The United Nations signalized this is the century of the cities, given that the majority of the world’s population (3.980 million people) lives in the...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2023-04-05
por Micaela Herrera)
Vivimos un momento de perplejidad respecto de lo que es y será la ciudad, en tanto los cambios que ha experimentado llevan a ciertos académicos a pred...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2023-04-04
por Micaela Herrera)
Un punto de partida fundamental es que los centros históricos son históricos, están mutando permanentemente y no son algo inalterable, sino todo lo co...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2023-04-03
por Micaela Herrera)
In this paper, I examine two very different public spaces in East Oakland, the streets and parks of a residential neighborhood and the hybrid public s...
Autor: Cristina Cielo (publicado en 2023-02-09
por Solange Jaramillo)
In recent years, diverse geographical representations have emerged to explain contemporary urbanization. Traditional urban hinterlands have been rearr...
Autor: Pablo Francisco Cabrera Barona, Manuel Bayón, Gustavo Durán, Alejandra Bonilla y Verónica Mejía (publicado en 2022-12-09
por sandra rochina)
En la ciudad de Quito, Ecuador, la ocupación informal de suelos rurales y de conservación ecológica, y su conversión en suelo urbano, creció desde la ...
Autor: Andrea Gómez Salazar y Nicolás Cuvi (publicado en 2022-07-25
por sandra rochina)
Fernando Carrión en un lapso de 40 años ha desarrollado una intensa actividad investigativa y práctica expresada en su hoja de vida que constituye en ...
Autor: Evelia Peralta (publicado en 2022-06-17
por sandra rochina)
Fernando recuerda que su primer año de universidad, en Chile, transcurrió en medio de dos corrientes opuestas: por un lado estaba la arquitectura -exc...
Autor: José Guaygua Salinas (publicado en 2022-06-17
por sandra rochina)
Seria preciso levantar desde o início a necessidade de entender que nas cidades da América Latina existem vários tipos de Centros Históricos, e que nã...
Autor: Carlos Andrés Diaz Mosquera (publicado en 2022-05-04
por sandra rochina)
Los centros históricos aparecen en la Historia –como objeto de análisis y de intervención– con el símbolo de su propia crisis o destrucción, hecho que...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2022-04-18
por sandra rochina)
Este segundo número de la revista Centro-h está dirigido al tratamiento y debate de una pregunta crucial dentro del campo teórico y técnico de los cen...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2022-04-13
por sandra rochina)
Dedica su vida al desarrollo urbano y a las políticas de seguridad ciudadana. Ha escrito 10 libros, editado 22 y registra más de 100 artículos de su a...
Autor: Alejandra Coral Mantilla y Oliver Echeverría (publicado en 2022-03-31
por pedrosilvat)
Quiero comenzar señalando que los tres investigadores presentes en esta tertulia somos arquitectos graduados en la Universidad Central, y lo interesan...
Autor: Femando Carrión Mena (publicado en 2021-12-01
por sandra rochina)
Desde los años ochenta del siglo pasado dos hechos cambiaron las sociedades latinoamericanas: por un lado, el proceso de Reforma del Estado, que intro...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2021-10-12
por sandra rochina)
In this chapter, I present several hypotheses about the relationship between historie centers, public space, and large urban projects, with the unders...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2021-09-12
por sandra rochina)
Ce premier essai de systématisation de la recherche urbaine sur l’aire andine correspond à un besoin : en se fondant sur les connaissances accumulées,...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2021-07-03
por sandra rochina)
II est relativement difficile de préciser l’origine chronologique d’un domaine de connaissance dans un pays déterminé. Ça l’est d’autant plus si l’on ...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2021-07-03
por sandra rochina)
En América Latina las tendencias generales que acompañan al proceso de urbanización-en tanto expresión fenoménica final- han sido extensamente debatid...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2021-04-11
por sandra rochina)
En el marco de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018, enfocado en esta oportunidad a los Espacios Libres/ Free Spaces, Venezuela participa con la ...
Autor: Carola Herrera Napoleón (publicado en 2018-07-16
por mgperazafl)
"Los cambios a que nos referimos están asociados a sectores centrales de ciudad que entran en decadencia, bien sea por cambio de usos o por intervenci...
Autor: Carola Herrera Napoleón (publicado en 2018-07-09
por mgperazafl)
Con este trabajo interesa resaltar la importancia que tiene la función residencial y la vivienda en los centros históricos, tanto en su nueva comprens...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2017-12-14
por Jorge Reyes)
Este artículo estudia el entorno emergente de la fabricación digital en el contexto del Ecuador, explora el sentido de la máquina abordando interpreta...
