Temas relacionados
JUVENTUD
49

De malestares en la cultura, adicciones y jóvenes
El presente trabajo tiene el objetivo de ilustrar de forma tentativa algunas cuestiones relacionadas con el tema de la cultura en estos tiempos. Sobre...
  • Autor: Mauro Cerbino Arturi
    (publicado en 2023-04-06 por sandra rochina )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Latin Kings, la “nation” de rois
This article aims at giving an account of the historical, social and cultural conditions which allowed the «Latin Kings» to emerge despite the continu...
Fútbol y violencia: las razones de una sin razón
El conflicto es consustancial al fútbol, porque encarna una disputa entre dos bandos que buscan la victoria por todos los medios a su alcance. Pero es...
Violencia, drogas y alienación cultural
América Latina es un continente crecientemente urbano. A fines del siglo más del 78% de su población vivirá en ciudades. Actualmente existen 65 áreas ...
SmartPhone en clases ayuda o perjuicio
El trabajo presente se examina los beneficios, ventajas y desventajas de utilizar un smartphone en clases, el uso correcto, los problemas que le causa...
INTRANQUILIDAD SOBRE CARRERAS UNIVERSITARIAS ARTÍSTICAS
Este documento muestra el análisis del impacto que ocasiona los comentarios de familiares o allegados de estudiantes al momento de elegir su carrera u...
Justicia penal juvenil en Chile Características del Sistema Penal juvenil, Newtonismo social y sociedad maqueta.
Una nueva serie de modificaciones ha tenido el sistema penal chileno una de ellas es la justicia penal juvenil, la cual separa a los niños, niñas y jó...
“Sólo interesados en los muertos”. Representaciones mediáticas nacionales y narrativas de los habitantes de la frontera Ecuador­ - Colombia.
El artículo examina las representaciones de la prensa gráfica ecuatoriana sobre la población de la frontera Norte, en el marco de las relaciones entre...
Mi opinión sí cuenta
El documento analiza la influencia de los procesos de migración paterna y materna en la vida de los adolescentes y sus familias. Expone las caracterís...
Imaginario moderno/colonial, resistencia epistémica e insurgencia juvenil
A partir de la crítica que hacen autores ubicados dentro de los estudios poscoloniales el siguiente trabajo se refiere al tema de la colonialidad desd...
(des) Encuentros con Ariel en torno al problema de la identidad latinoamericana en el escenario contemporáneo
Se critica el tema de la identidad latinoamericana desde una crítica al ideal de perfección que se propone en la obra Ariel de José Enrique Rodó. Se s...
Jóvenes en la sociedad del miedo: miradas sobre medios, miedos y jóvenes en el Ecuador
Se plantea un análisis de la mirada de miedo e inseguridad que los medios de comunicación construyen en relación a los y las jóvenes y a las culturas ...
Subjetividades juveniles y discurso del éxito. Entre la emancipación y la institucionalización de las prácticas
La configuración de las subjetividades juveniles en el escenario contemporáneo se da en una relación de tensión con discursos articuladores de lo que ...
Crítica de la razón adultocéntrica. Apuntes iniciales desde América Latina
El presente trabajo integra algunos puntos de partida para la reflexión en torno al adultocentrismo como parte de una matriz moderna de dominación que...
VÍAS DE RESISTENCIA EN ESPACIOS DE SEGREGACIÓN ENCLAVES POLÍTICO-CULTURALES DE LAS FORMAS DE VIDA JUVENILES EN LA CARPIO
El presente trabajo aborda las maneras en que se expresa en las formas de vida de las personas jóvenes que viven en la comunidad binacional más grande...
Adultocentrismo y discurso periodístico. Una representación de las personas jóvenes en la prensa de Costa Rica
El presente trabajo analiza las representaciones y las narrativas sobre personas jóvenes en la prensa de Costa Rica en el marco de las protestas estud...
El saber sobre los otros planteamientos conceptuales para la investigación con jóvenes indígenas
El presente artículo plantea elementos conceptuales para la investigación con jóvenes indígenas en el contexto latinoamericano. Acudiendo a un tipo de...
Jóvenes víctimas de violencias, caras tatuadas y borramientos.
En este texto se propone repensar las modalidades de la violencia pandilleril, señalando un conjunto de causas que subyacen a esa violencia, la cual, ...
Algunas notas sobre la educación femenina chilena. 1920 -2000
El presente trabajo aborda el tema de la educación femenina en Chile desde tres perspectivas: la primera parte refiere algunos antecedentes del co...
El nuevo laicado: tendencias, promesas e incertidumbres
Desde la perspectiva del Concilio Vaticano II, se puede afirmar que el fenómeno más importante en la historia de la Iglesia latinoamericana entre 193...
Otras migraciones: los Latin Kings en España en el relato de F
Este trabajo propone una discusión en torno a algunos de los problemas relacionados con la migración juvenil a España mostrándolos a través de la mira...
Desde la mirada de los que se quedan: construcciones de sentido de los hijos de
migrantes en torno a la experiencia de vida con un padre y/o madre a la distancia
En esta ponencia se exponen las representaciones sociales de un grupo de jóvenes que, desde distintos lugares de origen, comparten la situación social...
Reflexiones de un Joven en La Elección de una Profesión
La elección de una carrera debe dirigirnos tanto al bienestar de la humanidad como a nuestra perfección. Los grandes hombres se han ennoblecido trabaj...
La Nación Latin Kings, desafíos para repensar lo nacional
En contra de visiones de la criminología positivista y las perspectivas securitarias, que reducen la organización Latin Kings a un fenómeno de pandill...
El (en)cubrimiento de la inseguridad o el "estado de hecho" mediático
El discurso de la inseguridad es representado por los medios de comunicación a través de estrategias ligadas al modo en que conciben su trabajo y los ...
