El artículo plantea un conjunto de reflexiones sobre la recepción de contenidos televisivos violentos por parte de niños, niñas y adolescentes (NNA) y...
Autor: Mauro Cerbino y Rocío Orlando (publicado en 2012-10-04
por mcbran)
En el presente ensayo, valiéndose de la economía política de la comunicación, la autora se centra en el análisis de la televisión, como medio, sin per...
Autor: Ana V. Sánchez. (publicado en 2010-04-28
por mpcarmona)
Dentro de esta discusión mi intervención, busca insertarse y referirse a algunos resultados de la investigación realizada por participación ciudadana ...
Autor: Mauro Cerbino (publicado en 2009-10-20
por gfmendez)
Este ensayo analiza la irrupción de la televisión en los espacios de la vida cotidiana de mujeres y hombres, los procesos de naturalización de la mira...
Autor: Francisca Luengo Baeza (publicado en 2009-07-09
por gfmendez)
Conforme avanzaba la tecnología en los medios de comunicación, la sociedad también fue cambiando su historia. El lenguaje cotidiano en las calles, las...
Autor: Ángeles Andrade Narváez (publicado en 2009-07-09
por gfmendez)