Autor: Manuel Tóchez (publicado en 2015-11-18
por Manu)
"Diálogos sobre Patrimonio" es una instancia de reflexión, organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, cuyo objetivo principal es pro...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2014-02-10
por silviafpg311)
El financiamiento es un elemento crucial en la definición del tipo de centralidad urbana y, a pesar de ello, no se le ha dado la atención que requiere...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2013-10-21
por irinaranjo)
"Los centros históricos aparecen en la Historia -como objeto de análisis y de intervención- con el símbolo de su propia crisis o destrucción, hecho qu...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2012-09-26
por mcbran)
El texto plantea una visión amplia de lo que ha sido la investigación urbana en el Ecuador, donde el autor recalca una visión positiva del desarrollo ...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2012-09-26
por mcbran)
El centro histórico es concebido como un espacio que abarca fenómenos diversos y que, en la actualidad, constituye una forma de comunicación e interca...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2012-09-25
por mcbran)
El presente ensayo pretende
hacer algunas aproximaciones
teórico-metodológicas al hecho arquitectónico a partir de una lectura
sociológica y cultural ...
Autor: Marco Córdova Montúfar (publicado en 2010-11-12
por aktrianap)
A pesar de la importancia creciente que ha ido adquiriendo el tema ambiental, su avance teórico en relación con la ciudad es absolutamente insuficient...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-16
por leoxjm)
Tradução de Antonio Carlos Cabral Carpintero
Revisão de Maria Cristina da Silva Leme
O desenvolvimento urbano de Quito apresenta, durante o último sé...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-15
por leoxjm)
El actual proceso de transformación de Quito, que finalmente desemboca en una nueva forma de organización territorial: la metropolitana (ar. Carrión, ...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-15
por leoxjm)
Con este trabajo pretendemos realizar un recorrido breve y somero de la historia urbana de nuestro país, desde la conquista y la colonización española...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-15
por leoxjm)
Con este trabajo se busca presentar algunas hipótesis e ideas respecto de la relación entre centro histórico, espacio publico y grandes proyectos urba...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-12
por leoxjm)
El predominio de la población urbana, el incremento del número de ciudades y la generalización de la urbanización en el territorio nacional nos lleva ...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-12
por leoxjm)
El proceso centralizador de la sociedad, la economía, la cultura, la política y el territorio -en un contexto de globalización y revolución científico...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-12
por leoxjm)
El proceso urbano de Quito tiene durante el último siglo dos momentos históricos cruciales: el primero, definido por el predominio de las relaciones c...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-12
por leoxjm)
Los llamados: barrios periféricos, piratas, clandestinos, marginales, espontáneos, etc., vienen siendo desde la década del setenta, objeto de estudios...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-11
por leoxjm)
En los últimos cincuenta años la ciudad de Quito ha sido estudiada y ha crecido al ritmo de cuatro principales propuestas de planificación urbana, tod...
Autor: Fernando Carrión Mena & René Vallejo (publicado en 2008-12-11
por leoxjm)
En primer lugar me parece muy importante tener en cuenta que, al menos en la perspectiva ecuatoriana, la existencia de ciudades es una condición neces...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-11
por leoxjm)
En 1962 Quito tenía 335 mil habitantes y un área de 2.525 Has. Para 1990 Quito arrojó una población de 1.095.000 y un área urbana superior a las 19 mi...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-11
por leoxjm)
La principal preocupación que se puso de manifiesto desde un inicio fue la relacionada con la construcción de una ciudad latinoamericana democrática q...
Autor: Alicia Ziccardi y Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-11
por leoxjm)
La problemática de los centros históricos se ha convertido en un tema de debate y discusión dentro de las políticas urbanas en América Latina. Hoy, po...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-11
por leoxjm)
El punto de partida metodológico para entender los centros históricos en América Latina -como realidad y concepto- es su peculiaridad histórica, lo cu...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-11
por leoxjm)
El presente trabajo nace de un proceso de estudio y reflexión realizado sobre la base de lo que se viene haciendo y estudiando en algunos de los centr...
Autor: Fernando Carrión Mena (publicado en 2008-12-03
por leoxjm)
Trata da compreensão dos espaços públicos e edifícios centrais da cidade como elementos essenciais na organização simbólica da estrutura de poder loca...
Autor: Garcia, Valéria e Bortolucci, Maria Angela (publicado en 2008-10-14
por Valgarcia)
La preservación de los bienes culturales es un tema que cada vez está adquiriendo más relevancia, trascendiendo largamente el mero interés de los espe...
Autor: Silvia Fajre (publicado en 2008-08-13
por jerazo)
En la ponencia se hacen reflexiones acerca de la evolución del concepto de centro histórico, analizando la crisis que los mismos han presentado y la m...
Autor: Patricia Rodríguez Alomá (publicado en 2008-08-13
por jerazo)
Se describen dos procesos de integración social implementados en Chile en el marco de programas habitacionales y urbanos, y sus respectivos resultados...
Autor: Paola Siclari Bravo (publicado en 2008-08-13
por jerazo)
A lo largo de este trabajo, mi cometido es caracterizar recorridos, recorridos que tienen como punto de llegada el Área Metropolitana de Buenos Aires....
Autor: María Mercedes Di Virgilio (publicado en 2008-08-13
por jerazo)
Esta ponencia presenta una propuesta de diseño urbano, que nos ayude a construir ciudades humanas, solidarias, saludables y sostenibles, a través de...
Autor: Diego Hurtado Vázquez (publicado en 2008-08-13
por jerazo)