Temas relacionados
ACCIÓN PÚBLICA
9

Web 2.0 and National Security Strategies: Similarities Between and Perspectives on Spain and Ecuador. The Cases of #15M and #30S
Internet is a political space and scenery for collective action. It influences and reproduces the events that occur on the “offline reality”. Hence, t...
“Peace constituency” or “peace infrastructure”: yeast or cobweb?
This paper reflects on the concepts of “peace constituency” and “peace infrastructure” and discusses the differences between both in the light of conc...
Quito:planeación y gobierno municipal
Considero que este evento es muy importante porque nos reunimos un 12 de octubre, a un año del Quinto Centenario de la llegada de Colón a este contine...
Understanding Latin American anti-populism
Anti-populism, an understudied political phenomenon, is antagonistic opposition to what it names-pejoratively-as “populism”. It goes beyond criticism ...
Izquierda y populismo en América Latina. Combinaciones, colaboraciones y conflictos a través del caso de Ecuador (1934-2017)
Se propone un enfoque para comprender las relaciones en América Latina entre partidos de izquierda y movimientos populistas, y se lo aplica al caso ec...
Crisis, estado y democratización en Ecuador
La cuestión de la democracia ha emergido, sin duda, como la gran temática de la presente década en América Latina. Esta relevancia teórica viene deter...
La izquierda ecuatoriana en la era posterior a la caída del Muro de Berlín (1989-2018): El partido-movimiento y el populismo de izquierda
La izquierda ecuatoriana en la era posterior a la caída del Muro de Berlín pasó principalmente a girar en torno a dos estrategias e iniciativas. Por u...
Experiencias de Reforma Agraria y Políticas Estatales de Desarrollo. Algunas reflexiones acerca de la política agraria, el Estado y el proceso político en el caso ecuatoriano: 1964 - 1970
“Este trabajo se propone indagar- en algunas dimensiones específicamente acotadas que se enuncian más adelante- la vinculación entre el proceso agrari...
Gentrificación ‘a la caraqueña’. Políticas Neoliberales y sus efectos en La Ciudad Formal-Informal
"Los cambios a que nos referimos están asociados a sectores centrales de ciudad que entran en decadencia, bien sea por cambio de usos o por intervenci...