Las pirámides truncas y otras construcciones de Cochasquí, situadas en una amplia llanura en el declive de las faldas del volcán Mojanda, entre los rí...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-07-20
por pedrosilvat)
Los hallazgos que la Arqueología ha hecho en los territorios de los actuales shuar- aents en los últimos diez años, tanto en Perú como en Ecuador, son...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-07-20
por pedrosilvat)
Es común pensar que el personaje del “Coraza de Otavalo” tiene influencia de la cultura quechua, traída por los incas a la jurisdicción del actual Ecu...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-06-30
por pedrosilvat)
Si se ahonda en el significado del ritual de los Pendoneros, que se celebra cada año en la comunidad de San Rafael, cerca de Otavalo, hay que admitir ...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-06-30
por pedrosilvat)
Algunos pueblos del Ecuador precolombino terminaron su etapa de florecimiento sin dejar mayores vestigios. Es el caso de los paltas. ¿Qué pasó con ell...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-06-30
por pedrosilvat)
En la actual perspectiva de la transdisciplinareidad, cualquier cultura, aunque ya no goce de su esplendor original, tiene valor de conocimiento y ver...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-06-30
por pedrosilvat)
Varios estudiosos han advertido que en la comunidad Salasaca se ha mantenido cierta pluralidad étnica que incluye una alianza de elementos culturales ...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-06-30
por pedrosilvat)
Las primeras veces que los huaorani llegaban a Puyo causaban asombro: -Ya llegan...-se pasaba la voz- y la gente salía a la calles para contemplarlos ...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-06-30
por pedrosilvat)
Cacha, parroquia andina de la provincia de Chimborazo, siempre ha despertado interés entre los investigadores (Humboldt, Wolf, Jijón y Caamaño, Aquile...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-06-29
por pedrosilvat)
Con la representación de la batalla de Tisaleo, que se cumple en el actual cantón de ese nombre, en la provincia de Tungurahua, se recuerda cada año u...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-06-29
por pedrosilvat)
Pocos son los valientes que aprenden el quichua. Todas las lenguas indoeuropeas responden a la misma lógica que el español; el quichua tiene un razona...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-06-29
por pedrosilvat)
En 2012 National Geographic publicó un reportaje sobre una corona de oro, que representa al sol. La joya fue encontrada en una tumba del Cantón de Cho...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-06-29
por pedrosilvat)
Las condiciones de vida para los tsáchila han sido adversas. Todo ha contribuido para que su territorio ancestral sea mutilado: la “reducción de puebl...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-06-16
por pedrosilvat)
A lo largo de la cordillera de los Andes, en el sur Colombia y norte del Ecuador, desde tiempos preincásicos, ciertos pueblos indígenas fueron confo...
Autor: Ileana Almeida (publicado en 2020-06-09
por pedrosilvat)
La población del Ecuador ha desarrollado a través del tiempo y del espacio distintas respuestas a las exigencias del medio natural y social para satis...
Autor: Flacso Ecuador (publicado en 2018-10-30
por Jorge Reyes)
Los jesuitas difundieron su posición filosófica en colegios y en cofradías de culto, así como en experiencias prácticas de administración social en su...
Autor: Valeria Coronel Valencia (publicado en 2018-08-24
por Jorge Reyes)
La configuración de las subjetividades juveniles en el escenario contemporáneo se da en una relación de tensión con discursos articuladores de lo que ...
Autor: Jorge Daniel Vásquez Arreaga (publicado en 2015-02-23
por cdbravofl)
El presente ensayo aborda los aspectos fundamentales que contribuyen, desde el Sur Global, a la continua tarea de pensar los proyectos de emancipación...
Autor: Jorge Daniel Vásquez (publicado en 2015-02-18
por cdbravofl)
El presente trabajo integra algunos puntos de partida para la reflexión en torno al adultocentrismo como parte de una matriz moderna de dominación que...
Autor: Jorge Daniel Vásquez (publicado en 2015-02-18
por cdbravofl)
El proposito de este artículo es la localización de la población afrocolombiana, su situación económica, aspectos de diagnóstico educativo, debates qu...
Autor: Daniel Garcés (publicado en 2014-09-08
por Rudyamanda)
Este artículo revisa en primer lugar evidencia de la exclusion económica, política y social de los grupos descendientes de África e indígenas. A conti...
Autor: Peter Wade (publicado en 2014-09-04
por Rudyamanda)
Este artículo elabora, a rasgos generales, una cartografía de lo que denomina como el campo político afrodescendiente en América Latina. Luego de esta...
Autor: Agustín Lao-Montes (publicado en 2014-09-01
por Rudyamanda)
Nuestro primer contacto con las perspectivas de salud de los Jodï está entramado en experiencias personales, una de las cuales tocó directamente nuest...
Autor: Egleé López Zent; Stanford Zent (publicado en 2013-02-01
por llandaburo)
En este artículo la autora se centra en la red en línea para homosexuales Gaydar donde, mediados por las posibilidades de simulacro y anonimato de la...
Autor: Flancisca Luengo. (publicado en 2010-03-13
por mpcarmona)
El propósito de este trabajo es ofrecer una visión de carácter general del fenómeno
migratorio latinoamericano hacia Europa, haciendo énfasis en la di...
Autor: Adrián Bonilla, Gioconda Herrera, Jacques Ramírez (publicado en 2008-10-06
por abonilla)