8 del Instituto de Ciencia Política, UdelaR-FCS: "En la encrucijada". Analiza los cambios y continuidades...
Measuring cyclically-adjusted budget balances for OECD countries
An important tool in the analysis of fiscal policy is the distinction between structural and cyclical components of the budget balance. This paper des...
Las políticas de intervención municipal en el Centro Histórico de Quito
Los Centros Históricos se han convertido en tema central de debate y discusión dentro de la ciudad de Quito, entre otras razones por la agudización de...
Centro Histórico de Quito: Notas para el Desarrollo de una Política Urbana Alternativa.
De un tiempo a esta parte, la problemática de los centros históricos se ha convertido en tema de debate y discusión dentro de las políticas urbanas en...
Gestión o gobierno de los centros históricos
El presente artículo nace de un proceso de estudio y reflexión realizado a partir de lo que se viene haciendo y estudiando en algunos de los centros h...
Construcción política de un desastre natural. La inundación de la Ciudad de Santa Fe en 2003
En muy pocas horas el agua se adueña de una población. Son momentos en los que se pierde la cotidianeidad habitual de cada habitante, viéndose la vida...
El centro histórico, del concepto a la acción integral
En la ponencia se hacen reflexiones acerca de la evolución del concepto de centro histórico, analizando la crisis que los mismos han presentado y la m...
Reflexiones sobre el derecho a la vivienda en el Ecuador: Una revisión desde la realidad urbana y el derecho a la ciudad
El presente trabajo busca dar luces, en el contexto actual de Asamblea Constituyente en el Ecuador, sobre los principios y herramientas de soporte del...
Degradación, vulnerabilidad y riesgo hidrogeomorfoclimático en áreas urbanas de laderas
El trabajo presenta los patrones de riesgo ligados a la variabilidad climática en Ecuador, a partir de los registros de desastres de la Base Desinvent...
El hábitat residencial sustentable como punto de partida para la construcción de la ciudad
La ciudad es una concentración de actividades realizadas por la gente que la habita, su revisión al dia de hoy, evidencia la apropiación de los espaci...
Política de vivienda e inclusión social en Brasil: revisión histórica y nuevas perspectivas en el gobierno Lula
Para trazar un perfil que permita comprender el desafío que el actual gobierno enfrenta, esbozaremos, inicialmente, una breve historia de la forma en ...
Construcción de la vida asociativa: Estudio de Caso de las políticas de vivienda social en la comuna de La Pintana
En el presente artículo se analizan las políticas de vivienda social implementadas en Chile utilizando la elaboración teórica de Bruno Jobert respecto...
  • Autor: María José Pérez Bravo
    (publicado en 2008-08-13 por jerazo )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Los riesgos tecnológicos en el DMQ: la paradoja del desarrollo urbano y el síndrome de nuevos escenarios de riesgos y desastres
Los riesgos tecnológicos en el Distrito Metropolitano de Quito no han sido abordados como una problemática neurálgica en las acciones integrales de re...
Exclusão/Inclusão Socioambiental do Recife
Este trabalho discute a metodologia da pesquisa Mapa da Exclusão/Inclusão Socioambiental do Recife concebida a partir de uma ampla discussão sobre a m...
Gestão democrática das cidades e a participação dos movimentos sociais urbanos no Brasil
Este texto tem como objetivo apresentar a recente experiência brasileira de discussão das políticas urbanas de forma democrático-participativa através...
Diseño urbano para reducir el uso del automóvil
Esta ponencia presenta una propuesta de diseño urbano, que nos ayude a construir ciudades humanas, solidarias, saludables y sostenibles, a través de...
Medios de vida urbano y vivienda en Ecuador
Durante las últimas décadas se ha podido evidenciar un rápido crecimiento urbano que ha hecho que se pueda afirmar ya de manera -oficial- que para el ...
Direito à moradia e questão habitacional no Brasil: o caso da cidade Estrutural
O presente texto discute um dos muitos casos empíricos da questão habitacional em áreas urbanas pobres segregadas no Brasil, refletindo sobre os efeit...
Mediación y concertación para salvar el centro urbano y el medio ambiente de Xochimilco: Un patrimonio mundial en peligro en la periferia de México
A causa de la vecindad de una de las ciudades mas grandes del mundo, las plataformas cultivadas (chinampas) construidas por los amerindios en las lagu...
Desarrollo territorial
El presente documento intenta vincular las relaciones existentes entre los instrumentos de programación y gestión pública por resultados, para lo cual...
Transexuales ecuatorianas: el viaje y el cuerpo
Los procesos migratorios en el mundo contemporáneo son fenómenos que entrañan especial interés para las ciencias sociales. Y esto es así tanto por la ...
Entre el tiempo y el espacio, o sobre plazas, campanas e iglesias en Popayán
En el presente ensayo abordo el proceso de transformación que se presenta actualmente en la ciudad de Popayán (Capital del Departamento del Cauca, Col...
Mujeres, cuerpo y encierro: acomodo y resistencias al sistema penitenciario
Este artículo analiza cómo el encierro afecta genéricamente a las mujeres privadas de libertad en el Ecuador, y cómo ellas afrontan esta situación ale...