Temas relacionados
RESISTENCIA CIVIL
14

No a la guerra: resistencia civil en dos comunidades periféricas de Colombia
Este artículo compara el accionar de dos comunidades que se declararon “territorio de paz” en Colombia: el municipio de Samaniego, en el departamento ...
Achievements and Challenges of the Nonviolent Movement in Syria
Este artículo se basa en estudios académicos sobre movimientos no violentos contra dictaduras para analizar los principales logros y desafíos del movi...
Jiu-jitsu en contexto de conflicto armado: el poder de la resistencia no violenta
En este artículo se explica cómo la comunidad de Samaniego logró, a través de la resistencia civil, que los abusos de los actores armados en su territ...
La lucha por el espacio urbano
En este trabajo el autor se propone analizar el espacio no sólo como lugar donde el poder es ejercido, sino, además, como el escenario donde se produc...
La lucha por el espacio urbano
En este trabajo el autor se propone analizar el espacio no sólo como lugar donde el poder es ejercido, sino, además, como el escenario donde se produc...
Memoria y Violencia Política en Colombia
En este artículo me propongo abordar, a modo de contextualización, un panorama general sobre la violencia y el conflicto armado en Colombia y algunos ...
Las revueltas árabes en tiempos de transición digital. Mitos y realidades
La llamada «primavera árabe» ha inspirado numerosos análisis sobre los efectos de las redes sociales en la constitución de movimientos de protesta ant...
  • Autor: Emilio Taddei, José Seoane y Clara Algranti
    (publicado en 2011-09-19 por angelaurrea )
  • Temas relacionados
  • Países relacionados
Introducción. Hacia una discusión sobre la megaminería a cielo abierto.
Introducción al libro "Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales" en el que se analiza la expansión del modelo minero e...
La perspectiva socialista de Bolívar Echeverría
En el presente artículo el autor realiza un acercamiento intelectual a tres ensayos de Bolívar Echeverría: "1989", "A la izquierda" y "¿Ser de izquier...
Protegiendo a su comunidad contra las empresas mineras y otras industrias extractivas. Una guía para promotores/activistas comunitarios.
La minería y otras industrias extractivas están entre las actividades más destructivas del planeta, especialmente para las comunidades indígenas y agr...
CLASES Y ESTADO: PROBLEMAS DE PERIODIZACIÓN
Dibujadas ya las grandes líneas del complejo institucional del Estado absolutista en Occidente, quedan ahora por esbozar, muy brevemente, algunos aspe...
Autodeterminación, autonomía y liberalismo
La diversidad cultural o étnica ha sido una constante, prácticamente desde que podemos discernir en los mismos umbrales de la historia la conformación...
¿Perú come o se deja comer?
"La matanza de Bagua y los decretos ejecutivos"
La masacre de Bagua, Perú, se produjo en el contexto de innumerables protestas y medidas de hecho llevadas a cabo por varios actores de la sociedad ci...