Haga su búsqueda aquí

  • A la deriva

    A la deriva
    Responsable: por Precarias a la deriva

    A la deriva

    Se trata de un libro de diarios, conversaciones, relatos y apuntes teóricos sobre la precarización de la existencia dicha en femenino. Una experimentación de narración coral e inacabada, en nombre propio, en búsqueda de nombres comunes que hablen de nuestra precariedad, flexibilidades y movilidades…

    Resp. por Precarias a la deriva
    Fecha: 2004
  • Guangudos: identidad y sobrevivencia

    Guangudos: identidad y sobrevivencia
    Autor: Rivera Vélez, Fredy
    Responsable: Fredy Rivera Vélez

    Guangudos: identidad y sobrevivencia

    El estudio que presentamos de nuestro compañero Fredy Rivera es el resultado de una reciente investigación y de un largo trabajo de tres años en Otavalo, en el que se plantea una problemática tan inédita como original, y que en términos generales hace referencia a las actuales preocupaciones…

    Resp. Fredy Rivera Vélez
    Fecha: 1988
  • Ciencia, política y poder

    Ciencia, política y poder
    Responsable: compilado por Mónica Mancero ; Rafael Polo

    Ciencia, política y poder

    La presente compilación recoge los trabajos del Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios Políticos de la promoción 2006-2010 de FLACSO. Estos ensayos, definidos como estados del arte de las diferentes disciplinas, están relacionados con los temas de investigación de cada tesis. Los…

    Resp. compilado por Mónica Mancero ; Rafael Polo
    Fecha: 2010
  • Una oportunidad para imaginar otros mundos

    Una oportunidad para imaginar otros mundos
    Responsable: compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella

    Una oportunidad para imaginar otros mundos

    La primera imagen que se insinuó en mi mente cuando recibí la invitación para escribir estas líneas en honor de Alberto fue la alegría que invariablemente me produce verlo. Alberto es una de esas personas que, en cada encuentro, te reconcilian con la vida. Al igual que aquel admirable chileno en…

    Resp. compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella
    Fecha: 2023
  • La política exterior de los estados latinoamericanos

    La política exterior de los estados latinoamericanos
    Responsable: coordinado por Raúl Salgado Espinoza

    La política exterior de los estados latinoamericanos

    Las personas que han contribuido a este libro buscan complementar la vasta literatura producida sobre política exterior en América Latina. En la mayoría de sus capítulos, lo hacen mediante la presentación de tres elementos centrales que los diferencian de los textos sobre el tema publicados en los…

    Resp. coordinado por Raúl Salgado Espinoza
    Fecha: 2023
  • La educación latinoamericana en la pospandemia

    La educación latinoamericana en la pospandemia
    Responsable: coordinado por Juan Ponce y Fander Falconí

    La educación latinoamericana en la pospandemia

    El objetivo de la presente investigación es examinar los factores que han influido en la calidad educativa, entendida en un sentido amplio y multidimensional, en América Latina a partir de los años 2000. La calidad tiene relación con los resultados exitosos de aprendizaje y con las oportunidades…

    Resp. coordinado por Juan Ponce y Fander Falconí
    Fecha: 2023
  • Metodología en economía política global

    Metodología en economía política global
    Autor: Vivares, Ernesto
    Responsable: Ernesto Vivares

    Metodología en economía política global

    Este libro es un resumen de experiencias personales adquiridas en la enseñanza y práctica de la metodología de la investigación dentro del campo de la economía política internacional (EPI) y los estudios internacionales (EI)a nivel de posgrado. Los temas aquí tratados son problemáticas puntuales en…

    Resp. Ernesto Vivares
    Fecha: 2023
  • Los primeros pasos

    Los primeros pasos
    Autor: Ponce, Juan
    Responsable: Juan Ponce

    Los primeros pasos

    El objetivo que se busca con este libro es ofrecer un texto de apoyo para docentes de los programas de posgrado en políticas públicas. Con este fin, se aborda tres elementos básicos: teoría, métodos y aplicaciones de las políticas públicas. Como en todo libro de docencia, se pretende que los tres…

    Resp. Juan Ponce
    Fecha: 2023
  • El matrimonio en disputa. Género y raza en la Real Audiencia de Quito, siglos XVII-XVIII

    El matrimonio en disputa. Género y raza en la Real Audiencia de Quito, siglos XVII-XVIII
    Autor: Torres Proaño, Alicia
    Responsable: Alicia Torres Proaño

    El matrimonio en disputa. Género y raza en la Real Audiencia de Quito, siglos XVII-XVIII

    En el año 1749, por medio de su apoderado, Clemente de la Thorre se presenta, en grado de fuerza, en la corte civil, en contra de un juez eclesiástico. La sentencia anuncia que debe pagar alimentos a su esposa doña Josefa Sotomaior por las semanas atrasadas y presentar fianza por las semanas…

    Resp. Alicia Torres Proaño
    Fecha: 2023
  • Diálogo intercultural en la educación superior en Ecuador