Movimientos y máquinas de guerra juveniles
La "politicidad" del sujeto juvenil, que emerge en las prácticas estratégicas de los jóvenes a propósito de su participación en las protestas que llev...
Jóvenes "latinos" y medios de comunicación
El capítulo trata de desgranar qué papel juegan los medios de comunicación en la generación de realidad social y creación de opinión pública. Sin ser ...
De las "bandas" a las "organizaciones juveniles". Parte II.
Tras esbozar la visión de los jóvenes y de los adultos sobre las condiciones sociales y las identidades culturales de la nueva generación de origen la...
  • Autor: Carles Feixa, Mauro Cerbino, Carolina Recio, Laura Porzio, Noemí Callenes
    (publicado en 2010-11-10 por aktrianap )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
De las "bandas" a las "organizaciones juveniles". Parte I.
Tras esbozar la visión de los jóvenes y de los adultos sobre las condiciones sociales y las identidades culturales de la nueva generación de origen la...
Transformaciones y continuidades en el mundo del trabajo en América Latina desde la perspectiva de los jóvenes: Introducción y síntesis de los estudios por país.
Es importante dar la palabra a los jóvenes para conocer las maneras en que actualmente se comprometen con una actividad, sus justificaciones y los nue...
El Debate en Torno a la Desigualdad Educativa. El Caso del Ingreso a la Licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Las oportunidades educativas de los jóvenes para ingresar al nivel de educación superior en México son cada día menores. Las cifras de los jóvenes que...
Cultura política de jóvenes urbanos del estado de Chiapas. El caso de los estudiantes de nivel superior de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Esta ponencia que expongo forma parte de los resultados de una investigación más amplia que realizo con financiamiento de la Universidad Autónoma de C...
Precariedad sociolaboral de los jóvenes y sindicatos: ¿Divorcio o Reconciliación?
Este artículo trata de contextualizar esta crisis de pertenencia de las nuevas generaciones a la cultura de la militancia obrera, enmarcándola dentro ...
La norma social como sanción: ¿qué sucede en la red?
¿Cuánto debemos saber los unos de los otros?; ¿Cómo podemos permitir que la gente controle su información sin coartar la libertad de expresión y la li...
La precariedad sociolaboral de los jóvenes vascos
Nuestra comunicación tratará de aproximarse al fenómeno subjetivo de la precariedad sociolaboral. Empezando por una aproximación general sobre la prec...
Estrategias y políticas de inclusión
(¿asimilación?) de pandillas en
Ecuador: dos modelos de ciudades, dos
visiones sobre las potencialidades de los/as
jóvenes pandilleros/as
Este artículo explora los proyectos de intervención sobre grupos pandilleros emprendidos por los municipios de Quito y Guayaquil bajo el enfoque preve...
Acceso a la Educación Superior y Reproducción de la Desigualdad Social
Desde una perspectiva que destaca aspectos de la condición social de los jóvenes (nivel socioeconómico, edad, sexo), se aborda el problema de su acces...
Aproximación conceptual desde la propuesta de los estudios de CTS: Investigación: Violencia entre pares y las interrelaciones e intersubjetividades con la tecnología
Este paper recoge la propuesta teórica básica de la investigación que se encuentran desarrollando desde los estudios de Ciencia, Tecnología y Socieda...
La "calle" y la "cana" en el "infierno". Producción de sentidos en la cultura juvenil delictual
Capítlo 2 de la tesis de licenciatura en sociología, la cual está dedicada a descubrir el universo simbólico de la cultura juvenil que ha vivido proce...
¿Nacer en el campo - Morir en la ciudad? Exclusión y expulsión de los jóvenes de áreas rurales de América Latina.
En el presente artículo se presentan distintas fuentes de vulnerabilidad social de los jóvenes rurales en Latinoamérica. Su inserción tanto laboral co...
Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana
La inclusión social tiene acepciones múltiples, pero sin duda pasa por las dinámicas que vinculan el desarrollo de capacidades con el acceso a oportun...
Escuela, consumo y el mercado de trabajo: la producción de la "juventud" entre los jóvenes de origen inmigrante.
Si aceptamos que la juventud es un constructo social difícilmente reductible a una etapa natural del ciclo biológico de las personas, las preguntas a ...
La Cultura de la Resistencia Juvenil y el Proceso Emancipador
Se sintetiza en el papel el protegonismo de la juventud latinoamericana durante la independencia, el movimiento reformista de Córdova y en las víspera...
Los movimientos sociales y la acción juvenil: apuntes para un debate
El trabajo aborda el rol que está jugando la juventud como generación, en el marco del aumento de las acciones colectivas y convivencia de movimientos...
IMAGINARIOS DE CONFLICTIVIDAD JUVENIL EN ECUADOR
El discurso dominante tiende a atribuir y focalizar la violencia en los sectores juveniles como si éstos fueran implícitamente, es decir bio y psicoló...
Cybervitrubio, el cuerpo virtual
Con la intención de generar más preguntas que respuesta nace este escrito, como una concepción de reflexión sobre un tema que es popularizado en la r...
Organizaciones juveniles en dos ciudades del Ecuador: Quito y Guayaquil
En Ecuador, por la ausencia de políticas públicas de juventud, por el profundo descuido con el que las instituciones públicas se han ocupado de las pr...
Violencia, drogas y alienación cultural
América Latina es un continente crecientemente urbano. A fines del siglo más del 78% de su población vivirá en ciudades. Actualmente existen 65 áreas ...
La violencia juvenil en los medios de comunicación
El autor explica como se construye la representación mediática de "jóvenes violentos". Desde una perspectiva maniquea que enjuicia entre buenos y malo...