    Diálogo intercultural en la educación superior en Ecuador
    Autor: Krainer, Anita
    Responsable: Anita Krainer

    Diálogo intercultural en la educación superior en Ecuador

    En el preámbulo de la Constitución de la República del Ecuador (CRE) de 2008, el Estado se reconoce como plurinacional e intercultural, cuyo fin sería alcanzar “el Buen Vivir, el Sumak Kawsay”, a partir de la reivindicación de “la sabiduría de todas las culturas que nos enriquecen como sociedad”…

    Resp. Anita Krainer
    Fecha: 2023
  • Cuando la moneda es la energía. Manual de cuentas ambientales de la economía ecuatoriana

    Cuando la moneda es la energía. Manual de cuentas ambientales de la economía ecuatoriana
    Autor: Valllejo, María Cristina
    Responsable: María Cristina Vallejo

    Cuando la moneda es la energía. Manual de cuentas ambientales de la economía ecuatoriana

    En este libro retomo mi interés por el uso de herramientas de cuentas ambientales para entender las causas económicas, sociales y biofísicas de la degradación ambiental. Hace 15 años inicié con las cuentas y balances de flujos de materiales para la economía ecuatoriana con énfasis en su posición de…

    Resp. María Cristina Vallejo
    Fecha: 2023
  • Travestismo urbano

    Travestismo urbano
    Autor: Páez Vacas, Carolina
    Responsable: Carolina Páez Vacas

    Travestismo urbano

    En este trabajo intento evidenciar la manera en que los espacios y lugares urbanos están cargados por una lógica de género y sexualidad en la que subyace lo femenino como subordinado. Para ello me enfoco en las relaciones entre personas sexualmente diversas, con especial énfasis en la relación gay…

    Resp. Carolina Páez Vacas
    Fecha: 2010
  • De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secuoyas

    De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secuoyas
    Autor: Andrade Echeverría, Marco
    Responsable: Marco Andrade Echeverría

    De la serpiente tecnológica a la mariposa de las secuoyas

    El libro de Marco Andrade trata del conflicto generado por la construcción del Oleoducto de Crudo Pesado (OCP), en el período 2000-2003. El texto está estructurado en cuatro capítulos que abordan los aspectos esenciales de la sociología de los conflictos ambientales y de la ecología política del…

    Resp. Marco Andrade Echeverría
    Fecha: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsable: compilado por Beatriz Zepeda

    Ecuador

    En el marco de este ejercicio de repensar el bicentenario, no podía faltar la reflexión acerca del surgimiento de Ecuador como actor internacional y su inclusión en el sistema de Estados. Es así que el objetivo del presente volumen es discutir el proceso de surgimiento del Estado ecuatoriano, su…

    Resp. compilado por Beatriz Zepeda
    Fecha: 2009
  • La vivienda rural en el Ecuador

    La vivienda rural en el Ecuador
    Autor: Pinto, Vanessa
    Responsable: Vanessa Pinto ; Silvana Ruiz ; Contrato Social por la Vivienda

    La vivienda rural en el Ecuador

    Si bien el Ecuador, como la mayoría de países latinoamericanos, es un país eminentemente urbano, no por ello la problemática rural tiene menos importancia, tomando en cuenta que los índices de mayor pobreza e indigencia se hallan, precisamente, en las áreas rurales. La precariedad del hábitat está…

    Resp. Vanessa Pinto ; Silvana Ruiz ; Contrato Social por la Vivienda
    Fecha: 2009
  • Demanda ciudadana

    Demanda ciudadana
    Responsable: Contrato Social por la Vivienda

    Demanda ciudadana

    El Contrato Social por la Vivienda está constituido como un espacio de participación, de acción crítica, de cohesión voluntaria para incidir en políticas de vivienda y defender el derecho al hábitat; es un espacio de relación interinstitucional, de intercambio de iniciativas, de análisis y de…

    Resp. Contrato Social por la Vivienda
    Fecha: 2008
  • Los presupuestos participativos en Ecuador

    Los presupuestos participativos en Ecuador
    Autor: Ruiz Pozo, Lucía
    Responsable: Lucía Ruiz Pozo

    Los presupuestos participativos en Ecuador

    Después del camino recorrido por las experiencias de presupuesto participativo en Ecuador, se hace necesaria una pausa para reflexionar sobre los alcances y limitaciones de los procesos. Y también para realizar un balance crítico que permita construir propuestas coherentes con los principios de…

    Resp. Lucía Ruiz Pozo
    Fecha: 2007
  • Presupuesto participativo

    Presupuesto participativo
    Autor: Ruiz Pozo, Lucía
    Responsable: Lucía Ruiz Pozo

    Presupuesto participativo

    Después de más de dos décadas de implementación, los presupuestos participativos siguen incrementando su presencia y popularidad en América Latina. Es un proceso, al mismo tiempo, político y social, que incide en la democratización de la gestión pública a nivel local, y que promueve la inclusión…

    Resp. Lucía Ruiz Pozo
    Fecha: 2007